Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
2
Publicaciones
2,194
Recomendaciones
21
Seguidores
228
Posición en Rankia
9
Posición último año
Camionero 27/11/25 07:43
Ha respondido al tema Eni
Moody’s eleva el rating de Eni de Baa1 a A3 con outlook estable, tras haber subido un escalón a Italia de Baa3 a Baa2Banco Sabadell | La agencia de calificación Moody’s anunció ayer que eleva el rating de ENI de Baa1 a A3 con outlook estable, tras haber subido un escalón a Italia de Baa3 a Baa2. En su comunicado destacan que esperan que ENI sea capaz de mantener su “sólido perfil de negocio y métricas crediticias incluso en un escenario de bajos precios de las materias primas”.Adicionalmente, mencionan que dados los fuertes vínculos con el Estado italiano (principal accionista de ENI con un 31,8%) y su importante exposición de su negocio de downstream al país ven altamente improbable que su calificación esté más de dos escalones por encima de la deuda soberana.
Camionero 27/11/25 06:23
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 La CNMV autoriza la primera OPA de Neinor sobre Aedas a 21,33 €/ acción. Se recomienda no acudir y esperar a una más que probable segunda oferta a 24 €/ acciónBankinter | La CNMV aprueba la OPA voluntaria de Neinor sobre Aedas a un precio de 21,335€/acción, aunque condicionada al haber acordado el precio previamente con el principal accionista de Aedas (Castlelake, 79% del capital). Si no acuden el 50% de los minoritarios, tendrá que lanzar una OPA obligatoria. Neinor ya ha anunciado que esa segunda OPA sería a 24€/acción, aunque el precio está sujeto a aprobación por parte de la CNMV al tener que cumplir las condiciones de precio equitativo. El periodo de aceptación empieza hoy, 27 de noviembre, y se extenderá hasta el 11 de diciembre.Opinión del equipo de análisis: Damos una elevada probabilidad a una segunda OPA, en este caso ya obligatoria, a 24€/acción como mínimo, ya que probablemente no superará 50% de aceptación de los minoritarios en esta primera OPA. Por otra parte, aunque le otorgamos una probabilidad baja, existe el riesgo de que Neinor exija la venta forzosa a 21,335€/acción a todos los accionistas si la aceptación supera el 90%.AEDAS HOMES: No Acudir a la OPA. Recomendamos esperar a una segunda oferta a un precio mínimo de 24€/acción. No es totalmente descartable un precio incluso superior, ya que tiene que cumplir las condiciones de la CNMV de precio equitativo.NEINOR HOMES: Buenas noticias. En esta primera OPA tiene garantizado el 79% de Castlelake, lo que da viabilidad a la operación. El sobrecoste de una posible segunda OPA sería poco significativo, de 23 M€ o 1,4% de su capitalización. Mantenemos recomendación de Comprar. 
Camionero 27/11/25 06:22
Ha respondido al tema HBX Group, seguimiento y noticias
 Los costes derivados de la salida a bolsa de HBX Group , unos -202 M€, conducen a un beneficio neto de -70 M€ en 2025; se confirma Comprar y P.O. de 14 €Intermoney | HBX Group (Comprar, PO 14 €) anunció ayer sus resultados anuales de 2025. En conjunto, los ingresos y EBITDA ajustado crecieron un +4 y +9%, respectivamente, bastante en línea con los +6 y +9% de nuestras estimaciones. Estos porcentajes cumplen esencialmente con la guía adaptada de la empresa del pasado mes de julio, afectada por el débil momento de la industria turística en EEUU, mercado que genera aproximadamente el 20% del TTV, aunque hoy el Grupo quitase importancia a este factor. Los costes derivados de la salida a bolsa, unos -202 M€, que ya habíamos considerado, condujeron a un resultado neto de -70 M€, frente a -104 M€ IMVe.La empresa ha declarado una guía para 2026 de crecimientos de ingresos y EBITDA en una horquilla de 2-7% en ambos casos ex FX, por debajo de nuestras previsiones (8-9%), pero bastante en línea con el mercado (EBITDA +4,6%). La empresa no descarta adelantar la fecha de comienzo de distribución de dividendo, que actualmente se sitúa en 2026.Confirmamos nuestra recomendación de Comprar, así como el PO de 14 €Confirmamos nuestra recomendación de Comprar en HBX, así como el PO de 14 €, con fecha septiembre2026e. El valor ofrece pues un potencial superior 100%, en especial tras la reacción hoy del mercado. Es cierto que la guía dada para 2026e es algo inferior a nuestras previsiones, pero también lo es que se sitúa en línea con el consenso del mercado. También hay que tener en cuenta que el precio de la acción implica un ratio de VE/EBITDA inferior a 5x, y que el descuento a precio de mercado respecto a Amadeus (Mantener, PO 70 €) se sitúa en el entorno al -50%. Pensamos que el precio actual de la acción supone actualmente una gran oportunidad para entrar o incrementar exposición al valor.
Camionero 27/11/25 06:21
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex prevé invertir entre 2.500-3.000 M€ en el negocio de compra de suelos donde están sus torresLink Securities | El consejero delegado de Cellnex (CLNX), Marco Patuano, indicó, en una entrevista en el diario Expansión, que su compañía proyecta en los próximos años invertir entre 2.500–3.000 millones de euros en el negocio de compra de los suelos donde están sus torres.La compañía creó el pasado año Celland, una filial especializada en este tipo de negocio. Por otra parte, Patuano coloca la defensa, la densificación, el transporte y la energía como los ejes centrales de crecimiento en la hoja de ruta del grupo.Asimismo, en relación a la consolidación de las compañías de telecomunicaciones, el directivo indicó que no le preocupan, y que ve menos complejas las potenciales fusiones de “telecos” en Francia y Alemania que en España o Italia. 
Camionero 27/11/25 06:20
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
  Sacyr cierra la venta de concesiones en Colombia: el valor empresarial de los activos es de 1.565 M$Intermoney | Sacyr (SCYR) (Comprar, Precio Objetivo 4,6 euros/acción) anunció el miércoles, tras el cierre del mercado, que ha completado la venta de tres concesiones en Colombia, una transacción que ya había anunciado el pasado mes de junio. El valor empresarial de los activos vendidos es de 1.565 millones de dólares, de los que 332 millones corresponden al equity, un +4% superior a lo anunciado en junio. Esta valoración implica un ratio de 2,7x el equity invertido. Sacyr señala que estas valoraciones se sitúan un +12% por encima de la valoración interna facilitada en el pasado ID de 2024.Valoración:Sin novedad pues, ya que la empresa había anunciado que esta venta se completaría antes de fin de año. Nosotros ya teníamos incluido el impacto económico en nuestras estimaciones. Así, los activos vendidos contribuían unos 170 millones de euros al año, algo que se mostrara ya en 2026e. Probablemente, los inversores se centrarán ahora en la evolución de los planes de venta de una participación minoritaria de Voreantis, un vehículo que incluiría una serie de concesiones maduras.  
Camionero 27/11/25 06:19
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Las tarifas de la 407 ETR (Ferrovial) en 2026 serán un 23% más altas: Comprar, P. O. de 58,50 a 61,40 eur/accDeutsche Bank | 407 ETR, el activo canadiense de autopistas de peaje que representa aproximadamente la mitad del valor patrimonial de nuestro SOTP para Ferrovial (FER), ha publicado las tarifas de peaje que entrarán en vigor a partir de enero de 2026. Estas son, de media, un 23 % más altas que el año anterior. Creemos que, ajustando cualquier promoción para impulsar los volúmenes, el peaje medio por kilómetro podría ser de alrededor del 15% más que el año anterior (frente al 5% que habíamos supuesto anteriormente). Dada la importancia del activo en la cartera del grupo, nuestro precio objetivo se revisa a 61,40 euros (frente a los 58,50 euros anteriores) debido a este importante aumento de los peajes.Último cierre: 56,46 euros, Comprar 
Camionero 27/11/25 06:18
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
 Acciona Energía negocia la venta de sus activos eólicos en Galicia por 700 M€Banc Sabadell | Acciona Energía (ANE) estaría negociando la venta de sus activos eólicos en Galicia (26 parques con un total de 550 MW, que entraron en operación entre 1998 y 2005) a la empresa Recursos de Galicia (sociedad público-privada) por c.700 millones de euros, aunque la operación estaría aún en una etapa muy inicial puesto que Recursos Galicia únicamente habría enviado una propuesta no vinculante, según recogía Expnasión.Recordamos que, a lo largo de 2025, Acciona Energía ha vendido una cartera de 440 MW a Opdenergy en España por 530 millones de euros, 136 MW en Perú por c.218 millones de euros y c.50 MW en Costa Rica por 71,4 millones de euros, y que además trabaja en operaciones en estado avanzado para la venta de activos por c.1.000 millones de euros adicionales.Valoración:Noticia positiva de confirmarse y que entra dentro de la estrategia de la compañía de rotar activos para proteger balance y seguir desarrollando proyectos energéticos. Esta venta permitiría reducir la deuda de Acciona Energía c.-17%. Recordamos que la compañía (ANE) espera una rotación de activos en 2025 que genere entre 1.500/1.700 millones de euros (objetivo que tendrían cubierto con las ventas ya producidas, y los c.1.000 millones de euros de ventas en estado avanzado, entendiendo que esta potencial venta de eólicos en Galicia se ejecutaría en 2026 por lo que no entraría en objetivos 2025). 
Camionero 27/11/25 06:17
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola formaliza una alianza con el fondo de infraestructuras Starwood Capital para crecer en centros de datos en EspañaBankinter | Iberdrola (IBE) y Echelon Data Centers (controlado por el fondo estadounidense Starwood Capital Group) han formalizado la creación de Echelon Iberdrola Digital Infra, la sociedad conjunta con la que desarrollarán el negocio de data centers (centros de procesamiento de datos, o CPDs) en España. La participación en la joint venture será de 80% para Echelon y 20% para Iberdrola.Iberdrola aportará su experiencia en generación renovable y en el desarrollo y gestión de grandes infraestructuras eléctricas. Se encargará de identificar y asegurar terrenos con buena conectividad a la red eléctrica y garantizar un suministro continuo de energía limpia.Por su parte, Echelon asumirá los procesos de permisos, diseño, comercialización y operación. La sociedad conjunta comenzará con una inversión de 2.000 millones de euros y podría alcanzar los 6.000 millones.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Buenas noticias para el grupo. Iberdrola sigue reforzando su posición como socio energético clave para centros de datos, ya que actualmente comercializa más de 11 TWh a empresas tecnológicas y operadores de data centers en todo el mundo. Iberdrola quiere consolidar el papel de España en el negocio de data centers. Actualmente, más del 70% del tráfico de datos hacia Europa pasa por España, lo que le consolida como un hub digital estratégico gracias a su posición geográfica estratégica, la robusta red de fibra óptica y las conexiones submarinas que enlazan con América y África a lo que se suman la alta disponibilidad de energía renovable a costes competitivos y una infraestructura eléctrica avanzada. 
Camionero 27/11/25 06:16
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
 Previo resultados Inditex: crecimiento de ventas ya en niveles más normalizados; continúa el fuerte impacto negativo de la divisaRenta 4 | Inditex (ITX) publica resultados 3T25 el miércoles 3 de diciembre antes de la apertura y celebrará la conferencia a las 9:00h. P.O. 50,0 eur. MANTENER.Esperamos que el ritmo de ventas continúe recuperando, tendiendo hacia niveles más normalizados tras la desaceleración sufrida en la primera parte del 1T 25. Con un inicio de ventas excluyendo divisa de +9% hasta el 8 de septiembre (5 de 13 semanas del trimestre) y una climatología acorde con la temporada calculamos que las ventas ex divisa avancen +7,3%, reflejando un crecimiento más moderado en la segunda parte del trimestre. La apreciación del Euro, no obstante, debería seguir siendo acusada y descontamos un impacto negativo en ingresos de -3 pp.Vemos el margen bruto estable en torno al 61,3%, -0,1 pp vs 1T 24 y los gastos operativos creciendo en línea con por encima de los ingresos (+4% vs 3T 24), con lo que el margen EBITDA se mantendría estable (-0,1 pp vs 3T 24 hasta 31,2%) y el resultado neto avanzaría moderadamente (+4% vs 3T 24) con una tasa fiscal similar (R4e 22,5%).En la Conferencia (9:00h) esperamos que Inditex mantenga los objetivos de la guía 2025: crecimiento bruto del espacio en tienda +5%, impacto divisa en ventas -4 pp vs 2024 (revisado desde -3 pp en 2T 25), margen bruto estable (+/- 50 pb vs 2024), capex ordinario 1.800 mln eur (incluyendo 900 mln eur en logística) y dividendo, ya abonado, de 1,68 eur/acc (+9% vs 2024). Estaremos pendientes de la evolución del comienzo de las ventas en 4T de cara a la temporada navideña. P.O. 50,0 eur. Mantener.
Camionero 26/11/25 13:35
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 Rheinmetall, una de las mejor posicionadas para capturar gran parte del presupuesto alemán de defensa: Comprar, P. O. 2.196 eur/accBankinter | Los cambios aplicados respecto a la última nota son:(i) Revisión a mejor en ventas y márgenes y aumento del CAPEX tras la actualización de su Plan Estratégico 2030. (ii) Mayor prima de riesgo aplicada, que se traduce en una tasa de descuento (WACC) de 7,4% vs 6,5% anterior, como consecuencia de un riesgo de ejecución más elevado tras las ambiciosas guías 2030 ofrecidas.En el plano geoestratégico, vemos improbable un alto al fuego en el corto plazo entre Rusia/Ucrania. Las condiciones que impone EE.UU. a Ucrania son poco realistas (ceder territorio, reducir significativamente capacidades militares, abandonar la idea de una futura inclusión en la OTAN, entre otros…). En cualquier caso, la eventual consecución de un alto el fuego otorgaría a Rusia un margen temporal adicional para rearmarse. Lo que podría incrementar el riesgo estratégico para Europa en el medio plazo ¿5 años? y llevar a los gobiernos a mantener los planes de inversión en defensa.En línea con esto último, mantenemos la recomendación de Compra sobre Rheinmetall. Principalmente porque además de ser la Compañía líder del sector defensa en Alemania y Europa y una de las mejor posicionadas para capturar gran parte del presupuesto de defensa europeo (TACC BNA 24/27 +49% vs +25% sector defensa europeo), presenta unos sólidos fundamentales- cartera de pedidos creciendo por encima de los comparables y balance poco apalancado…- que le permitirá seguir expandiendo sus líneas de negocio a través de adquisiciones o alianzas. Sobre todo, con compañías americanas que servirán para transferir tecnología americana hacia Europa. 
Camionero 26/11/25 13:34
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de ASML Holdings (ASML)
 ASML, nuevo Top Pick, después del retroceso conserva un punto de entrada atractivo: Overweight, P. O. a 1.000 eur/accMorgan Stanley | Lee Simpson (analista) selecciona ASML como nuevo Top Pick. Las conversaciones recientes con el management destacaron que ASML sigue experimentando una sólida demanda por las transiciones tecnológicas en DRAM, especialmente en el cambio hacia nodos 1/1c. Los márgenes de Installed Base Management mejorarán gracias a eficiencias en el negocio de servicios y a un reequilibrio desde actualizaciones hacia servicios. Lee también señala que TSMC está probando el rendimiento del patrón en bruto de 3nm, con una posible adopción anticipada en la planta de Arizona frente al plan inicial para 2028.Eleva su Precio Objetivo +3% hasta 1,000 dólares y, dado el reciente retroceso en el precio de la acción, ve esto como un punto de entrada atractivo.ASML HOLDING, OVERWEIGHT, DE €975.00 A €1,000.00
Camionero 26/11/25 13:32
Ha respondido al tema Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción
 Clínica Baviera 9M25: mejora de márgenes en España gracias a la gestión de costes y aceleración del flujo de caja operativoRenta 4 | Las ventas 9M muestran un crecimiento en ingresos del 12%, inferior al 17% registrado en 1S, apoyado en una positiva evolución de las cirugías comparables y las nuevas aperturas. En cambio, el EBITDA acelera el crecimiento vs 1S, gracias al que en España se registra una mejora de márgenes por la gestión de costes (escalabilidad del negocio) y los gastos no recurrentes registrados en 2024. Efecto que más que compensa el registro en Italia de gastos de marketing no recurrentes y nuevas contrataciones a expensas del crecimiento previsto en la región y el incremento de costes en Alemania debido a la presión para retener al personal. Reino Unido muestra una tendencia creciente de las ventas en los dos últimos meses permitiendo un crecimiento del 15%, si bien, los costes siguen incrementándose por la adaptación de clínicas y la búsqueda de nuevos clientes. La apertura de nuevas clínicas ha sido de 7 unidades en lo que llevamos de año, y se sitúan ya en 144.El nivel de caja neta mejora gracias a un flujo de caja operativo que crece más de un 20% acelerando desde el 11% registrado en 1S. Recordamos que en junio se desembolsó un dividendo de 1,57 eur/acc (sin cambios vs 2024) y que en lo que llevamos de año se ha realizado inversiones por más de 17 mln eur.Aunque se ralentizan las ventas, siguen creciendo a tasas de doble dígito. Los mayores gastos en Italia y en Reino Unido, es previsible que traigan mejoras adicionales de márgenes los próximos trimestres. Sin embargo, consideramos que la compañía está cotizando en unos niveles exigentes por lo que reiteramos mantener, precio objetivo 39 eur. 
Camionero 26/11/25 13:31
Ha respondido al tema ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
 Metrovacesa acuerda pagar 1,12 eur brutos/acc el 23 de diciembreLink Securities | El Consejo de Administración de Metrovacesa (MVC), en su reunión celebrada el 25 de noviembre de 2025, y en relación al reparto de dividendos con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión) aprobado por la Junta General ordinaria de MVC de igual fecha, ha acordado efectuar el pago de 1,12 euros brutos por acción el próximo día 23 de diciembre de 2025.Las fechas más relevantes en relación con este desembolso en efectivo son las siguientes:Fecha de pago (payment date): 23 de diciembre de 2025Fecha en la que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date): 22 de diciembre de 2025Fecha a partir de la cual las acciones de la Sociedad negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 19 de diciembre de2025Fecha última de contratación con derecho a cobrar el dividendo (last trading date): 18 de diciembre de 2025 
Camionero 26/11/25 13:30
Ha respondido al tema Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
 La CNMC autoriza la OPA de Bondalti Ibérica sobre Ercros después de que Economía no elevara la operación al Consejo de MinistrosAlphavalue/Divacons | La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hizo definitiva la autorización de la OPA de la firma portuguesa Bondalti Ibérica sobre el grupo químico español Ercros, después de que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa no considerara necesario elevar la operación al Consejo de Ministros. 
Camionero 26/11/25 13:29
Ha respondido al tema GAM-General alquiler de maquinaria
 GAM 9M25: crecimiento, mejora de márgenes y foco en reducir CapexLightHouse | GAM cierra el 9m25 con ingresos de EUR 233,4 Mn, impulsados por los negocios de largo plazo (+11%) y sin CAPEX (+7%). El negocio de alquiler a corto plazo, más expuesto a la volatilidad macroeconómica, continúa mostrando desaceleración (+2% vs 9m24), principalmente en Latam (México).En términos de mix de ingresos: los negocios con menor ciclicidad (largo plazo y sin CAPEX) representan el 66% de las ventas (vs 61% en 9m24 y 35% en 2019), reflejando el avance hacia la diversificación (por negocios, sectores y mercados) y la recurrencia.El EBITDA alcanza los EUR 64,8 Mn (+9,6% vs 9m24) con un margen del 27,8% (+0,9 p.p. vs 9m24; incluyendo activaciones) debido a una mayor eficiencia operativa. Que se traslada también al EBIT: EUR 21,1 Mn (+27,1% vs 9m24), elevando el margen EBIT al 9,0% (+1,5 p.p.). Mantenemos estimaciones con ajustes menores.El proyecto REVIVER (refabricación de maquinaria) avanza con más de 375 uds refabricadas (70% alquiladas a largo plazo). Se espera que en el 2S25 arranque el segundo turno de producción, con el objetivo de duplicar volumen y alcanzar masa crítica. Destaca también la evolución de la ratio CAPEX neto/EBITDA, que se reduce al 42% (vs 50% en 9m24), en línea con el objetivo estratégico de reducir CAPEX, moderar amortizaciones futuras y mejorar el retorno sobre el capital empleado.En nov-25, GAM emitió un bono bullet de EUR 50 Mn a 5 años, con cupón del 5,25%. Lo que permite afrontar vencimientos de corto plazo y alargar el perfil de la deuda. A pesar del entorno de tipos más favorable (2,0% en jun-25 vs 3,75% en jun-24), el coste medio de la deuda no recoge aún esa mejora, aunque se espera un ajuste progresivo durante 2025e- 2026e. El rating (EthiFinance) del programa es BBB (debido a su carácter “secured”).GAM avanza en diversificación (sectorial y por negocios), eficiencia operativa (margen EBITDA) y reducción de CAPEX. Lo que debería mejorar (progresivamente) el retorno sobre capital empleado. Esto, junto a la bajada de tipos de interés, debería permitir el “despegue” del BN y generar FCF>0. Cotizando a un EV/EBITDA rec. 2025e de 6,1x (en línea con comparables europeos), pese al mayor crecimiento esperado. 
Camionero 26/11/25 13:29
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Stoneshield reduce su participación en Neinor Homes hasta el 18,627% tras la dilución por la ampliación de capitalRenta 4 | Stoneshield reduce su participación hasta el 18,627% tras la dilución por la última ampliación de capital.De acuerdo con información de prensa y el registro de CNMV, el fondo Stoneshield habría reducido su participación en Neinor Homes desde el 20,47% hasta el 18,627%.Recordemos que Stoneshield (segundo mayor accionista de Neinor Homes) está presente en la compañía desde enero de 2022, habiendo incrementado su participación hasta un máximo del 25% en agosto de 2023.Valoración:Noticia que simplemente recoge la dilución del fondo tras la última ampliación de capital de octubre en el contexto de la OPA lanzada sobre AEDAS Homes, por lo que no esperamos que tenga impacto en cotización.Cabe recordar que el fondo Stoneshield está controlado por D. Juan Pepa y D. Felipe Morenés, quienes cuentan con un profundo conocimiento de Neinor Homes, en tanto que se trata de antiguos directivos de Neinor (Lone Star) y consejeros de esta. No obstante, de acuerdo con nuestras estimaciones, el fondo habría duplicado aprox. el valor de su posición en Neinor Homes teniendo en cuenta los dividendos repartidos en los últimos ejercicios.Por último, conviene indicar igualmente que, tras la ampliación de capital de octubre, el principal accionista de Neinor Homes, Orion, aumentó su participación hasta el 28,8% en el capital de Neinor Homes (desde el 24,6% previo).Reiteramos recomendación de Sobreponderar con Precio Objetivo de 21,10 eur/acción en Neinor Homes. 
Camionero 26/11/25 13:25
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica mantiene el 55% de su compañía Fiberpass tras ampliar AXA su participación al 40%Norbolsa | AXA ha firmado la ampliación de su participación en Fiberpass (compañía de fibra de Vodafone España y Telefónica) hasta el 40%, una operación ya prevista, que reduce la cuota de Vodafone al 5% mientras Telefónica mantiene el 55%. La transacción aporta a Vodafone España unos 400 millones de euros reforzando la posición financiera de Zegona.Con esta operación, Telefónica sigue la senda de monetización de infraestructuras que aplica desde hace años, buscando maximizar el valor de su red sin sacrificar capacidad de gestión. 
Camionero 26/11/25 13:25
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 Acerinox: los planes de la CE de reforzar la protección comercial apuntan a un cambio hacia una política industrial más favorable al aceroDeutsche Bank | En los últimos años, las acciones del acero se han visto afectadas por la débil demanda, la presión de las importaciones y los obstáculos políticos, y aunque el gasto fiscal y los tipos de interés podrían suponer un apoyo, seguimos siendo cautelosos en lo que respecta a la demanda. Sin embargo, los planes de la Comisión Europea (CE) de reforzar considerablemente la protección comercial apuntan a un cambio significativo hacia una política industrial más favorable al acero. Si estas medidas se aplican, aunque sea parcialmente, es probable que las acerías vuelvan a un entorno de mayor rentabilidad estructural y menor riesgo. Esto hace que el sector sea posiblemente más atractivo y lo sitúa en la misma posición en la que se encontraban el cemento y la defensa hace unos años, con el potencial de que las valoraciones vuelvan a los niveles de mitad de ciclo frente a la deflación múltiple observada en los últimos ocho años. Por lo tanto, seguimos siendo optimistas con respecto al sector, y nuestras principales apuestas son Voestalpine, ArcelorMittal, Aperam y Acerinox.Recomendación y cambios en el precio objetivo: Acerinox- Comprar, de 14 a 16 euros, Aperam-Comprar, de 37 a 42 euros, ArcelorMittal – Comprar, entre 38 y 42 euros, ArcelorMittal – Comprar, entre 44 y 49 dólares , Outokumpu – Mantener, entre 3,6 y 4,1 euros, SSAB – Mantener, entre 55 y 60 coronas suecas, Salzgitter- Mantener o comprar, entre 27 y 40 euros, Voestalpine- Comprar, entre 41 y 44 euros. 
Camionero 26/11/25 13:24
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 Berenberg recorta Solaria a «mantener» desde «comprar», y establece un P.O. de 19 €/acción tras subir un +120% en el añoAlphavalue / Divacons | La destacada casa de análisis, Berenberg rebajó su recomendación sobre Solaria de “comprar” a “mantener” tras la fuerte subida del +120% que ha experimentado la acción en lo que va de año, impulsada por los anuncios de su “Capital Markets Day” del 17 de noviembre. La firma, que modeliza una trayectoria de crecimiento más conservadora, establece un precio objetivo de 19 euros/ acción, argumentando que, si bien el cumplimiento del plan podría generar un potencial alcista significativo, la valoración actual ya refleja en gran parte de las expectativas. Las acciones de Solaria retrocedieron ayer un -4%.
Camionero 26/11/25 13:23
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial repartirá un dividendo adicional en efectivo por un total de 55,56 M €; el importe para el 2025 en conjunto será de 157 M€Link Securities | Teniendo en cuenta las previsiones de caja a final de año, FERROVIAL (FER) anuncia un dividendo adicional en metálico por un total de 55,56 millones de euros. El dividendo por acción de Ferrovial, cuyo anuncio al mercado se espera realizar el 3 de diciembre de 2025, se determinará sobre la base del número de acciones en circulación en la fecha ex dividendo. El importe total del dividendo en metálico para el ejercicio 2025ascendería aproximadamente a 157 millones de euros. Se espera que las recompras de acciones propias realizadas durante el año 2025 estén exentas del impuesto sobre dividendos neerlandés.Las acciones de Ferrovial cotizarán ex-dividendo a partir del 4 de diciembre de 2025 en las bolsas de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia y en Euronext Amsterdam, mercado regulado de Euronext Amsterdam N.V., y a partir del 5 de diciembre de 2025 en Nasdaq’s Global Select Market. En cumplimiento de los requisitos de cotización aplicables, la fecha de registro del dividendo (dividend record date) será el 5 de diciembre de 2025. Se espera que el pago del dividendo en metálico tenga lugar a partir del 22 de diciembre de 2025, sobre la base de los derechos de las acciones en la fecha de registro del dividendo.Los pagos del dividendo en metálico se efectuarán en euros, salvo los accionistas de Ferrovial que posean sus acciones (i) a través de entidades depositarias participantes directamente en The Depository Trust Company («DTC»), o (ii) como titular de acciones en forma nominativa directamente en el registro de acciones de Ferrovial, que se abonarán en dólares estadounidenses (USD) al tipo de cambio USD/EUR según BFIX: Bloomberg FX Fixings Frankfurt 14:00 fijación de 25 de noviembre de 2025 (BFIX: Bloomberg FX Fixings Frankfurt 2:00 pm fixing ofNovember 25, 2025), siendo: 1,1544.El dividendo en metálico está en principio sujeto a una retención a cuenta de dividendos del 15% conforme a la normativa neerlandesa, que se deducirá del importe en efectivo a pagar.
Camionero 26/11/25 13:21
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica provisionará las indemnizaciones por el ERE en el 4T25, que podrían alcanzar unos 2.000 M€ (9,8% de la capitalización bursátil de Telefónica)Bankinter | Telefónica ha propuesto un ERE para 5.319 empleados de Telefónica España (3.649 personas; 41% del total), Telefónica Móviles (1.124; 31%), Telefónica Soluciones (267; 24%) y Movistar+ (279; 32%). Todavía podría anunciar nuevos despidos en las 3 restantes sociedades en España (Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Telefónica S.A), que podrían elevar la cifra hasta 6.000 empleados. Las salidas efectivas se producirán a partir de 2026.Se trata de una reducción sustancial que representa el 37% de la plantilla de las sociedades implicadas y un 5,3% de la plantilla total del grupo a cierre de 2024 (100.870 empleados). Se enmarca en el nuevo Plan Estratégico 2026/2030 centrado en simplificar el modelo operativo y ganar flexibilidad financiera y escala.El plan responde a la necesidad de reducir costes, mejorar eficiencia y cambiar perfiles desde puestos más tradicionales a expertos en IA, nube, ciberseguridad, Big Data o IoT. Seguramente Telefónica provisionará las indemnizaciones en 4T25. Éstas podrían ascender a ~2.000M€ si se toman como referencia las provisiones de 1.300 M€ que hizo en diciembre 2023 en el anterior ERE que afectó a 3.421 empleados en España. Este importe equivale al 9,8% de la capitalización bursátil de Telefónica o el BAI estimado para 2025. Con ello, Telefónica concentraría en el ejercicio 2025 tanto las minusvalías de 1.355 M€ por la venta de las filiales de Hispam como las provisiones del ERE para no afectar al ejercicio 2026. La medida generaría unos ahorros en costes de personal que estimamos en ~750M€ anuales, un ~2,6% de los Gastos por Operaciones de 2024. La medida era esperada en el marco del Plan Estratégico que, con todo, prevé un crecimiento de EBITDA similar al de Ingresos, es decir, sin contemplar una mejora de márgenes. Los objetivos apuntan a un crecimiento de Ingresos,EBITDA y Cash Flow Operativo de +1,5%/2,5% en 2025/2028 y +2,5%/+3,5% en 2028/2030. Los crecimientos esperados son modestos e inferiores a la inflación ponderada de sus mercados, mientras el endeudamiento se mantiene estable y superior al de sus comparables, con una rentabilidad por dividendo elevada (~4%) pero no asegurada. 
Camionero 26/11/25 12:29
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
 Acciona Energía gana un contrato de suministro eléctrico de 20 años en Filipinas, mientras que en España negocia vender sus activos en Galicia por 700 M€Alphavalue / Divacons | La compañía española de energías alternativas negocia vender sus activos eólicos en Galicia por unos 700 M€, según Expansión. Las conversaciones se dan entre Acciona Energía y la compañía pública regional Recursos de Galicia, en la que también participan Abanca y Ence. La cartera incluye 26 parques eólicos con 550 MW instalados. El proceso comenzó tras una oferta no vinculante de Recursos de Galicia. Por otro lado, la Acciona Energía se adjudicó un contrato de suministro eléctrico de 20 años para la producción total de dos proyectos de energías renovables que suman 281 MW en Filipinas, a través de la cuarta ronda del Programa de Subastas de Energía Verde (GEAP) del departamento de Energía de ese país. La adjudicación de la subasta corresponde al parque eólcio Kalayaan 2 (101 MW) en Laguna, actualmente en construcción , y a la planta solar Daanbantayan (180 MWp) en Cebú, cuya construcción comenzará antes de que finalice 2025. 
Camionero 26/11/25 04:12
Ha respondido al tema ¿Invertir en Amazon? ¿o es muy cara?
 Amazon invertirá hasta 50.000 M$ en capacidad de computación e IA para el Gobierno americanoBankinter | A través de su filial en la nube, Amazon Web Services (AWS), el grupo asume uno de los mayores compromisos de inversión hasta el momento para el Gobierno americano. Las inversiones empezarán en 2026 y añadirán 1,3 gigawatios de capacidad de computación para información sensible en un periodo de tiempo nodesvelado. 1 gigawatio de capacidad de computación es suficiente para dar servicio a 750.000 hogares. El Gobierno de EEUU podrá obtener soluciones a medida de IA y reducir costes. AWS ya da servicio a más de 11.000 agencias gubernamentales. Esta inversión a gran escala muestra una vez más el compromiso de Amazon para el despliegue y adopción de IA. Los ingresos de Amazon Web Services (AWS) batieron las expectativas en 3T25 con un crecimiento de +20% vs +18% esperado recuperando tracción frente a los trimestres anteriores (+17% en 1T y 2T). Según el CEO, Andy Jassy, AWS está creciendo a un ritmo no visto desde 2022, con fuerte demanda en IA e infraestructuras. Esta división representa el 19% de las ventas del grupo y un 60% del EBIT 
Camionero 26/11/25 04:10
Ha respondido al tema Novo Nordisk (NOV)
 Novo Nordisk cae a su nivel más bajo en cuatro años tras el anuncio de que un ensayo muy esperado sobre el Alzheimer no había logrado su objetivoSingular Bank | Las acciones de Novo Nordisk cayeron el lunes a su nivel más bajo en cuatro años después de que la empresa farmacéutica danesa anunciara que un ensayo muy esperado sobre la enfermedad de Alzheimer no había logrado su objetivo principal.El ensayo evaluaba si el semaglutido, el principio activo de los exitosos medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso Ozempic y Wegovy de Novo, ayudaba a ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.Las acciones de la compañía danesa han caído un 5,8% al cierre de la sesión y se sitúan cerca de sus mínimos de los tres últimos años. Mientras su rival Eli Lilly ascendía un 1% al cierre europeo. 
Camionero 26/11/25 04:09
Ha respondido al tema Mercado bursátil alemán y Dax40
 Infineon puede ser estratégico en el suministro de semiconductores de potencia para los centros de datos de IA durante al menos el resto de la década. OW, P.O. 40€Morgan Stanley | Lee Simpson (analista) reitera OW sobre Infineon. En contraste con un ciclo débil de demanda en autos e industriales, cree que Infineon tiene la oportunidad de ser estratégico en el suministro de semis de potencia a los jugadores de centros de datos de IA durante al menos el resto de esta década. En la conferencia TMT MS, la compañía habló de su guidance de ventas de 1.500 M€ (ventas centros de datos IA) como limitada por oferta, no por demanda, señalando que necesitan construir capacidad más allá de 2026. Aunque hay vientos cíclicos en el corto plazo, cree que la valoración resulta atractiva más allá de 2026 como beneficiaria de IA. Aplica cerca de 22x (ciclo de recuperación >20x) a su EPS para el conjunto de 2026 de 1,80€ para su P.O. de 40€. 

Lo que sigue Camionero

Jenny Zj
Kades
Angus21