Anteriormente, hemos comentando acerca del fondeo colectivo (crowdfunding) y de cómo es un componente muy utilizado en la industria Fintech. Demasiado utilizado debido a que democratiza las inversiones, haciéndolas aún más accesibles que un fondo de inversión tradicional.
En México se tiene la costumbre de levantar capital a través de créditos bancarios” comentaba María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) durante un desayuno junto a el Comité Técnico de Tesorería y Finanzas Corporativas del IMEF. Apenas hace unas semanas se dio el banderazo inicial de la segunda bolsa de valores...
Hoy domingo 1 de julio tuvimos cita todos los mexicanos con la democracia. Yendo a nuestras respectivas casillas electorales para poder emitir nuestro voto, para muchos era su primera jornada electoral y para otros ciudadanos ya era la tercera o cuarta. Mientras tanto, los inversionistas esperan ansiosos los resultados preliminares de la elección presidencial.
La abreviatura de Fintech proviene de Financial Technology (Tecnología Financiera), la cual engloba cualquier avance tecnológico que se pueda ver aplicado en el sector o servicio financiero. En otras palabras, los cambios tecnológicos que puedan cambiar de forma disruptiva el mercado tradicional financiero; transacciones entre empresas y clientes o consumidores. Actualmente, México es...
El Venture Capital es un vehículo de inversion a mediano y largo plazo. Vehículo que es utilizado mayormente por Startups, el cual involucra financiamiento de terceros. Este tipo de financiamiento es mayormente benéfico para la economía ya que subsana una parte olvidada por el Sistema Financiero. El 80% del dinero invertido por venture capital se destina principalmente a...
Bajo las condiciones en las cuales se encuentran los mercados financieros, hablar de la diversificación de los portafolios de inversión está de mas. Sin embargo, muchas personas se preguntan en que tipo de instrumentos o productos financieros deben escoger, para así generar una correcta diversificación o bien una inversión con buenos rendimientos.
El pasado miércoles 25 de abril, Edgar Arenas blogger especializado y coordinador de bloggers en Rankia México, nos concedió un breve tiempo de su tarde para poder impartir un Evento Técnico: Inicia tu Camino en las Inversiones para el Grupo IMEF Universitario EBC Campus Ciudad de México; el cual tengo honor de presidir. Dentro de este Evento Técnico: Inicia tu Camino en las...
No podemos hablar del Blockchain (Cadena de Bloques) sin antes mencionar a los criptoactivos o criptomonedas), así como no podemos mencionarlos sin antes platicar de su creador: Satoshi Nakamoto. Si lo pudiésemos ejemplificar, el blockchain es para el bitcoin, lo que el internet es para el email. Un sistema digitalizado enorme, en donde puedes desarrollar múltiples aplicaciones.
En el pasado hemos escrito acerca del Sector Fintech, el cual ya tiene nueva ley en México. Y dentro de este Sector Fintech, platicamos que el Crowdfunding es uno de los componentes del mismo. El Crowdfunding (por su nombre en inglés) indica un financiamiento colectivo.
En los pasados meses se ha vivido volatilidad en los mercados financieros, algunas veces generada por factores macroeconómicos y otras veces por factores microeconómicos. Tal como, que una empresa por si sola como lo es Facebook genere mermas en un índice, considerablemente. Con todo esto, la volatilidad es un factor en los mercados financieros que sin duda alguna debe de ser monitoreada