El futuro del Euro Bund requiere de unas garantías a partir de 2.160€, el valor nominal es de 100.000€ y si vemos la evolución no para de subir. En lo que lleva de año ha subido un 13% con una corrección máxima del 1,48%. Ante la situación económica parece que el Euro Bund está haciéndolo bien. ¿Seguirá esta tendencia o terminará de un momento a otro?
✎Si quieres seguir aprendiendo, descarga este manual
Evolución del Euro Bund desde el 1995
La evolución del Euro Bund desde 1995 ha sido claramente alcista. La corrección más importante fue en el año 1999 con un -17% de caída, el resto no supera el -13%. Desde el año 1995 se ha revalorizado más del 130%.
El Euro Bund se caracteriza por ser uno de los índices más líquidos del mundo y muy tradeado. Lo que podemos destacar es que desde la crisis ha tenido un buen comportamiento, ya que empezó a subir antes que la renta variable. Si nos fijamos ya en 2008 empezó a subir apenas sin correcciones significativas por el camino hasta la actualidad. Concretamente volvió a anticiparse en las subidas de 2012 que tuvo la bolsa.
Si comparamos el comportamiento del Euro Bund con el DAX la relación a simple vista no parece demasiado obvia. Pero cuando en bolsa hay lateralidad, un período de alta volatilidad o incertidumbre, el Euro Bund parece que tiene un comportamiento alcista.
Ésta es la evolución en 2014, una subida del 13% con una corrección apenas del 1,5%.
Yo no opero el Euro Bund, pero parece que es un activo con una volatilidad muy baja, menor al 0,5% en la media anual respecto a la desviación de un mes. Esta característica hace que se puede llevar a cabo una buena gestión monetaria, además de tener el sesgo alcista en épocas en el que la bolsa anda lateral o con incertidumbre.
Es un activo más que podemos tener en cuenta a la hora de diversificar nuestras inversiones.
¿Alguno de vosotros opera el Euro Bund? ¿Qué experiencia habéis tenido?