Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder
Simulador de cuentas
SEPA: La migración se aplaza al 1 de Agosto

SEPA: La migración se aplaza al 1 de Agosto

La Comisión Europea ha prolongado el período para la migración a SEPA durante 6 meses más sobre la fecha prevista, y la migración definitiva se producirá el 1 de Agosto de 2014.

SEPA:Lamigración se aplaza al 1 de Agosto

Este período adicional está motivado por los problemas que hubiera ocasionado para consumidores y empresas si se hubiera aplicado el plazo pactado y la fecha para la entrada en vigor fuese del día 1 de Febrero.

 

Este período adicional de tiempo para adaptarse a los nuevos parámetros, debe ser aprobado por el Consejo y el Parlamento Europeo, y que las transferencias o recibos domiciliados que difieran del modelo SEPA, seán aceptados hasta esa nueva fecha.

Esta prolongación se debe a que no se han hecho "los deberes a tiempo" y se otorga más tiempo para que su implantación sea total, aunque han advertido que el plazo no se prolongará más allá del 1 de Agosto de 2014.

Tomando como referencia los datos de Noviembre de 2013, se puede comprobar como la extensión del plazo para la migración es absolutamente necesario, ya que sólo el 64% de las transferencias se hacían en modo SEPA y con respecto a las domiciliaciones bancarias, la cifra disminuía hasta poco más del 25%.

La postura del Banco Central Europeo(BCE), es clara: acepta la decisión del Consejo y el Parlemento, aunque pide un esfuerzo mayor a los países para que intenten respetar la fecha fijada inicialmente para su puesta en marcha.

SEPA: ¿Cuál es el objetivo?

El objetivo de la Zona Única de Pagos en Euros, es que ciudadanos y empresas, puedan hacer y recibir pagos en €uros en las mismas condiciones básicas, derechos y obligaciones con independencia de su ubicación física.

SEPA: ¿Por qué es necesaria la prórroga?

Hay que tener presente que SEPA modificará las cuentas, transferencias y tarjetas y es una tarea difícil y complicada, pero que hubiese sido más sencilla si desde los Gobiernos de los diferentes países y desde la Comisión y el Parlamento Europeo, se hubiera facilitado más información a los usuarios financieros.

Y dada la poca adaptación que ha habido hasta ahora al nuevo sistema, parece lo más prudente que se aplace la migración durante 6 meses.

¿Es positivo para los ciudadanos que se aplaza la migración a SEPA?

¿Se conseguirá instaurar el nuevo sistema antes del 1 de Agosto?

Cuenta Online Sabadell

2% TAE + 250 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
  • Llévate 2% TAE al hacerte cliente y además 250€ con tu nómina ¡Oferta 20.000 primeros!
    • Cuentas Bancarias
    • nómina
    • SEPA (Single Euro Payments Area)
    1. en respuesta a Dr.monchito
      -
      #3
      18/01/14 07:09

      Si hubiese sido por culpa de las Pymes, no se les habría ocurrido la idea de prorrogar 6 meses más entrada en vigor de la nueva normativa.

      Quién también se debe adaptar a ellas, es el "mastodóntico" aparato que suponen las Administraciones Públicas, es decir, los cobros y pagos que debe hacer cada mes.

      Si ya es difícil para una pequeña empresa, imagínate para una empresa que debe controlar a 47 millones de personas y en la que trabajan casi 2.700.000 personas.

      Un saludo.

    2. en respuesta a ecofinan
      -
      #2
      16/01/14 12:38

      Esta causado por todas aquellas empresas que desde sus sistemas informáticos no puedan gestioanr sus cobros y pagos siguiendo los procesos y normativa SEPA. Todos los bancos ya pueden operar con esta normativa en este caso no son responsables (cosa rara), probablemente alguna Administración o Institución pública no esté preparada.

      Los pricipales afectados en este caso son las pequeñas empresas.

    3. #1
      16/01/14 05:05

      A los españoles nos exigen que hagamos esfuerzos sin cesar y una cosa que tiene que hacer el Gobierno, el Banco de España y los bancos para una determinada fecha, no la cumplen.

      Como siempre, dando ejemplo.

    Simulador de cuentas

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar