Muchas gracias por el post. De los fondos que listas tuve el Jupiter European Growth, por lo que he ido a mirar que clases son las que tienen la custodia paralela y son, como era de esperar, las clases institucionales con entrada a partir de 1.000.000 de euros. Las retail no las tienen, por ahora. Y digo por ahora, por que me temo que las vamos a ver a partir del año que viene. Veremos si se apuntan las gestoras internacionales a la plataforma de BME, y sobre todo que hará BME para hacer rentable su plataforma sin comisiones paralelas o retrocesiones. Yo sigo pensando que el grueso de mi cartera tendré que acomodarla en fondos propios de R4, que los tiene bastante decentes (Wertefinder, Nexus, Pegasus) y en fondos contratados directamente con las gestoras (Cartesio en mi caso, pero también Cobas, azValor, etc..). Ahora bien, si pusieran peaje fiscal cero para las ETF, otra gran parte iría a ETF con las comisiones más baratas posibles.
Saludos