Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

Operando con Bitcoins y otras criptomonedas

1.53K respuestas
Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
54 suscriptores
Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
Página
213 / 215
#1698

Re: Operando con Bitcoins y otras criptomonedas

 Hola! Vi un blog sobre Bitcoins y libros y quiero decir algo. Yo no sé mucho sobre Bitcoins pero sí me gusta leer mucho. ¿Qué libros recomiendan sobre Bitcoins? Quiero aprender más sobre eso.

Busncando libros encontre estos es una web, pero tampoco sabriaa decir si es de fiar o k. recomendariais estos libro? : https://labibliotecaperdida.com/los-mejores-libros-sobre-criptomonedas/
#1699

El FMI llama a El Salvador a "reconsiderar" sus planes para expandir el uso del bitcoin

 
El Fondo Monetario Internacional ha instado a El Salvador a "reconsiderar" sus planes para expandir la exposición del Gobierno al bitcoin mediante la emisión de bonos tokenizados debido a los riesgos legales, la fragilidad fiscal y la naturaleza especulativa de los criptomercados.

Así lo ha señalado el personal técnico del FMI tras su visita al país centroamericano para la elaboración del 'Artículo IV', en el que se ha sugerido a las autoridades de El Salvador que "aborden" los riesgos que tiene el bitcoin.

Estos riesgos, según ha explicado el organismo multilateral, todavía no se han materializado debido a la presencia limitada del bitcoin. Si bien, dado su estado de moneda de curso legal y las nuevas reformas legislativas (como la reciente aprobación de la Ley de Activos Digitales), su uso podría ser más frecuente.

Para evitar que el uso del bitcoin afecte a la integridad y la estabilidad financiera del país, los técnicos han recomendado una mayor transparencia por parte de las autoridades de El Salvador en cuanto a las transacción que se realicen en criptoactivos y la regularización de Chivo, la billetera bitcoin de propiedad estatal, siendo este un asunto "esencial" para garantizar la sostenibilidad macroeconómica y la protección de los consumidores.


MEJORAR EL CLIMA DE NEGOCIOS

El FMI también ha aprovechado su visita para valorar la situación macroeconómica de El Salvador, destacando su crecimiento "sólido" en el último año, a pesar de los impactos "adversos". En este sentido, el organismo ha puesto en valor la mejora de la seguridad, que está dando un impulso "mayor de lo previsto" a la inversión privada y al crecimiento.

Con todo, el Fondo ha recordado la importancia de "proteger" la independencia judicial y garantizar el acceso imparcial al sistema judicial para seguir atrayendo inversiones y mejorar el clima de negocios de El Salvador.

De cara a 2023, y pese a estimar una expansión del PIB del 2,4%, los riesgos se mantiene elevados, siendo la principal preocupación para el FMI la posibilidad de una desaceleración "pronunciada" en Estados Unidos, que reducirá la entrada de capital privado a la economía salvadoreña. Asimismo, los shocks debidos al cambio climático y otros desastres naturales "no pueden descartarse" 

#1701

Re: Operando con Bitcoins y otras criptomonedas

 
 
#1702

Bitcóin baja de 20.000 dólares por primera vez desde enero

 
La cotización de bitcóin, el token de referencia para los mercados de activos criptográficos, bajaba este viernes más de un 3%, hasta situarse por primera vez desde mediados de enero por debajo del umbral de los 20.000 dólares (18.929 euros) ante las turbulencias por el colapso de Silvergate Bank, la ultima víctima del 'criptoinvierno'.

De este modo, el cambio del bitcóin llegaba a bajar durante la última sesión de la semana hasta los 19.648 dólares (18.596 euros), un 3,47% por debajo del cierre marcado el jueves.

No obstante, en lo que va de año aún acumula una revalorización de casi un 20%.

La presión sobre el mercado criptoagráfico a raíz de la quiebra de la plataforma FTX y el efecto dominó sobre otros actores del sector, cuya última víctima ha sido el 'criptobanco' Silvergate, que anunció el cese y liquidación de sus operaciones, se ha acentuado también con el anuncio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, de que los tipos de interés probablemente deban subir más de lo previsto inicialmente y mantenerse elevados durante más tiempo.

Asimismo, en la propuesta presupuestaria para 2024 presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se contempla una subida de los impuestos, incluyendo un gravamen de al menos un 25% a las fortunas de más de 100 millones de dólares (94 millones de euros), así como aumentar la tasa pagada por las empresas del 21% actual al 28%, aunque aún muy por debajo del 35% anterior a la reforma implementada por el expresidente Donald Trump.

Por otro lado, el anuncio de Silicon Valley Group, matriz de Silicon Valley Bank (SVB), de pérdidas de unos 1.800 millones de dólares (1.704 millones de euros) en el primer trimestre y de una colocación acelerada de acciones de 1.750 millones de dólares (1.656 millones de euros) para sanear su posición de capital provocó el nerviosismo entre los inversores y fuertes caídas de la cotización de los valores del sector financiero 

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar