Desde que Rankia existe muchos han sido los artículos sobre bolsa que han sido publicados, tanto de actualidad como formativos. El conjunto de estos artículos podría servir para hacer más de un libro, tanto por la cantidad como por la calidad de los mismos.
Aprender a invertir en bolsa es más fácil de lo que pensamos, solo necesitamos información y formación para realizar a las primeras inversiones en el mercado. En este artículo te ayudamos a iniciarte en el mundo de la bolsa: ventajas y riesgos, consejos e información para empezar a invertir
Son muchos los equipos de fútbol que han decidido a lo largo de su historia lanzarse al mercado de valores. En la actualidad, equipos como el Ajax, la Juventus o el Lazio cotizan en los principales índices bursátiles de su país. Pero... ¿cómo se puede invertir en ellos?
¿Cómo y donde nació el primer índice bursátil? ¿Cuál fue la primera bolsa oficial de la historia? Por qué la bolsa se llama bolsa? Lo descubrimos en este artículo en el que hablamos de los orígenes de la bolsa y su evolución hasta nuestros días.
Invertir en bolsa conlleva siempre una serie de riesgos que debemos tener en cuenta antes de comprar acciones. Aquí analizamos los principales riesgos a la hora de invertir en el mercado de valores: riesgo de mercado, riesgo de divisa o riesgo de liquidez.
Para poder realizar una compra-venta de acciones nuestro bróker debe ejecutar lo que se conoce como orden bursátil. Pero, ¿cómo se negocia una orden? Analizamos los principales tipos de órdenes bursátiles del mercado: órdenes a mercado, órdenes limitadas, con Stop y mucho más.
Existen diversas estrategias de inversión a largo plazo en bolsa. En este artículo, vamos a centrarnos en las estrategias e inversión a largo plazo más importantes: Warren Buffett, Piotroski score, CAN SLIM, la fórmula mágica de Greenblatt y las Máximas de Templeton.
Para comprar acciones en bolsa debemos tener en cuenta dónde encontrar un bróker o cuánto dinero invertir en bolsa para empezar. En el siguiente artículo vamos a explicar de forma sencilla los pasos a seguir en el proceso de compra de acciones en los mercados de renta variable.
¿Cuáles han sido los mejores inversores de la historia y por qué? En este artículo hablamos de sus estrategias de inversión, características a la hora de realizar sus inversiones, consejos que dieron para que el inversor utilizara y sus mejores inversiones de cada uno de ellos.
En este post daremos algunas claves para crear una cartera de acciones desde cero. Crear una cartera de acciones es un proceso dinámico y tiene que estar adaptado al perfil del inversor y al momento de mercado.
Al analizar una empresa por fundamentales no hay que olvidar que estamos estudiando su negocio, y que cuando compramos sus acciones estamos comprando una parte de la empresa.
El interés compuesto en cambio, es la acumulación de intereses producidos por un capital inicial a una tasa de interés durante periodos de imposición de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital.