Pelos sr
15/09/25 04:24
Ha comentado en el artículo
El corto y el largo plazo según los libros de Morgan Housel y Gregorio Luri
Muy interesante el segundo libro.. el conocimiento llama a más y mejor conocimiento. El saber un poco de algo te incita a aprender, profundizar más en ello, lo que no ocurrirá sin el paso previo. Respecto al primer tema, en segundo de BUP me parecían un coñazo los constantes ejercicios de " comentarios de texto" que nos mandaba el profesor y sólo años después descubres lo importante de estos ejercicios, que te ayudan a distinguir lo que es fundamental y lo que es superfluo de un texto, noticia,etc. Lo que es esencia y lo que es floritura,banal..lo que es el bosque o sólo las ramas..Aparte cualquier echo, noticia,actuación....se vuelve transcendente y útil cuando se sabe o se puede correlacionar con el resto de conocimiento y experiencia de vida.09 Cualquier cosa no deja de ser banal ( táctica), si no se integra en un todo (. estrategia de vida), ejemplo, nadie quiere tener un hijo cerebro superdotado..y que no sepa pueda interrelacionarse con la sociedad..En fin,.. me gusta descubrir que hay gente que escribe libros argumentados con pensamientos que siempre hemos tenido( consciente o inconscientemente..) al igual que me ocurrió hace años con el estoicismo, que creo que siempre lo fui sin saber que ya se había descrito hace 2300 años..S2 maestro y perdón por el tostón subjetivo y personalista.