Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)

La sobrecompra de Europa permanece…

Tal y como comentabamos la semana pasada, los índices Europeos han vuelto a los altos marcados anteriormente, incluso están intentando hacer un nuevo alto como preveíamos. Nosotros creemos que queda un 2/3% adicional en índices como Ibex y Eurostoxx, basicamente porque la banca podría continuar su rebote un poco más, y deberían ser los sectores que hicieran que los índices marcaran sus máximos.
 
Parece un movimiento de traca final, donde sube hasta los sectores e índices que no están en su mejor momento fundamental y han quedado rezagados. Una vez que concluya este movimiento, que lo esperamos para esta semana y la próxima como mucho, creemos que habremos entrado en niveles de sobrecompra muy elevados en todas las bolsas Europeas. Siempre que se ha activado un QE en cualquier mercado, la reacción inicial siempre ha sido explosiva, ha durado un par de meses, y tras ese movimiento incial viene una fase correctiva de cierto calado, antes de volver a retomar la senda alcista.
 
Normalmente el mercado tarda en caer, y suele hacer alguna trampa alcista obligando a los gestores más incredulos que se han perdido el movimiento a tener que meterse al mercado por temor a perderse el año.  Lo hizo el S&P500 tras los anuncios de QE, lo hizo el Nikkei225 recientemente, y creemos que Europa no será diferente y tras este impulso alcista inicial, podríamos ver un proceso de toma de beneficios más profundo, probablemente propiciado por la debildiad del mercado en EEUU dados los malos resultados empresariales publicados y las guías a la baja por el efecto tipo de cambio y la perdida de competitividad, y por la debilidad de LATAM que están sufriendo debido al desplome de las Materias Primas. 
 
 
Resepcto al IBEX35, se está contagiando del movimiento en Europa pero de forma mucho más débil, afectado fundamentalmente por el peso de LATAM y la Banca. Dado que esperamos un rebote adicional de bancos en Europa, podríamos ver los altos del año pasado de nuevo en el selectivo español, pero no creemos que vayamos a ser capaces de superarlos, dada la falta de visibilidad en resultados empresariales al alza en el indice.
 
El motivo es que la mejora de la MACRO española, se trasada al BPA en una relación no 1 a 1, ya que la merma de resultados en LATAM van a neutralizar la mejora en España, así como la banca va a ver empeorado el margen de intereses por la curva de tipos, sin ser capaces de neutralizar dicho efecto con el crecimiento del crédito, que será menor al deterioro por márgenes. Por ello creemos que el IBEX35 va a tener muy dificil superar los altos del año pasado, al  menos en este incio de año. Si atendemos a nuestro indicador PHASE, la debilidad del Ibex es patente, a pesar de que sigue en sobreponderar en nuestro indicador intermedio, que podría equivaler a una señal semanal.
 
El indicador lento, marca tasas negativas, en -1 como comentabamos semanas atrás, hecho que nos hace dudar del indice español en cuanto a su tendencia de fondo. El indicador más rápido, el que equivaldría a una señal en diario, está en zona de sobrecompra, por lo que no damos demasiada duración a este rebote, a no ser que sea capaz de superar con contundencia la zona de altos del año pasado. Por ello hemos reducido nuestras exposición a Europa de forma agresiva, permancemos al 40% en España, Italia y Portugal, esperando el último movimiento de estos íbndices para reducir todavía más la exposición e EQUITY.
 
Clicktrade 1
 
 
Llevamos comentando todo el año que preferimos las compañías de ciclo español pura, donde el traslado de la mejora macro española sí que es 1-1 con el BPA, más que el índice grande donde el peso de LATAM merma ese efecto, y creemos que dado el comportamiento de ambos índices, tanto el Small Caps como el Medium Caps, el mercado nos está dando la razón. Sí que es verdad que las compañías Medium ha llegado a zona de sobrecompra y podrían tener un recorte, a las small caps les vemos todavía potencial. Normalmente cuando las small van alza, suele ser el impulso final de las bolsas.
 
Clicktrade 2
 
Clicktrade 3
 
En lo que respecta a Europa, seguimos con la misma idea. Tras las fuertes alzas se está produciendo cierta rotación sectorial, pero aguantado en zona de sobrecompra. Dicho movimiento esperamos que dure un par de semanas más por lo menos. Normalmente suele tardar en caer las bolsas tras un movimiento impulsivo como el visto en las bolsas Europeas en las últimas semanas. Si atendemos a nuestro indicador Phase, todas las bolsas Europeas marcan niveles por encima de 40 en el índice que equivaldría a una señal semanal, por lo que hay que aprovechar las alzas adicionales que puedan venir en los índices para ir deshaciendo posiciones desde nuestro punto de vista, esperando una descarga más fuerte por delante. 
 
Clicktrade 4
 
STOXX600 lecturas por encima de 40 nos hacen pensar más en vender que en comprar Europa.
 
Clicktrade 5
 
CAC40 con lecturas por encima de 40 en PHASE nos hacen pensar más en vender que en comprar Europa.
 
Clicktrade 6
 
Decíamos la semana pasada que al MIBTEL le podía quedar recorrido adicional, y así está siendo. Los gestores están asumiendo mayores riesgos en esta fase final del movimiento alcista Europeo. El potencial a corto plazo se va reduciendo.
 
clicktrade 7
 
Decíamos semanas atrás que el PSI20 estaba intentando hacer un suelo en la zona de 5000, y seguimos creyéndolo. Parece que podría ir a buscar los 5.900.
 
Clicktrade 8
 
El DAX30 alemán está con lecturas muy extremas de sobrecompra, por lo que podríamos estar ante los últimos coletazos del índice, al menos a corto plazo. Creemos que el movimiento del Euro Dólar será clave para el devenir del índice.
 
Clicktrade 9
 
Respecto a USA, el movimiento está tremendamente avanzado. El PHASE tanto en su versión rápida, media o lenta, marca lecturas de sobrecompra, por lo que en cualquier momento podría desencadenar una fase correctiva de cierto calado. La perdida de competitividad propiciada por la apreciación del dólar respecto al resto de pares de divisas nos parece lo suficientemente importante como para que las ventas de los gestores sean capaces de compensar los fuertes programas de recompras de acciones implementados por las propias compañías.
 
Clicktrade 10
 
Clicktrade 11
Si estás interesado en operar en bolsa europea, Clicktrade ofrece más de 11.500 acciones además de más de 1.000 ETFs
 
Infórmese en http://www.clicktrade.es/default.asp Descargue aquí su GUÍA DE CFDS GRATUÍTA Descargue una demo en http://www.clicktrade.es/broker-cuenta-demo.asp AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V,S.A no se hace responsable de ninguna pérdida basada en ninguna recomendación, predicción ó cualquier información aquí contenida. Los contenidos de esta publicación no deben ser entendidos como una promesa, garantía ó implicación implícita o explícita por parte de AURIGA GLOBAL INVESTORS,S.V, S.A a sus clientes para que obtengan beneficios ó pérdidas a través de las estrategias aquí contenidas. Las operaciones que se pudieran realizar de acuerdo con las recomendaciones en el análisis, especialmente aquellas inversiones con apalancamiento, tanto operaciones de cambio extranjeras como inversiones en derivados, pueden ser muy especulativas y pueden derivar tanto en pérdidas como en beneficios.
Lecturas relacionadas
Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
Cuándo y cómo tenemos que estar posicionados en Ibex35
Cuándo y cómo tenemos que estar posicionados en Ibex35
Los mercados Europeos han llegado a zona de sobrecompra
Los mercados Europeos han llegado a zona de sobrecompra
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Te puede interesar...
  1. Los mercados Europeos han llegado a zona de sobrecompra
  2. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  3. El CFD de BBVA da señal de venta
  4. CFD de Banco de Sabadell forma un gallardete
  5. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  1. El apalancamiento financiero
  2. ¿Por qué operar con CFDs?
  3. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  4. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  5. CFD de Telefónica – Cierre por encima de la media de 200 sesiones

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar