Acceder

Carlota Perez

Se registró el 08/06/2021
--
Publicaciones
4,155
Recomendaciones
188
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Carlota Perez 24/07/25 19:06
Ha respondido al tema Seguimiento Tikehau Equity Selection
comentario del gestor: Sólido impulso en el primer trimestre de 2025 Trimestre sólido en captación de fondos, con 1.600 millones de euros recaudados (+11 % respecto al primer trimestre de 2024, con 7.200 millones de euros captados en los últimos doce meses), impulsado por estrategias de Crédito público y privado, que ofrecen rentabilidades ajustadas al riesgo resilientes y atractivas, especialmente valiosas en el actual contexto de incertidumbre del mercado.Diversificación continua de la base de clientes, con inversores internacionales representando el 75 % de las entradas de capital de terceros, y clientes privados aportando un 38 % durante este trimestre.Elevada actividad de transacciones en los últimos doce meses, con 1.800 millones de euros desplegados (frente a 900 millones en el primer trimestre de 2024, y 6.500 millones en los últimos doce meses), y desinversiones por 700 millones de euros (vs. 300 millones en Q1 2024, y 2.600 millones en los últimos doce meses), impulsadas en gran medida por las estrategias de Crédito.Fuerte ritmo de inversión, reflejo de una actividad internacional dinámica en regiones como Europa, Asia y Norteamérica, aprovechando la capacidad global del Grupo para identificar oportunidades y su plataforma multi-local.Cartera de inversiones diversificada de 4.400 millones de euros al 31 de marzo de 2025, con un 69 % invertido en estrategias propias del Grupo, lo que refleja un sólido alineamiento de intereses y compromiso continuo ("skin in the game"). Posicionamiento estratégico para aprovechar las oportunidades futuras Tikehau Capital está bien posicionada para navegar y beneficiarse de la volatilidad actual del mercado, apoyada por un renovado interés de los inversores hacia Europa, mediante carteras protegidas frente a la baja, con exposición directa limitada a aranceles y estrategias temáticas consolidadas.Las prioridades para 2025 están alineadas con la hoja de ruta estratégica del Grupo, con foco en:mantener el impulso en la captación de sus estrategias insignia,escalar innovaciones,acelerar la expansión internacional,y mejorar la eficiencia operativa y el apalancamiento de costes. ♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 19:03
Ha respondido al tema Fidelity S&P 500 Index Fund EUR P Acc
El mercado americano No tan sobrevalorado como muchos argumentan:♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 19:01
Ha respondido al tema Fidelity MSCI World Index Fund EUR P ACC - Inversión inicial
Al parecer hay fuerza para que las bolsas mundiales sigan subiendo♥♥♥  
Carlota Perez 24/07/25 18:58
Ha respondido al tema Robeco QI Global Conservative Equities
 Expectativas del gestor del fondo El Global Conservative Equities Fund invierte en acciones de baja volatilidad, con un riesgo a la baja reducido y un buen potencial de rentabilidad. Estas acciones más estables suelen pasar desapercibidas por los inversores, aunque ofrecen rendimientos relativamente altos en relación con su perfil de riesgo. Esperamos que el fondo se desempeñe especialmente bien en mercados bajistas y en condiciones de alta volatilidad. En un entorno muy alcista, el fondo podría quedarse por detrás del mercado general, aunque aún lograría buenos rendimientos absolutos. A largo plazo, esperamos obtener rentabilidades estables en renta variable y altos ingresos, con un riesgo a la baja considerablemente menor. ♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 18:56
Ha respondido al tema Hilo Dunas Valor Flexible
 Dunas Capital reordena su gama tras la absorción de Gesnorte y lanza un nuevo fondoDunas Valor Audaz se convierte en el más agresivo de la firma, con un objetivo de rentabilidad del Euríbor a 12 meses más 600 puntos básicosDunas Capital ha reordenado su gama de productos tras la integración de Gesnorte y ha lanzado un nuevo fondo, Dunas Valor Audaz, que se convierte en el más agresivo de la firma, con un objetivo de rentabilidad del Euríbor a 12 meses más 600 puntos básicos. La entidad adquirió Gesnorte hace poco más de medio año. La gestora contaba con un patrimonio de 300 millones distribuido en tres vehículos: Fondonorte (200 millones), que ha sido absorbido por Dunas Valor Equilibrado; Fondonorte Global Dividendo (60 millones), que se ha fusionado con Dunas Valor Flexible, y Fondonorte Eurobolsa (40 millones). ♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 18:54
Ha respondido al tema Seguimiento de Myinvestor Cartera Permanente
Hay mucho material de carteras permanentes en Rankia. https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6767433-opinion-cartera-permanente-etfs?page=1Recuerdo cuando Antonio Rico comenzó a hablar de ella en su blogLa ventaja de la permanente es que baja mucho la volatilidad, pero a costa de los retornos. Yo creo que un comportamiento similar se puede hacer con una cartera 70 u 80%RF y el resto RVAquí hay un post de ETFs pero tiene cosas interesante sobre esta cartera:https://www.rankia.com/blog/etf/6780408-cartera-permanente-etfs Riesgos y limitacionesNada es perfecto. La Cartera Permanente puede tener un desempeño inferior en mercados alcistas prolongados. Además, aunque la Cartera Permanente ha demostrado resiliencia, no es infalible. Aquí algunos escenarios que debemos saber con antelación para prepararnos psicológicamente y/o saber si este modelo de cartera es para nosotros.Subrendimiento en ciclos alcistas fuertes: Cuando los mercados están en euforia, esta cartera no captura todo el potencial alcista porque solo 25% está en acciones.No todos los activos rinden al mismo tiempo: Siempre habrá una parte del portafolio en rojo, lo que puede generar frustración si no se entiende el diseño de la estrategia.Riesgo de caídas simultáneas: Como en 2022, donde tres de los cuatro activos cayeron al mismo tiempo. Si bien esto es raro, puede ocurrir en momentos de gran estrés y cambios rápidos y fuertes de tasas de interés. Esto no es una excepción, en estos años también ha pasado: 1937, 1941, 1946-47, 1969, 1973-74, 1987 y 2009.Costos asociados a oro y bonos: El oro físico tiene costos de almacenamiento y spreads elevados. Los bonos de largo plazo pueden no ser eficientes en países con alta inflación o si se invierte en ETFs extranjeros.Riesgo cambiario: Al usar ETFs globales, los movimientos en el tipo de cambio pueden afectar el rendimiento si no se tiene cobertura cambiaria. y el webinarhttps://www.youtube.com/watch?v=lcU9daFy9IIYo creo que Santiso y compañía se complican demasiado las cosas para justificar su gestion. Hay Fondos de carteras permanentes que lo han hecho mucho mejor:De hecho uno de los puntos principales de Browne era que no podemos adivinar y que por eso no debíamos hacer una gestión activa de los elementos de la cartera, tal y como hace la de MyInvestor♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 18:36
Ha respondido al tema Que opinión tenéis del GQG Partners Global
No lo sé. Eso es una decisión que depende de tu estrategiaQué te dice tu estrategiaSi no tienes una, entonces lee esto:https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/5014977-antes-comenzar-bolsa-escojan-estrategiaDe lo contrario andarás saltando de un fondo a otro.♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 18:27
Ha respondido al tema Fondos de bonos a vencimiento
Creo que ahora que las tasas ya no subirán, es buen momento par estos , pero no encuentro muchos fondos, solo ETFsEstán los garantizados:https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/5923594-cuales-son-mejores-fondos-inversion-garantizadosPero después de leer esto no me dan mucha confianza:https://www.rankia.com/blog/fernan2/6348564-destripando-garantizado-fondo-naranja-bolsa♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 18:22
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
@Gaspar hacía un seguimiento de los países mas baratos y caros¿Ya no se está actualizando?♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 18:20
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
tiene paywall¿qué dice el artículo?♥♥♥
Carlota Perez 24/07/25 18:18
Ha respondido al tema Seguimiento del fondo Myinvestor Value
Y si compramos nosotros las de mayor peso y las vendemos cuando ellos las vendan?Se ha mostrado que si solo se compran las de mayor convicción se puede batir al indice, y así nos ahorramos la comisión cara de la gestión que en su mayoría de los casos no baten al índicehttps://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5151331-fondos-inversion-concentrados♥♥♥
Carlota Perez 22/07/25 15:54
Ha guardado Re: Seguimiento del fondo Myinvestor Value de Feliz
Carlota Perez 22/07/25 15:54
Ha recomendado Re: Seguimiento del fondo Myinvestor Value de Feliz
Carlota Perez 22/07/25 15:49
Ha recomendado El verdadero enemigo del inversor es él mismo de Gaspar
Carlota Perez 18/07/25 13:40
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
Está en una subpestaña que dice comparables en resumen♥♥♥
Carlota Perez 18/07/25 13:39
Ha respondido al tema True Value
Acabo de comparar el Baelo dividendo creciente con otros dos de dividendos y el Fidelity va ganando por bastante:www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4692685-fidelity-funds-global-dividend-fund-mincome-g-eur?page=3#respuesta_6913807♥♥♥
Carlota Perez 18/07/25 13:37
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No siempre.Su curva tiene un máximo y despues de eso, a mayor riesgo no hay mayor retorno: https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/4406268-riesgo-vs-retorno♥♥♥ 
Carlota Perez 18/07/25 13:35
Ha respondido al tema Fondo Fidelity Sp500 (Myinvestor)
Aquí se explica un poco el riesgo tipo de cambio https://www.rankia.mx/blog/fondos-indexados/5800508-que-riesgo-divisa-como-afecta-etfsdice ETFs pero aplica  a fondos también♥♥♥
Carlota Perez 18/07/25 13:34
Ha respondido al tema Fidelity Funds - Global Dividend Fund A-MINCOME(G)-EUR
muy buena opción este FOndoha batido al CROCI dividend y al Baelo Creciente ♥♥♥
Carlota Perez 18/07/25 13:27
Ha respondido al tema True Value
Yo creo que los monetarios siempre deben de tener un lugar fijo en nuestras carteras♥♥♥
Carlota Perez 18/07/25 13:25
Ha respondido al tema MFS Meridian Prudent Wealth: ¿El mejor Mixto Agresivo?
Se parecen a los Fidelity Target Funds o los BlackRock LifePath Target Date FundsPero esos van cambiando la ponderación entre RV y RF conforme pasa el tiempo♥♥♥
Carlota Perez 18/07/25 13:25
Ha recomendado Re: MFS Meridian Prudent Wealth: ¿El mejor Mixto Agresivo? de Cesarm7
Carlota Perez 17/07/25 13:43
Ha respondido al tema Carmignac Sécurité
último comentario: Revisión del mercado y asignación de cartera El trimestre estuvo fuertemente influenciado por la guerra comercial iniciada por Donald Trump y sus sucesivos cambios de postura: primero, la imposición repentina de aranceles récord; luego, su suspensión temporal; y más tarde, nuevas amenazas de aplicar un arancel del 50% a las importaciones europeas. Estas decisiones unilaterales provocaron fuertes oscilaciones en los mercados, con períodos de caídas alternados con renovados episodios de apetito por el riesgo. Al mismo tiempo, las estadísticas económicas de EE. UU. se deterioraron, con un crecimiento negativo publicado para el primer trimestre (-0.5%) y una desaceleración en el consumo de los hogares. Sin embargo, el empleo se mantuvo sólido, mientras que la inflación, aunque bajo control, permaneció por encima del objetivo de la Reserva Federal (Fed). En respuesta, la Fed adoptó un tono prudente, destacando los riesgos crecientes para el empleo y los precios. En Europa, el repunte económico se vio retrasado por las incertidumbres relacionadas con los aranceles, aunque se espera que este retraso sea temporal. Alemania confirmó y aprobó su ambicioso programa de inversiones en infraestructuras y defensa, algo sin precedentes desde la reunificación. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) continuó su ciclo de recortes de tasas, reduciendo su tipo de referencia al 2% en junio, manteniéndose atento a señales inflacionarias derivadas del alza de los precios energéticos —como consecuencia de las tensiones en Oriente Medio— y del estímulo fiscal previsto en Alemania para los próximos años. Ante estas incertidumbres globales, los mercados de renta fija mostraron gran volatilidad. La curva de rendimientos en EE. UU. se empinó bruscamente, con los tipos de largo plazo bajo fuerte presión, alcanzando niveles no vistos desde 2007 (especialmente los bonos a 30 años), debido a temores sobre el deslizamiento presupuestario, mientras que los tipos de corto plazo anticipaban nuevos recortes ante la desaceleración económica. En la eurozona, la curva también se empinó, con los tipos a corto plazo cayendo en línea con los recortes del BCE, mientras que los tipos a largo plazo subieron ligeramente al final del trimestre, principalmente por la aprobación presupuestaria alemana. El mercado de crédito experimentó una volatilidad significativa, ilustrada por las fluctuaciones del índice iTraxx Xover, cuyos diferenciales se ampliaron cerca de 100 puntos básicos tras el llamado ‘Día de la Liberación’, para luego estrecharse considerablemente desde mediados de abril, impulsados por la distensión comercial.  Revisión del rendimiento El rendimiento del fondo se apoyó en tres pilares clave: un nivel de carry robusto, una exposición crediticia selectiva y una gestión proactiva del riesgo. La rentabilidad a vencimiento se mantuvo consistentemente entre el 3.6% y 3.8%, siendo el principal motor de los retornos. La duración se gestionó activamente dentro de un rango de 1.3 a 2.0, manteniendo una estrategia de empinamiento orientada a aprovechar la caída de los tipos a corto plazo y protegerse contra el aumento de los tipos a largo plazo, presionados por las dificultades persistentes de los países desarrollados para reducir sus déficits presupuestarios. Durante el trimestre, la asignación del fondo a crédito se incrementó, alcanzando el 77% al cierre de junio. Esta exposición se mantuvo centrada en bonos de corta duración y emisores de alta calidad, que ofrecen un carry atractivo con menor volatilidad. Paralelamente, la asignación a instrumentos del mercado monetario se redujo gradualmente del 25% al 19%, favoreciendo bonos corporativos con vencimientos inferiores a cinco años, con el fin de capturar mayores rendimientos en un entorno de curva crediticia empinada. Finalmente, se mantuvieron o reforzaron las medidas de protección mediante CDS del iTraxx Xover (aproximadamente un 6% al cierre del trimestre) y opciones sobre bonos alemanes a 10 años, en respuesta al estrechamiento de spreads y la fuerte caída de los tipos alemanes.  ¿Cuál es nuestra perspectiva para los próximos meses? El tercer trimestre comenzó en un contexto de incertidumbre persistente, marcado por la guerra comercial, las tensiones geopolíticas y la posibilidad de políticas monetarias divergentes entre la Fed y el BCE. En este entorno, Carmignac Sécurité adoptó un enfoque equilibrado basado en: una mayor selectividad en crédito,una duración flexible y defensiva,una gestión dinámica de coberturas,y una estrategia de carry atractiva, diseñada para permitir que el fondo resista períodos de volatilidad mientras continúa ofreciendo un rendimiento atractivo. 
Carlota Perez 17/07/25 13:36
Ha respondido al tema Metavalor Internacional: Volatilidad.
Si han cambiado las primeras posiciones en cartera:♥♥♥
Carlota Perez 17/07/25 13:35
Ha respondido al tema MFS Meridian Prudent Wealth: ¿El mejor Mixto Agresivo?
No entiendo lo de la posición de DErivados en cartera:♥♥♥

Lo que sigue Carlota Perez

Fondovalue
Rokurota
Jogolo117