Los mercados financieros están en constante evolución y para poder aprovehcar todas las oportunidades que se presentan aparecen nuevos productos financieros. Algunos ejemplos de los productos de inversión más novedosos son los Inline, warrants, multis o los turbos. A continuación vamos a comentar las diferencias entre estos productos a la hora de invertir en los mercados.
Inline
Si el activo subyacente, en este caso el Ibex 35, traspasa los límites establecidos (superior e inferior), en el caso anterior entre 6.200-9.200 en cualquier momento de la vida de los inLine, estos vencen anticipadamente sin valor, ya que la liquidación sería de cero euros.
Ejemplos gráficos de Inline
-
Un Inline que llega a la fecha de vencimiento. El importe de liquidación es de 10 euros.

-
Un Inline que vence anticipadamente por el toque del límite del rango inferior. El importe de liquidación es de 0 euros.

-
Un Inline que vence anticipadamente por el toque del límite del rango superior. El importe de liquidación es 0 euros.
Warrants
Tipos de Warrant:
Según si tienen el derecho a comprar o vender
- Warrant Call: ofrece a su comprador el derecho que no la obligación, a adquirir un número determinado de títulos sobre un activo subyacente, a un de Ejercicio o Strike, en una fecha prefijada.
- Warrant Put: ofrece a su comprador el derecho que no la obligación, a vender un número determinado de títulos sobre un activo subyacente, a un Precio establecido (Precio de Ejercicio o Strike), en una fecha prefijada de antemano (Fecha de Vencimiento).
Según el subyacente del warrants
- Warrant sobre acciones
- Warrant sobre Índices bursátiles
- Warrant sobre Divisas
- Warrant sobre tipos de interés
-
Warrant sobre materias primas o índices de materias primas
Según la fecha de vencimiento
¿En qué se diferencia los inLine de los Warrants?
inLine |
Warrants clásicos |
Adecuado para mercados que se mueven dentro de rangos de cotizaciones amplias. | Son adecuados para tendencias alcistas o bajistas. |
Cuando baja la volatilidad beneficia al comprador de inLine. | Destinados para mercados que aumenten la volatilidad. |
Les beneficia el paso del tiempo. | Tienen que compensar la pérdida de valor temporal que se produce a diario. |
Se conoce de antemano el importe de liquidación que es fijo y es de 10€. | La liquidación es variable depende de la evolución del Activo Subyacente. |
Se puede producir un vencimiento anticipado sin valor si se toca alguno de los límites establecidos. | Se ofrece apalancamiento |
Multi
Los Multi son productos cotizados en Bolsa que salen al mercado español en Febrero de 2013 de la mano de Société Générale. Los multis siguen la evolución de un índice de referencia (En este caso del Ibex 35) y que tienen una fecha fija de vencimiento, en la cual se produce su liquidación automática por diferencia en euros, cuando sea positiva la liquidación.
Este producto financiero tienen un nivel de apalancamiento diario constante por lo que son idóneos para desarrollar una inversión apalancada al alza y a la baja para replicar los rendimientos diarios de un índice y no son adecuados para estrategias con un periodo superior.
Existen 4 tipos de Multi sobre el índice Ibex 35:
- MULTI 3 Alcista, replica la evolución del índice IBEX 35 apalancado x3 Diario.
- MULTI 3 Bajista, sigue la evolución del índice IBEX 35 apalancado x3 Inverso Diario.
- MULTI 5 Alcista, replica la evolución del índice IBEX 35 apalancado x5 Diario.
- MULTI 5 Bajista, sigue la evolución del índice IBEX 35 apalancado x5 Inverso Diario.
Los Multis al igual que los warrants y los turbos son destinados para estrategias alcistas y bajistas y no para estrategias laterales, para este tipo de estrategias elegiremos los inLine.
Turbos
Los Turbos son un producto cotizado que permite invertir sobre un activo subyacente tanto al alza (CALL) como a la baja (PUT) con un elevado apalancamiento. Se diferencian de los Warrants clásicos en que los Turbos tienen un nivel de barrera igual al Strike, que si el Activo Subyacente toca, hace que el Turbo expire de forma anticipada sin valor.
¿En qué se difererencian los Turbos de los Warrants?
Turbos |
Warrants |
Destinados para tendencias alcistas y/o bajistas. | Adecuados para tendencias alcistas o bajistas. |
Dependen de la evolución del subyacente. | Su evolución no solo depende del suyacente, sino también de otros factores como el tiempo y la volatilidad. |
El Turbo expira de forma anticipada con valor de 0 €, cuando toca con el nivel de barrera, que coincide con el Precio de Ejercicio o Strike. | El precio de Ejercicio o Strike determina el precio al que se tiene derecho teórico sobre el Activo Subyacente. |
Alto Apalancamiento, 10 veces de media. (1) |
|
El Turbo puede vencer de forma anticipada y terminar en cero, si el Activo Subyacente si toca el nivel de Barrera. | Mientras quede tiempo hasta la fecha de vencimiento, tienes la posibilidad de recuperarte cuando el activo subyacente se mueve en contra de tus expectativas. |
El Turbo puede expirar con un valor de 0€ antes de la fecha de vencimiento. | Hasta la fecha de vencimiento no se liquida. |
Principales diferencias entre Inline, warrants, multi, turbos, ETFs y futuros
Los Inline se diferencia del resto de productos financieros porque son idóneos para estrategias en mercados laterales; además a diferencia de los Warrants (call y put) no tienen un Strike o precio de ejercicio, sino un rango de precios con un límite superior y un límite inferior. Por tanto, los inLine son adecuados para mercados que evolucionan dentro de un rango de precios más o menos amplio.
Los inLine y los Turbos tienen la posibilidad de que se produzca un vencimiento anticipado sin valor. En el caso de los inLine expiran antes de la fecha de vencimiento si se toca alguno de los límites establecidos y no disponen de apalancamiento, esto no ocurre con los Warrants clásicos. Por último hay que destacar que tanto en los Warrants, Turbos, inLine y Multis la pérdida máxima está limitada.
Descargar