Ha respondido al tema
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Buenas tardes. Lo que habéis hecho hasta ahora está bien porque facilita a los que seguiamos una cartera con un excel y poco más el tenerlo en un sitio repositorio. Solo que si queréis aportar un valor añadido hay funciones de analisis que seguro podéis aplicar. A principios de año pedía consejo a foreros sobre mi cartera y sería muy útil la revisión de una cartera por una herramienta que ofrece sugerencias de mejora. Ahora es un seguimiento, pero las sugerencias no aparecen ahí.
Melvin04/07/25 08:43
Ha respondido al tema
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Por pedir que no quede. Hay algunas funcionalidades necesarias y otras que son complementarias, pero pueden ser útiles.
Melvin03/07/25 12:44
Ha respondido al tema
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Ah tambien una cosa que me gusta es poder compartir carteras. Esta es una cartera modelo que cree con base principios de este añohttps://myportfolio.rankia.com/portfolios/public/c095b175-1ba0-4b5f-9e29-787260c31c4f pero ahora da error al mostrar el gráfico
Melvin03/07/25 12:41
Ha respondido al tema
Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Llevo tiempo usando la herramienta de MyPortfolio y creo que tiene una base sólida (registro de operaciones, dividendos automáticos, cálculo de rentabilidades…), pero si quiere ser realmente útil para un perfil inversor medio-avanzado, hay mejoras que considero clave para que no se quede en una simple hoja de cálculo online. Comparto aquí algunas sugerencias y necesidades agrupadas por bloques: Básicos que deberían resolverse yaAportaciones puntuales de liquidez Ahora mismo te obliga a tener desde el origen la liquidez que tienes al final, lo cual falsea totalmente la rentabilidad si haces aportaciones a lo largo del tiempo. Es imprescindible poder añadir aportes puntuales de liquidez y retiradas, con su fecha correspondiente, para poder calcular correctamente: TIR realRentabilidad ponderada por dinero (MWR)Rentabilidad ponderada por tiempo (TWR)Gráficos de evolución del capital invertidoImportación de transacciones Meter todo a mano es inviable si tienes muchas operaciones. Estaría genial poder: Subir un CSV con un formato estándar (o varios formatos compatibles)Leer archivos de brokers tipo Degiro, Interactive Brokers, MyInvestor, etc.Incluso mejor: permitir una API de conexión o sincronización Análisis avanzado: más allá del ExcelX-Ray real de la cartera Actualmente no hay desglose. Sería muy potente incluir: Tipo de activoZona geográficaSectorExposición por divisaExposición por país real (no solo país del fondo/ETF)Peso en estilos: value/growth, small/large capsEn RF: duración media, tipo de cupón, modificada, rating medioExposición a activos ilíquidos o alternativos (aunque sea proxy/manual)Correlaciones y descorrelaciones Una funcionalidad muy útil sería ver una matriz de correlaciones entre activos (y vs. cartera total), y saber: Qué activos están aportando diversificación realCuáles están totalmente solapados entre síCómo evoluciona la correlación en distintas ventanas (6m, 1a, 3a…)Frontera eficiente y recomendaciones Markowitz Esto ya sería para nota, pero permitiría ver: Dónde está tu cartera en la frontera eficiente riesgo/rentabilidadCuál sería la combinación óptima de activos dados tus inputsSugerencias de reducción de riesgo manteniendo rentabilidadDetección de activos redundantes (que no aportan diversificación) Comparativas con carteras tipoEsto ayudaría mucho a los que buscamos simplificar o aprender de modelos de referencia. Estaría genial poder comparar mi cartera vs: Cartera permanente (25% oro, RF, RV, cash)All-weather (tipo Ray Dalio)60/40 clásica (RV/RF)Bogleheads (3 fondos indexados)MSCI World o S&P 500 (como benchmark simple)Comparando: Rentabilidad históricaVolatilidadMáximos drawdownsRatio Sharpe / SortinoEvolución acumulada en el tiempo Métricas clave que echo en faltaTracking error (vs. benchmark elegido)Máximo drawdownSharpe, SortinoValue at Risk (VaR)Aportación al riesgo por activoEvolución de rentabilidad por activo (con gráfico normalizado base 100)Simulación forward: “¿Qué pasa si X cae un 20%?” Funcionalidades inteligentes y automáticasAlertas de desvío respecto a la asignación objetivo (para rebalancear)Sugerencias de rebalanceo óptimoSeguimiento del coste medio por activoTracking de pérdidas acumuladas fiscalmente compensables (mínimo en acciones)Simulación de aportaciones periódicas (DCA) y su efecto en la cartera La base está, pero si quiere ser competitiva tiene que ir un paso más allá. Sobre todo si se quiere atraer al usuario que realmente gestiona su cartera con disciplina y necesita algo más que “ver cuánto ha subido”. Me encantaría que se tuviera en cuenta este feedback y ver algunas de estas mejoras en próximas versiones.
Melvin03/07/25 12:24
Ha respondido al tema
Desaparición de herramienta mi cartera. - Morningstar
Buenas tardesYo llevo un tiempo probando la herramienta MyPortfolio y esta es la cartera que tengo metida https://myportfolio.rankia.com/portfolios/public/c095b175-1ba0-4b5f-9e29-787260c31c4f
Tiene un universo amplio de acciones, fondos y ETFs. Me ha encontrado todos. Lo unico que los fondos había que buscarlos por ISIN. Es bastante simple, pero tiene de bueno que te incluye los dividendos directamente. Le falta muchas herramientas de analisis y poder gestionar la liquidez por periodos, es decir puede ser que no tengas 100K desde el principio de la cartera, ni en activos ni en liquidez, pero vas teniendo también flujos de liquidez en el periodo. Hecho en falta también analisis de los activos en cartera de activos correlacionados y descorrelacionados y graficos de zonas geograficas, tipos de activos, etc. pero para lo básico está bien.
Melvin13/06/25 06:50
Ha recomendado
Re: True Value Small Caps: dudas y opiniones
de
Ramonkite
Melvin12/06/25 01:06
Ha respondido al tema
True Value Small Caps: dudas y opiniones
Te entiendo perfectamente. Cuando llevas años invertido, aguantando volatilidad, y la gestión no da señales claras de mejora, se genera una mezcla muy tóxica entre frustración y parálisis. Y encima con tres fondos de la misma casa, donde las tesis parecen más un bucle que una evolución. Creo que todos los que hemos pasado en algun momento por fondos value que no han cumplido sus promesas conocemos dos sensaciones muy humanas: primero, el sesgo de recuperación (“ya no puede caer más, en algún momento rebotará”), y luego, cuando ya no aguantamos más, el sesgo del coste hundido (“he perdido tanto que salirme ahora es confirmar el error”). Y ambos, si no los gestionamos bien, nos llevan a decisiones más emocionales que racionales. En estos casos, creo que lo más sano es olvidarse de cuánto llevas perdido y preguntarse:¿Pondrías hoy el dinero nuevo aquí? Si la respuesta es no, eso ya te da una pista. Nadie tiene la bola de cristal. Puede que justo salgas y empiece a rebotar. Pero también puede seguir igual o peor. Y aquí lo que importa no es acertar el mínimo o el giro, sino sentir que tu dinero está trabajando en línea con tu análisis y tu convicción actual. Si eso se ha roto, quizá lo más sensato es salir, al menos parcialmente, y reposicionarse en algo que veas más claro. Al final, esto no va de fe ciega ni de “aguantar porque sí”. Va de gestión de capital, y a veces eso implica reconocer que uno ya no confía y que es mejor asumir la pérdida que seguir estirando algo que no encaja contigo. Mucho ánimo. Tomes la decisión que tomes, lo importante es que sea tuya, pensada y coherente.
Melvin11/06/25 01:14
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Lo acabo de probar y me ha funcionado bien. Por lo que dices parece que lo haces todo bien. Saludos.
Melvin11/06/25 01:12
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
¿Qué ETF de Plata recomendarías?
Melvin06/06/25 03:58
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos díasClicas en Añadir transacciónAñadir transaccióny en la página donde incluir el fondo, seleccionas la pestaña para buscar por ISIN Buscar por ISINy eliges la fecha en la que lo metiste en tu cartera y te saca el valor liquidativo de ese día. También se puede cambiar a manoEspero te sirva
Melvin05/06/25 04:04
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días. A principio de año compartí mis dudas sobre mi cartera: https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6654434-ayuda-cartera-inversion-sugerencias-mejora?page=1estoy probando la herramienta de carterasCartera MelvinLa he puesto como pública y se puede consultar en https://myportfolio.rankia.com/portfolios/public/c095b175-1ba0-4b5f-9e29-787260c31c4fPara los de Rankia mejorable que se puedan buscar los fondos por nombre. Ahora solo reconoce el ISIN, pero están todos y eso está bien, aunque tarda un poco cuando tienes muchos movimientos porque recalcula rentabilidad en cada transaccion. También algunos errores cuando se meten los datos, pero recoge bien los liquidativos del día. Si repaso la cartera el que siga en positivo es basicamente gracias al fondo vinculado al oroDWS Invest Gold and Precious Metals Equities LC. El resto está plano. Me gustaría meter algo de materias primas e ir eliminando la parte de monetarios y renta fija a ultracorto. Si tenéis alguna sugerencia, será bienvenida.
Melvin23/04/25 14:26
Ha publicado el tema
GSQuartix Modified Strategy on the Bloomberg Commodity Index Total Return: Seguimiento del fondo
Melvin23/04/25 14:13
Ha respondido al tema
True Value
Han vendido la gestora a Inveready. Inveready ha comprado la parte que le faltaba de True Value Investments y ya controla el 100% de la gestora. En 2022 se había hecho con algo más del 50%, y ahora ha cerrado el círculo adquiriendo el 49,99% restante, que estaba en manos de los fundadores Alejandro Estebaranz y José Luis Benito.Por ahora no han dicho si habrá cambios en la estrategia ni qué papel jugarán Estebaranz y Benito a partir de ahora, pero ya no queda claro quien gestiona ni los intereses. Si bien es cierto parece que el alineamiento de intereses no estaba claro de tiempo atrás. True Value gestiona cuatro fondos centrados en renta variable y sigue una filosofía de value investing. Aunque solo uno de sus fondos ha tenido rentabilidades positivas en los últimos tres años, el fondo más antiguo lleva una media del 4,22% anual desde 2013.No sé si aclararán algo en este foro. Por su parte, Inveready es una firma de capital riesgo bastante potente en España, con más de 400 millones bajo gestión e inversiones en empresas como Másmóvil, Atrys o Gigas. Empezaron con solo 16 millones en 2011, así que han crecido bastante.
Melvin23/04/25 14:05
Ha recomendado
Re: True Value Small Caps: dudas y opiniones
de
Holdenc2
Melvin22/04/25 13:47
Ha respondido al tema
Seguimiento del Seilern Stryx World Growth
Rentabilidad anualizada del 8,46 % a 10 años y una cartera que parece un curso acelerado de inversión en calidad: Mastercard, Microsoft, UnitedHealth, SAP o West Pharmaceutical. Seilern Stryx World Growth no persigue modas, ni rota sin sentido. Solo compañías con márgenes altos, retornos sobre el capital sostenidos y una visibilidad brutal a largo plazo. Para mí, uno de esos fondos que justifican perfectamente una posición estructural en cartera.
Melvin22/04/25 13:32
Ha respondido al tema
True Value Small Caps: dudas y opiniones
¿True Value Small Caps sigue siendo una apuesta sensata… o es el ejemplo perfecto de cómo una tesis value puede enquistarse durante años?He estado revisando la cartera actual y sinceramente, no veo dónde está el atractivo a día de hoy. Después de varios años de rentabilidad mediocre, lo mínimo sería esperar una cartera afilada, con ideas potentes y visión clara. Pero lo que me encuentro es una mezcla que genera más preguntas que certezas.Tienen más de un 9% en Nagarro, una consultora alemana de software que cotiza en Frankfurt. ¿De verdad este valor justifica tal peso en un fondo diversificado? Su acción lleva meses de dientes de sierra, con márgenes ajustados y visibilidad limitada. Luego está Newlat Food, una empresa italiana de alimentación industrial con estructuras corporativas algo confusas y una liquidez muy justa. ¿Cuál es la tesis exacta aquí? ¿Potencial de consolidación? ¿Infra valoración por ser poco seguida?También me cuesta entender la presencia destacada de empresas como goeasy o GDI Integrated Facility Services. ¿Estamos ante ventajas competitivas reales o simplemente compañías infravaloradas que no levantan cabeza y se acumulan en la cartera porque “el mercado no las entiende”?El fondo mantiene además una apuesta considerable por ECN Capital, una firma canadiense con una evolución bursátil errática y reestructuraciones recientes. ¿No se suponía que el value se basaba en la previsibilidad del negocio?Lo que más me llama la atención es el silencio. Cuando las cosas iban bien, había entusiasmo, entrevistas, foros y redes sociales llenas de fans. Ahora, nadie dice nada. ¿Se han ido todos o simplemente ya no saben cómo justificar esta cartera?¿Alguien que siga dentro puede explicar por qué sigue confiando en esto? ¿Qué está viendo que el resto no ve? A mí me parece más un fondo con síndrome de Estocolmo que una tesis bien defendida.
Melvin22/04/25 13:17
Ha recomendado
Re: Lemanik SICAV High Growth Capitalisation Institutional EUR
de
Carlota Perez
Melvin30/03/25 07:25
Ha publicado el tema
Lemanik SICAV High Growth Capitalisation Institutional EUR
Melvin05/01/25 11:07
Ha respondido al tema
True Value
True Value ha tenido unos resultados muy malos. Son resultados criticables sin paliativos. Pasar a inversión pasiva tiene sentido y suele ser más barato, pero tiene un componente de decisión. ¿A qué te indexas a España, a Europa, a USA, al mundo?Yo creo que algunos gestores especializados (aunque pocos) logran aportar valor en mercados o sectores específicos, por ejemplo, en small caps o temáticos que sigan megatendencias.
Melvin04/01/25 12:53
Ha recomendado
Re: Cambios en cartera para 2025
de
Himbersor Hintelijen
Melvin04/01/25 08:04
Ha recomendado
Re: Cambios en cartera para 2025
de
Rontxi
Melvin04/01/25 08:04
Ha respondido al tema
Cambios en cartera para 2025
Coincido contigo en que True Value no ha estado especialmente destacado en los últimos años, sobre todo considerando que han gestionado en un entorno favorable para la renta variable. Creo que sería sensato reducir exposición a este gestor, especialmente en sus múltiples clases (Small Caps B y C, por ejemplo), para simplificar la cartera.
Melvin04/01/25 06:11
Ha respondido al tema
Cambios en cartera para 2025
Buenos diasLas sugerencias que me hicieron a mi: https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6654434-ayuda-cartera-inversion-sugerencias-mejora?page=1Lo que yo veo: Alta exposición a fondos gestionados activamente.Muchos fondos redundantes (ej.: True Value y Magallanes tienen solapes considerables).Baja exposición a índices globales, lo que puede limitar la diversificación geográfica y sectorial.Te hago algunas sugerencias:Diversificar más geográficamente: Reducir peso en Europa (Magallanes y Valentum) e incrementar exposición global. Un fondo como Vanguard Global Stock Index o el MSCI ACWI puede ser un buen complemento.Simplificar la cartera: Tienes varios fondos similares (True Value Small Caps B y C, Valentum, Magallanes). Consolidarlos en uno o dos fondos por categoría (ej.: small caps o value global) puede reducir redundancias y facilitar el seguimiento.Exposición sectorial: El peso de tecnología es bajo. Podrías considerar incrementar posiciones en fondos como CT (LUX) Global Tech o algún ETF sectorial tecnológico.Activos defensivos: Aunque tu perfil es agresivo, incluir un 10-15% en renta fija puede ayudar a amortiguar volatilidades en momentos de caídas del mercado.
Melvin03/01/25 17:40
Ha recomendado
Re: Ayuda con cartera de inversión. Sugerencias de mejora
de
Oniotan
Melvin03/01/25 06:58
Ha respondido al tema
Ayuda con cartera de inversión. Sugerencias de mejora