Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder
Simulador de cuentas
¿Qué es la Central de Información de Riesgos (CIRBE)?

¿Qué es la Central de Información de Riesgos (CIRBE)?

El CIRBE es un servicio público que gestiona una base de datos en la que constan todos los préstamos, créditos, avales y riesgos que las entidades financieras tienen con sus clientes.

CIRBE

La Central de Información de Riesgos (CIRBE), refleja lo que las entidades financieras tienen en sus bases de datos sobre Usted.

Para cada riesgo en concreto, las entidades facilitan la información más relevante, es decir, si posee un préstamo en una entidad financiera, su nombre y el importe de la deuda(en miles de euros), al final de cada mes, estarán registrados en la Central de Información de Riesgos.

La información que es facilitada al Banco de España sobre los riesgos de los clientes financieros, está protegida para garantizar su calidad, seguridad y confidencialidad.

 

CIRBE: Objetivos

La Central de Información de Riesgos tiene dos objetivos muy bien definidos:

  • Facilitar a las entidades financieras la información necesaria para su actividad, es decir, antes de que una entidad conceda un préstamo o crédito a un cliente, acude a la Central de Información de Riesgos para conocer la deuda que posee en esos momentos esa personas y poder calcular con mayor exactitud su nivel de solvencia.
  • Permitir al Banco de España poder desempeñar sus competencias, es decir, la correcta supervisión e inspección de las entidades de crédito.

CIRBE: Funcionamiento

Las entidades financieras deben declarar mensualmente la totalidad de sus riesgos de crédito, así como los titulares de dichos créditos(datos, características y circusntancias).

Con carácter general, el importe mínimo de la declaración es de 6.000€.

¿Quienes deben declarar a la Central de Información de Riesgos?

Tienen la obligación de declarar, las entidades de crédito(bancos, cajas de ahorros, las cooperativas, los establecimientos financieros de crédito y el ICO), el Banco de España, los Fondos de Garantía de Depósitos, las Sociedades de Garantía Recíproca, las Sociedades de Reafianzamiento y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria.

¿Cómo se clasifican los riesgos?

Los riesgos se clasifican en dos grupos:

  • Riesgos Directos: los que derivan de préstamos, créditos, operaciones de arrendamiento financiero y los valores de renta fija.
  • Riesgos Indirectos: los que derivan de garantizar o avalar a otros clientes.

CIRBE: ¿Cómo puede acceder a sus datos?

Cualquier persona física o jurídica puede acceder de forma gratuita a toda la información que está a su nombre en el CIRBE. El acceso se puede llevar a cabo mediante:

  • La Oficina Virtual del Banco de España si se dispone de firma digital.
  • En las oficinas de la Central de Información de Riesgos situada en la sede central de Banco de España o en cualquiera de sus sucursales.
  • Mediante el correo postal a la sede Central en Madrid.

La solicitud debe ir firmada por el titular, adjuntando una fotocopia del DNI o Pasaporte e indicando la dirección la dirección para su envió por correo certificado. 

Si el informe de riesgos lo solicita un representante del titular, será necesario que se aporte una fotocopia del documento público que acredite su derecho a obtener información en nombre del representado.

Existe el derecho de rectificación o cancelación y los titulares que consideren que los datos declarados en el CIRBE son incorrectos o erróneos, deben dirigirse a la entidad financiera que ha facilitado la información para pedir la correspondiente rectificación o directamente la cancelación.

¿Es lícito que puedan facilitar datos del CIRBE a las entidades sin el permiso del cliente?

 

 

 

Cuenta Online Sabadell

2% TAE + 250 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
  • Llévate 2% TAE al hacerte cliente y además 250€ con tu nómina ¡Oferta 20.000 primeros!
    1. en respuesta a Alfonsoh
      -
      #6
      11/12/13 05:28

      Hasta ahora las entidades debían pedir autorización a sus clientes para poder acceder a sus datos, pero desde este año(creo que desde el mes de Abril), se aprobó una normativa por la que las entidades pueden pedir los datos de cualquiera de sus clientes sin la autorización expresa de los mismos para verificar su solvencia.

    2. en respuesta a Fleischman
      -
      #5
      11/12/13 05:26

      Lo que ahora viene son las deudas en el momento en el que pides que te saquen el CIRBE, es decir, si vas hoy día 11 de Diciembre de 2013 a una sucursal del Banco de España, te sacarán en un folio las deudas que tienes pendientes con cualquier entidad financiera.

      Para poder obtener información sobre una persona que no seas tu mismo, debes ir con una fotocopia de su DNI y una autorización firmada y ni aún así te puedo asegurar al 100% que te den la información.

      Un saludo.

    3. Nuevo
      #4
      10/12/13 11:20

      Los derechos denominados ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) en la LOPD permiten a todos los ciudadanos a acceder a los datos guardados en ficheros, en este caso de solvencia y crédito. Como el caso de la Cirbe también es posible acceder a los ficheros privados (Asnef, Badexcug y RAI)
      Los derechos son personales, no se puede acceder a datos de terceros sin el consentimiento explícito del titular de la información.
      En el caso de la Cirbe inclusive los Bancos deben solicitar el consentimiento al titular para consultar sus datos. Para los ficheros que sólo incluyen información negativa (Asnef, Badexcug y RAI)no se requiere el consentimiento del titular para ser consultado pero sí un interés legítimo.
      Saludos,

    4. en respuesta a Borja Cañete
      -
      #3
      10/12/13 08:21

      Entonces es que ha cambiado la cosa, porque en mi caso venía el importe inicial de la hipoteca (y las fechas), pero no venían las amortizaciones parciales que había hecho. Por lo que tuve que pedir al banco un certificado de deuda pendiente, para poder justificar que mi deuda en esa fecha era en realidad menor (era para un crédito en otro banco diferente).

      ¿Puede pedirlo cualquiera? ¿Puedo ir yo mañana al BdE y pedir los datos de Borja Cañete? :P

    5. en respuesta a Fleischman
      -
      #2
      10/12/13 07:19

      Hola,

      Cuando acudes al Banco de España para pedir el CIRBE te piden el DNI y debes firmar un formulario con tus datos, y lo que te entregan es un folio con los riesgos financieros que tiene esa persona con cualquier entidad financiera en el momento en el que pides el documento.

      Las deudas se actualizan mes a mes.

      Un saludo.

    6. #1
      10/12/13 05:44

      Una precisión: creo que lo que facilita el CIRBE no es la deuda, sino la deuda inicial (es decir, el importe inicial del préstamo, sin incluir las amortizaciones). Al menos era así hace unos años.

    Simulador de cuentas

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar