Iniciamos el análisis de esta semana con el Mexbol dirigiéndose hacía nuestra zona de resistencia MM200, actualmente en niveles de 43.330 puntos.
Después de la inyección de liquidez que va a imponer al mercado europeo Dragui, la renta variable global a encontrado un nuevo impulso, para intentar dirigirse a los máximos, ¿realidad o ficción? parece que puede ser pan para hoy y hambre.... Lo que si es cierto, es que a corto plazo el índice mexicano IPC ha retomado la senda alcista, sin confirmación aun definitiva, pero si generando una primera fuerte señal de alerta.
El Mexbol ha roto la directriz bajista que define la banda alta del canal bajista de corto plazo (dibujada con la línea punteada en amarillo) que iniciábamos en el segundo máximo de Oct2014. Tambien como segunda señal, hemos dejado atrás la sucesión de mínimos descendentes que marcaban nuestro movimiento bajista de los últimos 5/6 meses.
Los osciladores que la semana pasada empezaban a dar leves señales alcistas, y que interpretábamos como normal, por las fuertes caídas han consolidado el rebote.
En nuestra gráfica de 60 minutos, observamos como el IPC aún habiendo roto la directriz bajista de corto plazo, consiguió recuperar la pendiente, y se dirige hacía la zona de resistencia, marcada por el mínimo de Nov2014
Estrategia en la bolsa mexicana (BMV)
Aun con las señales que comentamos, seguimos manteniendo nuestra estrategia bajista en la Bolsa Mexicana de Valores, ya que seguimos creyendo que el índice, no será capaz de superar la MM200, zona de fuerte resistencia, y nivel donde macamos nuestro stop.
Por lo tanto seguimos cortos en niveles de 42.000, objetivo 39.580 (Mín Doc 2014), stop 43.350 (por encima dela MM 200 sesiones. Si el IPC es capaz de superar la MM200, deshacemos nuestra posición, ejecutamos nuestro stop, y daremos por finalizado el movimiento bajista que teníamos como escenario de fondo.
Próximos webinars en Rankia México: