Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)

Pauta estacional para la semana de la triple hora bruja

Las stock options de EEUU expiran todos los tercer viernes de cada mes al igual que lo hace el futuro del Ibex35, sin embargo en marzo, junio, septiembre y diciembre coinciden con los vencimientos de los futuros y opciones de índices americanos además de los futuros del DAX y del Eurostoxx. Dicha coincidencia es conocida como la triple hora bruja (en referencia a las stock options y a las opciones y futuros sobre índices americanos).

Hemos analizado que hace el mercado antes, durante y después de la expiración de la triple hora bruja en búsqueda de un patrón de trading consistente en el S&P500:
 

  • La semana de la triple hora bruja (STHB) suele ser muy alcista salvo en el segundo y tercer trimestre que se comporta de manera dispar.
  • La semana siguiente a la STHB suele ser muy bajista salvo en el cuarto trimestre que mantiene una elevada fortaleza. De hecho desde el 2000 solo 10 de 32 semanas siguientes fueron alcistas y 6 de éstas ocurrieron en diciembre.
  • Si la STHB es bajista la semana posterior suele ser también bajista. Desde 1991 ha habido 22 STHB bajistas y 17 semanas siguientes a la baja.
  • La STHB en el segundo y tercer trimestre (se encuentran dentro del semestre menos positivo de la bolsa: mayo a octubre) son mucho más débiles y las semanas que le continúan, horribles. Pero en el primer y cuarto trimestre (se encuentran dentro del semestre más positivo de la bolsa: noviembre a abril) la STHB es muy alcista.

En las últimas dos décadas aproximadamente el 50% de la STHB ha sido alcista en el segundo trimestre (expiración de junio) con lo cual no se puede utilizar como patrón válido, sin embargo la semana posterior a la STHB ha sido bajista 18 veces en los últimos 20 años, especialmente en los 3 primeros días de la semana.

Teniendo en cuenta la elevada sobreventa de los mercados y la proximidad de los mínimos anuales en algunos índices, es probable que veamos un ligero rebote en la próxima semana y a continuación observar el fuerte descenso típico de la semana posterior a la triple hora bruja.

Financial Holding
CFDs Advising
www.financialhg.com

Infórmese en http://www.clicktrade.es/default.asp Descargue aquí su GUÍA DE CFDS GRATUÍTA Descargue una demo en http://www.clicktrade.es/broker-cuenta-demo.asp AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V,S.A no se hace responsable de ninguna pérdida basada en ninguna recomendación, predicción ó cualquier información aquí contenida. Los contenidos de esta publicación no deben ser entendidos como una promesa, garantía ó implicación implícita o explícita por parte de AURIGA GLOBAL INVESTORS,S.V, S.A a sus clientes para que obtengan beneficios ó pérdidas a través de las estrategias aquí contenidas. Las operaciones que se pudieran realizar de acuerdo con las recomendaciones en el análisis, especialmente aquellas inversiones con apalancamiento, tanto operaciones de cambio extranjeras como inversiones en derivados, pueden ser muy especulativas y pueden derivar tanto en pérdidas como en beneficios.
  • Bolsa
  • pautas estacionales
  • Hora bruja
Lecturas relacionadas
Confusión técnica. Divergentes lecturas de corto y largo plazos en contexto. S&P500
Confusión técnica. Divergentes lecturas de corto y largo plazos en contexto. S&P500
El gráfico semanal: FUTUROS DEL DAX
El gráfico semanal: FUTUROS DEL DAX
Cuádruple hora bruja, vencimiento de futuros 17 septiembre 2021
Cuádruple hora bruja, vencimiento de futuros 17 septiembre 2021
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Te puede interesar...
  1. Los mercados Europeos han llegado a zona de sobrecompra
  2. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  3. El CFD de BBVA da señal de venta
  4. CFD de Banco de Sabadell forma un gallardete
  5. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  1. El apalancamiento financiero
  2. ¿Por qué operar con CFDs?
  3. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  4. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  5. CFD de Telefónica – Cierre por encima de la media de 200 sesiones

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar