¿Qué es el impuesto federal sobre la renta?
Anualmente los ciudadanos estadounidenses tenemos la obligación de hacer la declaración de impuestos sobre la renta (income tax return), que es un impuesto que grava los ingresos de las personas físicas.
El Income tax return se paga al gobierno federal, o incluso a los gobiernos estatales y locales según el caso.
Se trata de un impuestos de gran peso, pues permite recaudar al gobierno grandes cantidades dinerarias. Se caracteriza por ser:
- Directo: el impuesto grava las personas físicas.
- Personal: considera las condiciones personales del contribuyente que condicionan su capacidad contributiva.
- Subjetivo: a la hora de establecer el tipo impositivo tiene en cuenta las circunstancias de la persona que ha de afrontar el pago. Este tipo va del 0% al 35%.
- Progresivo: a mayor renta, mayor es el porcentaje de impuestos sobre la base.
-
Periódico: es de carácter anual.
Sujetos obligados a la declaración de la renta
Los contribuyentes que han de realizar la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas son:
- Las personas físicas que residan en Estados Unidos, respecto de todos sus ingresos independientemente de dónde procedan.
- Las personas residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permamente en Estados Unidos, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento.
Si los ingresos anuales de estas personas no llegan a un mínimo (varía según la situación de cada persona), no están obligadas a presentar la declaración de impuesto sobre la renta.
¿Quiénes se condieran residentes para la declaración de la renta?
Se consieran residentes aquellas personas físicas que tienen su vivienda en Estados Unidos, y aquellas personas físicas que teniendo una vivienda en otro país, hayan permanecido en Estados Unidos:
- 31 días durante el presente año y
- 183 días o más en el año corriente, el anterior y el que procede a éste; dicho total proviene de la sumatoria de los días de estadía en el año corriente, más un tercio de los días de estadía en el año anterior, más un sexto de los días de estadía del año que precede a éste.
Determinación de la base gravable o pérdida en la declaración de la renta
La base gravable se determina teniendo en cuenta los ingresos y las deducciones de la suma de las siguientes actividades:
-Sueldos y salarios
-Actividades profesionales
-Arrendamiento de inmuebles
-Adquisición y enajenación de bienes
-Intereses, dividendos,...
-Premios
-Otras
¿Cuándo y cómo se paga el impuesto sobre la renta?
Los contribuyentes utiilzan el Formulario 1040 para preparar la declaración de impuestos sobre los ingresos.
La declaración debe presentarse con anterioridad al 15 de abril. El pago del impuesto se envía con la declaración. Cabe la posibilidad de solicitar una extensión de seis meses para presentarla, pero ello no incluye el retraso en el pago del impuesto.
En el caso de que en el ejercicio fiscal del periodo anterior haya salido a pagar un impuesto mayor a $1.000, los pagos han de realizarse trimestralmente.
De los trámites de los contribuyentes se encarga el Servicio Interno de Rentas (Internal Revenue Service). También controla que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones, y se encarga de devolver las cantidades correspondientes a las personas cuya declaración de la renta haya salido a devolver.
Tablas del impuesto para la declaración de la renta
Estas tablas nos indican la cantidad de impuestos que tenemos que pagar dependiendo de nuestra situación. Las podemos encontrar en la web del IRS (Internal Revenue Service) en la Publicación 17. Cuando vayamos a utilizarlas, tenemos que buscar la versión más actualizada.