Si, que ya lo sé con el título parecerá que te estoy vendiendo la moto, pero no es así. Hoy hablaremos de los ETF´s, como una forma de invertir en activos sin tener que preocuparnos tanto por la gestión, pero antes hay que conocer el producto si queremos invertir.
¿Qué es un ETF?
Si nos ponemos un poco técnicos diríamos que los ETF´s (fondos cotizados en bolsa) son vehículos de inversión pasiva que buscan replicar el comportamiento de un índice de un tipo de activo en específico, una región del mundo, etc. Los ETF´s te ofrecen:
-
Exposición a determinados activos o mercados
Materias primas, metales, bonos, acciones, sectores específicos del mercado, exposición a regiones en específico, etc.
-
Amplia diversificación
Cada ETF es una cartera de inversión, con lo cual cada uno tiene un gran número de activos. Tú como inversor puedes tener exposición a toda esa cartera de inversión sin tener que comprar cada uno de los activos que la componen.
-
Bajo riesgo
Los ETF´s al no tener un portafolio muy concentrado, el riesgo se reduce bastante, ya que las posibles variaciones del valor de los activos individuales no van a afectar significativamente a la cartera en general.
-
Mayor liquidez
Los ETF´s al tener sus participaciones comercializándose en el mercado de las acciones, se pueden comprar y vender participaciones en un mismo día. Esta es una ventaja frente a los fondos de inversión tradicionales.
-
Bajo coste
Al no tener tarifas de entrada o de salida, no tener un "gestor", no tener comisiones de éxito, etc. Reduce mucho los costes.
-
Ventaja fiscal
Al comercializarse como acciones, los ETF´s tienen la misma fiscalidad que estas.
¿Cómo utilizar los ETF´s?
Bien ahora que conocemos que es un ETF. Ahora probablemente te preguntes, bueno que bien saber esto, pero y ¿Como hago mi cartera de ETF´s?, tranquilo a continuación te lo cuento.
Lo primero que debes tener en cuenta es como va a ser la estructura de tu cartera, es decir a que quieres estar expuesto (renta fija, materias primas, acciones, regiones, etc.). Una vez tengas claro en qué quieres invertir es hora de buscar los ETF´s que vas a necesitar.
Aquí quiero aclarar algo, debido a ciertas regulaciones europeas muchos de los ETF´s americanos ya no se podrán transaccionar por inversores no profesionales en Brókers regulados en Europa, por lo cual si quieres operar con ETF´s americanos deberás hacerlo en un Bróker no europeo o que esté fuera de la regulación europea. Dicho esto, sigamos.
Hay muchas páginas para buscar y filtrar los ETF´s pero a mí personalmente la que más me gusta es Morningstar, he de aclarar que vamos a hacer el ejemplo con base en ETF´s americanos, si en tu caso estas en un Bróker regulado en Europa y no eres profesional, deberás buscar y filtrar en la página de Morningstar “europea” en donde tiene los ETF´s que si puedes transaccionar.
Para escoger correctamente los ETF´s lo mejor es tener una selección descorrelacionada y diversificada, lo que quiero decir es que en ocasiones algunos ETF´s lo harán peor, pero al estar descorrelacionados unos con otros, los ETF´s que lo hagan mejor subsanarán la mala racha de los que lo hagan peor. Lo ideal es diversificar entre el tipo de estrategia de inversión del ETF, donde invierte, en que activos. Esto parece muy complicado, pero solo basta con ver la hoja de presentación de los ETF´s para darnos una idea de lo que hacen. En el próximo articulo explicaré más a fondo lo de la diversificación de la cartera.
Esta ha sido la selección que utilizaré para esta siguiente parte. Esta cartera está compuesta por 100% acciones para el estudio y los pesos estarán ponderados por el nivel de riesgo aportado.
Invesco S&P MidCap Momentum ETF = XMMO
Invesco QQQ Trust = QQQ
iShares Edge MSCI Min Vol USA Sm-Cp ETF = SMMV
iShares Asia 50 ETF = AIA
Goldman Sachs ActiveBeta® Japan Eq ETF = GSJY
iShares Edge MSCI Min Vol Europe ETF = EUMV
First Trust International Eq Opps ETF = FPXI
WisdomTree China ex-State-Owd Entpr ETF = CXSE
ARK Next Generation Internet ETF = ARKW
Si queremos saber cómo se hubiera comportado nuestra cartera con la selección especifica de ETF´s que tenemos, Portfolio Visualizer nos puede ayudar haciendo un estudio del pasado, recordemos esta herramienta es meramente de estudio, para nada puede predecir lo que vamos a ganar, pero puede darnos mucha información sobre la composición y las métricas de nuestra cartera.
CAGR: 18,39 %
Volatilidad: 14,93 %
Ratio Sharpe: 1,11
Ratio Sortino: 1,72
Rebalanceos anuales, sin tomar en cuenta dividendos.
Como podemos observar esta selección de activos tiene mejores métricas y ha batido al índice del mundo, con lo cual esta cartera es bastante interesante.
Viendo los resultados y las grandes ventajas que nos ofrecen los ETF´s, estos se convierten en una excelente opción para llevar a cabo estrategias con bajo riesgo y buena diversificacion, pudimos comprobar que no hace falta arriesgar más o complicarnos la operativa para poder obtener rentabilidades atractivas. Si inviertes en una cartera de ETF´s y esperas puedes conseguir rentabilidades enormes.
No olviden suscribirse al blog para que se les notifique la próxima vez que subamos nuevo contenido.