Conforme me hago mayor, mi ignorancia y mi escepticismo se agrandan. Así que en lugar de pensar e intentar predecir si los mercados están caros o baratos , les brindo unos datos para que Vds decidan. La información de la mayoría de los datos es pública y la pueden obtener de las principales webs empezando por los tweets de Fernando Luque.
1) Comportamiento mercado 2021
Suecia y Dinamarca baten a USA,
Europa retrasada como siempre. El sector energético y las finanzas han ayudado al value
China lo ha hecho muy mal... ¿oportunidad 2022?
2) Flujos... Salen de la gestión activa a la pasiva. Se incrementa el peso en acciones.
3) Valoraciones. Expansión de múltiplos... ¿Per 20-22 es la nueva normalidad?
Según datos históricos mercados sobrevalorados un 20-25%
Pero PERs burbuja únicamente en las FANG.
Nuevos máximos en índices pero no así en la mayoría de acciones.
El mundo de los bonos pieza fundamental en las valoraciones.
Objetivo para el 2022 5200 del Sp. para la mayoría de analistas.
Yo seria contrarian y me posicionaría en cambio climático, medio ambiente y energías renovables, también en algún fondo global con criterios ESG. Entraría en REIT's. Aumentaría peso en Asia Saldría temporalmente o disminuiria posición en Sector Technology. Bajaría peso en las demás posiciones. Subiría la liquidez hasta el 15%. Es sólo una opinión, eso sí, después de darle unas cuantas vueltas. Gracias por compartir y liderar.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.