Los mercados Europeos han llegado a zona de sobrecompra y se están tomando un respiro. Probablemente tengamos una nueva vuelta a máximos, incluso muy probablemente hagamos nuevos altos en DAX y Eurostoxx, después de que esta toma de beneficios concluya, pero esa vuelta a máximos la tomamos como la oportunidad para deshacer posiciones esperando una corrección más severa. Probablmente el Eurostoxx y el DAX vayan a buscar niveles de 3300/3290 y 10400/10500 respectivamente, para luego volver a máximos y hacer nuevos altos en 11000/11200, 3470/3500.
La excusa probablemente sea algún tipo de aprobación de un crédito puente para el rescate Griego, que de hasta la primavera un plazo para seguir negociando entre todas las partes, y no tener problemas con los vencimientos cercanos de deuda. En lo que respecta al IBEX, mientras el sector bancario Europeo siga lastrado, es imposible que acompañe al resto de índices Euroepeos. Sigue atrapado en un movimiento lateral que va ya para 14 meses, desde octubre de 2013. Si hacemos un gráfico paralelo entre el Eurostoxx Banks y el Ibex, son dos gotas de agua, por lo que creemos que va a continuar lastrado respecto a otros índices, ya que no se ve que en este primer trimestre la banca Europea vaya a presentar buenas perspectivas en cuanto a beneficios emrpesariales.
Por ello, cualquier vuelta a los 11.000/11.200 lo consideraremos más una venta que una compra por el momento. Lo que más nos preocupa es que nuestro indicador Phase más lento, el que equivaldría a una señal mensual, ha marcado niveles negativos. Concretamente acaba de cortar el cero hasta marcar -1, por lo que la rentabilidad esperada del Ibex en términos mensuales, respecto de su riesgo medido por la volatilidad, ya está en negativo. Preocupante.
Como decíamos semanas atrás, con el sector bancario parado, el mercado se ha centrado en las compañías de ciclo español puro, y creemos que la visibilidad que da la macro en España, hace que vayan a seguir comportándose mejor que el Ibex, por la mayor exposición a LATAM del mismo, así como el enorme peso del sector bancario.
Seguimos viendo recorrido en Small y Medium Caps, aunque sí que es verdad que el indicador intermedio del Ibex Medium ha llegado a zona de sobrecompra, por lo que podría tomarse un respiro. Las sal acaban de pasar a sobre ponderar, por lo que le podría quedar más recorrido que al Medium.


El CAC marca sobrecompra ya en nuestro indicador intermedio. Tendremos distribución durante dos semanas. Phase 44
El Mibtel todavía tiene recorrido alcista, aunque nos preocupa lo mismo que en España, que el indicador lento ha entrado en terreno negativo. Podría quedarle un 3/ 4 % antes de entrar en sobrecompra Phase 35
El Dax ha sido el líder este 2015 por el momento, y dado el escenario macroeconómico, debería seguir siéndolo. Si bien es verdad muestra fuerte sobrecompra, por lo que podría tener un proceso de distribución durante dos semanas, antes de tomarse un respiro y buscar el re-testeo de la rotura de los 10.000 puntos. Creemos que veremos los 11.000 antes de caer de forma más agresiva. Phase 50.
El PSI20 sigue intentando hacer un suelo en la zona de 5000, y sigue desplegando un rebote como comentábamos. Debería ir a buscar la zona de 5.800/6.000 puntos. Phase 12. Lo peor ha pasado, dada la lectura extrema del indicador más lento, en -40.
Respecto a USA, los indicadores llevan tiempo en sobrecompra, y la divisa ha jugado a favor para los inversores en Euros. Creemos que se tomará un respiro antes de continuar subiendo, por lo que la zona del 2.100 se nos antoja difícil de romper dado el impacto que el dólar va a tener en las exportaciones de las compañías.
Tanto S&P500 como DJ Industriales presentan lecturas de Phase por encima de 40 muy sobrecomprados en todas las lecturas, de corto plazo, medio, y los más lentos.
Si estás interesado en operar en bolsa europea, Clicktrade ofrece más de 11.500 acciones además de más de 1.000 ETFs