Acceder

Lluis Consul

Se registró el 08/08/2012

Sobre Lluis Consul

(Barcelona 1979) Hedge Fund Country Managing Director en Emerge Funds Investments. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (UAB - University of California) y PDD por el IESE. Experto en mercados bursátiles (Europa-EEUU-Asia) y mercados de Futuros y Divisas (EEUU-Europa).

EN LOS MERCADOS NO IMPORTA TENER RAZÓN, IMPORTA GANAR DINERO
--
Publicaciones
146
Recomendaciones
7
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Lluis Consul 03/11/25 04:14
Ha comentado en el artículo Hipoteca autopromotor Bankinter (Credichalet): guía completa
Hola Carlos!Ok!..en primer lugar muchas gracias por tu rápida respuesta!. Es que lo estoy viviendo en primera persona...y es un poco caótico.Es algo que parece confuso en las webs de los bancos. Tengo varias preguntas que agradecería que pudieras responder.Entiendo que en un caso hipotético como el que te planteo la solución sería la siguiente no?: si Terreno que vale 175000 euros y queremos hacer una casa que vale 400.000 euros de coste de obra sin IVA tenemos. Una vez finalizado el proyecto el valor de la vivienda sería de unos 850.000 euros. Así, tenemos que:1. Tasación del proyecto: 850.000 euros. 80% = 680.0002. Coste total de la promoción: 175.000 + 400.000 + proyecto (qué es proyecto? el arquitecto? entran coste de licencias + gastos varios? todo sin Impuestos ) Si solo cuento, por ahora las 2 primeras cifras, tenemos que el 80% de la menor de ellas, de 575.000 es = 460.000Entonces el máximo de coste de obra que se puede financiar se basaría en la segunda opción, los 460.000, de manera que el 100% del valor de la construcción sin impuestos, los 400.000, quedaría cubierto, no?Qué otros bancos tienen características similares de financiación que posibiliten financiar el 100% del valor de la construcción, solo veo que Bankinter lo haga. Otras entidades como Sabadell, parece que de ninguna manera llegan a poder financiar el 100% del valor de la construcción, no? Opinión personal...: De esta manera, al final, para el bolsillo real del autopromotor, para una casa  que puede costar 700.000 (175.000 terreno + 400.000 coste obra + Impuestos+ Licencias + Arquitecto...entre otras cosas como geotécnicos, visados...) si solo te financian el 80% del valor de la construcción como máximo, lo cual son 320.000 euros, "solo" te están financiando un 45%  de los 700.000  que te va a costar la vivienda. Lo encuentro bastante heavy por parte de las entidades bancarias. Entidades que tienen la misión de hacer llegar el dinero del BCE a los ciudadanos. Pero claro, quieren ganar pasta y hacen lo que les da la gana.Qué entidades dan mayor financiación, cuales te pueden llegar a financiar el 100% del valor de la construcción?Muchas gracias!
Lluis Consul 03/11/25 02:28
Ha comentado en el artículo Hipoteca autopromotor Bankinter (Credichalet): guía completa
Pregunta:Dices que financian "Hasta el 80% si la vivienda será tu residencia habitual y el 60% si es una segunda residencia."El 80% de que? Del coste de la obra? O hasta el 80% del valor de la vivienda lo cual puede suponer el 100% del valor de la obra?Una cosa o la otra se diferencia en muchos miles de euros a aportar en cash
Lluis Consul 09/03/25 13:01
Ha escrito el artículo Caos bursátil? Sana corrección? Crisis económica? Como estamos?
Lluis Consul 05/02/25 05:51
Ha escrito el artículo ¿Donde invertir en 2025 para ganar un 10%, después de haber ganado +33% en 2024 y +24% en 2023?
Lluis Consul 09/07/20 16:50
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Antes escribía aquí en Rankia, y creo que volveré a hacerlo. Si ves mis articulos, soy https://www.rankia.com/blog/global-trader  verás que no soy fantasioso, sino realista, y si alguien me hizo caso gano bastante pasta....: Invertir en Dólares, Bank of America, Facebook,......
Lluis Consul 09/07/20 16:29
Ha comenzado a seguir al usuario Yoespeculador
Lluis Consul 09/07/20 14:11
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
No no, no hay soberbia, es una manera de funcionar desde 1996.Calls, puts y todo esto no hago nada, no soy nada bueno en eso, funciono diferente.Invierto con fondos de inversión de las que creo son las empresas que ganan más dinero, y suben más. Lease Nasdaq, más que nada porque son los que ganan más pasta, entre otros.Pero basándome más en el sentido común que en los fundamentales. Por fundamentales Amazon hace 4 días no ganaba un duro, y de echo nunca invertí directamente en ella (si lo hacía a través de fondos de Franklin, JP Morgan o MS).¿Que es sentido común? Veo lo que estoy haciendo ahora y invierto en estas empresas:Me paso el dia con mi iPhone (Apple), utilizo Shopify para mi negocio, compro con Amazon, hago publicidad a través de Instagram, miramos Netflix (después de probar HBO i Amazon que no matan). Ahora me metí en empresas muy capitalizadas que han sido supermaltratadas y donde sus insiders comorarin también muchas acciones: Carnival, MGM.Al igual que por previsiones de futuro ERI, Penn (Penn la conozco, no es por fundamentales.)...a lo que voy es que en EEUU hay un monton.Pero en acciones tengo como muchos un 30% de mi cartera y allí tambien esta BAba i FB.....
Lluis Consul 09/07/20 13:34
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Soy amigo de la tendencia y Inditex la perdió hace tiempo. Si no fuera de aquí posiblemente no invertiriais en ella. Sector malo,gran  empresa pero desfasada pra crecer, no liderar, crecer.
Lluis Consul 09/07/20 13:03
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
No no, no hay soberbia, es una manera de funcionar desde 1996.Calls, puts y todo esto no hago nada, no soy nada bueno en eso, funciono diferente.Invierto con fondos de inversión de las que creo son las empresas que ganan más dinero, y suben más. Lease Nasdaq, más que nada porque son los que ganan más pasta, entre otros.Pero basándome más en el sentido común que en los fundamentales. Por fundamentales Amazon hace 4 días no ganaba un duro, y de echo nunca invertí directamente en ella (si lo hacía a través de fondos de Franklin, JP Morgan o MS).¿Que es sentido común? Veo lo que estoy haciendo ahora y invierto en estas empresas:Me paso el dia con mi iPhone (Apple), utilizo Shopify para mi negocio, compro con Amazon, hago publicidad a través de Instagram, miramos Netflix (después de probar HBO i Amazon que no matan). Ahora me metí en empresas muy capitalizadas que han sido supermaltratadas y donde sus insiders comorarin también muchas acciones: Carnival, MGM.Al igual que por previsiones de futuro ERI, Penn (Penn la conozco, no es por fundamentales.)...a lo que voy es que en EEUU hay un monton.Pero en acciones tengo como muchos un 30% de mi cartera y allí tambien esta BAba i FB.....
Lluis Consul 09/07/20 12:27
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Muy bien👌
Lluis Consul 09/07/20 11:04
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Seguis sin entender.A ver, si una empresa gana centenares de  miles de millones,  digamos 100.000 millones. En ese momento esa grandísima empresa valdrà pongamos  25 eur acción. Si el año q viene gana  también 100.000 (una gran cantidad), y el otro y el otro...esta grandisima empresa no tiene “los boletos” suficientes para ser candidata a subir en bolda.Es mas, es posible que baje, ya que  se preeverá que en 10 años gane  mucho mas que pa inflación.Pero a parte, jace falta tener grabado com fuego que “en bolsa lo importante no es tener razón, sino ganar dinero”. O sea, traduciendo; entender de que va esto. Y  sino lo entiendes no inviertas. Esperando que rebiente una supuesta burbuja te puedes perder unas sumas brutales.Y no, no hay gurús o traders que ganen un 100 o 200% cuando el resto gana 20%. No existen, si acaso escriben libros, pero no invierten.Conseguir una media del 10-15% anual ( no cuenta subir un 24% si el año anterior te cayó un  20%) es una gran inversión tal y como viene el mercado en los últimos años.
Lluis Consul 09/07/20 05:36
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Aun no entendeis como funciona esto, no?
Lluis Consul 09/07/20 05:00
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Un 24% en esta epoca es una miseria.Como los que ganaron un 20% en 2019: fatalHay que ver de donde viene cadauno.Ah!...y compraste el 15 de Marzo???  Elmdia exacto que toco fondo? Wauh, ni Nostradamus 
Lluis Consul 09/07/20 04:04
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Demagogia, burbuja tecnológica
Lluis Consul 09/07/20 04:02
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Nada, seguís encegados. No worries. Coste de oportunidad extremadamente brutal si perdéis un minuto mirando IBEX35. Hace años que ni lo miro, Telefonica ya debe valer 20 y Santa der 12, no?
Lluis Consul 09/07/20 03:38
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Además...Estamos en 2021 y Inditex vale lo mismo que en 2013. 8 años!
Lluis Consul 09/07/20 03:24
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Absoluta i radicapmente NO como inversión. Una empresa que hace 3 años que caer no és una buena inversión. Además el coste de oportunidad es brutal. Puede ser una empresa que gane mucho dinero, pero ya no es una empresa de crecimiento. Esta en un sector jodido y por mucho dinero que gane (lease Santander, ...y otros elefantes españoles que hace años que ni miro), no es de crecimiento. En bolsa si no creces no ganas.
Lluis Consul 08/07/20 18:19
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
Baba, Shop, Penn, Eri, NVDA, Amazon, FVRR, ...y así unas cuantas. Quien invierta en España o Europa, is a loser
Lluis Consul 08/07/20 18:16
Ha respondido al tema ¿Qué empresa de tu cartera recomprarías hoy? Ideas para invertir en acciones
No, no no...en fin...
Lluis Consul 06/07/20 04:12
Ha comentado en el artículo Como sobrevivir a un Corralito y no morir en el intento
2 conceptos: Tienes el dinero del piso o no?1. Si tienes el dinero: el 90% de veces bolsa. Y respondiendo a tu pregunta concretamente: BOLSAEn el caso de la Bolsa, el Nasdaq ha subido un 200% o el S&P un 100% (por supuesto que cualquier inversor, si te considera inversor, no pone ni un duro en el IBEX, eso no es invertir). Lástima que haya que alimentar tantas bocas en Expansión, 5 Dias...y solo dicen que chorradas.BOLSA = LIQUIDEZ 100%La rentabilidad del piso por alquilarlo es un 3-4% anual. Compras un piso de 300.000 (que + el 13% de gastos acaba siendo 339000) y lo alquilas a 900 euros al mes. Todo esto de media.Puede que el piso, solo en Barcelona ciudad, te haya subido un 50% en 7 años. Ok, pues 28% de rentas de alquiler, + 50%= 78%. Esto sin contar gastos del piso: seguro, mantenimiento, rentas que no cobras por cambio de inquilino, y luego al vender el pago de impustos de alrededor del 24%, + la plusválua!, que puede llegar al 5-7%. 78% de rentabilidad sobre 300000 son 234000. Restas el 24% de impuestos de la venta (56160) + 5% Plusválua (11700) - 1800 de 2 rentas que no cobras - 3000 de gastos de mantenimiento y seguro: 161340 euros de beneficio = 53% (si es que ha subido el valor de la propiedad un 50%!).NUNCA COMPRAR PISOS SI TIENES EL DINERO2. Si no tienes el dinero, haces una hipoteca, te apalancas , te aprovechas del apalancamiento, y sacas tus conclusiones basándote en lo de arriba.CON FONDOS DE INVERSIÓN:No vendes, traspasas, y tienes liquidez absoluta.
Lluis Consul 21/04/20 03:19
Ha comentado en el artículo Como sobrevivir a un Corralito y no morir en el intento
Disculpa si no respindí, no vi.Estás mezclando peras y manzanas. La renta USA  solo si quieres invertir en USD y si los tipos van de bajada. Era otro tiempo, lo recimendaba para guardar liquidez en un sitio seguro.Comprar una casa, alquilarla...es lo completamente opuesto a la liquidez. SaludosY que habrá sido mejor? Si tanpoco das mas datos: tipo piso, localidad, metros cuadrados, estado... Pasando así por encima de tooodo lo que has comentado, es muy difícil (imposible) optimizar las inversiones
Lluis Consul 06/04/17 17:33
Ha comentado en el artículo ¿Invertir ahora en bolsa?: Sí,... pero hágalo ya!
Vaya estafadores estais echos!!
Lluis Consul 06/04/17 17:32
Ha comentado en el artículo ¿Invertir ahora en bolsa?: Sí,... pero hágalo ya!
O se afatal, no?...no adivinaste una, no?...en fin...
Lluis Consul 06/04/17 15:43
Ha comentado en el artículo SUBIDA DE TIPOS = SUBIDA DE BOLSA...que no les confundan! Los periodistas no son inversores, son periodistas
No, te equivocas. Hay mucho mercado de fondos de inversión que invierten en bonos. Hasta que no se visualice una próxima subida de tipos, los precios de los bonos en circulación bajarán, a la espera de futuras emisiones con precios más altos. De esta manera, la RF, los fondos de bonos de Renta Fija, bajarán. Cuanta gente decide invertir en un bono a 10 años al 3%? Y quedarte 10 años enganchado al 3%? Piensanque en el momento que se gire la curva de tipos a la baja, se gana mucho dinero invirtiendo en fondos de Renta Fija, y facilmente. Con todo lo comentado, no he hablado de la divisa. Depende de donde inviertas, tienes que tener en cuenta esta variable. De momento, lo que da es la RV,...y queda rato para ello. Es una lástima que la bolsa esté alta, ya que sube más despacio y recorta con mayor agresividad. Pero tendría que subir. Siempre hay variables en su contra, por supuesto.
Lluis Consul 06/04/17 12:57
Ha comentado en el artículo SUBIDA DE TIPOS = SUBIDA DE BOLSA...que no les confundan! Los periodistas no son inversores, son periodistas
Yes!

Lo que sigue Lluis Consul

Yoespeculador