La clase A es considerada la clase "fundadora", por eso tiene esas comisiones. Las de la B no están mal para lo muchas veces se estila por ahí.Es más, la A está cerrada. Si algún partícipe de esa clase quisiera aportar más, ya tendría que hacerlo en la B.Saludos
A mí me pasó lo mismo hace un tiempo y tardé unos cuantos días en darme cuenta que tenía un descubierto. Hice una transferencia para solucionarlo y no pasó absolutamente nada.Eso sí, nadie me avisó de que estaba en "números rojos".Saludos
Yo poco puedo aportar al hilo. Lo sigo porque llevo ya varios años con el Wertefinder y estoy muy satisfecho con vuestro trabajo y comunicación.Mi único granito de arena es constatar que es una labor sin estridencias, con sentido y las ideas claras, por lo que espero mantenerme por aquí mucho más tiempo.Gracias a Jürgen por la transparente comunicación que realiza y a Mohican por las actualizaciones y comentarios. Os leo, y me agrada muchísimo hacerlo.Un saludo
Hola.Yo te voy a responder una de ellas. Si tus padres compran con sus propios medios y lo comprado lo ponen a vuestro nombre también, eso es una donación y puede que la administración os pregunte por ello.Saludos
No. El valor de la vivienda lo determina el acto de la compraventa. La tasación es una estimación que se usa para saber más o menos lo que puede vale, pero no tiene ningún poder determinante en los impuestos.Saludos
Pienso lo mismo que da555. No creo que nadie vaya a pagar el precio real por una parte de un proindiviso (salvo que sea excepcional y no haya ninguna posibilidad de algo parecido en toda la zona). Con la propiedad completa sí que podría sacarle una buen rendimiento, pero con otros 2 copropietarios el tema varía bastante.Lo lógico sería venderlo por menos u ofrecerselo a los copropietarios.Saludos
Puedes tenerlas, pero a partir de abril del año que viene empezarán a cobrar 10€/mes por tener más de 30.000€ en las cuentas naranja (imagino que se referirá a la suma de todas las Cuentas Naranja)https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/11/economia/1605094994_844322.htmlSaludos
Si vas a comprar la casa de tus padres, y ahora mismo no tienes ninguna vinculación con la actual hipoteca (avalista), supongo que puedes pedirla y comprarla. Es una venta pura y dura. Cuidadín con el precio porque la cantidad que os den puede estar vinculada al precio de compra (y los impuestos al valor catastral*coeficiente autonómico)¿No te has planteado hacerles un préstamo a interés 0?Saludos