¿Qué es una AFP?
Las instituciones financieras privadas encargadas de administrar los fondos y ahorros de pensiones, son las denominadas AFP (administradoras de fondos de pensiones). Se crearon en Chile en Noviembre del 1980 para transformas el sistema antiguo de pensiones en uno de capitalización individual para pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia.
Estas administradoras son sociedades anónimas con un objetivo social único que se basa en la administración de un fondo de pensiones, asi como el otorgamiento de prestaciones por vejez, invalidez y sobrevivencia a sus afiliados.
Características de las AFP
- Una capitalización individual. Cada trabajador es propietario de una cuenta individual única de ahorro para su vejez, la cual esta protegida por el derecho de propiedad garantizado en la Constitución y las leyes de Chile, y en la cual se deposita sus cotizaciones. Estos depósitos se capitalizan de acuerdo al rendimiento del Fondo de Pensiones de la AFP durante su vida de trabajo. Al final de su vida laboral el monto de la cuenta, las expectativas de vida del trabajador y sus cargas familiares, son utilizados para calcular la pensión.
- La responsabilidad individual: La pensión que recibirá en un futuro recibirá el trabajador depende de los ahorros acumulados en su cuenta de AFP durante toda su vida de trabajo. Con esto, el sistema de capitalización relaciona, de manera correcta, los beneficios que recibe el pensionado con su esfuerzo de ahorro, con lo cual, el sistema se hace sustentable en el tiempo, evitando las posibilidades de una quiebra en el sistema como ocurre con los sistema de reparto.
- Seguridad: El sistema esta estructurado para que los fondos de pensiones tengan la máxima seguridad en su inversión. Las AFP tienen un patrimonio y una personalidad jurídica distinta a los fondos que administran, por lo cual, las AFP no pueden utilizar recursos de sus afiliados en sus gastos. Solo puieden financiarse por lo que reciben de comisión de administración.
- El seguro de Invalidez y Sorbrevivencia: A través de la existencia de una seguro de Invalidez y Sobrevivencia se financian las pensiones en caso de muerte o invalidez del trabajador y deben ser contratados por las AFP, para sus afiliados, a una Compañía de Seguros. El coste de dicho seguro es de un 1,26% sobre la renta bruta de los trabajadores.
- Cotización: Cada trabajador dependiente debe depositar en su cuenta de capitalización, el 10% de su renta bruta, deposito que debe ser efectuado por su empleador. Para los trabajadores independientes esto es voluntario siempre y cuando manifiesten su voluntad de no querer cotizar.
- Tipos de pensión: Dentro de este apartado nos encontramos tres tipos de pensión; la pensión de vejez que se financia con los aportes hechos por el trabajador durante toda su vida laboral. Esta pensión puede ser pagada cuando el trabajador cumple la edad legal de jubilación o antes de esta si acumula los fondos necesarios para ello. Los otros dos tipos de pensión son las de invalidez y sobrevivencia que se activan en caso de muerto o invalidez del trabajador y se financian con los aportes realizados con el trabajador a su cuenta y complementado con el seguro de Invalidez y Sobrevivencia.
Las mejores AFP
Los principales movimientos de los fondos de pensiones durante el mes de febrero se concretaron en salidas en fondos internacionales, tanto en accionariado como en renta fija.
Según las estadísticas recopiladas por Compass Group:
La inversión en vehículos de managers extranjeros diminuyó en aproximadamente 1.500 millons de dólares, mientras que la caída en la exposición a productos foráneos de deuda fue de 217 millones de dólares.


