Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
2
Publicaciones
1,905
Recomendaciones
20
Seguidores
227
Posición en Rankia
9
Posición último año
Camionero 14/09/25 09:32
Ha respondido al tema Evolución de las materias primas: commodities
La AIE estima que la oferta de crudo aumentará en +2,7 M bd este año frente a los +1,29 Mbd estimados por la OPEPBankinter | La Agencia Internacional de la Energía elevó su estimación de producción de crudo a nivel global. En concreto, estima que la oferta aumentará en +2,7 mbd este año (vs +2,5 mbd estimado previamente) y +2,1 mbd el año próximo. Estas cifras contrastan con el aumento de oferta estimada por parte de la OPEP: +1,29mbd este año y plano el año próximo.Opinión del equipo de análisis: Este incremento de oferta estimado responde al alza de producción de la OPEP. En la reunión de septiembre, acordó aumentar producción a partir de octubre en +137.000bd. Como referencia, desde abril ha incrementado producción todos los meses: en abril +137.000bd; en mayo, junio y julio +411.0000bd; en agosto y septiembre, +548.000 M bd. Por tanto, ha aumentado producción en +2,6 Mbd (2,5% de la demanda global). La OPEP+ (incluye otros países como Rusia o México) produce 41 Mbd (algo más del 40% de la oferta global). El hecho de que exista una sobreproducción de petróleo a nivel global, unido a la caída de la demanda, al auge de las energías alternativas y a que cada vez aumenta más la eficiencia energética, son factores que nos llevan a recomendar no tomar posiciones en el sector petróleo.
Camionero 14/09/25 09:29
Ha recomendado Re: Los stocks de cacao caen a mínimos históricos de Natsun25
Camionero 14/09/25 09:29
Ha recomendado Los stocks de cacao caen a mínimos históricos de Sir Cota
Camionero 14/09/25 09:23
Ha respondido al tema Eli Lilly (LLY): seguimiento de la acción
Resultados positivos en los ensayos con Jaypirca, un fármaco aplicado a otros usos oncológicos, para tratar un tipo de leucemiaBankinter | Jaypirca, un fármaco aprobado para otros usos oncológicos, retrasa la progresión de la enfermedad como tratamiento de primera línea en un ensayo clínico avanzado con pacientes con leucemia crónica linfática. Según Eli Lilly, este tratamiento es más eficaz que la quimioterapia y los resultados superan a los del Imbruvica de AbbVie. La compañía prepara un nuevo ensayo para medir los parámetros habituales de seguridad y eficacia.Opinión del equipo de análisis: Noticia positiva, Jaypirca y Verzenio,un tratamiento contra el cáncer de mama, son los principales desarrollos anti cancerígenos de Eli Lilly. Eli Lilly es uno de los valores de nuestra Cartera Temática de Tecnología de la Salud que se revaloriza +1% en 2025 y +17% desde su lanzamiento en junio de 2023.
Camionero 14/09/25 09:20
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
La demanda de turbinas de gas en Siemens Energy podría cerrar 2025 por encima de 80 GW, el mejor año de pedidos desde 2001; se mantiene el valor como Top PickMorgan Stanley | Nuestro analista Max Yates reitera Siemens Energy como su Top Pick. Estima que la demanda de turbinas de gas cerrará FY25 por encima de 80 GW, el mejor año de pedidos desde 2001. De cara al futuro, se muestra optimista sobre la sostenibilidad de este nivel de demanda hacia finales de la década, estimando que la necesidad de reemplazos irá en aumento. Sigue considerando que el consenso subestima el potencial de beneficios a medio plazo de Siemens Energy y ve los nuevos objetivos del 14 de noviembre como catalizadores para revisiones al alza del consenso. Su previsión base de EBITA para 2028 está un 18 % por encima del consenso, y el contrato de Bornholm Energy Island respalda un sólido pedido para el 4T FY25. La valoración sigue siendo atractiva en 8.8x EV/EBITA 2028, con un descuento del 25 % frente a Cap Goods europeos, mientras que GE Vernova cotiza en 19.8x EV/EBITA 2028. P.O. 106 €.
Camionero 14/09/25 09:18
Ha respondido al tema RWE: seguimiento de la acción
RWE y el fondo Apollo crean una sociedad conjunta para invertir hasta 85.100 M€ en la expansión de la red eléctrica alemana en la próxima décadaBankinter | La eléctrica alemana y el grupo de capital riesgo americano Apollo Global Management han anunciado la creación de una sociedad conjunta para gestionar la participación del 25,1% de RWE en Amprion, uno de los cuatro operadores de redes de transmisión en Alemania. Apollo aportará 3.200 M€ en capital, con el objetivo de financiar la expansión de la red eléctrica en la próxima década. El acuerdo con RWE, que está previsto que se cierre en el cuarto trimestre de este año, pendiente de la aprobación regulatoria, implicará que RWE y Apollo se repartan los dividendos pagados por Amprion. RWE mantendrá el control operativo de la empresa conjunta. Apollo anunció este año que podría invertir hasta 100.000 M$ (85.100 M€) en Alemania durante la próxima década, a medida que los inversores estadounidenses se inclinan por Europa.Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias para RWE, ya que supone un importante soporte financiero para su crecimiento en redes. Alemania llevará a cabo importantes inversiones para la renovación y ampliación de sus redes de transporte y distribución de electricidad necesarias para avanzar en la electrificación de la demanda energética.Además, el sector eléctrico alemán se beneficiará del fondo de infraestructuras de 500.000 M€ anunciado por el Gobierno de Friedrich Merz. E.ON también se beneficiará de estas inversiones en redes en Alemania y, de hecho, su Plan Estratégico 2028 contempla un crecimiento medio anual de +9% en la Base de Activos Regulados (RAB) en redes. No solo Alemania realizará un importante esfuerzo inversor en redes de electricidad. Dentro del sector eléctrico, las perspectivas de crecimiento para el segmento de redes de transporte y distribución de electricidad son muy favorables. Además, la actividad de redes es una actividad regulada lo que permite una buena visibilidad y baja volatilidad en resultados. Otras empresas europeas que llevarán a cabo importantes inversiones en redes en los próximos años y que impulsarán sus resultados son Redeia, Endesa, Enel o Iberdrola.
Camionero 14/09/25 09:12
Ha respondido al tema Novo Nordisk (NOV)
Novo Nordisk prevé ahorrar 1.260 M$ en gastos con el recorte de 9.000 trabajadoresBankinter | Novo Norsidk recortará plantilla en 9.000 trabajadores, cambiamos nuestra recomendación a un Comprar táctico desde Vender. Supone eliminar el 11,5% de la plantilla y la compañía prevé ahorrar 1.260 millones de dólares en gastos, un 25% de los gastos de explotación del año 2024. Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Noticia positiva que nos impulsa a cambiar tácticamente nuestra recomendación a Comprar desde Vender y revisar nuestro Precio Objetivo al alza hasta 500DKK desde 455DKK. El Precio Objetivo es para dic-2026 y, supone un potencial de +48%. La cotización cae -5,6% en septiembre y esperamos que esta noticia mejore el sentimiento.Creemos que la reducción de plantilla se concentrará en la división de adelgazantes, donde las perspectivas de ventas se han revisado a la baja. Además, supone el primer movimiento del nuevo CEO para recortar costes y mejorar la eficiencia de la compañía.Novo Nordisk es uno de los valores incluidos en nuestra Cartera Temática de Tecnología de la Salud que se revaloriza +1% en 2025 y +17% desde su lanzamiento en junio de 2023.
Camionero 14/09/25 09:12
Ha recomendado Re: Novo Nordisk (NOV) de Euratom
Camionero 14/09/25 09:12
Ha recomendado Re: Novo Nordisk (NOV) de Jaimejube
Camionero 14/09/25 09:12
Ha recomendado Re: Novo Nordisk (NOV) de Euratom
Camionero 14/09/25 09:09
Ha respondido al tema Pernod Ricard
La acción de Pernod Ricard está cara en los niveles actuales: de Equal a Underweight, P. O. de 90 a 85 eur/accMorgan Stanley | Sarah Simon (analista) baja Pernod Ricard a Underweight (UW). Aunque los resultados de FY superaron las expectativas, ya forman parte del pasado y ve un riesgo sustancial para el consenso de FY26: prevé un Q1 OSG de -6.5%, y aunque los efectos del destocking deberían disminuir, estima un FY en -2%, frente al -0.3% del consenso. Considerando el efecto de divisas y perímetro, prevé un EPS FY26 absoluto de €5.85, un 19% menos interanual y un 9% por debajo del consenso. En un contexto de OSG negativo, alto apalancamiento y un rendimiento de FCF del 4.1% para CY26, considera que la acción está cara a los niveles actuales.PERNOD RICARD, DE EQUAL A UNDERWEIGHT, DE €90.00 A €85.00
Camionero 14/09/25 09:01
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de L´Oreal (OR)
Los movimientos del mercado de divisas permiten a L’oreal ganar cuota de mercado frente a sus competidores menos ágiles y cubiertosDeutsche Bank | Nuestra geolocalización tiene una fuerte relación con la fortaleza/debilidad del euro. Dado quela empresa cubre sus ingresos no denominados en euros sobre una base renovable de 12 meses, los movimientos del mercado de divisas le dan la oportunidad de ganar cuota de mercado frente a competidores menos ágiles y menos cubiertos. El fuerte aumento de nuestros datos de geolocalización en Europa sugiere que esto podría estar ocurriendo ahora, sin embargo, la debilidad de nuestros datos en EEUU sugiere un cierto deterioro de la demanda y nos sigue preocupando que las ventas se estén beneficiando de las compras anticipadas antes de las subidas de precios basadas en los aranceles, mientras que los datos de producción y comercio se están ralentizando. Observamos que ninguna empresa debería ser penalizada por ser más ágil que sus competidores, sin embargo, a largo plazo esperamos que un euro más fuerte obstaculice el crecimiento de una empresa que tiene el 50 % de su producción en Europa frente al 33 % de sus ventas.
Camionero 13/09/25 10:14
Ha recomendado Re: Ecoener: la renovable gallega sale a bolsa de pinguinodorado
Camionero 13/09/25 10:11
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
Elecnor espera alcanzar 4.000 M€ de ingresos y superar los 100 M€ de beneficio neto al año entre 2025 y 2027Alphavalue/DIVACONS | La compañía española de ingeniería celebró el jueves su Capital Markets Day, en el que ha reafirmado su Plan Estratégico 2025-2027. Los objetivos incluyen ingresos anuales superiores a 4.000 millones de euros, un beneficio neto por encima de los 100 millones de euros, un flujo de caja libre de alrededor de 350 millones de euros y unas inversiones cercanas a los 400 millones ed euros, con el apalancamiento limitado a 1,5x deuda neta/Ebitda. El plan también contempla un reparto de dividendos de 220 millones de euros, casi el doble de lo distribuido entre 2021 y 2023. En general, se considera que, dado el notable aumento del +75% en el precio de las acciones en lo que va de año, la valoración está cara en los niveles actuales, por lo que reiteramos la recomendación de Venta. Las acciones de Elecnor cerraron el jueves planas, aunque avanza +53,8% ytd. Elecnor: Vender, Precio Objetivo 20,7 eur/acc. 
Camionero 13/09/25 10:10
Ha recomendado Re: Análisis de Elecnor (ENO) de juanhito
Camionero 13/09/25 10:10
Ha recomendado Re: Análisis de Elecnor (ENO) de Pablillo
Camionero 13/09/25 10:10
Ha recomendado Re: Análisis de Elecnor (ENO) de anjaar
Camionero 13/09/25 10:06
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Tras adquirir Sifi y Edol, Faes Farma hará una pausa en su crecimiento inorgánico, según su consejero delegadoLink Securities | En una entrevista concedida al diario Expansión, el consejero delegado de Faes Farma (FAE), Eduardo Recoder, indicó que la adquisición de la italiana Sifi y de la portuguesa Edol son estratégicas y transformacionales. Ahora, Faes Farma hará una pausa en su crecimiento inorgánico para integrar las dos empresas, aunque seguirá abierta a estudiar oportunidades.Estas dos compañías van a aportar 130 millones de euros al negocio de Faes, que en 2024, facturó 510 millones. El plan estratégico hasta 2030 prevé duplicar ingresos y alcanzar los 1.000 millones de euros, así como aumentar un 86% el cash flow de explotación (EBITDA) y colocarlo en 240 millones. Según Recoder, los 500 millones de incremento de facturación en estos cinco años vendrán sobre todo del crecimiento inorgánico (320 millones). Las dos nuevas filiales aportarán 180 millones.El directivo señaló que Faes Farma quiere apoyar su globalización en sus tres moléculas clave: bilastina, hidroferol y mesalazina. Además, dijo que la compañía recurrirá a financiación bancaria, pero no rebasarán la ratio de 2 veces deuda financiera neta sobre EBITDA, que es manejable. Asimismo, Recoder indicó que parten de cero en EEUU y quieren abrir ese espectacular mercado con un fármaco oftalmológico de Sifi.
Camionero 13/09/25 10:05
Ha recomendado Re: Faes Farma cierra la compra de la compañía italiana SIFI, valorada en 270 millones de Marketinverter
Camionero 13/09/25 04:51
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
MADRID (EP). BBVA ha afirmado que acudir al canje de acciones propuesto en la oferta pública de adquisición (OPA) por Banco Sabadell no supone perder el dividendo que el banco catalán tiene previsto distribuir como consecuencia de la venta de TSB, al estar "inmerso en el valor".Este viernes, BBVA ha arrancado una serie de encuentros con accionistas de Banco Sabadell para tratar de convencerles de las bondades de la operación y responder sus dudas. Aunque se celebrarán varios encuentros presenciales, este primero ha sido digital."Los dividendos no suponen una creación de valor, son una consecuencia de esa creación de valor. Cobrar un dividendo es pasar, permítame la expresión, de un bolsillo a otro del accionista. Ese dividendo ya está inmerso en el valor, en las acciones de Banco Sabadell", ha afirmado el director de Relación con Accionistas de BBVA, Alberto Calvo, en este encuentro.El responsable de BBVA ha explicado que, una vez que se paga el dividendo, la cotización corrige el importe que se recibe."El dividendo de aquellos que acudan a la oferta lo tienen en el valor Banco Sabadell y lo van a tener en las acciones que reciban de BBVA, y aquellos otros que no acudan a la oferta, efectivamente, percibirán en efectivo ese dividendo", ha ahondado el directivo.Asimismo, Calvo también ha recordado que los accionistas que reciban ese dividendo tendrán que pagar impuestos por él. "Tanto como persona física como persona jurídica, los dividendos están sometidos a tributación por el importe total, y por tanto pues tendrán también que pagar sus correspondientes impuestos al año siguiente", ha dicho.Banco Sabadell tiene previsto distribuir el dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción, equivalente a un pago de unos 2.500 millones, en marzo o abril de 2026, una vez se concrete la venta de TSB a Banco Santander.Este pago ya ha sido aprobado por la junta de accionistas, por lo que no puede ser revertido incluso aunque BBVA acabe siendo el accionista de control.Preguntado por la posibilidad de que, como resultado de la OPA, BBVA se quede en una horquilla de entre el 30% y el 50% del capital, Calvo ha indicado que la condición que mantienen es del 50%."La condición que está establecida en el folleto es superar el 50,01% de los derechos de voto, o sea, más de la mitad de los derechos de voto de Banco Sabadell (...). La operación la hacemos para tener el control, y el control se garantiza con ese importe, y no tenemos intención de levantar esa condición", ha remachado.
Camionero 13/09/25 04:48
Ha recomendado Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell de ignacio28020
Camionero 12/09/25 10:00
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
Bankinter | La cartera agregada de Infraestructuras avanza un +7% desde diciembre 2024 y alcanza un nuevo máximo histórico. Nordex crece en cartera y en rentabilidad. La cartera de la filial de turbinas es un 12% superior a la diciembre y el margen EBITDA alcanza el 5,7% vs 4,1% en 2024. Estas mejoras se ven reflejadas en el precio de la acción de Nordex que sube un +87% en el año.En la división Inmobiliaria el valor de los activos (GAV) sube +8% frente a diciembre y la cartera de pre-ventas otro +4%. Estas mejoras permitirán que la contribución de estas divisiones al EBITDA del grupo crezca a doble dígito en 2026 impulsando el crecimiento en resultados de Acciona.Por otro lado, en Acciona Energía se moderará el ritmo de crecimiento. El EBITDA operativo este año se mantendrá en niveles similares al de 2024 y de cara a 2026 será difícil que podamos ver un crecimiento significativo. Por un lado, capturar un precio medio por encima de 60€/MWh estimado para 2025 será una tarea complicada. Los futuros y la mayor parte de los contratos de compraventa a largo plazo (PPA) se encuentran cerca de este nivel.Por otro lado, una política más conservadora en inversiones podría dificultar conseguir un avance en la producción consolidada el año que viene que compense la salida de generación por venta de activos. En cuanto a la recomendación, tras una subida de +57% en el año, mantenemos la visión de Neutral.La evolución en bolsa en lo que llevamos de año ha sido muy positiva, favorecida por el buen comportamiento de Nordex y de la división de infraestructuras, la recuperación del precio del pool en España, los recortes de tipos del BCE – que beneficia a las compañías con fuertes planes de inversión y alto endeudamiento como Acciona- y las ventas de activos -que ayudan a reducir el apalancamiento-. A partir de aquí, vemos menos catalizadores que puedan impulsar la acción de manera significativa y un potencial de revalorización más limitado. Situamos el nuevo Precio Objetivo en 179,00€/acc., con un potencial de revalorización del 8% desde los niveles actuales.
Camionero 12/09/25 09:56
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
IAG procede a la suscripción completa y desembolso de bonos por 500 M€ con vencimiento en 2030Link Securities | La aerolínea anunció a la CNMV, en relación con su emisión de bonos senior no garantizados por un importe nominal agregado de 500 millones de euros, que ayer, siendo esta fecha la fecha de cierre de la Emisión, se procedió a la suscripción completa y desembolso de la totalidad de los Bonos. Los Bonos (ISIN: XS3170907060) han sido admitidos a cotización en la Lista Oficial y a negociación en el mercado regulado de Irish Stock Exchange plc, operando como Euronext Dublin.IAG ha comunicado que los fondos netos obtenidos se destinarán a fines corporativos generales, destacando entre ellos la recompra de bonos con vencimiento en 2027 y 2029.
Camionero 12/09/25 09:54
Ha recomendado Re: IAG ¿buen momento? de Vinagretto
Camionero 12/09/25 09:54
Ha recomendado Re: IAG ¿buen momento? de Dinerete

Lo que sigue Camionero

Monillo
Helloweek
José Luis 54