Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
2
Publicaciones
2,169
Recomendaciones
21
Seguidores
228
Posición en Rankia
11
Posición último año
Camionero 21/11/25 07:21
Ha respondido al tema Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
  Bankinter aprueba un segundo dividendo a cuenta de 2025 por importe de 0,30 €/ acción, que se repartirá el 2 de diciembre de 2025Link Securities | El Consejo de Administración del banco, acordó distribuir a las acciones del banco, de 0,30 euros de valor nominal cada una, con derecho a dividendo en la fecha de pago, representadas mediante anotaciones en cuenta, el segundo dividendo correspondiente a los resultados del ejercicio 2025:• Importe íntegro: 0,30121021 euros.• Ex-date: 28/11/2025• Record date: 01/12/2025• Fecha de pago: 02/12/2025Por otro lado, el Consejo de Administración de Bankinter, sociedad matriz del grupo, en su sesión celebrada ayer, 19 de noviembre de 2025, ha acordado dar un nuevo impulso a la estrategia del banco en los ámbitos de consumo y medios de pago, integrando las capacidades diferenciales desarrolladas, hasta ahora, por su filial de consumo, íntegramente participada, Bankinter Consumer Finance, EFC, S.A., que han sido claves para el crecimiento del grupo en los últimos años.Una vez que los Consejos de Administración de Bankinter y Bankinter Consumer Finance aprueben los respectivos proyectos de fusión y, obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes, se producirá la integración plena de equipos y capacidades. En un contexto de transformación continua de la banca y, en concreto, del ecosistema de pagos, impulsada por la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo, esta estrategia permitirá a Bankinter impulsar propuestas de valor innovadoras para los clientes permitiéndole reforzar el liderazgo en consumo y desarrollar nuevos medios de pago. 
Camionero 21/11/25 07:20
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 Pese a la caída del petróleo, Repsol cuenta con fortaleza de balance, elevada remuneración al accionista y múltiplos atractivos: Comprar (P. O. 18,8 eur/acc vs en revisión)Bankinter | Repsol (REP) debe hacer frente a un entorno de caída del petróleo, sin embargo lo ha podido compensar con mayores precios de realización de gas y mejores márgenes de refino. Además, una posible fusión de su negocio con Apa en Estados Unidos, la fortaleza de su balance, la elevada remuneración al accionista (rentabilidad por dividendo 2025 est. ~6,1%) y el hecho de que cotice a múltiplos atractivos 2026e. (PER 7,8x, Precio/Valor en Libros 0,53x y Valor Compañía/Ebitda 3,6x), nos lleva a mantener recomendación en Comprar y elevamos Precio Objetivo hasta 18,8 euros (potencial +14,1%), desde en Revisión. 
Camionero 21/11/25 07:19
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Previsible crecimiento de doble dígito en el Ebitda de Ferrovial gracias a la positiva evolución prevista de tráfico y tarifas: Sobreponderar, P. O. de 50 a 59,70 eur/accRenta 4 | Estrategia centrada en el crecimiento en infraestructuras greenfield en Estados Unidos con flexibilidad de tarifas en localizaciones premium. Actualmente, está precalificada en dos procesos de managed lanes (I-285 East, I-24, pendientes en diciembre si precalifican para la I-77 South), y cuenta con la New Terminal One del aeropuerto JFK en desarrollo (78% de avance, apertura prevista jun-26).Al mismo tiempo, buscan inversiones selectivas en otras regiones y desarrollo de sus capacidades en el sector energético. Este crecimiento se realizará sin descuidar la retribución al accionista, apoyado en el crecimiento del tráfico en autopistas, su capacidad para incrementar precios y unas inversiones limitadas. El Ebitda de la ETR mejora por mayor tráfico (mayor movilidad y promociones), tarifas al alza por segmentación y menor impacto del Schedule 22, permitiendo crecimiento de dividendos a doble dígito (R4e).Los ingresos de la división de construcción se verán favorecidos por elevados niveles de adjudicación (cartera en máximo histórico), manteniendo la guía de margen EBIT en 3,5%. Seguimos valorando positivamente la calidad de los activos en operación, la fortaleza de la actividad, así como su posicionamiento para adjudicarse nuevas managed lanes, sin descartar un posible crecimiento inorgánico. En definitiva, se trata de un modelo defensivo con importantes niveles de apalancamiento a nivel proyecto sin recurso, aunque los holgados márgenes, la capacidad para incrementar las tarifas, así como el carácter fijo de sus costes financieros (90%-97% de la deuda a tipo fijo, mayoría vencimientos a muy largo plazo) otorga una sólida protección.PerspectivasProyectamos crecimiento del Ebitda los próximos años de dígito alto simple, apoyado en una positiva evolución prevista de tráfico y tarifas. Las inversiones que realizadas en 2025 (NTO principalmente), junto con la compra del 5% de la ETR, así como los dividendos repartidos y las recompras de acciones, reducirán la posición neta de caja, pese a la venta del 5% de Heathrow y los dividendos recibidos de los activos.Conclusión: Sobreponderar, Precio Objetivo 59,70 eur (previo 50 eur).Elevamos el precio objetivo un 19% por el efecto temporal sobre la valoración de las autopistas en operación y del negocio de construcción, factores que más que compensan la menor posición de caja neta prevista. Además, se confirma el compromiso con una retribución a los accionistas, que combina un programa de dividendos scrip con recompra de acciones, donde desembolsarán 2.200 millones de euros entre 2024 y 2026. 
Camionero 21/11/25 07:17
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
  La CNMC aprueba una subida de las tarifas de Aena de +6,44% en 2026, el Ingreso Mínimo por Pasajero Ajustado queda en 11,02 eurosLink Securities | La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un incremento del 6,44% de las tarifas de Aena (AENA) para 2026, con lo que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable queda en 11,02 euros, según informaba el portal Bolsamania.Hay que recordar que, durante los periodos regulatorios de 2017 a 2021 y de 2022 a 2025, las tarifas permanecieron estables o bajaron de un ejercicio a otro, salvo de 2023 a 2024, cuando subieron un 4,09%, tras la aprobación por el Consejo de Ministros de un índice P del 3,5%.En julio de 2025, la CNMC ya había supervisado uno de los componentes de la fórmula de variación tarifaria: el Índice P, que actualiza el precio de los servicios que Aena no controla directamente (sueldos del personal público, de navegación aérea, la energía eléctrica o los tributos locales). Como se explica, las tarifas aeroportuarias son unos importes que Aena cobra a las aerolíneas por utilizar sus terminales, pistas, pasarelas, los controles de seguridad, etc. y tienen impacto en el precio de los billetes de avión.La CNMC también ha supervisado el proceso de consultas de Aena con las aerolíneas para las tarifas de 2026, y ha comprobado que cumple con la legalidad.  
Camionero 21/11/25 07:16
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA presenta sus objetivos 2025-2028: beneficio neto acumulado de 48.000 M€ y ROTE medio del 22%Alphavalue/DIVACONS | La entidad financiero presentó el jueves sus ambiciosos objetivos financieros para el periodo 2025-2028. La entidad busca alcanzar un beneficio neto atribuible acumulado de 48.000 millones de euros, un ROTE medio del 22% y un crecimiento anual compuesto del valor tangible por acción más dividendos de en torno al 15%.Durante su participación en la conferencia anual para inversores de JP Morgan, Luisa Gómez Bravo, directora financiera de BBVA, explicó que la rentabilidad y la creación de valor son los pilares para lograr estos objetivos. Gómez Bravo puso el foco en la diversificación geográfica como una fortaleza competitiva esencial.«El grupo opera en una variedad de mercados atractivos, con bajos niveles de apalancamiento y un sólido potencial de crecimiento», afirmó la directora financiera, subrayando la resiliencia del modelo de negocio del banco.Las acciones de BBVA subieron el jueves un +1,13%.BBVA: Reducir, Precio Objetivo 18,5 eur/acc. 
Camionero 21/11/25 07:15
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
 Acciona Energía revisa a la baja las guías operativas y retrasa los planes de venta de activos: Neutral, P. O. 22,9 eur/accBankinter | El equipo gestor revisa a la baja en un -5% la guía de Ebitda operativo para el conjunto del año hasta 950M€ (-9,5% vs 2024). La producción consolidada alcanzaría los 25TWh (+5% vs 2024) vs 26TWh previstos anteriormente debido a retrasos en la puesta en marcha de los proyectos y un menor recurso eólico en algunos mercados. El precio medio capturado se situaría en el entorno de 60€/MWh (-13% vs 2024), con un mejor comportamiento en el mercado doméstico que en internacional.En cuanto a la rotación de activos, en el año se cerrarán nuevas operaciones de ~800M€ frente al objetivo inicial de entre 1.500M€ y 1.700M€. El grupo trabaja en varias operaciones adicionales que representan un valor agregado de ~€1.000M€ y que se encuentran en fase avanzada, pero el cierre de las operaciones se produciría ya en 2026. El retraso en la venta de activos llevaría a una deuda neta mayor para final de año 4.200M€ vs 3.500M€ inicial. El ratio de Deuda neta /EBITDA se situaría en 4,4x vs 3,5x de guía inicial. Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Neutral.Motivos: (i) De cara a 2026 será difícil que veamos un crecimiento significativo en el Ebitda operativo. Por un lado, capturar un precio medio por encima de los 60€/MWh de 2025, será una meta ambiciosa. Los fututos y la mayor parte de las coberturas o de los PPAs se encuentran dentro en un rango de entre 55 y 60€/MWh. Por otro lado, una política más conservadora en nuevas inversiones podría dificultar conseguir un avance en la producción consolidada que compense la salida de generación por venta de activos;(ii) Posibles nuevos retrasos en la ejecución de la venta de activos. El endeudamiento del grupo permanecerá elevado a la espera de la materialización de estas operaciones;(iii) En el actual contexto de mercado, el inversor prefiere apostar por empresas con mayor visibilidad de generación de cash flow y alto dividendo;(iv) Escaso potencial de revalorización al Precio Objetivo.
Camionero 21/11/25 07:14
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica adquiere los derechos de la Champions League y Europa League para 4 temporadas por 1.464 M€Renta 4 | Telefónica (TEF) adquiere los derechos en exclusiva de la Champions League y Europa League para 4 temporadas.Telefónica ha sido adjudicataria en exclusiva de los derechos de emisión de la Champions League, Europa League, Youth League y Conference League para las temporadas 2027/28, 2028/29, 2029/30 y 2030/31.Dicha adjudicación está sujeta a la formalización de un contrato con la UEFA que se espera finalizar próximamente.El precio asciende a 1.464 o 366 millones de euros por temporada. Este precio por temporada es +14% superior a los 320 mln eur por temporada firmados en el último contrato, de 3 temporadas, hasta 2026/2027.Valoración:Noticia positiva, ya que renueva y refuerza la oferta de contenidos muy demandados por los clientes, aunque el precio por temporada es sensiblemente superior, en un periodo de inflación general elevada, al del anterior ciclo (2026/27). P.O. y Recomendación En Revisión (Antes 4,50 eur/acc. y Mantener).
Camionero 20/11/25 07:14
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 La exposición de Banco Santander a la quiebra del grupo estadounidense de automoción First Brands podría alcanzar los 260 M€Alphavalue / Divacons | El banco cántabro elevó a 300 millones de dólares (unos 260 millones de euros) su exposición financiera a First Brands, una empresa estadounidense de componentes automovilísticos actualmente en quiebra, y a su fundador, Patrick James. Esta cifra fue confirmada por fuentes financieras a Europa Press, tras la noticia adelantada por The Wall Street Journal. La exposición de Banco Santander a la quiebra del Grupo First Brands incluye una empresa en Francia y una línea de crédito en México y Brasil. Un portavoz del banco declinó hacer comentarios sobre el asunto.Banco Santander prestó 230 millones de euros (unos 199 millones de euros) al fundador de First Brands James, para comprar Novares a principios de año. 
Camionero 20/11/25 07:13
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
  La orden ejecutiva de Trump para reducir aranceles (acero/aluminio) de Canadá impactaría en el en EBITDA de ArcelorMittal en un máximo de 300 M$Renta 4 | Trump ha firmado una orden ejecutiva que permitiría al Departamento de Comercio reducir los aranceles al acero y aluminio del 50% al 25% a Canadá siempre que se cumplan algunas condiciones.Recordamos que Trump impuso un arancel del 50% el 1 de abril a las importaciones de Canadá. El impacto de los aranceles es de unos 150 millones de dólares /trimestre a nivel EBITDA, si bien creemos que parte de este impacto ArcelorMittal lo estaría traspasando a los clientes.Valoración: Noticia positiva si finalmente se aprueba dicha reducción. El impacto anual en EBITDA sería de un máximo de 300 millones de dólares, casi un 5% del EBITDA 2025 R4e. P.O. 39,0 euros. SOBREPONDERAR.
Camionero 20/11/25 06:40
Ha respondido al tema Seguimiento de BNP Paribas (BNP)
  Positivas cifras de Nvidia con crecimientos que siguen siendo muy sólidos: +62% a/a en Ingresos y BNA +59% a/aBankinter | Resultados y guías 4T25 mejores de lo esperado. Las acciones subieron en el mercado fuera de hora +5,1%. Cifras publicadas frente al consenso de mercado: Ventas 57.006M$ (+62% a/a) vs 55.189M$ esp, margen bruto 73,4% vs 73,65% esp, BNA 31.767M$ (+59%) vs 30.886M$ esperado.Nvidia generó un FCF de 22.089M$ en el trimestre (+31,6% a/a), un Capex de 1.637M$ y presenta una posición de caja neta de 52.141M$.La compañía ha realizado en los 9 primeros meses del año recompras de acciones por valor de 37.000M$ y señala que tiene autorización para 62.000M$ adicionales.La actividad de Centros de Datos (86% del total de Ingresos) quedó por encima de lo esperado (51.200M$ vs 49.342M$ esp).Por otro lado, las guías para el próximo trimestre baten expectativas: La compañía anuncia que espera obtener ingresos de 65.000M$ (+/-2%) frente a 61.985M$ esperado por el consenso. El guidance de margen bruto estuvo también ligeramente por encima de lo esperado por el consenso: 75% +/- 50pb (vs 74,6% esp). Además, la compañía anunció que la cartera de pedidos se eleva a 500.000M$ (lo que según nuestros cálculos equivale a los ingresos esperados del próximo año y medio).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Las cifras de Nvidia fueron positivas con crecimientos que siguen siendo muy sólidos: +62% a/a en Ingresos y BNA +59% a/a y las guías para el próximo trimestre también superaron las expectativas del mercado. El CEO de la compañía (Jensen Huang), señaló que las ventas del chip Blackwell “se salen de los gráficos” y que, gracias al crecimiento exponencial de la demanda de computación, la IA está entrando en un círculo virtuoso con cada vez más empresas implicadas en servicios de IA en todas las industrias y en todos los países.Las acciones de la compañía subieron en el mercado fuera de hora +5,1%. Nvidia cotiza a múltiplos que no creemos que sean exigentes si consideramos los crecimientos esperados (presenta un PER26 de 27,5x, con crecimientos de BPA26 esperados de +50%). Desde nuestro punto de vista, tanto las cifras como las guías y los mensajes del equipo directivo respaldan nuestra visión positiva en el valor de cara al medio plazo.Nvidia acumula en el año una revalorización de +39% y es uno de los valores seleccionados dentro de nuestra cartera temática de semiconductores.NVIDIA (186,52$; Var. Día: +2,85%; Var. 2025: +38,9%)  
Camionero 20/11/25 06:39
Ha respondido al tema Seguimiento de BNP Paribas (BNP)
 BNP sube un objetivo de CET 1al 13% para 2027, gracias a la mayor rentabilidad, bajo crecimiento de RWA y más desinversiones Norbolsa | BNP eleva su objetivo de CET 1al 13% para 2027, gracias a la mayor rentabilidad, bajo crecimiento de RWA y más desinversiones, al tiempo que decide cada año la retribución al accionista.Por otro lado, recibe la aprobación por parte del BCE para la recompra de 1.150 millones de euros antes de final de noviembre, y confirma un objetivo de RoTE del 13% para 2028. 
Camionero 20/11/25 06:38
Ha respondido al tema EDP Renovables, seguimiento del valor
 EDPR cierra un contrato para desarrollar 225 MW fotovoltaicos en EEUUIntermoney | EDPR (Comprar, PO 15 €) anunció ayer tras el cierre del mercado un acuerdo en EEUU (Asset Purchase Agreement) con WEC Energy Group para desarrollar 225 MW de potencia solar fotovoltaica, con un VE estimado de unos 500 Mn de dólares. El proyecto, que se situará en Wisconsin, está previsto que entre en servicio en 2028.Valoración:Se trata de un contrato más en el desarrollo de capacidad en EEUU, al final del cual WEC recibirá el activo. EEUU siempre ha sido una prioridad para EDPR, algo que reiteró de forma firme en el pasado CMD de la empresa este mismo mes. De hecho, dentro del desarrollo de la nueva capacidad de capex hasta 2028, EEUU acumularía cerca del 70% del total, mientras que Europa iría perdiendo protagonismo. La empresa, de todas formas, guio un crecimiento de EBITDA bastante modesto, apenas un 4% anual, incluyendo una cifra inferior en 2027-28. 
Camionero 20/11/25 06:37
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
 Miquel y Costas adquiere por el procedimiento de operación en bloque 10.000 acciones propias a 14,05 eurosLink Securities | Miquel y Costas (MCM) informaba que el miércoles, en ejercicio de las facultades delegadas para la adquisición derivativa de acciones propias, otorgadas por la Junta General de 22 de junio de 2021, ha adquirido por el procedimiento de operación en bloque 10.000 acciones propias, a un precio unitario de 14,05 euros, que representan un 0,025% del capital social. A MCM no le consta que los titulares vendedores tengan vinculación con su Consejo de Administración.Estas operaciones no forman parte del Programa de Recompra de Acciones. En consecuencia, el citado Programa únicamente se ve alterado en su dimensión en cuanto al número máximo de acciones a adquirir al amparo del mismo, que queda fijado en 172.000 acciones. MCM dispondrá de las acciones adquiridas de acuerdo con las políticas internas vigentes y las habituales actuaciones. 
Camionero 20/11/25 06:36
Ha respondido al tema Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
 Las acciones de eDreams Odigeo ceden un -41% tras los resultados, ralentizados por el aumento de bloqueos de RyanairAlphavalue/DIVACONS | La compañía de servicios turísticos online (m. cap. 828 millones de euros) presentó el martes tras el cierre los resultados del primer semestre fiscal cotizados el miércoles con fuertes caídas del -41,27%. Ventas 344 millones de euros (+5%) yoy; Ebitda ajustado 98,1 millones de euros; Beneficio neto ajustado 47,1 millones de euros vs 8,1 millones de euros yoy; beneficio neto 31,5 millones de euros. El ritmo de crecimiento del segmento prime se ha ralentizado, pero la base de suscriptores crece un +18% yoy hasta 7,7 millones. La firma explica que “la captación de nuevos clientes se ha visto afectada recientemente por el aumento de bloqueos por parte de Ryanair (reducir, Precio Objetivo 24 eur/acc), que “han continuado y se han intensificado a pesar de las sentencias firmes de tribunales superiores en Europa que confirman el derecho de eDreams a distribuir su contenido”. Recortaron estimaciones para el presente ejercicio fiscal y el siguiente. 
Camionero 20/11/25 06:35
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
 CAF se adjudica el mantenimiento de 107 trenes eléctricos de São Paulo por 500 M€Renta 4 | CAF (CAF) ha resultado adjudicataria de un contrato para el mantenimiento integral de 107 trenes eléctricos para la red ferroviaria de Sao Paulo.El contrato asciende a alrededor de 500 millones de euros y cuenta con una duración de 24 años, comenzando a partir del inicio de la operación comercial, prevista para julio de 2026. ValoraciónNoticia positiva desde un punto de vista estratégico puesto que refuerza la posición de liderazgo en mantenimiento de material rodante en Brasil. Noticia positiva desde un punto de vista financiero dado el importe del contrato, aunque con un mayor impacto en márgenes al ser un contrato de mantenimiento que en ingresos que se diluyen a lo largo de la vida del contrato.Recomendación de SOBREPONDERAR (57,1 eur/acción). 
Camionero 20/11/25 06:34
Ha respondido al tema GAM-General alquiler de maquinaria
 GAM registra la primera emisión de bonos realizada al amparo del Programa de Renta Fija Vinculado a la SostenibilidadLink Securities | General de Alquiler de Maquinaria (GAM) ha registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) la primera emisión de bonos realizada al amparo del Programa de Renta Fija Vinculado a la Sostenibilidad, GAM 2025 bajo la denominación “Primera Emisión de Bonos bajo el Programa de Renta Fija Vinculado a la Sostenibilidad, GAM 2025” por un importe nominal total de 50.000.000 euros y con fecha de vencimiento el 25 de noviembre de 2030. Los Bonos han sido admitidos a negociación.La primera emisión ha recibido un rating de “BBB” (Investment Grade) otorgado por la agencia de calificación crediticia Ethifinance ratings, S.L. Además, los Bonos tienen la consideración de bonos vinculados a la sostenibilidad, y están ligados a unos criterios de carácter sostenible de conformidad con los Principios de los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability-Linked Bond Principles), tal y como han sido publicados por la International Capital Markets Association (ICMA) 
Camionero 20/11/25 06:33
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 Airbus lanza la segunda fase de su recompra de acciones para planes de empleado y planes de compensaciónCdM | Airbus (AIR) ha puesto en marcha la segunda fase de su programa de recompra de acciones anunciado el 8 de septiembre de este año, destinado a respaldar futuras actividades de planes de participación accionarial para empleados y planes de compensación basados en acciones, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El programa se está ejecutando en varias fases, en el mercado abierto, durante un periodo que finaliza el 16 de enero de 2026, por un máximo de 4.140.000 acciones (siendo el importe monetario máximo el necesario para adquirir ese número objetivo de acciones a precios fijados conforme al Reglamento Delegado, y que se llevará a cabo en una o varias fases). La primera fase del programa, completada el 31 de octubre de 2025, resultó en la recompra de 2.070.000 acciones.Airbus ha encargado a una empresa de inversión la gestión de la ejecución de esta segunda fase del programa, que comprenderá hasta un máximo de 2.070.000 acciones, comenzando el 20 de noviembre de 2025 y finalizando no más tarde del 16 de enero de 2026. Esta empresa de inversión tomará de manera independiente sus decisiones de negociación relativas al momento de las compras.El programa se llevará a cabo sujeto a las condiciones de mercado y en cumplimiento de las normas y regulaciones aplicables.El programa se ejecuta en virtud de la autorización concedida por los accionistas al Consejo de Administración de Airbus en la Junta General Anual celebrada el 15 de abril de 2025, para recomprar hasta un máximo del 10% del capital social emitido de la compañía. El objetivo es respaldar los futuros planes de participación accionarial para empleados y las compensaciones basadas en acciones, evitando al mismo tiempo la dilución de los accionistas existentes. 
Camionero 20/11/25 06:32
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
 Aena se queda sin los 20 aeropuertos por los que pujaba en Brasil en favor del grupo mexicano AsurAlphavalue / Divacons | El gestor aeroportuario deberá buscar otras oportunidades de crecimiento en Brasil, ya que los 20 aeropuertos que Motiva 8 (antigua CCR) había puesto a la venta han sido adjudicados al Grupo Aeroportuario (Asur) mexicano por 5.000 millones de reales brasileños (809 millones de euros). El contrato de compraventa se firmó ayer. Casi todos están ubicados en Brasil (17), aunque también en Ecuador, Costa Rica y Curazao (uno en cada caso).
Camionero 20/11/25 06:26
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Banco Sabadell paga 300 acciones a sus 14.000 empleados en cumplimiento de la promesa que hizo si la OPA de BBVA no salía adelanteLink Securities | El banco catalán abonó este miércoles a cada trabajador de la firma 300 acciones como promesa que realizó la dirección si la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA fracasaba, el diario digital elEconomista.es informó. Según informó Europa Press, Sabadell ha invertido 13 millones de euros en la compra de este paquete retributivo. El banco cuenta con 14.000 empleados distribuidos entre España, EEUU y México, principalmente. El paquete conjunto asciende a 4,2 millones de acciones.El Sabadell ha confirmado que contabilizará este gasto en las cuentas del último trimestre del año, aunque las acciones repartidas ya han aparecido automáticamente en la cuenta de valores de cada trabajador. 
Camionero 20/11/25 06:23
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
 La fortaleza financiera de Mapfre se confirma con fondos propios admisibles de 10.599 M€ a septiembre, y un ratio de solvencia del 210,4% vs 208,7% en junioLink Securities | La aseguradora comunicó a la CNMV sus datos a cierre de septiembre, que ratifican la fortaleza financiera del grupo. Así, los fondos propios admisibles alcanzaron los 10.599 millones de euros a 30 de septiembre de 2025, de los cuales el 84,2% son fondos de elevada calidad (Nivel 1).Además, Mapfre elevó su ratio de solvencia hasta el 210,4% a cierre de septiembre 2025 (vs 208,7%; junio 2025)La compañía considera muy confortable la situación de solvencia al estar su ratio por encima del punto medio del rango de 175% – 225% fijado por el Consejo de Administración. La ratio mantiene una gran solidez y estabilidad, soportado por una alta diversificación y estrictas políticas de inversión y gestión de activos y pasivos.Por otra parte, el diario Expansión informa hoy que Mapfre ultima la compra del edificio de oficinas Ombú, en la zona de Méndez Álvaro (Madrid) a Acciona, que actualmente está alquilado a EA Sports. Si bien la transacción no se ha firmado, la operación está muy encarrilada y podría cerrarse en los próximos días o semanas. El importe de la compra rondaría los 110 millones de euros.
Camionero 19/11/25 14:08
Ha respondido al tema Home Depot (HD) - seguimiento de la acción
 Home Depot recorta sus guías para el BPA de 2025 un 5% frente a 2024 y avisa de cierto deterioro del consumo de productos relacionados con las reformas de viviendasSingular Bank | La empresa minorista estadounidense de mejoras del hogar, bricolaje, ferretería y materiales de la construcción ha recortado su guía para el conjunto del año avisando de cierto debilitamiento del consumo en los productos de mayor importe relacionados con las compras y reformas de viviendas. La compañía espera ahora que su BPA de 2025 caiga un 5% respecto a 2024. Las ventas comparables han crecido un 0,2% frente a la previsión del 1,36% y la compañía no prevé una reactivación a corto plazo. La cotización cedía más de un 3% en la sesión y en torno a un 11% desde comienzo de año frente al avance del 13% del S&P 500.En los próximos días compañías como Walmart y Target darán nuevas pistas sobre la situación del consumo en EEUU en el contexto del enfriamiento del mercado laboral, aumento de los despidos y subidas de precios por la inflación. La compañía ha declarado que esperaban una recuperación gradual del consumo ligado a las viviendas por la baja de los tipos hipotecarios, pero la situación del mercado de la vivienda se ha mantenido débil afectando a sus ventas. Los altos tipos de interés también han afectado a los planes de reformas de viviendas 
Camionero 19/11/25 14:08
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 RheinMetall establece un nuevo objetivo de ventas para 2030: pasará de 9.750 M€ en 2024 a cerca de 50.000 M€, un 30% por encima de la estimación más altaBankinter | La compañía de defensa alemana presentó ayer su Capital Markets Day. Los objetivos 2030 invitan al optimismo y se sitúan significativamente por encima de lo esperado por nosotros.Los mensajes principales del Capital Markets Day fueron: (i) Guías 2030 Ventas ~50.000 M€ (vs 9.750 M€ en 2024 y vs ca. 30.000 M€ estimado por nosotros en la última nota), margen operativo >20% (vs 14,2% vs 18,6%) y conversión del margen operativo en caja >50% (vs 40% anterior). Y (i) el anuncio de un cambio organizativo dentro de la Compañía. A partir de 2026 los segmentos del negocio serán Vehículos, Munición, Defensa Aérea, Digital y Naval.Opinión del equipo de análisis: Lectura positiva del Capital Markets Day. Los nuevos objetivos de ventas 2030 se sitúan muy por encima de lo estimado por nosotros e incluso >30% respecto a la estimación más alta del consenso. Rheinmetall es la Compañía líder del sector en Europa y Alemania y será la que liderará el cambio- en nuestra opinión estructural- del sector defensa europeo. Principalmente porque además de disponer de una elevada capacidad industrial instalada, está liderando la constitución de alianzas con compañías americanas como Lockheed Martin (para desarrollar misiles) o Anduril (para fortalecer el negocio de drones) que servirán para transferir tecnología americana hacia Europa. Rheinmetall es una de nuestras compañías favoritas del sector, forma parte de nuestra cartera temática de defensa y a expensas de revisar nuestro Precio Objetivo, mantenemos nuestra recomendación de Compra (P.O. 2.219€; potencial +24%) sobre el valor. 
Camionero 19/11/25 14:06
Ha respondido al tema Análisis Roche Holding Ag (ROG)
 Roche adelanta a Astrazeneca en la lucha contra contra el cáncer de mama temprano gracias al resultado positivo del ensayo de su fármaco giredestrantDeutsche Bank | Roche ha anunciado un segundo resultado positivo inesperado en su cartera de productos en pocas semanas, esta vez para su medicamento giredestrant contra el cáncer de mama adyuvante (temprano), con los resultados del estudio LIDERA publicándose más de seis meses antes de lo previsto (el ensayo no estaba previsto hasta el segundo semestre de 2026: PERSEVERA en metástasis estaba previsto primero en el primer trimestre). Esto contradice, al menos en parte, nuestra cautela general sobre esta clase de medicamentos (Pharma europea: análisis en profundidad del cáncer de mama: enfoque en el potencial de los SERD para prolongar la vida de muchas personas (16/10/25)) y también tiene una lectura mixta para Astrazeneca: implica que el camizestrant debería funcionar al menos como adyuvante, aunque el estudio adyuvante de este último no está previsto hasta 2027 (CAMBRIA1/2), al tiempo que confirma que Roche será el primero en cualquier caso.Recordamos que la semana pasada elevamos la calificación de Roche a «mantener» tras los sorprendentes datos iniciales positivos sobre el fenebrutinib (ROG: ¿La fortuna favorece al FENTREPID? U/g a «mantener» (+SAN) (10/11/25)): aunque las noticias de hoy tienen claramente implicaciones positivas significativas para el giredestrant y la reacción +MSD parece adecuada, no necesariamente seguiríamos la tendencia de hoy, que ha vuelto a situar a Roche por encima de los 300 CHF y un PER de 15 veces para el ejercicio fiscal 2026. 
Camionero 19/11/25 14:04
Ha respondido al tema CIRSA, ojo con las tragaperras!
 Cirsa se hace con el 50% del Gran casino de La Mamounia en Marrakech (Marruecos)Alphavalue/ Divacons | La compañía del sector del juego, a través de su subsidiaria Cirsa International Business Corporation, adquirió el 50% del Gran casino de la Mamounia en Marrakech (Marruecos), según informó ayer en un comunicado. El casino está unicado en el Hotel La Mamounia, uno de los establecimiento de lujo más reconocidos de África.Esta llega apenas dos meses después del acuerdo de intenciones para hacerse con otros cuatro establecimientos en Perú y la voluntad de adquirir una participación en la firma de cajeros de criptomonedas Bitbase. 
Camionero 19/11/25 14:01
Ha respondido al tema Hilo de EV Motors (EBROM)
 Ebro EV Motors logra en el 3T su primer trimestre con EBITDA positivo de 6,1 M€, un hito coherente con el objetivo de cerrar 2025 con un margen EBITDA del 1%-3%Renta 4 | EBRO EV Motors ha publicado su actualización de resultados correspondiente a los nueve primeros meses de 2025. Entre julio y septiembre, la compañía registró su primer trimestre con EBITDA positivo, alcanzando 6,1 millones de euros, con unos ingresos de 112,6 millones de euros (5,4% Mg. EBITDA 3T25), cifra superior a la obtenida en todo el primer semestre del ejercicio.Las ventas del trimestre ascendieron a 4.343 unidades, totalizando 9.029 vehículos hasta septiembre. La distribución por modelos fue: S800 (2.493 u.), S700 (5.078 u.) y S400 (1.458 u.), este último lanzado en junio. La cuota de mercado de las unidades vendidas a concesionario se situó en 1,05%, mientras que las matriculaciones acumuladas (7.032 unidades) implican una cuota del 0,82%.A nivel acumulado, los ingresos alcanzaron 217,8 millones de euros en 9M25, de los cuales 198,6 millones de euros corresponden al negocio de automoción. El EBITDA acumulado mejora hasta -12,7 millones de euros, afectado por 4,1 millones de euros de personal en formación. Excluyendo este efecto, el EBITDA ajustado se situaría en -8,6 millones de euros, menos de la mitad que el registrado al cierre del primer semestre.Entre los hitos posteriores al cierre destacan:El inicio de pruebas de la nueva línea de soldadura M1, cuya entrada en operación está prevista para 1T26, elevando la capacidad productiva por encima de 100.000 unidades anuales.La concesión del PERTE VEC III por 39 millones de euros.La entrada en Bulgaria como primer mercado internacional en 2026.La presentación el 24 de noviembre del nuevo EBRO S900, modelo que se convertirá en el buque insignia de la marca.Valoración: Valoramos positivamente la evolución operativa del trimestre, que confirma el apalancamiento operativo del modelo una vez superada la fase inicial del ramp-up. El registro del primer EBITDA positivo trimestral constituye un hito relevante y coherente con el objetivo de cerrar 2025 con un margen EBITDA del 1%-3%, en línea con nuestras estimaciones.Reiteramos la recomendación de SOBREPONDERAR (P.O. 11,18 euros/acc).

Lo que sigue Camionero

Allessandraa
Ravel
carlosocean