Acceder

Luisep11

Se registró el 29/06/2017
--
Publicaciones
914
Recomendaciones
14
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Luisep11 13/09/25 09:00
Ha recomendado Re: Recomendaciones para invertir 400M de Beheriesco
Luisep11 09/09/25 05:41
Ha respondido al tema Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK
Pongo gráfica de la evolución en USA, mercado mucho más desarrollado de la gestión Activa vs Pasiva desde el año 2009 al 2025. Como verá la Pasiva ha pasado de representar el 20% al 57% y subiendo. Esto es de los volúmenes totales, si tuviera la grafica de las aportaciones cada año a Pasiva vs Activa se vería que tal vez estaríamos aproximadamente (por decir algo) en un 70/30.(esto último es una estimación sin datos). Le pongo a continuación un extracto de Rankia PRO, sobre la evolución de crecimiento en el año 2024 de fondos, en Europa, nuestro mercado más cercano. "Las estrategias de inversión pasiva llevan varios años ganando terreno en Europa, pero 2024 marcó un punto de inflexión. Las entradas netas de 307.600 millones de euros en fondos pasivos representaron una tasa de crecimiento orgánico (TRO) del 10,2%, muy superior a la TRO del 1,8% de los productos de gestión activa."
Luisep11 09/09/25 05:30
Ha respondido al tema Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK
Lo ideal es elegir un fondo en función del perfil de cada uno basándose en su experiencia y conocimientos en productos de inversión y su tolerancia al riesgo. Si, eso que dice es obvio, pero a continuación elegir el que menores comisiones tenga y los de gestión pasiva además de obtener mayor rentabilidad, tienen menores comisiones, tal vez ese es uno de los motivos de tener mejores resultados.  ¿qué problema hay en intentar localizar un fondo que se encuentre en ese 5-15%? Y porque cree que es más fácil encontrar ese fondo entre el 5% que bata al índice cuando lo normal será que el 95% se queda detrás del índice.Con todas las herramientas e información que se dispone hoy en día, se pueden localizar esos fondos que aunque sean más cara su comisión de gestión + depósito, la rentabilidad alcanzada a largo plazo(que insisto, ya es con el gasto incluido) es mayor.Si fuera así, utilizando esas "maravillosas herramientas", la rentabilidad sería mayor que la del índice y lamentablemente no es asi.Si el perfil de una persona es conservador, te pregunto, ¿es la mejor opción siempre es un fondo indexado a largo plazo en renta variable con un riesgo alto(nivel de riesgo 5/7)?Y esto que tiene que ver con la calidad y comisiones de los fondos. Si esa persona es muy conservadora tal vez ni siquiera tenga que estar en RV o un pequeñísimo importe. En mi experiencia profesional, tengo visto muchos casos de clientes con fondos indexados con órdenes periódicas a largo plazo que en cuanto hay una caída importante, retiran toda la inversión a pesar de no necesitar el dinero sin entender bien cómo funciona ese tipo de fondos y sin saber el nivel de riesgo que su inversión estaba teniendo. Y esto que tiene que ver con los fondos indexados. Esas personas que retiran la inversión cuando hay una caída importante lo hacen con los indexados y los de RV activa. Eso tiene más que ver con el conocimiento del participe que con el estilo de gestión del fondoSoy cliente de Banca Privada de las dos primeras entidades de este país y a pesar de ello los Banqueros o Asesores, siguen tratando de colocarte fondos que les dan mayores comisiones. Nunca, nunca te ofrecen y dudo que usted lo haga, un fondo de gestión activa con una comisión del 0,15% porque eso no les da casi nada de rebate o retrocesión. ¿A cuantos clientes ha ofrecido usted por ejemplo el Vanguard Global Stock o el Fidelity MSCI World Index?, cuando si su perfil de riesgo lo permite, esos fondos tal vez deberían ser el core de su inversión o al menos tener un peso significativo. Y los banqueros no lo hacen no porque no crean que sea mejor para sus clientes, sino porque su entidad no se lo permite ya que sus beneficios son mínimos y en el caso de que algún cliente lo exija, entonces se inventan la comisión de custodia, con su IVA adicional, cuando realmente no se custodia nada.Saludos,
Luisep11 08/09/25 13:59
Ha respondido al tema Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK
Perdona, pero yo no vendo nada, yo soy un particular que invierte en fondos, tanto en indexados, principalmente World como activos, cada vez menos y saliendome poco a poco de los activos. Sin embargo, por lo que veo tu si que te dedicas a vender fondos, y claro, ante un fondo que le pueden colocar a un cliente con comisiones del 1,75%, más comisión de depósito y en algunos casos hasta comisión de custodia, los bancos y comercializadoras no tienen gran interés en ofrecerle un indexados con comisiones del 0,15% que obtiene mayor rentabilidad sobre todo a largo plazo, simplemente porque con este tipo de fondos ganan muy poquito.No se de donde sacas tu que cada vez se ven más fondos de gestión activa que baten al mercado y por supuesto mucho menos a largo plazo. No voy a contar ahora los diferentes estudios que dicen que el 95% de los fondos activos a largo plazo nunca superan al mercado.Dices: " El que sabe un poco, no le importa pagar un poco más en la comisión porque la rentabilidad potencial es mayor y sea cual sea el riesgo." Esto por resumirlo un poco es una falacia, haciendo creer que por pagar más vas a obtener un mejor fondo cuando es todo lo contrario, el saber más hace que seas más exigente y no permitas que te cobren más por productos peores que los que incluso tienen costes menores.En todo lo que yo me he referido, hablo siempre de fondos de renta variable, de renta fija no hablo nada.No se de que narrativa dices que yo me quede, insisto, yo no vendo nada, yo invierto en fondos. Pero créeme, llevo muchos años en esto, desde el año 1997 invirtiendo, con errores y aciertos y ya me sé y muy bien los argumentos que utilizan los comercializadores de fondos.
Luisep11 08/09/25 11:57
Ha respondido al tema Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK
En los fondos, las plusvalías van y vienen, pero las comisiones pagadas, esas siempre permanecen (para la gestora), por eso una vez elegido la asignación de activos, el tipo de inversión que se quiere realizar, elegido el fondo adecuado, a largo plazo es importantísimo elegir comisiones bajas, por eso entre otras cosas es muy difícil que un fondo activo supere a un indexado.Le pongo un ejemplo simple, invierte 100 euros a 15 años si obtiene un 6% tendrá una plusvalía de 139,6 euros, y si obtiene el 7% la plusvalía sería de 175,9. Un 1% de diferencia en 15 años se convierte en un 26% adicional de plusvalía. Un 1% de diferencia y más, casi 1,5% es fácil de encontrar entre un fondo activo y un indexado. Y entre una clase limpia y retaill del mismo fondo es fácil encontrar diferencias de 0,75%. Por eso y perdone, pero cuando ha dicho que las comisiones no son tan importantes, no he podido resistirme a soltarle todo este rollo. Habitualmente quien indica que las comisiones no son tan importantes son los comercializadores que utilizan ese argumento para colocar productos más caros a los clientes.
Luisep11 03/09/25 10:22
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Creame, no soy ningún experto ni estoy tan informado pero no quería dejar de responderle y he hecho una rápida consulta con IA de Google y esto es lo que me ha salido. Estos datos a diferencia de los que puse antes no los he podido contrastar, pero no tengo porque dudar de que no sean ciertos:"Aportaciones NetasEl resultado del sistema de financiación autonómica se mide con el concepto de "aportaciones netas", es decir, la diferencia entre lo que una comunidad aporta y lo que recibe del Estado. Según estudios de Fedea, las comunidades con mayores aportaciones netas (donde su aportación es mayor que lo recibido) son Madrid, Cataluña y Baleares. Por el contrario, otras comunidades como Extremadura, Canarias y Valencia, suelen ser receptoras netas de fondos, es decir, reciben más de lo que aportan. Detalles y ejemplo reciente En 2023, Madrid, Cataluña y Baleares fueron las únicas comunidades en aportar más de lo que recibieron en términos absolutos.Madrid lideró las aportaciones netas con 7.975 millones de euros, seguida por Cataluña (2.266 millones) y Baleares (358 millones)."Sin ser un entendido en este tema, intuyo que el problema no es tanto en lo que se aporta y en lo que se recibe sino más bien en el montante total del lo que se gasta y el destino de ese gasto.Saludos
Luisep11 03/09/25 07:22
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Creo que usted no ha leído atentamente lo que he puesto, ratifico lo que he indicado, ahora sin redondeos poniendo las cuatro comunidades con mayor deuda total. Me podré equivocar, que no es este caso, pero créame, normalmente trato de informarme.Cataluña Total Deuda: 89.700  Deuda con el Estado: 78.513  Deuda per cápita: 11.047 Valencia Total Deuda:  60.318  Deuda con el Estado: 53.182  Deuda per cápita:  11.150Andalucía Total Deuda: 40.490  Deuda con el Estado: 23.795  Deuda per cápita:   4.674Madrid  Total Deuda:  39.651  Deuda con el Estado:  NINGUNA  Deuda per cápita:  5.565Datos en millones de euros. Los datos de deuda per cápita en euros.Saludos,
Luisep11 02/09/25 11:51
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Warren Munger
Luisep11 02/09/25 07:05
Ha respondido al tema ¿Qué importancia darle a la perspectiva "negativa" de un fondo en el rating Morningstar?
La valoración cualitativa que hace Morningstar no solo tiene en cuenta las comisiones, mira más cosas, solo hay que leer el apartado Análisis para ver lo que valoran. En cualquier caso, si alguien está interesado en un fondo y no puede acceder a la clase más barata, aún así puede seleccionar la clase limpia e incluso institucional y ver que valoración obtiene. En algunos casos la valoración cambia entre diferentes clases.
Luisep11 31/08/25 16:50
Ha respondido al tema ¿Qué importancia darle a la perspectiva "negativa" de un fondo en el rating Morningstar?
Así es,  yo estoy registrado y es gratuito y tal vez puedas tener más y mejor información y también hacer listas de seguimiento de varios fondos. Vale la pena registrarse.
Luisep11 31/08/25 14:17
Ha respondido al tema ¿Qué importancia darle a la perspectiva "negativa" de un fondo en el rating Morningstar?
Cuando buscas un fondo, justo debajo, aparece el nombre del fondo en negrita grande, el ISIN, las estrellas y el negative todo en la misma línea. Debajo de esa línea hay varias apartados, Resumen, Grafico, Analisis, Riesgo, Cartera...., pues pinchas en Análisis, por defecto te aparece en inglés pero yo lo traduzco con el Google, botón derecho...
Luisep11 31/08/25 12:34
Ha respondido al tema ¿Qué importancia darle a la perspectiva "negativa" de un fondo en el rating Morningstar?
Buenas tardes, ademas de lo que te indica la IA, te aconsejo que leas el apartado Analisis de Morninstar sobre este fondo y ahí te puede dar algunas de las claves de esa valoración negativa. En concreto resalta lo siguiente: "El reciente aumento de las tarifas de DNCA Invest Alpha Bonds A EUR respalda una rebaja de la calificación Morningstar Medalist de esta estrategia de Neutral a Negativa. Las comisiones son un punto débil. Las elevadas comisiones de la estrategia representan un obstáculo difícil de superar, ya que su precio se encuentra entre los más altos de sus competidores."Además la clase que tu quieres comprar es de las más caras de este fondo, con costes del 1,3%. Te aconsejo que mires otras comercializadoras que te ofrezcan, si estás interesado en este fondo, una clase más barata y sin mínimos de entrada, LU1694789378 con coste del 0,66% como es el caso de Ironai.Tech.Si las comisiones son importantes en todos los fondos, lo pueden ser más en monetarios o de renta fija a corto plazo en el que la expectativa de rentabilidad es baja comparado con la RV, por lo que una elevada comisión del 1,3% se puede "comer" fácilmente el 30% de la rentabilidad obtenida. Aunque el fondo tiene actualmente cuatro estrellas, esto es lo que dice sobre su gestora:" El proceso se ve limitado por el decepcionante rendimiento ajustado al riesgo de su empresa matriz, como lo demuestra su calificación promedio de Morningstar a 10 años de 2,7 estrellas. Una calificación inferior sugiere que la empresa ha tenido dificultades para superar la rentabilidad ajustada al riesgo." "  El 21 de enero de 2025, Natixis IM y Generali anunciaron su intención de establecer una empresa conjunta entre sus respectivas operaciones de gestión de activos...."  Lee ese apartado y ahí también justifica algunos riesgos de esa fusión.Y dicho todo esto yo tengo un importe limitado de este fondo dentro de la parte más conservadora de mi cartera(llevo otros monetarios o RF corto plazo), por supuesto la clase más barata que he indicado.
Luisep11 31/08/25 10:44
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos... de Pantxi
Luisep11 31/08/25 07:08
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Por simplificar, su respuesta responde fielmente a la campaña lanzada por el independentismo hace unos años de "España nos roba". Nada nuevo.Según sus palabras:  "Debo recordarte que la  condonación de deuda es a varias comunidades autónomas no solo a la catalana, aunque la negociación la haya llevado solo ella y que el nuevo cupo que se quiere imponer a futuro tiene su sentido". Por eso se hace esa condonación cuando la comunidad catalana es de las más endeudadas con el Estado con diferencia del resto de las comunidades, 78.000 millones con el Estado del total de su deuda de 89.000 millones. También me va a decir usted que eso se hace para el bien general las personas, y no tiene nada que ver el hecho de la necesidad de los votos de Junts o ERC para que siga en su puesto el actual presidente dos años más. Y el hecho de que la negociación se haya hecho solo con Cataluña es algo anecdótico, pura casualidad sin mayor importancia, por favor hagan lo que los votos les permitan pero no insulten a nuestra inteligencia, por decirlo de una forma políticamente aceptable, que muchas veces no es lo que te pide el cuerpo.Y lo que el cupo tiene su sentido, claro que si, los que tienen mejores condiciones de vida, los egoístas siempre quieren más. Le recuerdo que los impuestos que se paga y las prestaciones no son de los territorios, son de las personas.
Luisep11 31/08/25 03:29
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
Muchas gracias por su dedicación y tiempo para explicarnos el proceso, espero que lo pueda asimilar todo y al final pueda cargar Portfolio Performance siguiendo sus indicaciones. Saludos.
Luisep11 31/08/25 03:25
Ha recomendado Re: Cambios en Morningstar de Bravepawn
Luisep11 31/08/25 03:22
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
El salario medio en la sanidad publica en España es de unos 55.000 euros al año brutos. Yo he comentado que claramente hay que mejorarlo, pero no vayamos a propuestas maximalistas, pagar 12.000 euros al mes bruto como propone, supone unos ingresos anuales de 168.000 euros (14 pagas). No creo que estemos en situación de triplicar el salario,  también habría que mejorar el salario de enfermeras y otros colectivos. Ni siquiera quitando los gastos que indica en prostitutas y demás que indica es suficiente, aunque es absolutamente condenable. Lo que me sorprende es la poca protesta y contestación que hay sobre la condonación de la deuda catalana y el nuevo cupo que se quiere imponer a futuro...eso si que es dinero y mucho, destinado entre otras cosas a pagar embajadas duplicadas, movimientos independentistas...para solo que el actual presidente se mantenga dos años más. Cuanto se podría mejorar la sanidad en este país si se destinase esos recursos.
Luisep11 30/08/25 12:59
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Si lees atentamente lo que he escrito, he dicho que aún sin tener datos para comparar, estimo que nuestra sanidad está al menos, sino mejor que el resto de los países europeos comparables y me refiero a Italia, Alemania, Austria,  por no mencionar Reino Unido que está bastante peor. Por lo que lo de la complacencia del mediocre te la podrías haber ahorrado.Lo que mantengo es que no valoramos nuestra sanidad y prueba de ello es el 80% de valoración positiva que le dan las personas que la han utilizado en el último año, aunque tu no te fíes de las estadísticas oficiales, yo me fio  menos de la impresión basada solo en la intuición o en los comentarios en la barra de un bar. Puedes ver estudios, (ahora si les he echado un vistazo) no españoles que indican que nuestra sanidad es la tercer en Europa y dependiendo del estudio entre el quinto y decimo puesto a nivel mundial, vamos que tan mal no debe de estar....ni está.En lo que si estoy de acuerdo contigo es que el salario de los médicos y también enfermeras es bajo y yo estimo que este sistema de sanidad en parte se sostiene por los bajos salarios relativos de estos profesionales, pero también hay que tener en cuenta que salvo los costes de matricula que son insignificantes en relación a coste total, aquí, y casi en toda Europa un medico se forma casi gratis mientras que en USA por ejemplo le puede salir la broma por unos 400.000 euros. Modelos diferentes, con ventajas e inconvenientes. En España corremos el riesgos de casi pagarles toda la formación a un médico y este se largue al terminar sus estudios para ganar más dinero.Y podemos hablar del copago básico, no de arruinar a una persona por tener que operarse, pero si que por ejemplo por una intervención en Urgencias, se pague una mínima cantidad. Muchos extranjeros que son atendidos preguntan cuanto tienen que pagar y dan su tarjeta y cuando les dicen que nada, alucinan. Eso también tendría un aspecto disuasoria y de dejar de ir a veces por chorradas a urgencias.
Luisep11 30/08/25 07:02
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
Yo todavía utilizo la herramienta Mi Cartera de MyTadvisor, que antes estaba aqui, en Rankia y ahora se accede a traves de MyTadvisor. Se pueden descargar y he descargado todas las transacciones en fichero excell de hoja de cálculo pero no se si será fácil cargarlo en Portfolio Performance ya que en el concepto operación figura "compra", "venta", "traspaso de compra", y "traspaso de venta", pero en el importe no figura diferenciado con signo menos cuando se realiza una inversión, compra o traspaso de compra...
Luisep11 30/08/25 05:07
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
 Buenos días, aprovechando vuestros conocimientos, dado que ya se pueden descargar las transacciones de Morningstar y parece que la herramienta Portfolio Performance es de las más recomendables aunque no es fácil, os pediría que con el tiempo que necesiteis,  hicieseis unas instrucciones con todos los pasos necesarios para novatos para trasladar el fichero descargado de Morningstar CSV a Portfolio Performance. Mirándolo en Google vienen unas instrucciones pero me fiaría más de las vuestras ya que podéis testar la descarga del fichero CSV desde Morningstar y si hay que hacer alguna modificación antes de importarlos desde Portfolio Performance. Gracias.
Luisep11 29/08/25 18:11
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Así es, tenemos un gran problema con las pensiones y cualquier modificacion que se hace es para incorporar nuevos colectivos, nuevas prestaciones, mayores pensiones, todo en el camino contrario para reducir el problema...y solo por una razón, los votos para mantenerse en el poder.Estoy en contra de una medida dura como el recorte a los actuales pensionistas. Uno de los problemas es la indexación a la inflación que hizo por ejemplo subir un 8,5% hace dos o tres años, tal vez subir un 85% de ese 8,5% podría ser suficiente, teniendo en cuenta que ese año creo recordar que los salarios subieron un 4,7%. Tampoco sería mala idea crear un índice especifico para revalorización de pensiones, seguramente sus necesidades no son las mismas que las personas de 30 años, ya no se tienen que comprar vivienda, algunos ni coche...etc.
Luisep11 29/08/25 17:56
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Sobre lo que dice de la sanidad publica, le pongo algunas de las valoraciones: Satisfacción general:El 55% de la población general considera que el sistema sanitario funciona bien, frente al 15,6% que opina que necesita cambios profundos, según el Ministerio de Sanidad. Valoración por usuarios:La satisfacción con la sanidad pública, tras haberla utilizado, es mayor que la percepción general, superando el 80% en la valoración de la atención. Diferencias por comunidad autónoma:El acceso y la percepción de la calidad del sistema varían según la comunidad autónoma, aunque el sistema sanitario público sigue siendo el preferido. Aspectos mejor valorados Atención primaria: La satisfacción con la atención primaria ha mejorado hasta el 84,2%.Confianza y seguridad: Los pacientes valoran la confianza y seguridad que transmiten los profesionales médicos y de enfermería.Aspectos a mejorarTiempos de espera:Las listas de espera para citas de atención especializada y cirugías son un problema persistente y se han agravado tras la pandemiaHe tenido que ser atendido por un accidente en un país subdesarrollado y es para echarse a llorar, por eso cuando escucho a la gente quejarse de nuestra sanidad, aunque claro que se puede mejorar, no sabemos apreciar lo que tenemos y muchas veces hacemos abuso de la sanidad yendo sin motivo real a urgencias y a veces también a los centros de salud. No creo que en USA tenga la población general una mejor sanidad que la nuestra y sin tener datos comparativos, tampoco pienso que en el resto de países de Europa sea mejor. Recuerdo cuando hace unos cuantos años se decía que teníamos la segunda o tercer mejor sanidad mundial, yo estaba en contra, para tener ese puesto en el ranking hay que destinar muchos recursos económicos, tal vez no tan necesarios entonces. Pero si, seguro que actualmente se puede hacer una mejor gestión de los recursos actuales.
Luisep11 29/08/25 07:50
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Abate
Luisep11 29/08/25 07:36
Ha recomendado Re: Cambios en Morningstar de Bravepawn
Luisep11 29/08/25 07:35
Ha recomendado Re: Cambios en Morningstar de Bravepawn

Lo que sigue Luisep11

alicia Vandijk
Jose A. Esteban
samupu