¿Conocés los mejores brokers que operan en Argentina? Acá podéis encontrar un listado con los mejores brokers de cada categoría para 2022: brokers para invertir en forex, materias primas y CFDs, así como brokers nacionales para invertir en acciones y en el mercado de bonos local.
Cuáles son los mejores cursos de bolsa en Argentina? ¿Hay cursos gratuitos en la bolsa de comercio? En el siguiente artículo conoceremos todos los cursos presenciales de bolsa para principiantes, además de cursos más avanzados como cursos de operador de bolsa y cursos del mercado de capitales. ¡Te contamos todos sobre los próximos cursos de bolsa en Argentina!
Si buscan consejos de inversión para comprar acciones, bonos, invertir en renta variable y alcanzar una rentabilidad buscada, en el siguiente artículo le explicamos cómo invertir en el mercado de valores argentino, conocida como la Bolsa de Buenos Aires.
Si se preguntan ¿qué tipo de operaciones se negocian en el Merval? En el Mercado de Valores de Buenos Aires, se pueden realizar operaciones sobre valores negociables, tanto de Contado como a Plazo y canalizadas a través del sistema de negociación que se elija.
El Análisis Técnico es una técnica que sirve para prever la dirección futura de las cotizaciones mediante el estudio de datos históricos de los mercados. Estos datos históricos, principalmente vienen de las cotizaciones, los volúmenes y el interés abierto.
Hay varias clases de Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval), entre ellas encontramos el Merval, el Merval 25 y el Merval Argentina. De las tres variantes, las dos primeras son las más representativas, es por eso que vamos a analizar las diferencias entre el Merval y el Merval 25.
El Merval es el principal índice bursátil de Argentina de mayor relevancia y está compuesto por un conjunto de las empresas más representativas del mercado de nuestro país. La composición del índice Merval se revisa de forma trimestral. Actualmente forman el índice 20 empresas.
Debido a los riesgos implícitos, es importante conocer los pros y contras de operar con divisas. Aquí le dejamos las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que hacen los neófitos del mercado antes de adentrarse en el mundo FX.
El Merval cae en octubre hasta perder un 23% respecto del cierre de septiembre de 2014, alcanzando los 9.653,11 puntos. El índice lleva siete ruedas consecutivas en baja. En términos interanuales, el Merval presenta una suba del 82,64%. Asimismo, a esto se le suma que los bonos también operan con pérdidas hasta ahora en lo que llevamos de mes.
Durante el mes de septiembre, el índice Merval registró subas por valor de 27,83%, alcanzando 12.548,99 puntos. Respecto de la divisa, el peso argentino se depreció un 0,72% respecto al sólar estadounidense.
El índice Merval cerró la primera quincena de septiembre en 10.962,3 puntos, lo que significó una suba del 11,66% respecto del cierre de agosto de 2014. En la comparación interanual el Merval presenta una suba del 135,8%.
Durante el mes de agosto el Merval ha registrado subas del 19,9%, alcanzando 9.817,3 puntos. En cuanto a las divisas, el peso argentino se depreció en agosto un 2,36% en relación al dólar estadounidense, con un tipo de cambio del $8,404 por dólar. Finalizan las reuniones de Banqueros Centrales de Jackson Hole.
El Merval durante el mes de julio ha registrado una volatilidad elevada, debido en parte a la situación con los fondos buitre y los temores de default en la Argentina, aunque ha cerrado el mes con subas del 2,83%. Durante el mes de julio el índice Merval subió hasta alcanzar los 8.187,99 puntos.
Tras saber que la Argentina va a caer en default, la bolsa porteña abre los mercados el 31 de julio con caídas de un 6% aproximadamente en el Merval. ¿Qué acciones caen más ante estas noticias de default?
El sistema de derivación de órdenes del Merval permite a los comitentes de los agentes comunicarse con los inversores a través de una herramienta de internet, ¿cómo funciona el sistema de derivación de órdenes? ¿cuáles son las condiciones para su uso?
El pasado 26 de Mayo se produjo un hecho histórico para el mercado de capitales argentino gracias a la firma del convenio de interconexión de operaciones entre Merval y Rofex. Después de trabajar durante un año, las autoridades de MERVAL y ROFEX firmaron un convenio de interconexión de plataformas, dando un paso decisivo en la historia del mercado de capitales argentino.
Los últimos datos sobre la cotización del peso argentino y el dólar muestran una baja del peso frente al dólar, lo que hace que la baja siga creciedo durante este mes Junio. En el post de hoy vamos a conocer algunos datos del mercado bursátil argentino en referencia a este principio de mes y en relación al mes anterior.