Ayer por la tarde se realizó un Webinar en la página de Rankia impartido por Andrés Sánchez, en el que analizaba varios de los índices bursátiles más importantes de la Bolsa, así como daba su previsión sobre el panorama económico de los índices analizados, los índices que analizó fueron los siguientes:
Análisis técnico del índice CAC 40
Andrés Sánchez nos indica cuál es su método de análisis (mediante velas y prospectivo), nos indica que el FIBO nos da mayor fiabilidad para las nuevas resistencias y que hay varios GAP que señalan tendencia alcista, indica que los GAPs no son casualidad, si no causalidad debido a ciertas variables económicas.

Análisis técnico del índice DAX
En el índice alemán nos habla de la particularidad de cómo ha subido el DAX y causalidades de como el mercado se alza hasta casi los 5.000 puntos, correcciona y vuelve a subir. Según su opinión sobre este índice bursátil es que se espera un incremento lateral con tendencia alcista.

Análisis técnico del índice Euro Stoxx
Trazando las memorias estáticas, se observa que ha subido con lateralidad alcista (el precio baja para acomodarse antes de subir). Para calcular el objetivo de las secciones, utiliza el método Fibonacci en 61,8%. Su predisposición futura es lateral alcista o alcista como en los anteriores índices. También explica patrones como el siguiente:

Análisis técnico del índice Ftse 100
Utilizando una estrategia de ruptura estática, se halla una línea de trazado que delimita el gráfico que señala una tendencia alcista ascendente.

Análisis técnico del índice Ibex 35
Nos aconseja seguir la tendencia, aunque el índice baje, se debe a que el precio tiende acomodarse hasta próximo impulso alcista. La previsión es que suba hasta la resistencia indicada, rebote y vuelva a impulsarse rompiendo la resistencia.

Análisis técnico del índice Nikkei 225
Su memoria dinámica es muy relevante, su previsión es la misma que para el IBEX, al delimitar una línea de trazado alcista ascendente.

Análisis técnico del índice S&P 500
Se realiza en escala lineal, se observa una gran sección de continuación de tendencia positiva, ha realizado una técnica de doble suelo, aunque indica que no es una estrategia a seguir si se quiere entrar a cortos. Observando en velas diarias se encuentra un GAP que índica la subida de este índice.

Análisis técnico del índice Dow Jones
Señala una similar sección de continuación que el anterior índice, pero con menor verticalidad. También observa una previsión alcista.

Análisis técnico del índice Nasdaq 100
Señala el primer impulso que subió un 181,58%, rectificó en 54,50% y volvió a subir en 182,51%. El objetivo lo encuentra en 4397,8 puntos, aunque puede retroceder, se espera una previsión alcista de un 26,07% para llegar al objetivo.

Grabación del webinar
A continuación, aquellos usuarios que estaban inscritos al curso podrán acceder a la grabación del curso Consultorio en directo: Índices bursátiles mundiales con Andrés Sánchez y ver todas las preguntas a las que respondió Andrés Sánchez: