“Estos son los datos que moverán los mercados”
Terminamos otra semana más con la volatilidad alta que viene siendo habitual, con días en los que los principales europeos han bajado un 3% y en los que la presión bajista ha sido la “tónica” general. En Estados Unidos la situación ha sido parecida aunque los índices norteamericanos han soportado las “turbulencias” de mejor forma y con menores caídas.
Los inversores siguen prestando especial atención a la cotización del petróleo, por lo que ante cualquier movimiento brusco de la materia prima o ante una publicación de datos macroeconómicos peor de lo esperado sobre la economía estadounidense, se están produciendo bajadas acusadas.
La próxima semana será una semana “tranquila” en cuanto a datos macro se refiere, el primer día de la semana conoceremos la Balanza de Cuenta Corriente de Japón (987B previsto), la Producción Industrial de España (4% anterior), el Índice Sentix de la Zona Euro (9,6 pt anterior) o las Nuevas Construcciones de Canadá (173K anterior).
El martes 9 de Febrero, conoceremos la siempre importante Producción Industrial de Alemania (+0,5% esperado) y la Balanza Comercial de Reino Unido y de Alemania (20,3B esperado). Desde EEUU se publicarán los Inventarios Mayoristas (-0,2% esperado) y el Redbook sobre Ventas al por Menor (-1,5% esperado.
A Mitad de semana conoceremos datos de interés en Asia con la publicación sobre los Precios de Bienes Corporativos de Japón (-0,7% esperado) o los Nuevos Préstamos en Yuan de China (597,8B anterior). Desde Europa se publicarán los datos sobre la Producción Industrial de Reino Unido (-0,4% anterior), Francia (-0,9% anterior) e Italia (-0,5% anterior).
Al otro lado del atlántico se publicará la Encuesta MBA de Solicitud de Hipoteca (460,6 pt anterior) y el Informe Semanal sobre Reservas de Petróleo de EEUU (7,79M anterior).
El jueves 11 de Febrero solo conoceremos el Índice de Precios al por Mayor (-0,8% anterior), el IPC de Suiza, las Solicitudes por Desempleo (285K anterior) o el Informe Semanal sobre Reservas de Gas Natural de EEUU.
Para finalizar la semana conoceremos importantes datos sobre el PIB estimado de Alemania (0,3% trimestral esperado), Italia (0,2% anterior) o de la Zona Euro (0,3% trimestral esperado). Además se publicarán el dato siempre importante de IPC en Alemania (-0,8% esperado mensual) y España (-0,1% anterior) o la Producción Industrial de la Zona Euro (+0,3% esperado).
Desde Estados Unidos se conocerán las Ventas al por Menor (+0,1% esperado), la Balanza Comercial (-0,6% esperado), los inventarios totales o la Encuesta sobre el Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (93 puntos esperado).
Estos son los principales datos que moverán los mercados y como todas las semanas, os animo a conocer nuestra nueva plataforma avanzada de trading Next Generation, donde podréis configurar y poner alertas de cada dato que os interese.
Además actualmente estamos impartiendo seminarios sobre el funcionamiento de la herramienta llamada “Calendario de Mercado” ofreciendo en tiempo real la repercusión de este tipo de publicaciones en las bolsas mundiales.
Hasta la próxima agenda semanal, aquí tenéis las horas de publicación de cada dato, algo muy importante para poder anticiparse al mercado. Os recuerdo que si queréis que tengamos en cuenta cualquier otro dato, podéis dejar vuestros comentarios en la parte inferior de la web.
Lunes 08 de Febrero
00:50 h PMI Balanza de Cuenta Corriente de Japón
09:00 h Producción Industrial de España
10:30 h Índice Sentix de la Zona Euro
14:15 h Nuevas Construcciones- Permisos de Construcción de Canadá
Martes 09 de Febrero
08:00 h Producción Industrial- Balanza Comercial de Alemania
10:30 h Balanza Comercial de Reino Unido
14:55 h Redbook Ventas al por Menor de EEUU
16:00 h Inventarios Mayoristas de EEUU
22:45 h Transacciones Minoristas de Australia
Miércoles 10 de Febrero
00:50 h Precios de Bienes Corporativos de Japón
01:00 h Nuevos Préstamos en Yuan de China
08:45 h Producción Industrial de Francia
10:30 h Producción Industrial de Reino Unido
13:00 h Encuesta MBA de Solicitud de Hipoteca de EEUU
16:30 h Informe Semanal sobre Reservas de Petróleo de EEUU
Jueves 11 de Febrero
08:00 h Índice de Precios al por Mayor
09:15 h IPC de Suiza
14:30 h Solicitudes de Subsidio por Desempleo de EEUU
16:30 h Informe Semanal sobre Reservas de Gas Natural de EEUU
Viernes 12 de Febrero
1:30 h Financiación de Viviendas de Australia
08:00 h PIB Estimado-IPC de Alemania
09:00 h IPC de España
10:00 h PIB Preliminar de Italia
11:00 h PIB Estimado- Producción Industrial de la Zona Euro
14:30 h Ventas al por Menor- Balanza Comercial- Encuesta Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de EEUU
Síguenos en Twitter @CMCMarketsSpain
Hernán Sánchez
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) se proporciona con fines exclusivamente informativos y no tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento.
Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.