Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)

Control del riesgo en CFDs

Control del riesgo en CFDs

 

La gestión del dinero es la parte más importante a la hora de invertir en CFDs. Y hay que incluir que hay que determinar la parte de la cartera que se desea arriesgar en una o varios CFDs y cuántos contratos garantizan su tolerancia al riesgo. Una administración adecuada puede suponer la diferencia entre una cuenta con éxito a largo plazo y una que arroje pérdidas y quede, quizás, destruida en solo seis meses.

¿Ha visto alguna vez un torneo de póquer por televisión? Si la respuesta es sí, entonces habrá notado una forma de gestión del dinero: rara vez verá a los jugadores jugarse todas las fichas de una sola vez. Es más, normalmente, sería una locura hacerlo.

Si los jugadores apuestan sólo una parte de su dinero en una sola mano, saben que, sin importar el resultado de esa vuelta, contarán con medios para seguir en la siguiente jugada. Por otra parte, si colocan todo de una vez, sólo podrán seguir una más si es que ganan. Esto supone una presión muy grande, y el jugador necesitará tener unas cartas muy buenas para justificar una apuesta tan arriesgada.

Los inversores más exitosos en sus negociaciones son aquellos que se han fijado unas normas muy bien definidas para regular sus operaciones. Estas normas les ayudan a evitar los riesgos de gestión del dinero y, también, a mantener sus emociones bajo control.

Mantenerse vivo para poder negociar un día más

Este es el mejor consejo que puede recibir una persona antes de invertir. Independientemente de si acierta o se equivoca en su análisis de negociación, si se mantiene vivo para seguir un día más, sabe que siempre tendrá otra oportunidad para ganar.

Las dos normas siguientes le indicarán lo que deberá hacer para poder sobrevivir en el mercado de acciones y de CFD. Pero esto será así en tanto haya comprendido y asimilado la primera norma, y estará en situación de ventaja con respecto de la mayoría de sus competidores.

La codicia es un factor que provoca que se extralimiten la mayoría de los inversores y que tiren por la borda sus cuentas. Cuando esto ocurre, se asumen riesgos innecesarios. Muchos, también, se pasan horas tratando de hallar el indicador técnico o la noticia económica que constituya el “Santo Grial” de la inversión. Creen que si siguen a rajatabla lo que indican el indicador técnico o la noticia económica, no tendrán que volver a preocuparse de sufrir pérdidas en su negociación. Este fenómeno suele ser descrito como el “secreto” de la inversión.

Pero lo cierto es que no existe tal secreto. Lógicamente, usted logrará identificar un indicador técnico que ofrezca notables beneficios durante un período de tiempo concreto en la historia del mercado, pero al producirse un cambio de tendencia, resultará que pronto se pondrá de moda otro nuevo. También puede suceder que encuentre una noticia financiera que haya venido esperando en los últimos meses y pensar que ha hallado la clave para invertir con éxito. Pero, una vez más, la Bolsa cambiará y tendrá que conseguir otra...

Saber hasta dónde está dispuesto a arriesgar

Antes de invertir en CFDs, es clave tener bien en claro esto. Es decir, conocer de antemano hasta dónde quiere arriesgarse con la inversión. Esta norma es el principio básico para sobrevivir y poder negociar un día más. Si no arriesga una parte muy grande de su cuenta en una sola operación, sabe que siempre tendrá dinero suficiente en la cuenta en la jornada siguiente, incluso si pierde lo que puso, para volver a intentarlo.

En otras palabras, no es buena idea jugarse todo el dinero en una o dos operaciones, porque nunca se sabe lo que va a pasar en el mercado.

Entonces, lo primero que deberá hacer es determinar qué porcentaje de su cuenta desea perder en una inversión. Una vez que haya decidido esto, el resto es una mera operación matemática. Como información, digamos que a la mayoría le gusta tomar el 2% del saldo total en una sola compra.

Además, y si bien se trata de una regla empírica general, tendrá que determinar cómo de agresivo o conservador quiere ser. Si desea optar por lo primero, arriesgaría un porcentaje mayor de su cuenta en una sola operación. En cambio, si prefiere ser conservador, colocará un porcentaje menor de su cuenta en una sola operación.

Si desea ser más agresivo, plantéese arriesgar entre el 2% y el 5% en cada negociación. Y si es más conservador, entre el 1% y el 2%. Si pone demasiado, probablemente no estará en disposición de negociar durante muchos días. Si usa demasiado poco, no ganará mucho.

Una vez que haya determinado el porcentaje de su cuenta que desea arriesgar, todo lo que debe hacer es introducir ese número en la siguiente ecuación: balance de la cuenta x porcentaje de riesgo = importe arriesgado. Veamos un ejemplo práctico: imagine que tiene un balance en su cuenta de 50.000 dólares y que desea arriesgar el 2% de su cuenta en una operación. Verá entonces que no debería arriesgar más de 1.000 en una sola operación (50.000 x 0,02 = 1.000).

Otra cuestión que debe recordar es que este es el importe máximo que desea arriesgar en una sola inversión. Puede colocar más fracciones en diferentes negociaciones. Si tuviera tres a la vez, sólo operaría hasta 1.000 dólares en cada uno, pero el importe total arriesgado alcanzaría los 3.000. Una vez tomada esta decisión, estará listo para decidir su volumen de negociación.

Infórmese en http://www.clicktrade.es/default.asp Descargue aquí su GUÍA DE CFDS GRATUÍTA Descargue una demo en http://www.clicktrade.es/broker-cuenta-demo.asp AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V,S.A no se hace responsable de ninguna pérdida basada en ninguna recomendación, predicción ó cualquier información aquí contenida. Los contenidos de esta publicación no deben ser entendidos como una promesa, garantía ó implicación implícita o explícita por parte de AURIGA GLOBAL INVESTORS,S.V, S.A a sus clientes para que obtengan beneficios ó pérdidas a través de las estrategias aquí contenidas. Las operaciones que se pudieran realizar de acuerdo con las recomendaciones en el análisis, especialmente aquellas inversiones con apalancamiento, tanto operaciones de cambio extranjeras como inversiones en derivados, pueden ser muy especulativas y pueden derivar tanto en pérdidas como en beneficios.
  • Bolsa
  • CFDs
  • CFDs sobre acciones
Lecturas relacionadas
GESTION del CAPITAL y CONTROL del RIESGO -  Money & Risk Management
GESTION del CAPITAL y CONTROL del RIESGO - Money & Risk Management
El por qué de la gestión de capital y algunos ejemplos
El por qué de la gestión de capital y algunos ejemplos
Un auténtico must: las lecciones de un grande (Howard Marks)
Un auténtico must: las lecciones de un grande (Howard Marks)
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Te puede interesar...
  1. Los mercados Europeos han llegado a zona de sobrecompra
  2. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  3. El CFD de BBVA da señal de venta
  4. CFD de Banco de Sabadell forma un gallardete
  5. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  1. El apalancamiento financiero
  2. ¿Por qué operar con CFDs?
  3. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  4. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  5. CFD de Telefónica – Cierre por encima de la media de 200 sesiones

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar