Definición
FRA son las siglas de la expresión inglesa Forward Rate Agreement. La traducción más sencilla y básica se esa expresión al castellano sería un acuerdo sobre tipos de interés futuros.

Un ejemplito...
Veámoslo a través de un ejemplo sencillo, una empresa (parte compradora del Forward Rate Agreement) que piensa endeudarse dentro de seis meses y quiere asegurarse que el tipo de interés en esa fecha va a seguir siendo el actual del 5% puede suscribir con un banco (parte vendedora en el contrato) un Forward Rate Agreement, que le garantiza a la empresa la seguridad de que el tipo de interés de esa concreta operación de endeudamiento va a ser para ella en efecto del 5%.
Fra versus Futuros
Los Forward rate Agreement son contratos muy parecidos a los contratos de futuros financieros, si bien son más simples y, en general, más flexibles que aquellos, ya que se trata de productos OTC (over the counter), es decir, productos no estandarizados y ajustados en cada momento a las necesidades de las dos partes contratantes.
Características de un FRA

La principal utilidad de este tipo de instrumentos es al de protegerse frente a movimientos indeseados de los tipos de interés que puedan producirse, lo que elimina incertidumbre, riesgo, en las distintas operativas a abordar por cualquier entidad.
Igualmente permite fijar de antemano el tipo de interés tanto para un préstamo como para un deposito con anterioridad a la fecha en que se realice sus contratación, lo que convierte también al Forward Rate Agreement en un instrumento de cobertura.
La contratación de este tipo de productos financieros no requiere el desembolso de ninguna prima, aunque en algunos casos se pueden llegar a exigir determinadas garantías en función de los volúmenes contratados.
Este tipo de productos es posible deshacerlos en cualquier momento. Basta simplemente con realizar la misma operación pero en sentido inverso a la inicial.
¿Te ha resultado interesante? Suscríbete vía email o RSS a Berbis Swap
El índice Big Mac
Euribor: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?
La detección de las crisis cambiarias
La deteccion de las crisis bancarias
Verdades y mentiras de un ¿mundo globalizado?
Valor intrínseco vs valor nominal
"Chicharros": Esos gran desconocidos
Ampliación de capital (1) La ampliación tradicional
Ampliaciones de capital (2) Los Bonos Convertibles
Los splits como fuerza de mercado
Aterrizaje brusco en materia económica
Capitalización de deuda: Evitar un concurso de acreedores