Acceder

Participaciones del usuario El Brujo

El Brujo 29/12/23 03:32
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
 Anuncio de adjudicación Número de Expediente 2023000499 Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias  ### Lote 2 ### : Importe con impuestos = 2.595.450 EUR. Adjudicatario = SERESCO S.A. Descripción =  Mantenimiento de software utilizado por las Consejerías con competencias en materia de Medio Rural y Cohesión Territorial ### Lote 4 ### : Importe con impuestos =  1.524.600 EUR. Adjudicatario = SERESCO S.A. Descripción =   Software corporativo de gestión de personal de la APA (GEPER). Mantenimiento de cuadros de mando y aplicaciones GIS. Mantenimiento básico de pequeñas aplicaciones de diversos ámbitos funcionales realizadas en tecnologías actualmente obsoletas 
Ir a respuesta
El Brujo 27/12/23 05:06
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Nuevo contrato de Oficina de Proyectos para el Proyecto de la Nueva PAC ( Fondo Español de Garantia Agraria (Fega), O.A. )  Importe total ofertado (con impuestos) 324.870,48 EUR  Adjudicatario: SERESCO, S.A.  27/12/2023 // 08:49:43 | Adjudicación 
Ir a respuesta
El Brujo 21/12/23 04:49
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Salió la Nota de Prensa:https://seresco.es/actualidad-noticias/seresco-adjudicataria-de-dos-proyectos-catastrales-en-peru "SERESCO ADJUDICATARIA DE DOS PROYECTOS CATASTRALES EN PERÚ""Seresco ha sido la adjudicataria de dos proyectos de levantamiento catastral urbano en la República de Perú, licitados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal. Concretamente, las actuaciones tendrán lugar en las zonas de Lambayeque y Piura, además de en Lima, donde se actuará en los distritos de Breña, Los Olivos, San Luis y Surquillo.Ambos proyectos, cuyo importe supone una cifra cercana a los 15,7 millones de dólares, poseen una gran importancia en la zona, ya que el levantamiento catastral urbano de dichas regiones permitirá a la administración pública del país recopilar importantes datos como la ubicación, dimensiones, uso del suelo, características físicas y valores de mercado de las propiedades, información que es de vital importancia para la gestión y planificación urbana, la recaudación de impuestos, la identificación de propietarios y la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de las ciudades.Los trabajos se desarrollarán entre los años 2024 y 2025 y afectarán a un total de 661.924 unidades catastrales. Así, la intervención contará con seis fases diferenciadas: diseño e implementación de la Campaña de Comunicación; producción de los insumos necesarios para efectuar los trabajos; ejecución del levantamiento catastral urbano; procesamiento de la información recopilada, aseguramiento de la calidad, así como la exposición Pública de la Información Catastral.El objetivo final de estos proyectos es la obtención de un catastro urbano, maximizando su recubrimiento geográfico y facilitando los usos múltiples de los datos catastrales mediante el empleo de tecnologías, normas y mecanismos de compatibilidad que permitan enlazar con otras fuentes de información."“El área de cartografía y catastro del grupo tiene un fuerte componente de internacionalización puesto que ya hemos trabajado para otros países estratégicos en Latinoamérica como son Costa Rica o Colombia", afirma Carlos Suárez, consejero delegado de Seresco."Estos dos nuevos proyectos en Perú serán claves para seguir impulsando la presencia global de Seresco fuera de nuestras fronteras y contribuirán a los objetivos marcados en el plan de negocio, cuyos componentes de internacionalización y especialización son determinantes”. 
Ir a respuesta
El Brujo 20/12/23 03:29
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Parece ser que los contratos de Perú no son 2.49 millones de $ más 1.49 millones de $. No son 4 millones de dólares en total sino que son 14.4 millones de euros (con lo cual los contratos anunciados ayer totalizan 16.17 millones de Asturias y 14.4 de Perú = 30.57 millones de euros) y se desglosa de la siguiente forma:LOTE 1: = 9 MILLONES DE EUROSPago1= 27.5 millones de soles = 6.73 millones de eurosPago2= 2.49 millones de dólares = 2.27 millones de eurosTOTAL = 9 MILLONES DE EUROSLOTE 2: = 5.40 MILLONES DE EUROSPago1= 16,46 millones de soles = 4.03 millones de eurosPago2= 1.49 millones de dólares = 1.36 millones de eurosTOTAL = 5.40 millones de euros*** PERÚ: TOTAL LOTE 1 + LOTE 2 (Catastro) = 14.4 MILLONES DE EUROS*** ASTURIAS = 16.17 MILLONES DE EUROS 
Ir a respuesta
El Brujo 19/12/23 06:23
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
3 CONTRATOS FIRMADOS EL 13, 14 Y 15 DE DICIEMBRE1-) ASTURIAS = 16.17 MILLONES2-) CATASTRO DE PERÚ = 2.49 MILLONES3-) CATASTRO DE PERÚ = 1.49 MILLONESEN TOTAL SUMAN 20 MILLONES APROXIMADAMENTE. El año pasado (2022) la facturación de Seresco rozó los 34 millones de euros. https://www.bmegrowth.es/docs/documentos/OtraInfRelevante/2023/12/75589_OtraInfRelev_20231219.pdf" Tal y como se indicaba en el Documento Informativo de Incorporación al Mercado (el “DIIM”) y en la Otra Información Relevante publicada el 6 de marzo de 2023, se contemplaba la renovación del contrato de servicios a prestar por el centro de gestión de servicios informáticos (CGSI) para la Administración del Principado de Asturias. En fecha 14 de diciembre de 2023 se ha formalizado el contrato de servicios a prestar por el centro de gestión de servicios informáticos (CGSI) de la Administración del Principado de Asturias - Lote 1 Service Desk y puesto cliente para los próximos cuatro años por importe total durante ese periodo de dieciséis millones ciento setenta y un mil seiscientos noventa y ocho euros con cuarenta céntimos (16.171.698,40 €). Asimismo, por la relevancia que supone su conocimiento para el Mercado, se comunica que en fechas 13 de diciembre de 2023 y 15 de diciembre de 2023 se han formalizado por SERESCO S.A. SUCURSAL DEL PERU sendos contratos en la República del Perú con el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI – para el Levantamiento Catastral Urbano Lote 1 (Lambayeque - Piura) que asciende a la suma de los siguientes importes: 27.490.197,80 Soles (veintisiete millones cuatrocientos noventa mil ciento noventa y siete soles con ochenta) más 2.490.054,15 Dólares (dos millones cuatrocientos noventa mil cincuenta y cuatro dólares con quince), Impuesto General a las Ventas (IGV) incluido, a ejecutar durante los próximos 17 meses, y para el Levantamiento Catastral Urbano Lote 2 (Provincia de Lima: Breña, Los Olivos, San Luis y Surquillo) que asciende a la suma de los siguientes importes: 16.465.276,29 Soles (dieciséis millones cuatrocientos sesenta y cinco mil doscientos setenta y seis soles con veintinueve) más 1.491.419,95 Dólares (un millón cuatrocientos noventa y un mil cuatrocientos diecinueve dólares con noventa y cinco), Impuesto General a las Ventas (IGV) incluido, a ejecutar durante los próximos 14 meses. "
Ir a respuesta
El Brujo 17/12/23 15:53
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Fecha y hora de la difusión:  15-12-2023 / 15:41:51 Importe de licitación (IVA incluido): 537.625,00 € Expediente:    PcPG/2023/820371 Participantes en la Licitación : 7  Ganador (Adjudicatario) = SERESCO Órgano de Contratación : Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA)   Objeto del contrato:  AMT-2023-0083:Servicio de desarrollo, soporte y mantenimiento de un sistema de información xerencial para la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL) 
Ir a respuesta
El Brujo 15/12/23 03:48
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
Nuevo contrato adjudicado, anuncio de adjudicación el 13/12/2023 Descripción: Asistencia técnica para el mantenimiento de los portales web de la Armada en intranet e internet  Adjudicatario:  Seresco, S.A.  Importe total (con impuestos) 496.969,53 EUR. Link: https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/e0718703-d8dc-4af2-a958-7e25f8afdfd9/DOC_CAN_ADJ2023-000982657.html?MOD=AJPERES
Ir a respuesta
El Brujo 14/12/23 04:20
Ha respondido al tema Seresco (SCO), una tecnológica asturiana para el BME Growth
En Noviembre de 2023, el mes pasado, Seresco adquirió el 75,008% del grupo de ciberseguridad Grupo CIES por 3,375 millones de euros. Compra de una compañía de nicho. La compra resulta relutiva para la compañía (lo contrario de dilutiva).  En la nota de prensa se indicaba lo siguiente: " En 2022, la compañía registró una cifra de negocio superior a los 3 millones de euros, y un backlog de más de 12 millones de euros para ejecutar en los próximos años, además de un EBITDA muy favorable que augura una interesante capacidad de crecimiento. La compañía prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a los 4 millones de euros".  (backlog = cartera de pedidos o trabajos pendientes de realización)Ahora en el informe de actualización publicado el 14 de Diciembre se dan cifras más concretas: " Por último, cabe destacar la adquisición del 75,008% de la Sociedad Ciencia e Ingeniería Económica y Social (CIES), que se realizó a final del mes de Octubre, y que consideramos oportuno mencionar y tener en cuenta en nuestras estimaciones futuras, ya que de cara a cierre del ejercicio se repercutirá en su resultado. CIES ha sido adquirida por 3,375Mn€, cuenta con un equipo de 32 profesionales y una cartera de más de 250 clientes. Sus ventas a cierre del 2022 han sido de 3,3Mn€ y un EBITDA de 0,99Mn€, por lo que su margen EBITDA sobre ventas se encuentra en torno al 30%." Aunque no se indica, el beneficio neto de CIES en 2022 fue de más de 700.000€. Al ebitda de 0,99 millones de euros que indican hay que restarle 44,554 euros de amortización del inmovilizado, 1091 euros de gastos financieros obteniendo un BAI -beneficio antes de impuestos- de 933.562 euros. El impuesto sobre beneficios fue de 233.418 euros -tipo impositivo del 25%- por lo que el beneficio neto de Grupo CIES en 2022 alcanzó los 700.144 euros.Para 2023 en la página 9 de la actualización se indica lo siguiente:"El Grupo CIES, por ejemplo, es una compañía que espera registrar este año unas ventas de 4Mn € y un EBITDA de 1,8Mn €. Eso supone un margen EBITDA del 45%."Suponiendo para 2023 unas amortizaciones iguales a las de 2022, unos gastos financieros similares (apenas inexistentes) ya que la empresa se compró  bajo el principio CashFree DebtFree y suponiendo un tipo impositivo similar al de 2022 (que era del 25%) podría dar un beneficio neto de en torno a 1.3 millones para Grupo Cies en 2023.La evolución de las ventas de Grupo Cies (ciberseguridad) en los últimos años ha sido la siguiente:2017... 0,722018... 1,1622019... 1,5082020... 1,6122021... 2,2192022... 3,2622023 ESTIMACIÓN: > 4,000La evolución del BENEFICIO NETO de Grupo Cies en los últimos años ha sido la siguiente:2017... 0,065 2018... 0,0212019... 0,0902020... 0,1222021... 0,4132022... 0,7002023 ESTIMACIÓN: puede estar en torno a ¿1,3?Según indican en la actualización, el ebitda de 2023 de Grupo CIES puede ser en torno a un 82% superior al de 2022.En los últimos 6 años la facturación de Grupo CIES se multplica por casi 6 veces.El beneficio neto en 5 años se multiplica por 11 veces. Incluyendo la estimación de posible beneficio neto para 2023 éste podría incrementarse en 20 veces en últimos seis años.La empresa adquirida crece mucho SIN sacrificar márgenes. 
Ir a respuesta