Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Jaimejube
Lidias30/07/25 03:32
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Requenap
Lidias30/07/25 03:32
Ha recomendado
Telefónica pierde 1.355 millones hasta junio por ventas en Hispanoamérica, pero confirma previsiones y dividendo
de
Misterpaz
Lidias30/07/25 03:32
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
David Palomeras Xiqu
Lidias30/07/25 03:32
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica registró unas pérdidas netas en el primer semestre de 2025 de 1.355 millones de euros. Estos números rojos se producen debido a las minusvalías contables anotadas por la venta de las filiales de Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay. Son operaciones para sanear y fortalecer el Grupo. Creo que las pérdidas, son meramente contables, y encajan en el proceso que la compañía está llevando a cabo. Me quedo con la aceleración de las ventas en España y Brasil en el Q2 y con la reducción de deuda y mantenimiento de dividendo y objetivos para este año. Voy a ser optimista.
Lidias29/07/25 02:32
Ha recomendado
Telefónica Brasil gana 371 millones en el primer semestre del año, un 13,45% más
de
Misterpaz
Lidias29/07/25 02:32
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Rahomar
Lidias29/07/25 02:32
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Guilleplazas
Lidias29/07/25 02:32
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Camionero
Lidias29/07/25 02:32
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Las 'telecos' europeas se despiertan de la 'siesta' y apuntan al mayor beneficio de la década Telefónica crecerá a doble dígito Si estas previsiones se desagregan, por compañías, la que más destaca en este pequeño ciclo de dos años, entre lo reportado en 2024 y lo que se espera para 2026, es Swisscom. La gran operadora helvética es la segunda empresa más grande del sector por capitalización, solo por detrás de Deutsche Telekom. Así, los expertos calculan que la suiza elevará su ebitda casi un 50% del año pasado al que viene. Detrás de ella destacan también la propia Deutsche Telekom, beneficiada por su exposición a EEUU, y KPN, con ingresos procedentes del alquiler de torres. Ambas, con mejoras de doble dígito entre 2024 y 2026 en su ebitda. En este contexto, las dos compañías españolas del sector también aumentarán su beneficio bruto en este bienio. En el caso de Cellnex, lo hará en un 9% hasta los 3.540 millones que, sin embargo, todavía no supondrán un beneficio neto positivo este curso. Telefónica, por su parte, mejorará su ebitda en casi un 12% gracias también al proceso de desinversiones que ha llevado a cabo en los últimos meses y que deja atrás también las grandes amortizaciones de activos. https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13475211/07/25/las-telecos-europeas-se-despiertan-de-la-siesta-y-apuntan-al-mayor-beneficio-de-la-decada.html
Lidias28/07/25 02:42
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Helloweek
Lidias28/07/25 02:42
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
William B
Lidias28/07/25 02:41
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica encara los resultados del semestre marcados por las ventas en Hispanoamérica Telefónica desvelará el próximo miércoles los resultados del primer semestre del año, que estarán marcados por las ventas de sus filiales en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay, mientras avanza en su nuevo plan estratégico que se espera en torno a noviembre. Las estimaciones de los analistas pasan por que registre unos ingresos en el trimestre de 9.055 millones de euros, su ebitda sea de 2.984 millones y la ganancia operativa de 1.029 millones. «No es tan relevante la cifra del negocio, ya que se trata de un negocio bastante estable», ha dicho a EFE Antonio Castelo, analista de iBroker, que ha apuntado que quizás lo más relevante son las estimaciones de deuda.
Lidias22/07/25 02:41
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Guilleplazas
Lidias22/07/25 02:41
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Visto ayer en Expansión: Datos clave de las acciones de Telefónica ayer: · Cotización Actual: 4,52 € · Mínimo de Sesión: 4,49 € · Máximo de Sesión: 4,537 € · Mínimo Anual: 3,638 € · Máximo Anual: 4,613 € · Capitalización Bursátil: 25.646,14 millones de euros Comparativa con el sector de telecomunicaciones En comparación con otros actores del sector de telecomunicaciones, Telefónica ha mantenido un rendimiento competitivo. A continuación, se presentan algunas variaciones de acciones de empresas del sector: Deutsche Telekom: -0,17 (-0,56%)Orange: -0,11 (-0,87%)Siemens: +1,65 (+0,74%)
Lidias21/07/25 02:45
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar ha corregido tras una fuerte subida por sus resultados y avances regulatorios. Cierra en 79 € tras un −3,5 % el 18 de julio. El consenso ve potencial de subida hasta 100 €, aunque el PER elevado retrata riesgo. La próxima publicación de resultados del 2T será el nuevo catalizador para comprobar si la acción retoma la senda alcista o la corrección se profundiza.
Lidias21/07/25 02:45
Ha recomendado
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
de
Double
Lidias21/07/25 02:45
Ha recomendado
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
de
Double
Lidias21/07/25 02:45
Ha recomendado
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
de
lucanor3
Lidias21/07/25 02:45
Ha recomendado
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
de
Amber Costa1
Lidias21/07/25 02:45
Ha recomendado
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
de
Double
Lidias21/07/25 02:45
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Camionero
Lidias21/07/25 02:45
Ha recomendado
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
de
Ivanfuster
Lidias21/07/25 02:44
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Desde que Marc Murtra asumió como presidente ejecutivo en enero de 2025, la cotización de Telefónica ha despertado bastante interés. En estos seis primeros meses ha acumulado una ganancia cercana al 14 %, superando de largo al sector europeo. En cuanto al último cierre, el viernes 18 de julio de 2025, la acción cerró en 4,503 €, con un repunte del +0,51 % respecto al jueves. Los analistas abogan por mantener, con objetivos medios entre 4,3 € y 4,7 €, salvo algunos más optimistas que se sitúan en torno a 5‑5,9 €. Yo sigo confiando en que en unos meses veremos los 5€. El gran catalizador sigue siendo el próximo plan estratégico.
Lidias15/07/25 02:40
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Los futuros de las bolsas europeas prevén una apertura alza en medio de las amenazas de Donald Trump y el Ibex viene con subidas del 0,5%, a la espera del IPC de EEUU. A ver cómo influye todo esto. Ayer TEF superó los 4,50 y cerró en positivo 4,51 EUR+0,030 (0,67 %). Importante ver una señal de fortaleza y que siga hacia los 4,60.