- La causa principal del establecimiento de las cláusulas suelo es mantener un rendimiento mínimo de esos activos que permita a las entidades recuperar los costes de producción y mantenimiento de estas financiaciones en momentos de caidas muy pronunciadas de lso tipos de interés o del negocio. Por lo que el BdE consideraba que se respetaban los principios de prudencia.
- Además concluía que eran positivas desde el punto de vista del coste medio para los clientes a lo largo de la vida del contrato
- Respecto a la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas
…la apreciación del carácter abusivo de las cláusulas no se referirá a la definición del objeto principal del contrato ni a la adecuación entre precio y retribución, por una parte, ni a los servicios o bienes que hayan de proporcionarse como contrapartida, por otra, siempre que dichas cláusulas se redacten de manera clara y comprensible
Las acotaciones presentes en estas cláusulas constituyen desde el punto de vista jurídico una parte más del precio del préstamo, y como tal, y siempre que se incluyan en cláusulas redactadas de manera clara y comprensible, deben considerarse libremente pactadas y en consecuencia, ...., no cabrá catalogarlas como abusivas.
- La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 12 de diciembre de 1989 dispone que:
Los tipos de interés de las operaciones activas y pasivas de las Entidades de crédito serán los que libremente se pacten, cualesquiera que sean la modalidad y plazo de la operación y la naturaleza del sujeto con el que se concierten…
En términos absolutos, expresándose en forma de tipo de interés porcentual los citados límites máximo y mínimo.Esta forma de expresión se utilizará obligatoriamente cuando puedan expresarse dichos límites en términos absolutos al tiempo del otorgamiento del documento de préstamo. De cualquier otro modo, siempre que resulte claro, concreto y comprensible por el prestatario, y sea conforme a Derecho.
El Notario deberá advertir expresamente de la existencia de tales límites, especialmente cuando los mismos no sean semejantes al alza y a la baja.
- La cláusula suelo sólo afecta al 29 % de las hipotecas a tipo variable.
-
Por último el informe concluía que la eliminación de la cláusula suelo tendría un impacto muy fuerte sobre el sector de banco y cajas, ya que no podrían generar suficiente beneficio para cubrir fuertes provisiones.
