
Sistema electoral de Grecia
Usando la cuenta de la vieja si Syriza consigue un tercio de los votos obtendrá 100 escaños, si es la fuerza más votada obtendrá 50 escaños más. Se acercará a la mayoría absoluta (151 escaños).
¿Qué propone Syriza?
- Auditoria de la deuda: el primer paso es realizar una auditoria para posteriormente renegociar y reestructurar la deuda.
- Abolir el memorándum de austeridad.
- Aumento del impuesto sobre la renta al 75% para los contribuyentes con ingresos superiores a medio millón de euros anuales.
- Aumentar el impuesto de sociedades.
La primera propuesta la comparte Podemos en España, es el punto más conflictivo entre los nuevos partidos y la troika.
- Alemania: los mensajes lanzados desde Alemania son contradictorios, asumen la posibilidad de una salida ordenada de Grecia de la Unión Europea pero están dispuestos a aceptar una solución como la relajación de las condiciones.
- La Comisión Europea: la opción más valorada es sustituir el segundo rescate por un programa menos estricto que aumentase progresivamente la autonomía financiera de Grecia.
- Nueva Democracia: el segundo partido en intención de voto aboga por una relajación de las condiciones del rescate que permitan a Grecia mejorar la situación actual de su economía.
- Syriza: una de las principales propuestas del partido de Alexis Tsipras es la auditoría de la deuda helena, el objetivo de esta es ver que parte de la deuda se debe negociar y que parte reestructurar.
¿Realmente Grecia piensa salir del Euro?
-
Turquía: Grecia y Turquía llevan años enfrascados en un conflicto que sólo la Unión Europea parece haber calmado, la salida de Grecia podría volver a activar el conflicto.
-
La banca: los bancos helenos obtienen la mayor parte de su liquidez de parte del Banco Central Europeo, si Grecia decidiese salir del Euro las entidades se verían estranguladas, el BCE no aceptaría los bonos estatales griegos como colateral y las entidades helenas quebrarían.
- Alemania: las entidades alemanas tienen una elevada exposición a la deuda helena. Los bancos alemanes están muy expuestos a la deuda de los países periféricos, se estima que alcanza los 355.500 millones de dólares. Esta elevada exposición a la deuda griega y el posible contagio que sufrirían los países periféricos le proporcionan a Grecia un interesante as bajo la manga.
El 25 de enero saldremos de dudas y sabremos si el nuevo gobierno griego será un duro o blando opositor a la troika. En cualquier caso a medida que avanza 2015 los recursos destinados a pagar a sus acreedores va aumentando: 515 millones en enero, 1.600 millones en febrero y 2.500 millones en marzo, a final de año la suma ascenderá a 22.500 millones de euros.
¿Podría sobrevivir Grecia fuera del euro?