El límite de precio al petróleo ruso es una medida estúpida por ineficaz y peligrosa. Lo que consigue es aumentar la inseguridad energética europea y mundial.
El exceso de mortalidad está disparado en España, con 100 muertes al día de personas de todas las edades, incluso niños. Los "expertos" desconocen la causa y el gobierno ignora el problema.
La llegada del decrecimiento energético y los recientes acontecimientos negativos extraordinarios anticipan un rápido cambio de situación que puede causar un largo Invierno del Descontento.
Finalmente se ha publicado mi libro académico sobre el cambio climático, que puede descargarse desde mi blog. En este artículo trato de explicar el cambio climático que ha tenido lugar en el último siglo y que tan "alarmados" tiene a políticos y científicos.
Cualquier situación es susceptible de empeorar. La energía se ha convertido en el factor fundamental de nuestro bienestar y no se deben tomar decisiones erróneas.
Llega la hora de ocuparnos de las consecuencias del punto de inflexión que estamos pasando. Muchas cosas van a cambiar pero la principal es que nuestro crecimiento era insostenible y ya no se sostiene. El mundo que conocíamos ha dejado de existir y nos aventuramos en terreno desconocido.
Uno de los factores que ha determinado que la segunda ola tenga una mortalidad y morbilidad mucho menor que la primera ha sido que mucha gente se está infectando con unas dosis virales mucho más bajas. Conocer la vía de infección y el efecto dosis viral es importante para afrontar los meses fríos.
La publicación de un artículo que afirma que detener por completo las emisiones no detendrá el calentamiento global ha desatado una fuerte reacción por parte de los creyentes en la crisis climática, forzando una rectificación de la revista. El problema es otro.
Hace 10 años que no nace una Niña tan grande en el Pacífico y la vez anterior trajo desastres, hambrunas y enfriamiento global. ¿Qué le espera a España este otoño e invierno? ¿Qué le pasará al calentamiento global?
Lamentable y poco edificante el espectáculo de la tóxica política española que tiene atónita a Europa y a la que sin mucho esfuerzo se puede culpar de la dolorosa situación sanitaria y económica del país, a la cola de Europa.
España tiene el dudoso honor de ser el país de Europa que peor lo ha hecho en la primera oleada, y en la segunda oleada. Es doloroso ver que el "Spain is different" se refiere también a nuestra bajísima capacidad de respuesta frente a las crisis. ¿Cual es la causa de ello?
Nos dicen que el sol no es responsable del cambio climático y sin embargo un sencillo ejercicio práctico demuestra que el sol ha sido responsable del cambio climático en el pasado. Es razonable esperar que el sol haya contribuido de forma importante al calentamiento observado en las últimas décadas.
Shellenberger ha escrito una larga carta en Forbes pidiendo perdón por su contribución al alarmismo climático, y pocas horas después Forbes la ha censurado.
La gente piensa que la actual crisis económica la ha causado la pandemia. En realidad no es así. La crisis se estaba gestando desde finales de 2018 y hubiera sucedido de todas formas. Al no habernos recuperado de la anterior crisis, ésta constituye el segundo peldaño en nuestro descenso.
La aplicación del método científico a la historia utilizando bases de datos y modelos matemáticos ha supuesto una revolución en el campo, mostrando que como dijo Mark Twain "el pasado no se repite, pero rima". El problema son las predicciones que produce la Cliodinámica para el momento actual.