Ha publicado el tema
Coste de adquisicion de acciones liberadas (con scrip dividendos)
Inter00115/07/20 14:12
Ha respondido al tema
Dividendos de acciones extranjera
Si inviertes en un banco de Espanya en acciones de una empresa espanyola, y no eres residente, en vez de retenerte un 19% te retienen un 15% (si el convenio dice eso)Porque Alemania no hace lo mismo?
Inter00115/07/20 08:56
Ha publicado el tema
Dividendos de acciones extranjera
Inter00124/02/20 12:10
Ha respondido al tema
Vender acciones con usufructo
No estoy seguro en que consiste el derecho del dinero. Puede no ser legal y el usufructuario tenga derecho a reclamarlo. Pero parece que se hace asi en la practica. Si el unico que te puede reclamar es el usufructuario y estais a buenas, sin problemas. Si estais a malas, supongo que el usufructuario puede desviar el dinero y encontrar formas de gastarselo (lo que puede ser una donacion encubierta)Como sabemos en rankia, hay acciones que dan dividendos y otras no, con mas o menos riesgo. Eso de buscar un bien que produzca unos bienes similares suena mas al siglo XIX cuando los bienes eran tierras.O sea que si se venden (de mutuo acuerdo) las acciones y se reparten (quedandose la viuda el 10%), la viuda puede reclamar legalmente?
Inter00124/02/20 09:33
Ha publicado el tema
Venta de acciones para no residentes en Espanya
Inter00124/02/20 08:20
Ha respondido al tema
Vender acciones con usufructo
Siguiendo con el abogado, me diceA- El dinero del usufructo (depositado en una cuenta mancomunada), se lo puede quedar el nudo propietario (llevarselo a su cuenta) cuando quiera. Si luego el usufructuario lo necesita, puede demandar al nudo propietarioB- El dinero de vender las acciones, si se quiere repartir tiene que ser proporcionalmente al porcentaje de usufructoMe parece raro que se hagan estas distinciones legales. Una vez que se vendan las acciones (cuando ambos nudo propietario y usufructuario esten de acuerdo), se esta dando un tratamiento al dinero A o B, dependiendo de donde venga
Inter00101/02/20 08:17
Ha respondido al tema
Vender acciones con usufructo
O sea que esto seria correcto:https://notariabierta.es/usufructo-dinero-testamento-viudo-banco/Mi madre se puede gastar la parte que quiera del dinero y los herederos (posiblemente yo), tienen que pagarme todo lo que se haya gastadoPara mi, es una situacion peor que con las acciones (que ella no puede vender). Es una logica bastante absurdaEl abogado me dijo que en la practica el heredero de la nuda propiedad dispone del dinero, aunque el usufructuario podria reclamar a la justicia por algun tipo de compensacion. Creo que no estaba muy al tanto del tema.
Inter00131/01/20 12:56
Ha respondido al tema
Vender acciones con usufructo
El abogado que he consultado me dice que las acciones se pueden vender con el consentimiento de la madre, y lo que se saque la madre se tiene que llevar la parte que le toca por usufructo (digamos el 10%). Asumamos que no hay gananciasPero el dinero heredado pertenece al que lo hereda y se lo puede gastar en lo que quiera.A lo del efectivo no le encuentro sentido, la verdad. Si tengo 50k en efectivo es equivalente a venderlo por 50k, y al usufructuario le corresponderia su parte del 10%
Inter00123/01/20 17:54
Ha respondido al tema
Vender acciones con usufructo
Vaya.. mala suerteO no? En principio todo se haria de acuerdo. Suponiendo Puedo comprar el usufructo a mi madre por 1 euro?No me gusta jugar a adivinar como iran las acciones, pero en cualquier caso puedo vender (por la plusvalia del muerto, la plusvalia total sera muy pequenya), y comprar lo que yo quiera.A que te refieres sobre el dinero? El dinero tiene usufructo, supongo, si en el banco me dan intereses (cuando suban los tipos). Me puedo gastar el dinero libremente
Inter00123/01/20 17:20
Ha respondido al tema
Vender acciones con usufructo
Esto estaria genialNo hace falta vender las acciones siquiera, simplemente darle 10k en efectivo, no?Me habian dicho que se podia renunciar al usufruto en el momento de heredar si la usufructuaria recibia un 25% mas de la herencia (al menos con la ley catalana) 442-5, punto 1 en http://justicia.gencat.cat/web/.content/documents/arxius/llibre_4t_successions_79.pdf Pero claro, si la madre es mas mayor que 89-25=64, entonces para el hijo es mejor darle su usufructoSabes si hay alguna diferencia fical entre ambos casos?Y por estirar en los detalles...Sabes si con el usufructo de una casa se podria hacer lo mismo? Me dijeron que hay diferencias, pero no las encuentro en el codigo civil?Gracias por toda la informacion. Los gestores a los que hemos ido no dan esta informacion. Tal vez sea mejor consultar a un abogado