¿Tienes un plan de trading para operar en Forex?, ¿Sabes cómo funciona? En el siguiente post te explicamos qué elementos debe tener tu plan de trading y porqué es tan importante tenerlo al empezar a operar. Pueden existir planes de trading simples o complejos, pero lo más importante es contar con uno y apegarse a él.
>> Descarga aquí nuestra guía gratuita de forex <<

1. Plan de trading en Forex: Sistema de trading
Es el corazón del plan de trading, y es necesario hacer un backtest completo y luego operarlo por lo menos durante dos meses en una cuenta demo.
Es muy importante que agregues toda la información necesaria de tu sistema, como lo es: los periodos de tiempo que utilizas, los criterios para entrar y salir, el porcentaje de riesgo que tiene cada operación, el par o pares de divisas operadas y la cantidad de lotes en cada operación.
Por ejemplo: Eres un trader intradía y haces trading en gráficos de 10 minutos. Entras cuando hay un cruce de media móvil y cuando todos tus indicadores te confirman esa dirección. Sólo operas EUR/USD y no arriesgas más del 2% de tu cuenta en cada operación. Por el momento sólo operas 5 mini lotes y aumentaras la cantidad de lotes de acuerdo con tu 2% de las reglas de gestión de dinero.
2. Plan de trading en Forex: Rutina de trading
Es una parte fundamental del plan de trading, puesto que permite definir cuándo analizarás el mercado y planear tus operaciones, cuando ver el mercado para hacer operaciones y cuando evaluar tus actividades durante tu día de trading. La rutina permite mejorar significativamente la eficiencia.
3. Plan de trading en Forex: Mentalidad
Una de las cosas más difíciles para cualquier trader es eliminar las emociones, aquí es importante describir la disposición y el estado de ánimo con el que debes contar para operar.
Algunos de los ejemplos son:
- Tener en cuenta que es importante ver únicamente lo que está en los gráficos y no lo que quieres ver.
- No importa si estás sesgado en una dirección, tendrás que asegurarte de operar sólo lo que tus ojos vean y no lo que tus sentimientos digan.
- En caso de perder una operación, no debes tomar “venganza” del mercado.
- No luchar contra ti mismo en caso de hacer una operación perdedora, en su lugar debes tomar esta experiencia como un aprendizaje y seguir adelante.
4. Plan de trading en Forex: Debilidades
En esta sección deberás ser sincero contigo mismo y de forma objetiva evaluar y llevar registro de aquellas cosas que necesitas trabajar para ser un mejor trader. Es normal que a nadie le guste hablar de sus debilidades, pero para poder trabajar en ellas y mejorarlas, tienes primero que identificarlas.
Algunos de los ejemplos son:
- Sueles sobreoperar, es decir siempre que pierdes en una operación, te molestas y de inmediato tratas de tomar “venganza” del mercado.
- Tienes por costumbre, salir rápido en las operaciones.
- En muchas oportunidades, no cumples con las reglas establecidas en tu sistema.
- Muchas veces no cumples con la regla de gestión del dinero.
5. Plan de trading en Forex: Objetivos
Es importante que te sientes a pensar, ¿Qué es lo que quieres lograr con el trading?, si quieres vivir de ello, cuanto es un retorno razonable que puedes alcanzar con él, teniendo en cuenta tus conocimientos y experiencia. Ganar mucho dinero no es un buen objetivo, en cambio sí lo puede ser, el ser más disciplinado y ganar más confianza. Estos objetivos personales consignados en el plan de trading, se convertirán en tu visión y te servirán de motivación cuando las cosas se pongan difíciles.
6. Plan de trading en Forex: Diario de trading
Es una valiosa herramienta, que puede ayudarte a ser un mejor trader. En él deberás consignar todas tus operaciones, así como la razón del porqué las haces. Luego deberás revisar y evaluar estas operaciones, para ver tú progreso.
Al analizar el diario de trading puedes evidenciar tu progreso, y notar en muchos casos que tus primeras entradas eran muy básicas, y luego a medida que pasaba el tiempo, estas tenían más sentido. Ver el crecimiento que has tenido, te permite ganar confianza y ser capaz de evaluarte a ti mismo, para ver que estás alcanzando tus metas.
Toma muy pocos minutos, registrar las operaciones y en cambio te ayuda mucho al largo plazo.
¿Te ha resultado útil este post sobre cómo debe ser tu plan de Trading en Forex? Cuéntanos tu opinión.