Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)
Blog CFDs (Contratos por diferencias)

La eurozona se desquebraja

 

Los políticos europeos volvieron a entrar en escena, y desgraciadamente en el peor momento, como nos tienen acostumbrados. La decisión del miembro alemán Stark de dimitir de su puesto del Banco Central Europeo desató una ola de temor en los mercados. Un día antes comentó Trichet dijo que la decisión había sido unánime, pero no parece así. Stark ha mostrado claramente su oposición a la compra de bonos periféricos por parte del BCE. Esto ayuda a pensar a que la entidad monetaria europea se dedique a ampliar los programas de compra de activos así como una posible rebaja de tipos de interés. Recordar que los alemanes son los principales impulsores de los recortes a las medidas monetarias expansivas ya que su economía se ha estado mostrando crecimientos no vistos desde la caída del muro de Berlín. Además, desde la segunda guerra mundial el mayor enemigo ha sido la inflación.

 

Los problemas en la eurozona no acaban aquí ya que las dudas sobre si Grecia va a pagar o no se mantienen. Grecia ha anunciado nuevas medidas de ajuste presupuestario para tratar de conseguir dinero y credibilidad. Sin embargo, la moneda del viejo continente continúa cayendo estrepitosamente. En caso que la situación se mantenga así, no sería extraño que se vuelvan a ver los 1.30 dólares por euro en los próximos días.

 

El default de Grecia no es el mayor problema que tiene la eurozona. El principal problema se sitúa sobre los bancos europeos, ya que Lagarde comentó que podrían necesitar unos 200 mil millones de euro. Según Goldman Sachs en el peor de los casos sería 125 mil millones, y si sólo Grecia, Portugal e Irlanda tendrían que hacer una quita de deuda no llegaría a 70 mil millones de euros. Según Goldman Sachs, esas pérdidas podrían ser absorbidas por los grandes bancos europeos sin problemas.

 

Es reseñable que el EURJPY ha tocado mínimos desde 2001, lo que podría precipitar que el Banco de Japón actúe sobre su moneda. Es decir, nos mantenemos en una guerra de divisas, donde cada economía buscará depreciar su moneda para salir de la actual crisis. 

1
Infórmese en http://www.clicktrade.es/default.asp Descargue aquí su GUÍA DE CFDS GRATUÍTA Descargue una demo en http://www.clicktrade.es/broker-cuenta-demo.asp AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V,S.A no se hace responsable de ninguna pérdida basada en ninguna recomendación, predicción ó cualquier información aquí contenida. Los contenidos de esta publicación no deben ser entendidos como una promesa, garantía ó implicación implícita o explícita por parte de AURIGA GLOBAL INVESTORS,S.V, S.A a sus clientes para que obtengan beneficios ó pérdidas a través de las estrategias aquí contenidas. Las operaciones que se pudieran realizar de acuerdo con las recomendaciones en el análisis, especialmente aquellas inversiones con apalancamiento, tanto operaciones de cambio extranjeras como inversiones en derivados, pueden ser muy especulativas y pueden derivar tanto en pérdidas como en beneficios.
Lecturas relacionadas
Corrección en los índices pero, ¿hasta dónde?
Corrección en los índices pero, ¿hasta dónde?
Los mercados han podido malinterpretar el mensaje de la FED
Los mercados han podido malinterpretar el mensaje de la FED
Algunas conclusiones a cuenta del anuncio de posible salida del euro de Grecia
Algunas conclusiones a cuenta del anuncio de posible salida del euro de Grecia
  1. #2
    12/09/11 15:19


    Por el momento la Banca Alemana, Francesa y Benelux serían las más perjudicadas, pasarían de beneficios a pérdidas en los sucesivos trimestres.
    Tambien los bancos de Italia y España saldrán bastante deteriorados.
    El problema de Grecia a los bancos europeos les está saliendo bastante con graves daños para sacarle de su deuda.
    Y ante el auxilio que el ministro de económia de Grecia que dijo que le era imposible hacer más sacrificios, se sabe que ya han impuesto medidas en esta situación tan crítica a los helenos, impuestos que deben de asumir inmediatamente.
    Jamás se ha visto algo semejante ante los acontecimientos que estamos viviendo en la Eurozona.
    Un saludo

Te puede interesar...
  1. Los mercados Europeos han llegado a zona de sobrecompra
  2. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  3. El CFD de BBVA da señal de venta
  4. CFD de Banco de Sabadell forma un gallardete
  5. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  1. El apalancamiento financiero
  2. ¿Por qué operar con CFDs?
  3. Estrategia con CFDs para el spread oro - plata
  4. Análisis técnico del Ibex, el Dax y el SP500
  5. CFD de Telefónica – Cierre por encima de la media de 200 sesiones

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar