El pasado jueves 11 de Diciembre, Carlos González, Profesor y Director del Máster en Mercados Financieros y Gestión de Activos on line del IEB, impartió un curso online práctico para analizar valores de la BMV con la plataforma de trading Visual Chart.
Análisis de mercados con Visual Chart
Visual Chart es una herramienta de trading muy potente y útil ya que nos muestra gráficos en diferentes espacios temporales dónde podemos marcar líneas de tendencia, directrices, soportes, indicadores, abanicos, fibonacci... también muestra noticias y tiene una aplicación de gestión de carteras.
Desde esta herramienta, podemos elegir en Gráfico el mercado o valor que queremos analizar, en el caso del mercado de valores mexicano, podemos analizar valores como Gruma, Grupo Alfa... y el gráfico que nos mostrará puede ser en líneas, velas, barras, punto y figura... y en el marco temporal que queramos (1 día, 1 hora, 5 minutos...).
En la parte de Gráfico podemos elegir índices bursátiles como el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) y todas las acciones que cotizan en él:
Carlos nos recomienda utilizar gráficos mensuales con velas para analizar valores e índices a largo plazo. Visual Chart nos permite analizar activos desde el año 1992, tiene un amplio histórico de valores. A estos gráficos les podemos añadir:
- Lineas de tendencia
- Soportes y resistencias
- Indicadores técnicos
- Alertas
- Plantillas
- ...
Análisis de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
En la segunda parte de este webinar pasamos a analizar valores de la Bolsa Mexicana de Valores. Analizamos la acción de Grupo Financiero Santander México (SANMEXB).
Análisis del Grupo Financiero Santander México (SANMEXB)
Parece que a corto plazo tiene una tendencia bajista porque los máximos son descendientes y los mínimos también descendientes:
Analizamos este valor con los indicadores RSI y el MACD que aparecen en la parte inferior del gráfico con Visual Chart. El indicador RSI nos muestra las zonas de sobrecompra y sobreventa, en este caso las acciones de SANMEXB actualmente se encuentra en niveles de 30 que implica rebotes en el precio de la acción y un posible punto de entrada en el valor, siempre con un stop loss de un 2 - 3%.
El indicador MACD nos marca si un activo está siendo alcista o bajista. A largo plazo, el MACD nos muestra que las acciones de SANMEXB tienen una tendencia bajista. Si las medias móviles se cruzan hacia abajo, como en este caso, nos pondríamos cortos del valor.
Grabación del webinar
A continuación, los usuarios de Rankia México inscritos al webinar podrán acceder a la grabación:
Próximos webinars en Rankia México: