Acceder

Albertos

Se registró el 09/05/2018
--
Publicaciones
394
Recomendaciones
15
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Albertos 13/07/25 13:12
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 13/07/25 12:20
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Inversor2030
Albertos 12/07/25 06:31
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Gaspar
Albertos 12/07/25 06:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
La cuestión es cuándo entras y la cubres y cuándo dejas de cubrirla, @anton74 . Yo entiendo bien lo que dice el forero @gaspar , pues está hablando de asignación estratégica general, mientras que creo que tú estás hablando de asignación táctica de este momento.Es un tema del que hemos hablado ya en otros post: si tienes la convicción de que el usd va a depreciarse en el plazo de un año un 5% o más con respecto al eur, pues tácticamente puedes tomar la decisión de cubrir y con ello ganarás si se cumplen tus expectativas.Pero mirando la gráfica de lo que ha pasado es tomar decisiones "backwards", mirando el retrovisor, es decir, que cubrirás puesto que piensas que va a comportarse como ya se ha comportado. ¿Qué pasará "frontwards"? Esa es la cuestión. Tú estás convencido y me parece bien que lo hagas, pero... ¿cuándo vas a dejar la cobertura? Esa será otra decisión táctica que habrá que tomar en el futuro. Y te reconozco que desde que hablaste de este tema en el foro, @anton74 , la cobertura sí que te está produciendo rendimientos positivos.En mi caso, y como en general sigo una opción estratégica prácticamente al 100%, para inversores ya iniciados la cobertura eur-usd la limitaría a extremos de la banda cambiaria en perspectiva histórica. Pero, por supuesto, cada uno hace lo que estime más pertinente, y si tú u otro inversor tiene la convicción de que el usd va a depreciarse del orden del 4/5% en el plazo de un año hacia adelante, a día de hoy la cobertura le empezará a rentar y tendría sentido cubrirse.Otra opción es tener parte de la inversión en asignación estratégica y otra parte en asignación táctica (no son pocos los que lo hacen así). Eso podría llevarnos a hacer una cobertura parcial. Digo esto simplemente como idea, cada uno debe de saber cómo tiene diseñada su cartera y obrar en consecuencia.
Albertos 11/07/25 05:14
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Pelos sr
Albertos 10/07/25 13:41
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Pero si está en negativo en el año no me casa con que digas que estás haciendo máximo tras máximo...
Albertos 10/07/25 11:47
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Diegolong
Albertos 10/07/25 08:03
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En relación con el DCNA Alpha Bond, veo que tiene comisión de éxito: ¿cómo os está impactando en la rentabilidad final del fondo?Me parece un fondo interesante, que por aquí ha sido ya comentado por varios foreros. En todo caso, en la medida de lo posible es mejor pasarse a la clase limpia N, disponible en Ironia.
Albertos 17/06/25 06:25
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Topolucas
Albertos 16/06/25 12:19
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Topolucas
Albertos 16/06/25 12:04
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Aureliano100
Albertos 16/06/25 12:04
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
Albertos 16/06/25 12:03
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
Albertos 15/06/25 10:42
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 15/06/25 10:41
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muy interesante, @anton74 . Muchas gracias. Creo que es un buen artículo para ponerse en contexto. En general, viene en la línea de lo que os comentaba en post previos.En cualquier caso, el 2,41% que según el artículo constituye el coste de cobertura lo es a tres meses -lo dice el propio artículo- y prácticamente no aplica prima, esto es, lo que hace es aplicar casi  de forma directa el diferencial de tipos como coste de cobertura. A un año -de aquí a junio de 2026- sigo pensando que el coste incurrido total será superior a esa cifra.Como bien dice el artículo, es bueno tener en cuenta este coste a la hora de valorar si cubrir el fondo o no.
Albertos 13/06/25 07:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Decir que el coste de cobertura es más bajo, o aportar cifras como el 1 o el 2%, @anton74 , creo que lo que puede es causar confusión más que ayudar. Por supuesto, cada uno puede hacer lo que estime pertinente con sus inversiones, cubrirlas, no cubrirlas o invertir en CHF, si lo prefiere, pero creo una buena función de este foro es tratar de dar información de calidad con la que cada cual pueda formar su opinión. A partir de ahí, cada uno es libre para hacer lo que quiera.El coste de la cobertura de divisa es una cuestión sobre la que me he interesado en los últimos años. Como digo, no soy un experto en este ámbito concreto, pero la información que he podido recabar va en la línea de lo indicado por @diegolong . Y, como él bien indica, el cambio de las divisas es una de las cuestiones más complicadas con las que nos podemos encontrar en el mundo de las inversiones.Si bien existen diferentes fórmulas para realizar la cobertura, las utilizadas por los fondos se basan fundamentalmente en el uso de derivados -especialmente calls y puts, aunque en algunos casos también se usan futuros-. Dichos instrumentos se van "roleando", esto es, cuando vencen unos contratos se van sucediendo con otros para que la posición siempre quede cubierta. El precio de los mismos toma como base el diferencial de tipos de interés del par de monedas a cubrir -en este caso, euro y dólar, que actualmente es más de un 2%. Además, a esa cantidad hay que sumar una prima, cuya cuantía variará dependiendo de la presión de la demanda (hay que considerar que, actualmente, el interés por cubrir el par eur-usd se ha disparado, buena prueba de ello es esta conversación).Es imposible saber el precio exacto de una cobertura a un plazo de un año, pues los derivados utilizados suelen tener vencimientos más breves, y el precio final dependerá por lo tanto de los contratos que se suscriban tras los próximos vencimientos. En todo caso, partiendo del diferencial de tipos actual (como digo, mayor que el 2%), de unas perspectivas de bajadas de tipos en Europa más acentuadas que en USA y de la presión de demanda de estos instrumentos, en mi mensaje anterior estime que el coste actual a un año rondaría el 4/5%, y nada me induce a pensar que no vaya a ser así. Eso quiere decir que, ya de partida, independientemente de lo que haga el cambio eur/usd, tu fondo va a incurrir en esos costes.Todo lo anterior lo expongo con total humildad pues, aunque he tratado de informarme por buenas fuentes, ya he adelantado que no soy experto en divisas o en riesgos (aunque la información que aporto sí que viene de ese ámbito). Tal vez el forero @diegolong, más versado en la cuestión, pueda ayudarnos con algún cálculo más concreto que nos pueda dar más luz sobre la cuestión.Un saludo y buen fin de semana.
Albertos 13/06/25 04:24
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Diegolong
Albertos 13/06/25 04:24
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Diegolong
Albertos 12/06/25 06:51
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 12/06/25 06:51
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 12/06/25 06:51
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 12/06/25 06:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Lo que comenta @anton74 sobre el cambio eur-usd a 1,60 es cierto y de ello hemos hablado aquí en algún momento. Cuando el dólar entra en bandas altas lo que hay que hacer es planificar vacaciones o estancias en USA, disfrutar del país y aprovechar para comprar cosas allí (a mi me tocó en la época 2006-2014 ir bastante y la verdad es que el cambio era muy ventajoso).Por lo que respecta a las inversiones, ¿quiere decir esto que vaya a llegar allí? No lo sabemos. Eso sería subir alrededor de un 35% desde el cambio actual. Si este año ya está sobre el 15% al alza desde mínimos, solo eso ya es mucho subir en términos históricos. Hoy parece que quiere romper el 1,15 alto que tenía de banda, veremos que pasa y si se consolida.Creo que en el plazo de un año históricamente el usd no ha perdido nunca más de un 25% sobre el eur, y estamos hablando de momentos absolutamente excepcionales. Ahora podemos sentir la presión de un cierto sesgo de actualidad en relación con lo que está pasando y correr a cubrir moneda, a mi es un movimiento que, humildemente, no me parecería acertado.Hay que tratar de analizar las cosas fría y desapasionadamente.La cobertura tiene un coste, que vas a pagar sí o sí si decides tomarla. Ese coste depende, en muy buena parte, del diferencial de tipos y un fijo. Actualmente estimo -y aquí cualquier forero versado puede aportar cálculos más sesudos, por supuesto- que el coste de cobertura rondará el 4/5% que, como digo, vas a pagar independientemente de lo que pase con el cambio eur-usd. Ese coste puede aumentar en la medida en la que el diferencial de tipos también aumente.Sin saber lo que va a hacer exactamente el dólar, cada uno puede hacer lo que crea pertinente para proteger sus inversiones. Respeto mucho la opinión de @anton74 , pero creo que en USA están por venir eventos de importancia antes del final de la legislatura. Sin ir más lejos, las "mid-term elections" de noviembre del 2026, una batalla en toda regla entre republicanos y demócratas cuyos resultados pueden condicionar mucho el margen de maniobra del ejecutivo Trump. Por otro lado, el mandato de Powell en la FED no expira hasta mayo del 26. Y veremos cómo van evolucionando los datos económicos y de empleo, además de cómo vayan cerrándose los diferentes episodios de la guerra comercial.En fin, lo que quería decir aquí es que el "botón" Hedged en los fondos de inversión tiene un precio, y hay que saber y planificar si y cuándo merece la pena pagarlo. Por supuesto, cada uno puede hacer lo que quiera. Como siempre pasa en el mundo de las inversiones, el misterio es que nadie sabe lo que va a pasar: hace escasos meses hablábamos -me refiero a las grandes firmas de inversión- del excepcionalismo americano para ir a muerte con USA, y ahora cada vez vendemos más lo contrario y la preferencia por Europa. ¿Y dentro de seis meses o un año? Pues nos volvemos a juntar en este foro y veremos que habrá un montón de Diegos donde se decía Digo...
Albertos 11/06/25 04:02
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Jairigos
Albertos 11/06/25 04:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Menuda rentabilidad los 5 últimos años, impresionante.
Albertos 11/06/25 03:57
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo tengo una pequeña posición en Janus Henderson Pan European Smaller Companies H2. Échale un ojo a ver si te puede interesar.ISIN: LU0892273995 

Lo que sigue Albertos

docetrece