El miércoles 11 de marzo tuvo lugar el Workshop con el título «Operativa en tiempo real con Forex y CFDs» en el V Foro de Finanzas Personales en Forinvest.
Giancarlo Prisco, analista para Admiral Markets, nos habló de cómo se opera en Forex y CFDs en una conferencia con ejemplos en tiempo real. Nos habló de qué debemos tener en cuenta a la hora de aplicar nuestras estrategias de trading. Para ello primero vimos una introducción a la plataforma Metatrader 4, que nos podemos descargar de la propia web de Admiral Markets.
Introducción a Metatrader 4
Metatrader 4 es una plataforma de trading que nos da, de forma gratuita precios en tiempo real de CFDs sobre distintos activos financieros, como los índices bursátiles, acciones, materias primas, divisas... Es una herramienta que nos permite realizar análisis técnico añadir indicadores, hacer estudios de sistemas, analizar estrategias etc.
Aprovechando la plataforma Metatrader 4, nos enseñó cómo ver los precios históricos de las acciones, índices etc, para poner el ejemplo de cómo afecta el calendario económico a la variación de los precios.
Todos los días salen datos económicos y éstos afectan tanto al mercado de divisas, como de acciones como de materias primas. Es por tanto un indicador a tener muy en cuenta en nuestro trading ya que es un elemento generador de volatilidad, o lo que es lo mismo, un dato económico que sorprenda al mercado puede hacer mover los precios de forma brusca en unos minutos.
Giancarlo Prisco también nos habló de la influencia de las políticas macroeconómicas sobre los mercados, concretamente sobre el mercado de divisas y cómo afecta a los tipos de cambio. En la siguiente imagen podemos ver de fondo la cotización del Euro-Dólar, donde vemos la depreciación del Euro frente al Dólar que llegaba a niveles de 1,06 dólares por cada euro, frente a los 1,30 dólares por euro de hace unos meses.
Esta evolución del tipo de cambio que demuestra la apreciación del dólar frente al euro, es fruto de las políticas monetarias de ambas áreas económicas. En Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (FED) y en Europa, por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Análisis técnico en la operativa con CFDs Análisis de las tendencias
Por otra parte nos habló de la importancia del análisis técnico a la hora de hacer trading. Para el trading, Giancarlo utiliza sobretodo soportes y resistencias así como algunas figuras importantes del análisis técnico.Hizo mención a la importancia de las correlaciones entre las materias primas y algunas divisas de referencia.
Giancarlo hizo hincapié en la importancia de las tendencias del mercado. Existen distintas tendencias:
- Tendencia alcista: Cuando el mercado hace mínimos relativos crecientes
- Tendencia bajista: Cuando el mercado hace máximos decrecientes
- Rango de Techo: Cuando el mercado hace máximos iguales y mínimos variados
- Rango de suelo: Cuando el mercado hace mínimos iguales y máximos variados.
- Se produce un cambio de tendencia cuando el precio supera esa directriz
- Si el precio supera la directriz bajista (roja) empieza una tendencia alcista
- Si el precio cae por debajo de la directriz alcista (azul) se inicia una tendencia bajista.
Para entenderlo mejor podemos ver que la vela rápida sea por ejemplo de 10 sesiones y la media lenta sea de 50 sesiones (por ejemplo)
Entrevista con Giancarlo Prisco
En esta entrevista Giancarlo Prisco de Admiral Markets, comenta la tendencia en los mercados para este año, que factores deben determinar nuestra operativa de trading, las claves para determinar la tendencia a muy corto plazo y la evolución del Euro/Dolar. Además comenta las fuertes oportunidades que existen en los índices europeos periféricos, siempre y cuando evitemos las empresas ligadas a las materias primas.