Acceder

Participaciones del usuario Himbersor Hintelijen - Fondos

Himbersor Hintelijen 18/02/24 06:46
Ha respondido al tema Fiscalidad del plan de pensiones anterior al año 2007
Para mi, aportar a los planes de pensiones sólo tiene sentido cuando estás en el tramo máximo de IRPF del 40 y pico %. Así, cuando lo rescates en tu jubilación, probablemente estés en un tramo más bajo y te ahorrarás impuestos.Y por supuesto, sólo tiene sentido aportando a planes de pensiones con comisiones bajas (los de Indexa o los de Myinvestor) y que sean 100% renta variable, ya que no vas a poder disponer de ellos hasta dentro de muchos años. Yo solo aportaría dinero a un plan si se cumplen todas estas condiciones.
Ir a respuesta
Himbersor Hintelijen 16/02/24 10:44
Ha respondido al tema True Value
Tienes que tener en cuenta que los índices representan cómo lo hacen de media los inversores activos (fondos e inversores individuales). Por tanto, de media, antes de comisiones, más o menos la mitad lo hará mejor, y la mitad peor. Pero después de comisiones,  esta cifra se reduce y la mayoria de fondos activos no bate al mercado. Por tanto, si los índices bajan, los fondos activos, de media, también bajarán. Y restando comisiones, la mayoría lo seguiràn haciendo peor que el índice.Por supuesto, algunos fondos lo harán mucho mejor que el índice, pero ¿Cómo sabes cuál va a ser el bueno? Es muy difícil de saber.O sea, que el hecho de que la mayoría de fondos activos no batan al índice es una cuestión matemática, independientemente de lo eficiente que sea el mercado. Siempre va a suceder.Y otra cosa, ¿Sabes lo que haría yo si quisiera llevar una parte en un fondo activo de bolsa? Comprar acciones de Berkshire Hathaway.  Es el holding empresarial de Warren Buffett. Tienen un track record demostrado de décadas batiendo al mercado. Si quieres algo con opciones serias de hacerlo mejor que los índices, es esto.
Ir a respuesta
Himbersor Hintelijen 15/02/24 09:42
Ha respondido al tema True Value
Tu tranquilo que si hay un gran crash bursatil y los indexados lo hacen mal, los fondos de gestion activa lo haran peor. La estrategia que estas haciendo para protegerte de las caidas no me parece la mejor. Si quieres protegerte de que la bolsa caiga con una parte de tu patrimonio, piensa menor en invertirlo en otro tipo de activo, como inmobiliario o renta fija 
Ir a respuesta
Himbersor Hintelijen 14/02/24 07:58
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En 2020-2022 la renta fija daba una rentabilidad ridícula, por eso vino bien que cayera en el 2022. Ahora mismo los bonos  a 10 años de la eurozona dan aproximadamente un 2,8% de media, asi que eso es lo que puedes esperar para el futuro. No es una rentabilidad espectacular pero al menos te amortigua la inflación. Yo lo veo razonable para una parte de la cartera en función de tu aversión al riesgo y tus circunstancias vitales. Ahora mismo yo voy 90% renta variable y 10% renta fija.
Ir a respuesta
Himbersor Hintelijen 12/02/24 12:57
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Yo creo que es un error invertir solamente en base a rentabilidades pasadas. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Lo que sí es verdad es que los indexados al SP500 tienen costes más bajos, y que USA tiene empresas de mucha calidad y con gran ventaja competitiva. Por eso creo que has tomado una buena decisión.
Ir a respuesta
Himbersor Hintelijen 12/02/24 11:22
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Así queda mi cartera de fondos indexados:90% renta variable, de los cuales dos tercios son renta variable mundial (Vanguard Global Stock Index Fund Eur Acc), y un tercio es un ETF del SP500 (Invesco S&P 500 UCITS ETF).10% renta fija y cash, repartido entre un fondo de bonos ligados a inflación de la Eurozona (Vanguard Eurozone Inflation Linked Bond Index Fund) y cuentas corrientes.El motivo de llevar renta variable global y SP500 es que quería sobreponderar USA, pero sin dejar de llevar el resto del mundo. Además, eso me permite reducir costes, ya que el ETF del SP500 tiene un TER el 0,05%, frente al 0,18% del fondo indexado al mundo.
Ir a respuesta
Himbersor Hintelijen 10/02/24 12:53
Ha respondido al tema Dudas para inversor inexperto
Yo lo traspasaría todo a un fondo indexado de bajo coste. En el fondo que dices te cobran una comisión anual del 1,5%, que es alta. Puedes encontrar fondos indexados al mundo o al SP500 que te cobran menos de un 0,20% anual. Busca fondos de Vanguard o de iShares. Los puedes encontrar, por ejemplo, en Myinvestor, un banco online (y no me pagan comisión por hacerles publicidad, ya me gustaría) .Los puedes traspasar sin coste, y sin tener que pagar nada a Hacienda. Es mi opinión, no es una recomendación: analiza tu la situación y toma la decisión que creas más conveniente. 
Ir a respuesta