Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
2
Publicaciones
2,174
Recomendaciones
21
Seguidores
228
Posición en Rankia
10
Posición último año
Camionero 25/11/25 07:25
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola Energía lanza una OPA sobre las acciones de Neonergía que aún no controla por 1.030 M€Link Securities | Iberdrola Energía ha presentado a la Comissão de Valores Mobiliários (CVM) de Brasil la solicitud de registro de una oferta pública de adquisición sobre la totalidad de las acciones de “Neoenergia S.A.” no controladas por el grupo Iberdrola (IBE) o mantenidas por Neoenergia en autocartera, representativas de aproximadamente el 16,2% de su capital social con la finalidad de convertir de “A” a “B” la categoría de emisor de Neoenergia frente a la CVM y de excluir las acciones de Neoenergia de negociación en el segmento Novo Mercado de B3 S.A. – Brasil, Bolsa, Balcão (“B3”).La contraprestación de la OPA se abonará íntegramente en efectivo y será el resultado de:(a)  tomar la cantidad de R$ 32,5 por cada acción de Neoenergia (precio satisfecho por Iberdrola Energía a Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil – Previ para la adquisición de su participación del 30,29% del capital social de Neoenergia anunciada el pasado 11 de septiembre de 2025 y consumada el 31 de octubre de 2025);(b)  sumar los intereses sobre dicha cantidad según la variación de la tasa media ponderada diaria SELIC (tipo de interés de referencia en Brasil) entre el 31 de octubre de 2025 y la fecha de liquidación de la OPA; y(c)  reducir el importe de los eventuales dividendos por acción declarados por Neoenergia desde el 31 de octubre de 2025.En consecuencia, la contraprestación total de la OPA (antes de su actualización según la evolución de la tasa SELIC y asumiendo que Neoenergia no abona ningún dividendo intermedio) asciende a unos R$ 6.395 millones (equivalentes a, aproximadamente, EUR 1.030 millones). La OPA persigue simplificar la estructura corporativa y organizativa de Neoenergia, permitiendo una mayor flexibilidad de la gestión financiera y operativa de sus actividades, y atender a los intereses de sus accionistas y demás partes interesadas ahorrando los gastos derivados del mantenimiento de la negociación de las acciones de Neoenergia en el segmento Novo Mercado de B3. 
Camionero 25/11/25 07:23
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica anuncia la propuesta de 5.319 bajas laborales en cuatro filialesRenta 4 | Telefónica (TEF) propone que se den de baja 5.319 empleados de las 4 filiales para las que se han presentado la propuesta, equivalente al 36,79% del total de las plantillas.El desglose por entidad es: Telefónica de España 3.649 personas (41,04% del total), 1.124 personas en Telefónica Móviles (31,34% del total), 267 personas enTelefónica Soluciones (23,89% del total) y 279 personas en Movistar + (32,45% del total).Aún falta por conocer la propuesta de Telefónica para las compañías Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y de la matriz, Telefónica SA, que concentra el centro corporativo.Está previsto que el plazo de negociación dure un mes.Valoración:Esperamos que la propuesta por las siete filiales podría superar los 6.000 empleados, si bien esta cifra se negociará a la baja con los sindicatos. P.O. 4,5 eur. MANTENER. 
Camionero 25/11/25 07:23
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Gotham City cree que las investigaciones por su ataque bajista contra Grifols no concluirán con un golpe financiero significativoAlphavalue/Divacons | Gotham City Research considera que las investigaciones judiciales derivadas de su ataque bajista contra Grifols (GRF) en enero de 2024 no concluirán con un golpe financiero significativo para la compañía, por lo que ha descartado realizar provisiones ante esa posible contingencia. Esta postura se mantiene a pesar de que la farmacéutica española ha iniciado un caso legal en Estados Unidos en el que reclama un resarcimiento multimillonario a Gotham City Research. Grifols: Comprar, Precio Objetivo 16,5 eur/acc.
Camionero 25/11/25 07:22
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 nta a Credit Agricole del 30,5% de CaceisBanco Santander se anotará este año una plusvalía de 231 M€ por la venta a Credit Agricole del 30,5% de CaceisLink Securities | Banco Santander (SAN) se anotará este año una plusvalía de 231 millones de euros por la venta a Credit Agricole (ACA-FR) del 30,5% de Caceis, según Expansión.Esta ganancia se une a los 693 millones de euros que Santander contabilizó al firmar su alianza en 2019 con la entidad francesa, lo que eleva esta cifra a 924 millones de euros. Santander y ACA tienen un acuerdo de colaboración a largo plazo para ir de la mano en el negocio de depositaría. 
Camionero 25/11/25 07:21
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 La cotización de Cellnex está excesivamente penalizada, oportunidad de largo plazo: Sobreponderar, P. O. 44,70 eur/acc (vs 57 anterior)Renta 4 | Negocios sin riesgo de volumen ni de precio con relevante crecimiento orgánico. Ingresos por contratos de largo plazo (65% vinculados a inflación, caps y floors en algunos casos, resto a scalator fijos de 1%-2%, alta probabilidad de renovación, formato “todo o nada”, altas barreras de salida) que otorgan gran sostenibilidad a la generación de caja. El negocio de torres generará un crecimiento previsto del 5%-6% anual los próximos años, gracias a: 1) inflación, 2) programas BTS (crecimiento contratado según las necesidades de clientes ancla), y 3) colocaciones (incorporación de un nuevo operador en las torres, aproximadamente mitad de ingresos).Además, cuenta con otras iniciativas que optimizan la cartera sin elevar el riesgo (DAS, Small Cells, fibra óptica, infraestructura activa) y con crecimientos anuales de 10%-15%. No apreciamos riesgo para afrontar sus compromisos financieros. Esperamos impacto limitado por refinanciaciones (amortizan deuda bancaria “cara” y refinancian bonos más “baratos”). Desinversiones han permitido extender en 2026 el programa de recompra de acciones por 500 mln eur (>2,5% capitalización), sin afectar al rating. Entre 2027 y 2033 calculamos que el FCF cubre 1,2x los vencimientos, sin incluir potenciales desinversiones adicionales de activos no estratégicos (negocio en Suiza y/o Holanda). Remuneración al accionista próximos años (dividendos y recompra acciones) mínimo 800 mln eur anuales (1.000 mln eur en 2026 por desinversión de datacenters). Consideramos que tiene capacidad para limitar impacto de procesos de consolidación europeos de operadoras de telefonía gracias a la solidez de sus contratos. La telefonía móvil por satélite en el largo plazo la vemos como un negocio complementario al de torres, no sustitutivo.PerspectivasEsperamos que, tanto la cuenta de resultados como los flujos de caja, crezcan a dígito medio simple y se sitúen en la parte baja del rango de la guía 2025 y 2027, crecimiento que esperamos permita reducir los niveles de apalancamiento.Conclusión: Sobreponderar, Precio Objetivo 44,70 eur (anterior 57 eur).Ante los excesivos temores en mercado respecto a los efectos que podrían tener en el negocio de Cellnex, la consolidación de operadores móviles en Europa, así como la adopción a futuro de la telefonía móvil por satélite, hemos decidido ajustar el P.O. un 22%. Asumimos unas hipótesis más conservadoras para el cálculo del valor terminal (múltiplo EV/EBITDAaL 15x vs 20x anterior y 20x-24x últimas operaciones en Europa) y un menor crecimiento de largo plazo (+4% vs +5% previo y +7,5% actual) 
Camionero 25/11/25 07:20
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 Naturgy impulsa un proyecto para el desarrollo de tecnología fotovoltaica flotante en mar abiertoCdM | Naturgy (NTGY) ha anunciado este martes que ha impulsado, a través de su plataforma de innovación Innovahub, un proyecto pionero en España para el desarrollo de tecnología fotovoltaica flotante en mar abierto. Lo ha hecho en colaboración con la startup española BlueNewables, con el objetivo de «explorar nuevas soluciones renovables que permitan avanzar en la descarbonización del sistema energético».Tal y como ha detallado Naturgy en una nota, el proyecto contempla el diseño, fabricación, puesta en marcha y monitorización de dos unidades de 500 kW, optimizadas para operar en entornos oceánicos. «La tecnología empleada se basa en un innovador diseño tipo catamarán, que permite utilizar flotadores más económicos, y situar los paneles solares a mayor distancia del impacto directo de las olas, lo que mejora su mantenimiento y rendimiento», dice la compañía.Naturgy y BlueNewables trabajarán conjuntamente en el intercambio de información técnica, operativa, estratégica y económica derivada del desarrollo del proyecto piloto, tanto durante su fabricación como en la fase de pruebas, ha explicado también.De hecho, resalta que esta colaboración «se extenderá durante dos años desde la puesta en marcha del sistema, incluyendo datos de rendimiento, incidencias técnicas, informes de funcionamiento, costes, lecciones aprendidas y estrategias de despliegue tecnológico».Actualmente, el sistema se encuentra en fase de construcción en el astillero San Enrique, en Vigo, y su puesta en marcha está prevista para marzo de 2026, cuando se iniciará una fase de pruebas reales en el Puerto de Valencia.
Camionero 25/11/25 04:52
Ha respondido al tema Cajón de sastre
MADRID (EP). La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 13.720 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6% más que en igual mes de 2024, cantidad a la que hay que sumar la paga extra que se cobra este mes y a la que ha dedicado casi 13.400 millones de euros, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.En noviembre del año pasado, la Seguridad Social destinó algo más de 25.500 millones a la nómina ordinaria y la extra de noviembre, por debajo de los 27.120 millones de euros que ha dedicado en noviembre de este año.Los pensionistas cobran la paga extra en noviembre y no en diciembre, como la mayor parte de los trabajadores, porque se tiene en cuenta como periodo de generación del derecho del 1 de junio al 30 de noviembre. En el caso de la extraordinaria de verano, se contabiliza del 1 de diciembre al 31 de mayo y se cobra en junio.Según el Departamento que dirige Elma Saiz, este mes de noviembre se han abonado 10.420.231 pensiones contributivas, un 1,5% más que hace un año, a más de 9,4 millones de pensionistas, cifra que también es un 1,5% superior a la de noviembre de 2024.La nómina ordinaria de noviembre incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de noviembre correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global que, por primera vez, superó los 10.000 millones de euros. En concreto, al pago de las pensiones de jubilación se destinaron 10.032,7 millones de euros, un 6% más que en noviembre de 2024.Al pago de pensiones de viudedad se han dedicado 2.202 millones de euros (+4,1% interanual), mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.271 millones (+10,1%); la de orfandad, a 177,5 millones de euros (+3,9%), y la de las prestaciones en favor de familiares, a 36,6 millones (+6,3%).Tras la subida de las pensiones aplicada desde principios de año, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 4,4% interanual, hasta situarse a 1 de noviembre de este año en 1.316,7 euros mensuales. La paga extra media de los pensionistas asciende este mes de noviembre a 1.288,1 euros.Habitualmente, la cuantía de la extra es similar a la mensualidad ordinaria, si bien los pensionistas que hayan visto aprobada su prestación recientemente cobran la parte proporcional correspondiente.La pensión media de jubilación sube hasta los 1.511 euros mensualesPor su parte, la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,5 millones de personas, se situó en 1.511,51 euros mensuales, un 4,3% más que en igual mes de 2024.El Ministerio que dirige Elma Saiz ha indicado que aunque los hombres aún son mayoría entre los perceptores de la pensión de jubilación (suponen el 59,1%), la presencia de mujeres ha aumentado 3,5 puntos desde 2019.En este sentido, Seguridad Social destaca que la brecha en las pensiones se ha ido reduciendo en los últimos años, aunque siga siendo "patente", pues mientras los hombres cobran 1.728,5 euros al mes de media por su jubilación, las mujeres perciben 1.208,9 euros."A pesar de estos datos, en las nuevas altas de jubilación se percibe que la brecha se va estrechando. Si en 2019 las nuevas altas de pensión de hombres eran un 29,75% más cuantiosas que las de las mujeres, en 2025 esa diferencia ha bajado al 26,18%", apunta el Ministerio.Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General alcanza los 1.669,9 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es de 1.012,5 euros al mes. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media alcanza los 2.911 euros.Por su parte, la pensión media de viudedad se situó en noviembre en 937,2 euros mensuales, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024. Esta pensión es la principal para casi 1,5 millones de personas, de las que el 95,7% son mujeres.En cuanto a las nuevas altas de jubilación, la cuantía media del sistema ascendió en octubre (último dato disponible) a 1.620,7 euros al mes. En concreto, en el Régimen General, la pensión media de las nuevas altas de jubilación alcanzó los 1.725,9 euros al mes.Crecen las jubilaciones demoradasSegún Seguridad Social, en los diez primeros meses del año (último dato disponible), se registraron 312.375 nuevas altas de pensiones de jubilación, de las que el 11,1% eran jubilaciones demoradas, más del doble que en 2019 (4,8%).En total, el 73,1% de las altas se producen a la edad ordinaria de retiro o posteriormente, lo que supone 13,3 puntos más que en 2019. El Ministerio resalta que esta evolución es consecuencia de los incentivos de demora puestos en marcha en 2022 para aproximar la edad de acceso a la jubilación a la edad legal.De hecho, las jubilaciones anticipadas se mantienen en mínimos y sólo representan el 26,9% del total de nuevas jubilaciones, 13,1 puntos menos que hace seis años, de acuerdo con los datos del Ministerio.Como resultado del retraso voluntario del momento de retiro y del menor adelanto, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,3 años, frente a los 64,4 años de 2019. En el caso de las mujeres, la edad media de jubilación es de 65,8 años.La media de tiempo de resolución de los expedientes en octubre (último dato disponible) fue de 10,14 días en el caso de la pensión de jubilación y de 13,53 días en el caso de las pensiones de viudedad. El plazo máximo legal de resolución de estos procedimientos es de 90 días en ambos tipos de pensión.Clases pasivasPor otra parte, el Ministerio ha informado de que la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 1.712,8 millones en el mes de octubre (último dato disponible), un 5,9% más que en igual mes de 2024.El número de pensiones de Clases Pasivas en vigor a cierre de octubre era de 734.700, un 2% más que en igual mes del año pasado.El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.Complemento para la reducción de la brecha de géneroSegún el Ministerio, 1.239.169 pensiones contaban en noviembre con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que en un 81,7% de sus titulares eran mujeres (1.012.302). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 75,1 euros.Del total de pensiones complementadas, el 24,5% corresponde a pensionistas con un hijo (304.139); el 48,5% de los beneficiarios tiene dos hijos (601.503); el 18% lo percibe por tres hijos (223.083), y por cuatro hijos lo cobra el 8,9% (110.443).Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija al mes por hijo, desde el primero. La solicitud debe realizarse en el momento en el que se solicita la pensión.El Ministerio trabaja en una reforma para modificar este complemento con el objetivo de los requisitos para acceder al mismo sean idénticos para hombres y mujeres, ya que actualmente a los varones se les piden requisitos extra, lo que ha sido considerado discriminatorio por el TJUE y el Tribunal Supremo.
Camionero 25/11/25 02:18
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
 Siemens Energy se mantiene como Top Pick con una valoración atractiva (cotizando ahora a un múltiplo P/E 2028 de 12.8x): Overweight, P. O. 125 eur/accMorgan Stanley | Max Yates (analista) reitera Siemens Energy como Top Pick, destacando un derating del 20% frente a upgrades de consenso desde el 13 de octubre, más un buyback de €6bn.Acepta que el suministro de turbinas de gas es una preocupación legítima, pero cree que no se validará en el corto plazo, ya que ve fuerte crecimiento interanual en pedidos de Gas Services de ENR hacia 2026, esperando superar el consenso en pedidos en 1H26 en esa división y en Grid. Sigue viéndolo como una historia de momentum en beneficios, elevando sus previsiones de EPS para 2026/27/28 en 2,4%/4,0%/5,4%, incorporando el buyback de €6bn. Su caso base para EBITA 2028 sigue 9% por encima del consenso, con su bull case 28% por encima.Más allá de 2028, prevé un crecimiento medio de EPS de 13% en 2029-30. Encuentra la valoración atractiva, con la acción cotizando ahora a un múltiplo P/E 2028 de 12.8x (con crecimiento de EPS de doble dígito en 2029-30), frente a European Cap Goods en 16x y GE Vernova en 22x P/E 2028.Siemens Energy, Overweight, Precio Objetivo 125 eur/acc.
Camionero 25/11/25 02:17
Ha respondido al tema Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
 Bayer consigue resultados positivos en un candidato a fármaco anticoagulanteBankinter | En un estudio de fase III, asundexian redujo el riesgo de un accidente cerebrovascular isquémico comparado con los pacientes a los que se administró placebo. Bayer presentará próximamente los detalles del estudio y prevé iniciar conversaciones con los principales reguladores para solicitar la autorización comercial de asundexian.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Noticia positiva. Hace dos años, los resultados de asundexian decepcionaron, a pesar de lo cual la compañía continuó con su desarrollo. Entonces, la expectativa de ventas pico superaban los 5.000 millones de euros, cifra que rebasaba las ventas de cualquiera de los fármacos de Bayer y, que equivale al 11% de su facturación. 
Camionero 25/11/25 02:16
Ha respondido al tema BHP Billiton vs RIO Tinto ¿Cuál os parece mejor?
 BHP abandona definitivamente su intento de adquisición de Anglo AmericanCdM | BHP, la mayor minera cotizada del mundo, ha decidido retirarse definitivamente de su intento de adquisición de su rival Anglo American. La compañía ha confirmado que «ya no está considerando una combinación» de ambas. Hay que recordar que, el año pasado, Anglo rechazó tres propuestas de BHP.Según ha explicado BHP en un comunicado, «tras conversaciones preliminares con el Consejo de Administración de Anglo American, BHP confirma que ya no está considerando una combinación de las dos compañías«.Aunque BHP reconoce que «sigue creyendo que una combinación con Anglo American habría tenido fuertes méritos estratégicos y creado un valor significativo para todos los accionistas», el grupo «confía en el potencial altamente atractivo de su propia estrategia de crecimiento orgánico».Esta decisión de retirarse se produce antes de las votaciones de Teck y Anglo American, fijada para el próximo 9 de diciembre, para crear el gigante del cobre Anglo Teck. Además, según las normas de valores de Reino Unido, la decisión de BHP supone que no puede presentar otra oferta por Anglo American durante seis meses.No obstante, desde BHP han asegurado que, «como es habitual, se reserva el derecho de anular esta declaración en las siguientes circunstancias»: que «Anglo American acuerde dejar de lado esta declaración«, que «un tercero que anuncie una intención firme de hacer una oferta por Anglo American», que «Anglo American anuncie una propuesta de exención de la Regla 9 o una adquisición inversa«, o que «el Panel de Reino Unido sobre Adquisiciones y Fusiones determine que ha habido un cambio material de circunstancias».De esta manera, se despeja el proceso de fusión entre Anglo American y Teck que se anunciara en septiembre y por el cual Anglo American emitirá 1,3301 acciones ordinarias (o, en el caso de elegir accionistas canadienses elegibles de Teck, 1,3301 acciones canjeables), a los accionistas existentes de Teck a cambio de cada acción ordinaria clase A de Teck en circulación y acción subordinada clase B con derecho a voto consistente con una fusión entre iguales en el mercado.Inmediatamente después de la fusión, los accionistas de Anglo American y Teck poseerán aproximadamente el 62,4% y el 37,6%, respectivamente, de Anglo Teck. 
Camionero 25/11/25 02:15
Ha respondido al tema Factura totalEnergies - TotalEnergies (TTE)
 Débiles perspectivas del sector petróleo y reducción del programa de recompra de acciones: Vender TotalEnergiesBankinter | Actualización del Precio Objetivo tras la presentación de resultados y plan estratégico 2026-2030.Totalenergies presentó resultados 3T2025 débiles, afectados por la caída del precio del petróleo. Aunque es una empresa con varias fortalezas: diversificación, ratios de valoración atractivos (Valor Compañía/Ebitda 5,1x) y retribución al accionista generosa (rentabilidad por dividendo 6,1%), reiteramos recomendación en Vender por las débiles perspectivas del sector petróleo y la reducción de su programa de recompra de acciones. Situamos Precio Objetivo en 58,9€ (potencial +5,2%) desde 52,9€/acc. ant. 
Camionero 25/11/25 02:14
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
 Se recorta el P.O. de Redeia hasta 17,50 €/ acción desde 19,50 €/ acción tras la propuesta del regulador para los ingresos del próximo periodo regulatorio 2026-2031Bankinter | El grupo ha publicado los resultados del tercer trimestre y el regulador ha hecho pública su propuesta de ingresos para el próximo periodo regulatorio 2026-2031. Los resultados del 3T se han situado ligeramente por debajo del consenso. Por el lado positivo destaca la mayor contribución operativa del negocio regulado de transporte de electricidad (+4%, y 80% del EBITDA total). Por el lado negativo, una menor contribución de los negocios de fibra óptica y de internacional y un mayor coste financiero por el incremento de deuda. El equipo gestor reitera las guías para fin de año que contemplan BNA por encima de 500 M€ (vs 505 M€ en 2024) con un DPA de 0,80€.En cuanto a la regulación, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dado a conocer su propuesta de los principales parámetros regulatorios para 2026-2031. Por el lado positivo, Redeia volverá a crecer en ingresos regulados. La base de activos regulados crecerá a futuro por las inversiones necesarias para integrar toda la nueva capacidad en renovables, para reforzar las interconexiones con Francia y con las islas y para modernizar la red existente. Además, el retorno financiero aplicado sobre estos activos será superior considerando el entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones relacionadas con la transición energética. En la propuesta del regulador (CNMC), los ingresos regulados crecen a una media anual de +7,3% en el periodo 2025-2031. Sin embargo algunos aspectos de la regulación han decepcionado (escasa remuneración de la obra en curso, recorte en estándares de opex, ausencia de incentivos en eficiencia en capex, falta de indexación a la inflación,..), impidiendo un mayor crecimiento en ingresos y en resultados. Tras los resultados del 3T y sobre todo, tras la propuesta del regulador recortamos el Precio Objetivo hasta 17,50 €/acción desde 19,50 €/acc. Mantenemos la recomendación de Compra. A pesar de ciertas decepciones en la regulación, Redeia volverá a la senda de crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio. La rentabilidad por dividendo es alta (5,3% en 2026) y el potencial al Precio Objetivo es atractivo (+17%). 
Camionero 25/11/25 02:13
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 La nueva estructura tarifaria de la autopista 407 ETR de Ferrovial para 2026 – calcula un +23%- se podría traducir en cerca de 2,5-3,5 €/acciónMorgan Stanley | Según Nic Mora (analista), la autopista 407 ETR de Ferrovial (que representa el 42% del valor objetivo de capital según MS) ha publicado su tabla de tarifas para 2026. Calcula un incremento de +23% por milla antes de descuentos, frente a la estimación de MS de +12% bruto y -2% en descuentos adicionales, lo que implica un alza del 10%. Incluso ajustando por mayores descuentos para usuarios (que suavizan las subidas en Peak), la nueva estructura tarifaria para 2026e se traduciría en aproximadamente 2,5-3,5 €por acción de Ferrovial. 
Camionero 25/11/25 02:12
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 La francesa Technique Solaire compra 11 parques eólicos terrestres de Iberdrola con un potencia instalada total de 118 MW por unos 100 M €Link Securities | La compañía ha llegado a un acuerdo con Technique Solaire, plataforma francesa de energías renovables, con respecto a la venta de una cartera de 118 megavatios (MW) de energía eólica terrestre en Francia por alrededor de 100 millones de euros, según varias fuentes del mercado consultadas por Expansión. Technique Solaire ha resultado vencedor de un proceso competitivo puesto en marcha por Iberdrola para desprenderse de 11parques eólicos terrestres ya funcionando en el país, entre los que destacan por su potencia instalada Pays de Boussac, de 17 MW, y Energie du Champs des Sourettes, con 16,1 MW. La instalación más emblemática de Iberdrola en terreno francés, el parque eólico marino de Saint-Brieuc, con 62 aerogeneradores en aguas de la Bretaña que desarrollan 496 MW de potencia, ha quedado fuera del perímetro de la transacción 
Camionero 25/11/25 02:11
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
 IAG quiere que se resuelvan varias condiciones antes de proponer una inversión por TAP ante el inminente comienzo de privatización de la portuguesaRenta 4 | El gobierno portugués anunció que llevará a cabo la privatización de TAP en los próximos meses.El objetivo es vender el 44,9% a un gran grupo de aviación europea y un 5% adicional a los empleados. El Estado mantendrá el 50,5% restante.La semana pasada Air France-KLM y Lufhansa presentaron ofertas e IAG ha presentado una “declaración de interés”.IAG quiere que se resuelvan varias condiciones antes de proponer una inversión.Creemos que algunas de las cuestiones que más le pueden preocupar a la directiva de IAG son la independencia en la gestión de TAP, gobernanza o la devolución de ayudas recibidas durante la pandemia.Valoración: En nuestra opinión, la toma de una participación relevante y con capacidad de gestión de TAP es muy atractivo para IAG ya que podría desarrollar un nuevo centro de operaciones como Lisboa y gestionar una aerolínea que cuenta como principales atractivos las rutas a Brasil y el fuerte crecimiento turístico de Portugal.Creemos que IAG está bien posicionada para resultar adjudicataria debido principalmente a: 1) exitosa historia de integración de aerolíneas, 2) gran evolución operativa, con márgenes muy superiores a los de sus principales competidores europeos y 3) gran situación financiera (dfn/EBITDA 0,8x).  P.O. 5,25 eur. SOBREPONDERAR. 
Camionero 24/11/25 06:08
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
 FCC, en la carrera final para conseguir el contrato de diseño y construcción del tren ligero de Austin, valorado en 2.800 M€Link Securities | FCC (FCC) se halla en la carrera final como líder de un consorcio para hacerse con el contrato de diseño y construcción de la primera fase del tren ligero de Austin, en Texas (Estados Unidos), según informa este lunes el diario elEconomista.El valor de esta licitación se estima en el entorno de los 3.200 millones de dólares (cerca de 2.800 millones de euros al cambio actual). El coste del proyecto en su conjunto se calcula en una horquilla de entre 7.100 – 8.200 millones de dólares (entre 6.170 – 7.120 millones de euros).FCC encabeza una alianza de la que también forman parte las ingenierías Aecon, de Canadá, y Jacobs, a través de su filial Lane (Estados Unidos). Asimismo, forma parte de la asociación la ingeniería vasca Sener, que tiene una dilatada trayectoria en el diseño de infraestructuras de transporte en el país norteamericano. El consorcio de FCC, bautizado como Austin Transit Solutions, es uno de los tres postores que han participado en la puja definitiva del concurso convocado por la Austin Transit Partnership (ATP). Se enfrenta a la alianza Austin Rail Constructors, integrada por Stacy and Witbeck y Sundt Construction, y la constructora estadounidense Kiewit. 
Camionero 24/11/25 06:07
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Suiza aprueba el combo Zepzelca (Pharma Mar) + Tecentriq (Roche) como tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmónBankinter | Suiza aprueba el combo Zepzelca (Pharma Mar) + Tecentriq (Roche) como tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de células pequeñas en estado avanzado, con posterioridad a una terapia basada en platinoEs la primera autorización en un país europeo de una terapia combinada para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del CPCP en estadio avanzado, un cáncer agresivo y de rápido crecimiento con opciones terapéuticas limitadas.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Noticia positiva, aunque lógica tras la aprobación de la FDA del combo en octubre. Esperamos que la EMA europea también apruebe el combo, previsiblemente en 1S 2026. 
Camionero 24/11/25 06:06
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
 Dominion inicia el proceso de venta del parque eólico de Cerritos en MéxicoIntermoney | Dominion (DOM) (Comprar, PO 4,5€) ha iniciado el proceso de venta del parque eólico de Cerritos, ubicado en Zacatecas, México una vez que el parque ya está operativo y generando energía bajo la modalidad “test revenues”. El parque, desarrollado bajo la sociedad mexicana Eólica Cerritos S.A.P.I. de C.V., entró en operación durante el tercer trimestre de 2025, tras completar con éxito la puesta en marcha técnica de sus 22 aerogeneradores. Con una potencia total instalada de 66 MW, Cerritos aporta al sistema eléctrico 215.000 MWh anuales.La recepción de ofertas vinculantes está prevista para diciembre de 2025, y el cierre de la transacción se estima durante la primera parte de 2026.Valoración: noticia positiva que se enmarca en la estrategia del grupo de rotación de activos.A junio de 2025, Dominion contaba con una deuda neta de 207Mn€, de los cuales 127Mn€ vinculados a su negocio de infraestructuras. El proceso de venta de este parque se ha alargado mucho más de lo previsto por cambios de regulación en México; aunque la venta de Cerritos no afecta a su nivel de endeudamiento dado que el activo se clasificó como disponible para la venta en 2023 y dejó de consolidar los 80Mn€ de deuda neta asociada al parque, sí tiene un impacto negativo significativo en el beneficio neto del grupo por los costes financieros de la deuda del parque, se contabilizan en la línea de resultado de actividades interrumpidas. Esta desinversión supondrá entrada de fondos y mejora de los resultados del grupo.Esta venta se unirá a la venta en julio del 80% de seis parques solares en República Dominicana con una entrada en caja de 102 MnUSD (c. 90Mn€), de los cuales 82 MnUSD (71Mn€) se harán efectivos este año.La compañía está terminando el plan estratégico 2023-2026 y prepara ya el próximo, que se presentará a mediados del año que viene. 
Camionero 24/11/25 06:05
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes aprueba el lanzamiento de una segunda OPA dirigida a los minoritarios de Aedas Homes a 24 eur/accRenta 4 | Neinor Homes (HOMES) aprueba el lanzamiento de una segunda OPA dirigida a los minoritarios de Aedas Homes a un precio de 24 eur/acción (+12,5% vs la oferta inicial).Neinor Homes ha comunicado a través de CNMV que el Consejo de Administración de la compañía ha acordado formular una OPA obligatoria a un precio de 24 eur/acción dirigida a los minoritarios de Aedas Homes, en el supuesto de que las declaraciones de aceptación de la OPA inicial comprendan un número de acciones que representen menos del 50% de los derechos de voto de Aedas, excluyendo del cómputo los que correspondan a Castlelake.La decisión se enmarca en el contexto siguiente: Neinor Homes entendió que el precio acordado para la OPA sobre AEDAS Homes (21,335 eur/acción, descontado el dividendo de 3,15 eur/acción abonado por AEDAS) podría tener la consideración de precio equitativo, por cuanto el proceso de adquisición se produjo en el contexto de un proceso competitivo, representando la referencia más apropiada del valor intrínseco de las acciones de AEDAS, al corresponderse con el referido acuerdo para la compra a Castlelake de su participación accionarial, de acuerdo con el artículo 9.1 del Real Decreto 1066/2007. Así, se consideró que el artículo 9.4 c) del Real Decreto 1066/2007 podría no ser aplicable, dado que el precio de AEDAS podría estar afectado por los rumores sobre el proceso de desinversión y las expectativas del mercado acerca del desenlace de dicho proceso.No obstante lo anterior, el precio acordado con Castlelake era inferior al límite inferior del rango de cotización de las acciones de AEDAS el 13 de junio de 2025 (última sesión bursátil anterior a la fecha de firma del acuerdo entre Neinor y Castlelake), que fue de 27,15 euros por acción (equivalente a un precio de 24 euros por acción, una vez descontados los dividendos de 3,15 euros por acción pagados por Aedas en julio de 2025) y, por tanto, bajo la consideración de la CNMV, concurría el supuesto de hecho previsto en el artículo 9.4 c) del Real Decreto 1066/2007, por lo que se deberá valorar la aplicación del citado artículo.A pesar de lo anterior, el Consejo de Administración de Neinor ha decidido mantener el precio de la OPA de 21,335 euros, debido a que la OPA es de tipo voluntario y el precio ha sido fijado libremente conforme a lo estipulado en el artículo 13.5 del Real Decreto 1066/2007, y porque es el precio acordado con Castlelake para la aceptación de la OPA con sus acciones en cumplimiento de un compromiso irrevocable.Por consiguiente, y en la medida en que el precio de la OPA ha sido fijado libremente y no se ha fijado atendiendo a las reglas y criterios establecidos en el artículo 9 del Real Decreto 1066/2007, lo que no permite considerarlo como equitativo, en el supuesto de que las declaraciones de aceptación de la OPA comprendan un número de acciones que representen menos del 50% de los derechos de voto de AEDAS (excluyendo del cómputo los que correspondan a Castlelake), Neinor vendrá obligado a continuación a formular una OPA obligatoria en efectivo a un precio equitativo y sin condiciones, dirigida a la totalidad del capital social de AEDAS (excluyendo las que obren en poder de Neinor).Bajo este escenario, los 24,0 eur/acción ofrecidos, corresponden con el límite inferior del rango de cotización de las acciones de AEDAS el 13 de junio de 2025, una vez descontados los dividendos pagados por AEDAS en julio de 2025, según lo previsto en el artículo 9.4 c) del Real Decreto 1066/2007.De cualquier forma, dicho precio estará sujeto a la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores que se llevará a cabo, en su caso, cuando se autorice la opa obligatoria.Valoración:Operación no esperada en tanto que, si bien advertíamos que el concepto “precio equitativo” podría ser el único punto conflictivo en la aprobación por parte de la CNMV a la OPA (consultar último informe de Neinor Homes aquí), considerábamos que no pondría objeciones al precio ofrecido inicialmente por Neinor Homes (acordado con Castlelake) debido a: 1) la aceptación del 79,02% del capital (a través de su accionista de referencia; 2) el hecho de que a lo largo del último ejercicio, ya era conocido la intención de salida de Castlelake del accionariado de AEDAS Homes, lo cual en nuestra opinión hizo que el valor cotizara con cierta “prima corporativa”; y, 3) dos de las últimas OPAs relevantes en el sector inmobiliario español, Lar España y Árima, salieron adelante con descuentos vs NAV del -25% y -24% respectivamente.La nueva oferta a los minoritarios encarecería la operación a Neinor Homes en 24,4 mln eur, un +2,6% más frente la OPA inicial. Con esta segunda oferta, el precio medio ponderado ofrecido por Neinor Homes ascendería a 21,89 eur/acción de AEDAS Homes (vs 21,335 eur/acción de la primera OPA), neto del dividendo de 3,15 eur/acción abonado por AEDAS Homes. El descuento vs NAV 2024 de AEDAS Homes ascendería al -26,1% (vs -27,8% de la primera OPA).A priori, cabría esperar un impacto negativo en la cotización de Neinor Homes de aprox. un -1,4%, equivalente al encarecimiento de la operación sobre su capitalización bursátil a cierre del viernes.Si bien con la primera OPA Neinor necesitaría un 50% de aceptación por parte de los minoritarios para proceder a la exclusión de AEDAS Homes a través delsqueeze-out, con el lanzamiento de esta segunda OPA, ahora necesitará el 90% de aceptaciónpor parte de los minoritarios para poder excluirla. En este sentido, esperamos que la mejora de la oferta sea suficiente para lograr dicho umbral de aceptación.Al no haberse comunicado ninguna modificación en los objetivos de rentabilidad previstos en la operación, entendemos que Neinor Homes reitera los iniciales. En este sentido, cabe recordar qulae operación con AEDAS Homes, apunta a una TIR superior al 20% y un múltiplo de 1,8x (ROE entre el 15% – 20%), de acuerdo con la información aportada por Neinor Homes inicialmente, lo cual daría a entender que podría considerarse algo conservadora.Desde la perspectiva de AEDAS Homes, la noticia es positiva y esperamos que el precio de cotización se ajuste hoy a los 24,0 eur/acción ofrecidos en la segunda oferta.Teniendo en cuenta el dividendo, el precio ofrecido a los minoritarios sería de 27,15 eur/acción, el cual se situaría un -1,6% por debajo de nuestro P.O. para AEDAS Homes (27,60 eur/acción). En este sentido, y ante la mejora del +12,5% del precio, junto a que dicha mejora disipa dudas respecto al concepto “precio equitativo” desde el ángulo legal, vemomsuy improbable una mejora adicional de precio y recomendaríamos ACUDIR A LA OPA de 24,0 eur/acción a los accionistas minoritarios de AEDAS Homes.Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 21,10 eur/acción en Neinor Home,s y ACUDIR A LA OPA (vs Mantener anterior) en AEDAS Homes. 
Camionero 24/11/25 06:01
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
 Faes Farma pagará un dividendo de 0,041 eur brutos/acc el 12 de eneroLink Securities | El Consejo de Administración de Faes Farma (FAE) ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2025 de 0,041 euros brutos por acción. El dividendo en efectivo se pagará en enero de 2026 y supondrá aproximadamente 12,8 millones de euros. Las fechas relevantes de dicha operación son las siguientes:Último día en el que se negocian las acciones con derecho a dividendo (Last Trading Date): 7 de enero.Fecha desde la que las acciones se negociarán sin derecho a recibir el dividendo (ExDate): 8 de enero.Fecha en la que se determinan los accionistas inscritos con derecho a recibir el dividendo (Record Date): 9 de enero.Fecha de abono: 12 de enero.El dividendo complementario del ejercicio de 2025 se abonará igualmente en efectivo, una vez aprobado por la Junta General Ordinaria prevista para mediados de 2026. Como hemos manifestado con anterioridad, la intención de la compañía es mantener el pago del dividendo íntegramente en efectivo teniendo como objetivo en torno al 50% del beneficio del periodo. Esta retribución podrá variar en función de las necesidades de inversión de FAE dentro de su política de expansión internacional y crecimiento, tanto orgánico, como inorgánico. 
Camionero 24/11/25 05:59
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 Repsol logra evitar pagar una reclamación de más de 100 M € por parte de HaciendaLink Securities | La energética ha logrado que la Audiencia Nacional estime parte de sus argumentos, lo que le vale para evitar gran parte de una reclamación de más de 100 millones de euros de Hacienda, según señalan fuentes jurídicas próximas al caso, el diario Cinco Días informa hoy. Concretamente, Repsol se opuso a una resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), que desestimó otra reclamación previa por el impuesto de sociedades que pagó la petrolera entre 2010 y 2013. 
Camionero 24/11/25 05:58
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 Acciona amplia el capital de su filial de motos eléctricas Silence con 40 M€ adicionales hasta los 102 M€Alphavalue / Divacons | La compañía española de energías alternativas inyectó 40 millones de euros en su filial de motos eléctricas Silence a través de una ampliación de capital. Esta aportación financiera busca sostener el crecimiento de la compañía catalana y reforzar su estructura financiera, elevando del capital suscrito de Silence a un total de 102 millones de euros.La empresa de motos facturó 18 millones en 2024 y perdió casi 37 millones de euros. 
Camionero 24/11/25 05:47
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 El PMI manufacturero cae en la Eurozona, en Alemania y en Francia en noviembre: 49,7 puntos (vs. 50), 48,4 (vs. 49,6) y 47,8 (vs. 48,8), respectivamenteSingular Bank | De acuerdo con la lectura preliminar, en noviembre el PMI manufacturero de la Eurozona se ha reducido hasta 49,7 puntos (vs. 50,0 puntos en octubre), situándose en su menor registro desde junio. En contraste, el PMI servicios ha aumentado ligeramente 0,1 puntos a 53,1 puntos, su mayor registro desde mayo de 2024. En este contexto, el PMI compuesto ha disminuido ligeramente 0,1 puntos, situándose en 50,4 puntos. Una evolución explicada por la caída del crecimiento de los nuevos pedidos, especialmente los de exportación ante la incertidumbre en el comercio mundial. Sin embargo, este comportamiento ha sido heterogéneo en las principales economías de la Eurozona:En Alemania, la lectura preliminar de noviembre del PMI manufacturero ha reflejado una contracción hasta 48,4 puntos (vs. 49,6 puntos en octubre), situándose en su menor nivel en 6 meses. Paralelamente, el PMI servicios ha caído significativamente 1,9 puntos hasta 52,7 puntos. Ante esta coyuntura, el PMI compuesto ha disminuido hasta 52,1 puntos (vs. 53,9 puntos en octubre), aunque se mantiene en terreno de expansión. Una caída impulsada por la notable desaceleración de los nuevos negocios y la caída de los nuevos pedidos en el sector manufacturero ante la reducción de las ventas en el exterior.En Francia, según la lectura preliminar de noviembre, el PMI manufacturero ha disminuido a 47,8 puntos (vs. 48,8 puntos en octubre), situándose en su menor nivel en 9 meses. En contraste, el PMI servicios ha registrado un notable incremento de 2,8 puntos hasta 50,8 puntos. Ante esta evolución, el PMI compuesto ha aumentado a 49,9 puntos (vs. 47,7 puntos en octubre), representando su mayor registro desde agosto de 2024. Un aumento impulsado por el sector servicios, que experimentó su 1ª expansión de la actividad en 15 meses. Paralelamente, ha destacado el 1er aumento desde febrero de 2022 de los nuevos negocios de exportación. 
Camionero 24/11/25 05:46
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
 MADRID .-  B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto de investigación desarrollado por Ayúdame3D y Gravity Wave que, tras meses de intenso trabajo, ha conseguido producir prótesis a partir de redes de pesca recicladas, un hito que, según han señalado, "abre una nueva vía de reutilización para este tipo de desechos plásticos"."Hemos conseguido abrir un nuevo abanico de posibilidades para revalorizar este tipo de plástico y lo hemos hecho además con el objetivo de ayudar desinteresadamente a personas de diferentes países del mundo", ha explicado el director ejecutivo de la banca digital de Abanca, Jorge Mahía, durante la presentación del proyecto en Patio Campus, el 'hub' de innovación de Madrid.Para Mahía, este proyecto cumple con uno de los propósitos que tiene B100: "equilibrar" la salud financiera con la salud personal y la del planeta. "Nos parecía un reto el llegar a transformar esas redes en aparatos protésicos", ha señalado Mahía, que ha puesto en valor la "potencial colaboración" con Gravity Wave y Ayúdame 3D para la reutilización de este tipo de desechos plásticos.Con este proyecto, Mahía ha hecho hincapié en que se cerraba el "círculo de conectar la salud del planeta con la de las personas", dándole una "nueva vida a las redes de plástico". "Al final el plástico acaba de alguna manera creando vida", ha resumido.El cofundador de Gravity Wave, Julen Rodríguez, ha resaltado la dificultad de este proyecto con el que se ha revalorizado todo el plástico en productos "que tengan sentido" y que devuelvan un valor a la sociedad.La empresa, que lleva seis años dedicados a combatir la contaminación plástica en mares y océanos, ha conseguido a través de la adaptación de esos materiales reciclados hacer filamento para impresión 3D. "Fue un proyecto muy especial y, sobre todo, muy bonito a nivel personal. El propósito de lo que estamos haciendo es en realidad cómo podemos llegar a conectar iniciativas a personas", ha asegurado.Gravity Wave es una empresa alicantina que trabaja con pescadores y compañías como B100 para retirar plásticos del mar y puertos, dándoles una segunda vida en forma de diferentes productos. Se ha encargado además de manipular esas redes hasta convertirlas en 'pellets' aptos para su uso industrial. "Hasta hoy el uso principal era para hacer tablones y planchas de plástico reciclado, pero nunca hasta ahora habíamos podido llegar al detalle que ha conseguido Ayúdame3D", ha indicado.Por su parte, el fundador de Ayúdame3D, Guillermo Gauna-Vivas, entidad social española que utiliza la tecnología de impresión 3D para crear y entregar gratuitamente prótesis y dispositivos de ayuda a personas con discapacidad, ha relatado que el proceso "ha sido tedioso y complicado, pero también muy divertido". Ha explicado que contactó con Gravity Wave y después entró B100 en la financiación del proyecto para intentar ponerlo en marcha. "Veíamos que teníamos capacidad de equipo de crear y reciclar estos plásticos", ha abundado.Guillermo Gauna-Vivas ha detallado que el proyecto nació con una bolsa de un kilo de polipropileno y desde B100 facilitaron una máquina filamentadora, "que lo que hace es transformar este grano y 'pelets' en filamento"."Después de varios meses, probando miles de temperaturas y echando miles de horas mirando a una máquina (..) Conseguimos dar con las temperaturas específicas y transformar polipropileno puro en filamento. Era algo que nadie había conseguido antes", ha reiterado.Asimismo, ha destacado que se ha conseguido que el plástico del Mediterráneo se haya "transformado en ayuda a personas con discapacidad, creando prótesis y dispositivos de ayuda" para mejorar su calidad de vida y otorgarles una mayor independencia.Se han producido ya diferentes aparatos protésicos para ayudar a personas con dificultades motoras en sus tareas del día a día, así como diferentes piezas que se integran en prótesis más complejas. "Es la primera vez que se utiliza plástico de este origen para este fin, a nivel mundial, así que estamos muy contentos porque ha sido un éxito de una empresa española", ha celebrado Gauna-Vivas.Además de prótesis desarrolladas enteramente con este material, las empresas implicadas investigan también otros usos integrando este plástico con otro tipo de derivados del petróleo reciclados."Tenemos muchas ideas sobre la mesa, y creemos que tenemos por delante unos años muy interesantes: porque nos queda todo por hacer para darle una nueva vida al plástico que recogemos del mar con nuestras tarjetas", ha comentado Jorge Mahía, quien ha recordado que desde B100 destinan una cantidad para luchar contra la contaminación marítima."Renunciamos a un 25% de los ingresos que generan nuestras tarjetas precisamente para poder hacer este tipo de proyectos, ese es el verdadero propósito de B100", ha defendido el directivo. 
Camionero 24/11/25 05:13
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
 Merlin sale de Silicius tras canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones.VALÈNCIA (EP). La socimi Silicius ha aprobado la entrega a Merlin Properties de un paquete de activos formado por apartamentos de lujo en Madrid y un hotel Barceló en Menorca, valorados en 67 millones de euros, a cambio del 17,9% que la socimi del Ibex 35 controlaba en Silicius, lo que supone la salida definitiva de su capital.Fuentes de Merlin --que no tiene ni viviendas ni hoteles en su cartera-- explican a Europa Press que se trata de activos no estratégicos pero líquidos, por lo que han visto una ventana de oportunidad para adquirirlos en esta operación.Se trata, en concreto, de un edificio residencial en la calle Madrazo de Madrid, en los números 6, 8 y 10, compuesto de apartamentos de lujo y locales en las plantas bajas, así como un hotel en Biniancollet (Menorca), explotado actualmente por Barceló.La última junta extraordinaria de Silicius, celebrada el pasado 18 de noviembre, aprobó esta transacción, que consiste en una reducción de capital de 5,6 millones de acciones (el 17,9%) para su entrega a Merlin en forma de activos.Teniendo en cuenta la cotización de Silicius en BMW Growth, su 17,9% está valorado actualmente en 61,3 millones de euros, por lo que la contraprestación final negociada entre ambas partes supera en 6 millones de euros del valor de mercado, aunque el canje es en especie y no en efectivo.La capitalización actual de Silicius es de 342 millones de euros, por lo que, tras la reducción de capital y la entrega de esos activos, pasará a ser de 281 millones de euros, mientras que no tendrá efecto en Merlin, ya que este movimiento solo consiste en canjear su 17,9% por activos.La reducción de capital se ejecutará una vez transcurrido el plazo de oposición de acreedores y cumplida la condición previa relativa a la amortización anticipada de la deuda financiera bancaria pendiente, asignada a los activos.Esta operación pone fin a cinco años de relación accionarial entre la socimi dirigida por Ismael Clemente y la gestionada por Mazabi. Merlin ingresó en el capital de Silicius en 2020 con la aportación de tres centros comerciales ('Fira' de Reus en Tarragona, 'Thander' de Murcia y 'Nassica' de Getafe en Madrid), valorados en 170 millones de euros, equivalente al 34% de la sociedad por ese entonces.Fue en 2022 cuando Merlin vendió la mitad de su participación por 80,9 millones de euros, quedando con el 17,91% tras la ejecución del primer mecanismo de liquidez acordado. Su salida de Silicius estaba prevista desde su inversión inicial, cuando ambas partes pactaron un mecanismo de opción de liquidez.TAGS:merlin propertiesRecibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correoQuiero suscribirmeSuscríbete al BoletínTodos los días a primera hora en tu email¡Quiero suscribirme!Síguenos en redesValencia Plaza, desde cualquier medioQuiénes somosConoce al grupo editorialMás informaciónPublicidadContactoAcceso accionistasAviso legalPolítica de privacidadCookies© 2025 Valencia PlazaDesarrollado por NewScript15 aniversario VPComunitat Valencianaexpand_moreValènciaEconomíaexpand_moreTierra de EmpresasActualidadexpand_moreOpiniónPlaza ComarcasMás noticiasexpand_moreCulturplazaGuía Hedonista5 BarricasRevista PlazaPlaza DeportivaPlaza MotorPlaza PodcastQuiénes somosPublicidadContactoAcceso accionistasAviso legalPolítica de privacidadCookies 

Lo que sigue Camionero

Ravel
Caurgf
Dac1978