Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
2
Publicaciones
2,164
Recomendaciones
21
Seguidores
228
Posición en Rankia
11
Posición último año
Camionero 19/11/25 14:08
Ha respondido al tema Home Depot (HD) - seguimiento de la acción
 Home Depot recorta sus guías para el BPA de 2025 un 5% frente a 2024 y avisa de cierto deterioro del consumo de productos relacionados con las reformas de viviendasSingular Bank | La empresa minorista estadounidense de mejoras del hogar, bricolaje, ferretería y materiales de la construcción ha recortado su guía para el conjunto del año avisando de cierto debilitamiento del consumo en los productos de mayor importe relacionados con las compras y reformas de viviendas. La compañía espera ahora que su BPA de 2025 caiga un 5% respecto a 2024. Las ventas comparables han crecido un 0,2% frente a la previsión del 1,36% y la compañía no prevé una reactivación a corto plazo. La cotización cedía más de un 3% en la sesión y en torno a un 11% desde comienzo de año frente al avance del 13% del S&P 500.En los próximos días compañías como Walmart y Target darán nuevas pistas sobre la situación del consumo en EEUU en el contexto del enfriamiento del mercado laboral, aumento de los despidos y subidas de precios por la inflación. La compañía ha declarado que esperaban una recuperación gradual del consumo ligado a las viviendas por la baja de los tipos hipotecarios, pero la situación del mercado de la vivienda se ha mantenido débil afectando a sus ventas. Los altos tipos de interés también han afectado a los planes de reformas de viviendas 
Camionero 19/11/25 14:08
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 RheinMetall establece un nuevo objetivo de ventas para 2030: pasará de 9.750 M€ en 2024 a cerca de 50.000 M€, un 30% por encima de la estimación más altaBankinter | La compañía de defensa alemana presentó ayer su Capital Markets Day. Los objetivos 2030 invitan al optimismo y se sitúan significativamente por encima de lo esperado por nosotros.Los mensajes principales del Capital Markets Day fueron: (i) Guías 2030 Ventas ~50.000 M€ (vs 9.750 M€ en 2024 y vs ca. 30.000 M€ estimado por nosotros en la última nota), margen operativo >20% (vs 14,2% vs 18,6%) y conversión del margen operativo en caja >50% (vs 40% anterior). Y (i) el anuncio de un cambio organizativo dentro de la Compañía. A partir de 2026 los segmentos del negocio serán Vehículos, Munición, Defensa Aérea, Digital y Naval.Opinión del equipo de análisis: Lectura positiva del Capital Markets Day. Los nuevos objetivos de ventas 2030 se sitúan muy por encima de lo estimado por nosotros e incluso >30% respecto a la estimación más alta del consenso. Rheinmetall es la Compañía líder del sector en Europa y Alemania y será la que liderará el cambio- en nuestra opinión estructural- del sector defensa europeo. Principalmente porque además de disponer de una elevada capacidad industrial instalada, está liderando la constitución de alianzas con compañías americanas como Lockheed Martin (para desarrollar misiles) o Anduril (para fortalecer el negocio de drones) que servirán para transferir tecnología americana hacia Europa. Rheinmetall es una de nuestras compañías favoritas del sector, forma parte de nuestra cartera temática de defensa y a expensas de revisar nuestro Precio Objetivo, mantenemos nuestra recomendación de Compra (P.O. 2.219€; potencial +24%) sobre el valor. 
Camionero 19/11/25 14:06
Ha respondido al tema Análisis Roche Holding Ag (ROG)
 Roche adelanta a Astrazeneca en la lucha contra contra el cáncer de mama temprano gracias al resultado positivo del ensayo de su fármaco giredestrantDeutsche Bank | Roche ha anunciado un segundo resultado positivo inesperado en su cartera de productos en pocas semanas, esta vez para su medicamento giredestrant contra el cáncer de mama adyuvante (temprano), con los resultados del estudio LIDERA publicándose más de seis meses antes de lo previsto (el ensayo no estaba previsto hasta el segundo semestre de 2026: PERSEVERA en metástasis estaba previsto primero en el primer trimestre). Esto contradice, al menos en parte, nuestra cautela general sobre esta clase de medicamentos (Pharma europea: análisis en profundidad del cáncer de mama: enfoque en el potencial de los SERD para prolongar la vida de muchas personas (16/10/25)) y también tiene una lectura mixta para Astrazeneca: implica que el camizestrant debería funcionar al menos como adyuvante, aunque el estudio adyuvante de este último no está previsto hasta 2027 (CAMBRIA1/2), al tiempo que confirma que Roche será el primero en cualquier caso.Recordamos que la semana pasada elevamos la calificación de Roche a «mantener» tras los sorprendentes datos iniciales positivos sobre el fenebrutinib (ROG: ¿La fortuna favorece al FENTREPID? U/g a «mantener» (+SAN) (10/11/25)): aunque las noticias de hoy tienen claramente implicaciones positivas significativas para el giredestrant y la reacción +MSD parece adecuada, no necesariamente seguiríamos la tendencia de hoy, que ha vuelto a situar a Roche por encima de los 300 CHF y un PER de 15 veces para el ejercicio fiscal 2026. 
Camionero 19/11/25 14:04
Ha respondido al tema CIRSA, ojo con las tragaperras!
 Cirsa se hace con el 50% del Gran casino de La Mamounia en Marrakech (Marruecos)Alphavalue/ Divacons | La compañía del sector del juego, a través de su subsidiaria Cirsa International Business Corporation, adquirió el 50% del Gran casino de la Mamounia en Marrakech (Marruecos), según informó ayer en un comunicado. El casino está unicado en el Hotel La Mamounia, uno de los establecimiento de lujo más reconocidos de África.Esta llega apenas dos meses después del acuerdo de intenciones para hacerse con otros cuatro establecimientos en Perú y la voluntad de adquirir una participación en la firma de cajeros de criptomonedas Bitbase. 
Camionero 19/11/25 14:01
Ha respondido al tema Hilo de EV Motors (EBROM)
 Ebro EV Motors logra en el 3T su primer trimestre con EBITDA positivo de 6,1 M€, un hito coherente con el objetivo de cerrar 2025 con un margen EBITDA del 1%-3%Renta 4 | EBRO EV Motors ha publicado su actualización de resultados correspondiente a los nueve primeros meses de 2025. Entre julio y septiembre, la compañía registró su primer trimestre con EBITDA positivo, alcanzando 6,1 millones de euros, con unos ingresos de 112,6 millones de euros (5,4% Mg. EBITDA 3T25), cifra superior a la obtenida en todo el primer semestre del ejercicio.Las ventas del trimestre ascendieron a 4.343 unidades, totalizando 9.029 vehículos hasta septiembre. La distribución por modelos fue: S800 (2.493 u.), S700 (5.078 u.) y S400 (1.458 u.), este último lanzado en junio. La cuota de mercado de las unidades vendidas a concesionario se situó en 1,05%, mientras que las matriculaciones acumuladas (7.032 unidades) implican una cuota del 0,82%.A nivel acumulado, los ingresos alcanzaron 217,8 millones de euros en 9M25, de los cuales 198,6 millones de euros corresponden al negocio de automoción. El EBITDA acumulado mejora hasta -12,7 millones de euros, afectado por 4,1 millones de euros de personal en formación. Excluyendo este efecto, el EBITDA ajustado se situaría en -8,6 millones de euros, menos de la mitad que el registrado al cierre del primer semestre.Entre los hitos posteriores al cierre destacan:El inicio de pruebas de la nueva línea de soldadura M1, cuya entrada en operación está prevista para 1T26, elevando la capacidad productiva por encima de 100.000 unidades anuales.La concesión del PERTE VEC III por 39 millones de euros.La entrada en Bulgaria como primer mercado internacional en 2026.La presentación el 24 de noviembre del nuevo EBRO S900, modelo que se convertirá en el buque insignia de la marca.Valoración: Valoramos positivamente la evolución operativa del trimestre, que confirma el apalancamiento operativo del modelo una vez superada la fase inicial del ramp-up. El registro del primer EBITDA positivo trimestral constituye un hito relevante y coherente con el objetivo de cerrar 2025 con un margen EBITDA del 1%-3%, en línea con nuestras estimaciones.Reiteramos la recomendación de SOBREPONDERAR (P.O. 11,18 euros/acc).
Camionero 19/11/25 13:51
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 OHLA , a través de su filial Elovias, inicia la operación de la concesión de la Autopista BR-040/495 de BrasilAlphavalue/ Divacons | Elovias, la empresa participada por OHLA (33,3%), inició las operaciones de la concesión de la autopista brasiñela BR-040/495 este mes de noviembre, asumiendo la gestión y el cobro de peajes en las tres plazas del tramo concesionado, por donde circulan diariamente unos 45.000 vehículos.Esta vía constituye uno de los ejes logísticos más estratégicos del país, esencial tanto para el transporte de mercancías como para el impulso del turismo entre dos de las regiones más dinámicas de Brasil : Minas Gerais con Río de Janeiro. Además, comprende un tramo urbano en Río de Janeiro, una de las ciudades más pobladas del país. 
Camionero 19/11/25 13:49
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 Squirrel: un modelo 360º en el sector del entretenimiento; se fija P.O. central de 3,50 €/acción (+42% potencial), en un rango entre 3,08 €/acción y 4,03 €/acciónRenta 4 | Squirrel es un grupo audiovisual español con presencia internacional en más de 70 países, estructurado en cuatro divisiones: Media (principal Grupo publicitario español), Contenidos (creación, producción y distribución de contenido audiovisual), Network (tercer operador privado de TV en abierto en España) y TMT (tecnología y distribución digital de contenidos).Una compañía integrada que opera en sector del entretenimiento con un modelo de retroalimentación generador de sinergias…El modelo integrado de Squirrel cubre de forma transversal toda la cadena de valor del sector Media & Entertainment, actualmente en plena transformación digital. La compañía opera bajo un esquema de retroalimentación operativa (flywheel), donde cada división se interconecta generando sinergiascruzadas. Así, una película producida y distribuida por Squirrel puede promocionarse con campañas propias, incluir acciones publicitarias, emitirse en sus canales de TV y requerir servicios tecnológicos de su división TMT,optimizando recursos y rentabilidad. El grupo ha consolidado este modelo mediante una política activa de crecimiento inorgánico, actuando como consolidador de un mercado altamente atomizado e incorporando compañías que amplían las capacidades y potencian las sinergias entre divisiones.… y con un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años.Squirrel es una compañía de crecimiento (ingresos +68% TACC 2019- 2024), con un negocio rentable (12,7% Mg.EBITDA 2025e) y bajo apalancamiento (1,4x DFN/EBITDA 2025e). El Plan Estratégico 2025– 2026 establece como objetivos alcanzar 320-350 mln eur de ingresos (360 mln pro-forma) y un EBITDA de 48–52 mln en 2026 (60 mln pro-forma).Nuestras estimaciones incorporan unas hipótesis de crecimiento y de materialización de sinergias conservadoras. En términos consolidados, estimamos que Squirrel alcance unos ingresos de 324,9 mln eur y EBITDAde 42,5 mln eur en 2026e, para alcanzar 444,2 mln y 63,5 mln, respectivamente, en 2029e.Conclusión: SOBREPONDERAR y P.O. 3,50 euros/acciónLa valoración por DCF (WACC 9,1%, g perpetuo 2,0%) arroja un P.O. central de 3,50 €/acc (+42% potencial), en un rango comprendido entre 3,08 €/acción y 4,03 €/acción, según escenarios de sensibilidad, lo que respalda una recomendación de SOBREPONDERAR. En suma, Squirrel combina una plataforma integrada, opcionalidad de crecimiento (orgánico e inorgánico) y palancas claras de mejora de márgenes, con un perfil de riesgo-retornoatractivo y visibilidad creciente sobre los catalizadores operativos.
Camionero 19/11/25 10:25
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
 Mapfre pagará un dividendo de 0,0703 euros brutos/acc el próximo 28 de noviembreLink Securities | En relación al acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de Mapfre (MAP) de abonar el próximo 28 de noviembre un dividendo a cuenta de sus resultados del ejercicio 2025 de 0,070 euros brutos por acción a todas las acciones con derecho al mismo, Mapfre informó de que tras haberse aplicado de forma proporcional el importe correspondiente a las acciones en autocartera a las restantes acciones, el importe de dicho dividendo a cuenta a abonar a todas las acciones con derecho al mismo queda establecido en 0,070362 euros brutos por acción. Asimismo, se reitera que las fechas relevantes en relación con el abono del citado dividendo son las siguientes:Última fecha de contratación en la que las acciones de Mapfre se negociarán con derecho a percibir el dividendo (last trading date): 25 de noviembre de 2025.Fecha a partir de la cual las acciones de Mapfre se negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 26 de noviembre de 2025.Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden exigir a Mapfre la prestación a su favor (record date): 27 de noviembre de 2025.Fecha de pago: 28 de noviembre de 2025. 
Camionero 19/11/25 10:24
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Los múltiplos de valoración de Indra son exigentes y el P. O. no ofrece potencial de revalorización: a Neutral desde Comprar y P. O. a 53,2 eur/accBankinter | Rebajamos nuestra recomendación de Indra (IDR) a Neutral desde Comprar elevando el Precio Objetivo hasta 53,2 euros (vs 44,8 euros anterior).El cambio de recomendación se explica principalmente por dos motivos:(i) Las subidas de Indra en el año (YTD +193%) sitúan los múltiplos de valoración en niveles algo exigentes frente a los comparables del sector. Y(ii) porque a pesar de que mejoramos nuestras estimaciones en ventas y márgenes- incluso por encima de sus actuales guías 2030- nuestro Precio Objetivo no ofrece apenas potencial de revalorización.Por tanto, situamos la recomendación en Neutral, al menos hasta conocer las cifras 4T2025 y la actualización de su plan Estratégico 2030. Indra ha sido uno de nuestros valores preferidos dentro del sector. Por ello, hemos mantenido una recomendación de Compra sobre el valor desde febrero 2022 (+497% de revalorización desde entonces), ha formado parte este año de nuestra cartera de 5 valores española (+144% capturado en 2025) y también de nuestra cartera temática de defensa (+203% desde lanzamiento). 
Camionero 19/11/25 10:23
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 El propósito de año nuevo de BBVA: una recompra de acciones por valor de 6.000 M€Jefferies | Tras el tercer trimestre, aumentamos nuestras previsiones de beneficios para 2026/2027 en MSD gracias a la mejora de los ingresos, principalmente en España y México, y consideramos que BBVA (BBVA) está en camino de alcanzar los objetivos a medio plazo anunciados en el primer semestre de 2025. Estamos un 4% por encima de las previsiones de beneficios para 2027. Creemos que BBVA anunciará una recompra de acciones por valor de 6000 millones de euros en los resultados del ejercicio 2025 (siempre que lo apruebe el BCE), muy por encima de las expectativas de los analistas. Una recuperación más fuerte en Turquía sigue ofreciendo algunas opciones. Mantenemos la recomendación de Comprar y elevamos el precio objetivo a 21 eur/acc.Centrarse en el crecimiento orgánico y los objetivos a medio plazo. Ahora que la distracción del Banco Sabadell (SAB) ha quedado atrás, creemos que BBVA está en camino de cumplir los objetivos a medio plazo anunciados en el primer semestre. Esperamos unos beneficios acumulados de 47.700 millones de euros entre 2025 y 2028 (frente a los 48.000 millones de euros que implica la previsión de la empresa). Dentro de esta cifra, nuestras estimaciones tienen en cuenta un mejor rendimiento en España, compensado por cifras más conservadoras en Turquía. México también está evolucionando mejor que en las previsiones anteriores de la empresa, gracias a un mejor rendimiento del tipo de cambio, mientras que las dinámicas clave están evolucionando en general según lo previsto. Consideramos que el grupo se encamina hacia un RoTE del 24 % en 2028.¿Riesgos a la baja? Controlables. Reconocemos que existe el riesgo de que la recuperación en Turquía y Sudamérica (Argentina) se posponga una vez más. Sin embargo, según nuestras cifras, solo 1250 millones de euros de beneficios adicionales en 2028 frente a 2024, o alrededor del 9 % de los beneficios totales del Grupo previstos para 2028, provienen de estos dos países combinados (Anexo 3).Vemos un potencial alcista de MSD con respecto a las ganancias consensuadas en 2027, principalmente debido a los mejores beneficios procedentes de España y México. También estamos ligeramente por encima del consenso en Turquía, lo que creemos que ofrece opciones para las acciones, ya que las cifras consensuadas no contemplan un escenario de ganancias más normalizado.¿6.000 millones de euros extraordinarios de SBB? Además de un dividendo final de 57 céntimos, también esperamos que BBVA anuncie una recompra de 6.000 millones de euros con los resultados del ejercicio 2025 (o antes, dependiendo de cuándo se reciba la aprobación del BCE), ya que la empresa normaliza el ratio CET1 al 12,2% desde el 13,4% del tercer trimestre de 2025. Consideramos que se trata de una «recuperación» del rendimiento del capital, ya que BBVA ha tenido prohibido realizar distribuciones extraordinarias durante la tentativa de acuerdo con Sabadell. Esto elevaría el total de las distribuciones del ejercicio 2025 a unos 12 000 millones de euros (unos 5000 millones de euros en dividendos + 1000 millones de euros en recompras pendientes + 6000 millones de euros en recompras extraordinarias anunciadas), o algo menos del 12 % de la capitalización bursátil. A partir de 2026, esperamos dividendos de 5.300/6.000/6.400 millones de euros hasta 2028, y una cadencia de recompras de 2.000 millones de euros al año (8-9 % de rendimiento total del capital anual) (Anexo 1).La valoración sigue siendo atractiva para el mejor RoTE de los bancos de la UE. Las acciones cotizan a 1,8 veces el PTNAV de 2026, con un RoTE del 23,5 % en 2027, frente al 1,3 veces del sector bancario de la UE en general, con un RoTE de alrededor del 16 % (Anexo 2) y un 35 % de la capitalización bursátil que se devolverá entre 2025 y 2028.  
Camionero 19/11/25 10:22
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 Covalis Capital aumenta su participación en Acerinox un +4,076% hasta el 10,14%Banc Sabadell | Según consta en los registros de la CNMV, Covalis Capital ha aumentado su participación en el último mes un +4,076% hasta el 10,14% a través de instrumentos financieros desde el 6,06% que ostentaba de la misma manera en septiembre de este año.Valoración:Noticia positiva de impacto limitado que vendría a refrendar el entorno sectorial más positivo de cara a 2026 donde la nueva normativa arancelaria en Europa debería impulsar los precios y los volúmenes en la región. El resto de los accionistas relevantes son: Alba 19%, Fundacio Privada Daniel Bravo Andreu 5,7%, IDC 3%.Acerinox: Sobreponderar (Cierre 11,40 euros; Precio Objetivo 14 euros). 
Camionero 19/11/25 10:21
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 A pesar del desafiante entorno energético actual, Naturgy demuestra una sólida capacidad para generar caja: Mantener, P. O. 29,80 eur/accRenta 4 | A pesar del desafiante entorno energético actual (evolución del TTF y la presión en spreads por condiciones climáticas), Naturgy (NTGY) demuestra una sólida capacidad para generar caja, ofreciendo una combinación atractiva entre:1) negocios de redes regulados, (50% s/EBITDA) ofrecen alta visibilidad, aunque están pendientes de la nueva regulación de gas en España y de renegociaciones en concesiones de LatAm, y2) negocios liberalizados, más vinculados a la evolución del ciclo y de los precios, donde el crecimiento procederá de estrategia selectiva en la instalación de nueva capacidad renovable (repowering, hibridaciones, baterías, biometano). Además, mantienen una atractiva política de dividendos con un mínimo 1,7 eur/acc, gracias a un plan de inversión contenido (6.400 mln eur 2025- 2027, con un 50% a crecimiento) que prioriza la creación de valor sobre el volumen, y a un balance financiero saneado (DN/EBITDA 2026e 2,4x), sin prever operaciones de M&A.Una vez finalizado el proceso de autoOPA y posterior colocación de acciones la compañía volverá a cotizar en índices MSCI. No obstante, consideramos que persiste el riesgo de salida del capital de alguno de sus principales accionistas.PerspectivasEsperamos que la previsible bajada en márgenes de gas y electricidad, sea compensada por la mayor aportación de las renovables y las redes. Con unas inversiones en redes de 3.300 mln eur en el periodo, el incremento del Ebitda esperado será reducido (+1% TACC 24-27). Limitado crecimiento en renovables vs planes anteriores, destinándose 1.200 millones de euros para el desarrollo de 2,2 GW hasta 9,5 GW. Además, se destinarán 800 mln eur al desarrollo del negocio de gases renovables, mientras que la comercialización se verá afectada por márgenes a la baja. Finalmente, en generación térmica, el foco está en las renegociaciones de PPAs en México, el cierre del primer reactor de Almaraz y la normalización de los ciclos combinados. Conclusión: Mantener, Precio Objetivo 29,80 eur (anterior 26,1 eur).Revisamos al alza nuestro Precio Objetivo un 14% como consecuencia de una mejora de nuestras perspectivas y una menor deuda neta tras las colocaciones de las acciones de la autoOPA. Sin embargo, este nuevo Precio Objetivo no ofrece potencial suficiente para emitir una recomendación positiva, pese a la atractiva política de dividendos (RPD >6,5%) debido a: 1) falta de crecimiento prevista de la cuenta de resultados en el medio plazo, y 2) sigue persistiendo el riesgo de que alguno de sus principales accionistas pudiera precipitar su salida del accionariado. 
Camionero 19/11/25 10:20
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
  La FDA aprueba la ampliación de la indicación de Thrombate III, de Grifols, para incluir a pacientes pediátricosLink Securities | Grifols (GRF) anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado la ampliación de la indicación de Thrombate III, el concentrado de antitrombina III de la compañía, para incluir a pacientes pediátricos diagnosticados con deficiencia hereditaria de antitrombina (DHA), según informó Bolsamanía.Con esta ampliación, Thrombate III se convierte en el primer y único concentrado de antitrombina aprobado para adultos y pacientes pediátricos con DHA, un trastorno de la coagulación sanguínea frecuentemente infradiagnosticado que podría afectar hasta a 700.000 personas en Estados Unidos.Las personas con esta condición presentan un riesgo superior al promedio de desarrollar coágulos sanguíneos anormales. Esta aprobación representa un avance significativo para los pacientes y las familias afectadas por esta enfermedad, ya que la DHA presenta uno de los riesgos trombóticos más altos entre las trombofilias hereditarias. Asimismo, el 85% de los pacientes con DHA experimentará al menos un episodio trombótico antes de los 50 años.  
Camionero 19/11/25 10:18
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Sabadell tiene exceso de capital (CET1 ~13,74%) con la morosidad contenida (~2,45%) y una rentabilidad/RoTE Ordinario del 14,1%: Neutral, P. O. de 3,75 a 3,80 eur/accBankinter | Banco Sabadell (SAB) confirma el guidance 2025 y reitera los objetivos del plan estratégico con una remuneración para los accionistas interesante. Sabadell planea destinar ~6.450 millones de euros en 2025/2027 en dividendos & recompras de acciones que es equivalente al 40,6% de la capitalización bursátil.El entorno macro es propicio (tipos estables y demanda de crédito al alza) y los fundamentales son sólidos porque: tiene exceso de capital (CET1 ~13,74%) con la morosidad contenida (~2,45% en 3T 2025) y una rentabilidad/RoTE Ordinario del 14,1%. Mantenemos recomendación en Neutral con Precio Objetivo 3,80 euros/acción (vs 3,75 euros/acción ant.).
Camionero 18/11/25 14:03
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
 Siemens Energy vende 194 turbinas de gas en el ejercicio fiscal 2025, el doble con respecto al año anterior. Comprar. P.O. de 120 a 130 €Deutsche Bank | Tras la importante revisión de los objetivos del grupo para el ejercicio fiscal 2028, elevamos nuestras estimaciones de beneficio por acción en un 15 % de media para los próximos tres años, lo que nos lleva a un nuevo precio objetivo de 130 euros. Esperamos más detalles sobre la estrategia de asignación de capital del grupo y los principales factores que impulsan los márgenes por segmento (productividad, precios, mix) para 2028 y años posteriores en el Capital Markets Day del 20 de noviembre. Las acciones cotizan a un PER de 17 veces según nuestras estimaciones para el ejercicio fiscal 2028. COMPRAR.Auge del gas Siemens Energy vendió 194 turbinas en el ejercicio fiscal 2025, lo que supone un aumento del doble con respecto al año anterior, y la dirección prevé que la sólida demanda de turbinas de gas continúe en los próximos años. Solo en el cuarto trimestre, el grupo consiguió 5 GW de pedidos de gas y obtuvo 11 GW de nuevos acuerdos de reserva, lo que eleva sus compromisos totales a 70 GW en el cuarto trimestre, frente a los 58 GW del tercer trimestre y los 16 GW de hace un año. La cartera de pedidos de ENR es ahora superior a la de GEV (62 GW). La dirección indicó que los precios de las turbinas de gas son favorables y seguirán siéndolo en el futuro previsible. 
Camionero 18/11/25 14:02
Ha respondido al tema Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor
 Deutsche Bank presenta un plan 2025/2028 con el que aspira alcanzar el liderazgo en la banca mayorista europeaBankinter | Detallamos a continuación los principales objetivos para 2028. Ingresos: ~37.000 M€ (>5% anual); ratio de eficiencia (Costes/Ingresos) <60% (vs <65% en 2025), rentabilidad/RoTE >13% (vs >10% de objetivo en 2025) y ratio de capital CET1 ~13,5%/14% (sin cambios vs 2025). Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Tras más de una década centrado en mejoras de eficiencia, Deutsche Bank aspira alcanzar ahora el liderazgo en la banca mayorista europea con un crecimiento medio anual >5% en ingresos. Los objetivos son ambiciosos, pero parecen alcanzables en un entorno con tipos de interés estables, una demanda de crédito al alza y el buen momento por el que atraviesan los mercados de capitales (emisiones de deuda, salidas a bolsa, M&A, etc…).
Camionero 18/11/25 14:01
Ha respondido al tema TotalEnergies (TTE): seguimiento de la acción
 Tras el acuerdo con EPH, TotalEnergies sigue siendo una historia de crecimiento energético resiliente: OverweightMorgan Stanley | Martijn Rats (analista) mantiene Overweight (OW) sobre TotalEnergies tras el acuerdo clave de generación flexible con EPH, que refuerza su visión. Considera que la transacción cubre el gap hacia el objetivo de generación flexible 2030 y añade valor a los negocios existentes de LNG/trading eléctrico. Estima que incrementa el FCF anual por acción en promedio un 7% en 2027-28 y reduce el apalancamiento en ~1pp en 2026 y hasta 3pp en 2030. Sigue viendo a TotalEnergies como una historia de crecimiento energético resiliente y diferenciada con valoración atractiva.TotalEnergies, Overweight, Precio Objetivo 62 eur/acc. 
Camionero 18/11/25 13:59
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Credit Agricole (ACA)
 Crédit Agricole eleva sus objetivos: apunta a un beneficio neto superior a 8.500 M€ en 2028 con un RoTE >14%Norbolsa | Crédit Agricole elevaba sus objetivos y ahora apunta a un beneficio neto superior a 8,500 millones de euros en 2028, por encima de las previsiones del mercado. También fijaba un RoTE >14% y un ratio de eficiencia <55%.El plan se apoya en más inversión en Europa, crecimiento comercial y eficiencia en costes gracias a la tecnología. 
Camionero 18/11/25 13:57
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
 Viscofan llevará a cabo un aumento de capital de 72 M€ para articular su dividendo flexibleLink Securities | En relación con el sistema de dividendo opcional «Viscofan Retribución Flexible» correspondiente al ejercicio 2025 aprobado en fecha 29 de abril de 2025 por la Junta General de Accionistas de Viscofan (VIS), la sociedad comunicó que el lunes el secretario del Consejo de Administración ha determinado las cuestiones pendientes de concretar con relación al dividendo opcional. En particular, se han concretado los siguientes extremos:(a) El importe de mercado de referencia del Aumento de Capital asciende a EUR 72 millones.(b) El número máximo de acciones nuevas a emitir en virtud del aumento de capital es de 1.328.571.(c) El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 35.(d) El importe nominal máximo del aumento de capital asciende a EUR 929.999,70.(e) El importe nominal máximo del dividendo complementario bruto por acción es de EUR 1,483.(f) El importe agregado máximo del dividendo complementario bruto es de EUR 68.959.500. Esta cifra resulta de multiplicar el número total de acciones de VIS en circulación a la fecha de esta comunicación (sin deducir las acciones en autocartera de la Sociedad) por el importe bruto por acción referido anteriormente (i.e. EUR 1,483). 
Camionero 18/11/25 13:55
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
Fluidra adquiere el 27% de Aiper, el fabricante de robots para la limpieza de piscinas, vía ampliación de capital de 86,1 M€Link Securities | Fluidra ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la compra del 27% de Aiper, el fabricante de robots para la limpieza de piscinas, mediante una ampliación de capital de $ 100 millones (unos 86,1 millones de euros), según consta en los registros del organismo, el diario elEconomista.es informó ayer. Con la notificación de la operación (que se produjo el pasado 21 de octubre) se inicia la primera fase de estudio de la misma, en la que la CNMC dispone de un mes de plazo para pronunciarse. En caso de requerir un análisis más profundo, la adquisición pasaría a segunda fase, cuya duración podría oscilar entre tres y cuatro meses. 
Camionero 18/11/25 07:20
Ha respondido al tema Almirall (ALM): seguimiento de la acción
 Physiorelax, de Almirall, obtiene la ampliación de indicación a partir de los 12 años (frente a los 18 anteriores)CdM | Almirall (ALM) ha comunicado la ampliación de la indicación de Physiorelax, que puede utilizarse desde los 12 años (frente a los 18 anteriores). Con ello, la compañía refuerza la disponibilidad de soluciones seguras y eficaces para el cuidado muscular.Physiorelax es una gama de cremas tópicas formuladas con ingredientes de origen natural, desarrollada para el cuidado muscular en el día a día. Su fórmula única se basa en Helenalin2, un complejo que combina árnica, harpagofito, hipérico y caléndula, con eficacia reconocida en la prevención y alivio de molestias musculares.La línea Physiorelax está compuesta por cuatro productos principales: Physiorelax Forte Plus, indicada desde los 3 años y formulada con árnica, hipérico, harpagofito, caléndula y rosa mosqueta, adecuada incluso para pieles sensibles, Physiorelax Ultra Heat, con efecto calor, especialmente indicado para favorecer la preparación física previa al ejercicio; Physiorelax Polar, con efecto frío, diseñada para la recuperación tras el esfuerzo físico; y Physiorelax CBD, pensada para proporcionar una sensación de alivio en el día a día. Disponibles en distintos formatos, estas cremas acompañan tanto la actividad deportiva como las rutinas de cuidado diario, ofreciendo bienestar y alivio a través del masaje. 
Camionero 18/11/25 07:19
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Las acciones Duro Felguera caen un -7,14% tras firmar el plan de reestructuraciónAlphavalue/DIVACONS | Las acciones de la compañía asturiana se dejaron el lunes un -7,14% reaccionando al anuncio del plan de reestructuración firmado el pasado viernes.El plan, aprobado por el 99,9% del capital presente, contempla medidas como una quita de deuda, una inyección de capital de 10 millones de euros por parte de su socio mayoritario Prodi, venta de activos no estratégicos y reducción de plantilla. 
Camionero 18/11/25 07:18
Ha respondido al tema Amadeus (AMS): seguimiento de la acción
 Amadeus: pese a confirmar guías para 2025, un año de gran incertidumbre geoestratégica, se revisa a la baja P.O. a 80,1 €/ acción desde 81,9 previoBankinter | Las cifras 3T25 de Amadeus fueron mejores de lo esperado y además la compañía reiteró las guías para el 2025 facilitadas a principios del año: Crecimiento de ingresos (a divisa constante) en el rango +7,4%/+11,4% (vs +10,1% esperado por consenso) y crecimiento EBITDA en el rango +5,7%/+11,0% (vs +9,7%esperado por el consenso).El hecho de que la compañía confirmara las guías para el año 2025, lo vemos positivo en un año como el que hemos vivido con muchas dudas en determinados momentos en cuanto al crecimiento del tráfico aéreo en determinadas regiones del mundo debido a la incertidumbre geoestratégica. Revisamos nuestras estimaciones y proyecciones de Amadeus y establecemos un nuevo Precio Objetivo de 80,1€/acc (desde 81,9€/acc anterior), lo que supone un potencial del +20% por lo que reiteramos Comprar. 
Camionero 18/11/25 07:17
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
 Con un sólido balance, ACS puede mantener su política de dividendos (creciente desde los 2,01 €/acción en 2024, una RPD del 4%, más programa de recompras)Renta 4 | Se mantiene la autonomía operativa que otorga flexibilidad permitiendo aprovechar oportunidades, con una estrategia centralizada. Valoramos positivamente la gestión y mayor transparencia del actual equipo directivo. Centran su estrategia en: 1) reducir riesgo sin perder margen (proyectos más colaborativos) y sofisticar los negocios, 2) seguir desarrollando sus core business (obra civil, infraestructuras, con cartera en máximos) y 3)operar nuevas infraestructuras (tienen capacidad logística y control de la cadena de suministro. Infraestructura digital, transición energética, movilidad, minerales críticos, defensa). Tres principales vías de crecimiento a medio/largo plazo: 1) managed lanes en Estados Unidos acompañados por socios, 2) desarrollo y gestión de centros de datos y 3) Abertis, mediante adquisición de proyectos brownfield de autopistas que permitan extender vida media de la cartera. Su posicionamiento previsiblemente le permitirá a su vez beneficiarse de los distintos planes de infraestructura y defensa a nivel global. Para este crecimiento consideramos que la capacidad para generar caja del grupo (FCF yield 2026e >6%) y su sólida estructura financiera (DN/EBITDA próxima a 0x) les otorga margen para aumentar apalancamiento si fuera necesario. A priori no consideramos cambios en su actual política de dividendos (creciente desde los 2,01 euros/acción pagados en 2024, RPD ~4%, con programa de recompras adicional). Seguimos pendientes de la posible desinversión en Clece.PerspectivasSu posicionamiento geográfico y operativo, así como una cartera en niveles máximos, junto con los distintos planes de infraestructuras de los que podría verse beneficiado, nos llevan a ser optimistas de cara a la obtención de relevantes crecimientos en los distintos negocios de cara a los próximos años, con mejoras en los márgenes del grupo pese a la adecuación de los proyectos a un menor riesgo. La evolución de la deuda neta dependerá principalmente del nivel de inversión que se lleve a cabo cada año, así como de las desinversiones, si bien, nuestras previsiones apuntan a una mejora de los flujos de caja.Atractivo potencial a l/p. Sólido balance permite dividendos razonables. Conclusión: MANTENER, P. O. 74,60 eur (anterior 60,00 eur).Tras elevar nuestras previsiones para los próximos años ante las favorables expectativas de crecimiento y mayor rentabilidad, hemos revisado al alza nuestro P.O. un 25%, aunque el buen comportamiento de la cotización los últimos meses limita significativamente el potencial a corto plazo. No obstante, la perspectiva de una mejora continuada de la valoración a medio plazo nos lleva a recomendar mantener. 
Camionero 18/11/25 07:15
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Competencia de Colombia autoriza la venta de la filial colombiana de Telefónica a MillicomNorbolsa | El regulador de la competencia de Colombia aprobó la integración de Movistar y Tigo (filial de Millicom), pero con condiciones y posibles sanciones en caso de incumplimiento, de cara a facilitar la venta de las acciones de Telefónica Colombia a Millicom.En efecto, tras esta operación, queda pendiente la venta de las acciones del Estado colombiano a Millicom y de EPM a Tigo, para concretar la salida de Telefónica del país como parte de su nuevo plan estratégico que tiene como objetivo centrarse en sus cuatro mercados principales: España, Alemania, Reino Unido y Brasil. 

Lo que sigue Camionero

Ravel
novalelapena
Top 10
framus_morrigan