El otro día hablábamos de que se acercaba el momento de las primeras compras. De hecho, según parece se han tocado los niveles intraday de los que hablábamos y el mercado ha rebotado. El problema es que el rebote no va a ser muy consistente ni duradero a mi parecer, sino de un 3%-5% en principio, por lo que aprovecharía para descargar posiciones en lugar de comprar.
Pienso que lo del "Sell in may..." se va a cumplir otra vez este año. Siempre se ha cumplido excepto cuando el mercado viene de un primer año alcista después de varios años bajistas, y por lo tanto el problema está en subidas que nos acerquen otra vez al 9.200-9.300 del Ibex o al 3.150 del Eurostoxx50. Llegados a esos niveles yo descargaría posiciones.
El mercado está dividido entre el "Sell in May and go away" (vender o reducir parte de los beneficios) y mantener posiciones. En estas fechas los gestores normalmente reducen posiciones en bolsa. No obstante hay quienes piensan que este año será diferente y hay que mantener posiciones. Los resultados empresariales están siendo en Europa relativamente buenos, así como en Estados Unidos (aunque en este país normalmente se bajan las previsiones para "cumplirlas").
Dado que las bolsas no estan baratas, que sube por la bajada de los tipos, que la deuda publica no para de crecer, que los beneficios no suben tan rapido como las cotizaciones, que todo el mundo es optimista, que hemos subido muy aprisa, que todo el mundo ya esta invertido ,que estacionalmente se acercan meses dificiles , mi consejo de abuelo es que vayan reduciendo posicione o se vuelvan mas defensivos,sin dejar de estar en el mercado mas rentable para los proximos tiempos,
La pregunta clave es para cada uno ¿si la bolsa bajara un 10% ,dormiria tanquilo, añadiria posiciones?
Inversor Libre.
Sell in may & go away es uno de los aforismos más conocidos en bolsa y su origen se remonta a la época en la que los brokers de la ciudad de Londres dejaban de lado sus operaciones bursátiles para mudarse a las afueras y acudir a eventos como el torneo de Wimbledon o la carrera de caballos de Ascot.
Inversor Libre.
Sell in may & go away es uno de los aforismos más conocidos en bolsa y su origen se remonta a la época en la que los brokers de la ciudad de Londres dejaban de lado sus operaciones bursátiles para mudarse a las afueras y acudir a eventos como el torneo de Wimbledon o la carrera de caballos de Ascot.
manuelsg.
Buenos días [email protected] Tras un año 2018 muy malo (tampoco fue nefasto, pero para mis inversiones en fondos fue muy malo), parece que el 2019 está yendo muy
manuelsg.
Buenos días [email protected] Tras un año 2018 muy malo (tampoco fue nefasto, pero para mis inversiones en fondos fue muy malo), parece que el 2019 está yendo muy
manuelsg.
Buenos días [email protected] Tras un año 2018 muy malo (tampoco fue nefasto, pero para mis inversiones en fondos fue muy malo), parece que el 2019 está yendo muy
theveritas.
Estos días están pasando cosas raras, esas cosas que pasan solo hipotéticamente muy de vez en cuando, pero que en realidad pasan más de lo que pensamos. Vayamos por el principio, hace unos días apareció esto:
theveritas.
Estos días están pasando cosas raras, esas cosas que pasan solo hipotéticamente muy de vez en cuando, pero que en realidad pasan más de lo que pensamos. Vayamos por el principio, hace unos días apareció esto:
EX-Director de Carteras de Fondos de Inversion. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Citywire y Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de Negocio. Sus inversiones financieras más significativas se concentran en azValor, Bestinver y en el fondo Presea Talento Selección. Los puntos de vista expresados en los artículos no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión.