Acceder

Perikyto

Se registró el 10/05/2019

Sobre Perikyto

Entrevistador: ¿Que hará el Mercado? John Pierpont Morgan: Fluctuará. Yo, sin embargo puedo predecir cualquier movimiento incluso el que o el cuando pero no los dos a la vez. Soy un 🙈 con los ojos vendados pero bien entrenado: cuando veo los 🎯 y me empiezan a temblar las manos, me siento sobre ellas. La diversificación es la única comida gratis. Si diversificas BIEN, el futuro se parecerá, más o menos, al pasado. Al final, la volatilidad se atenúa, mantén la calma y el rumbo.

Entrevistador: ¿Que hará el Mercado? John Pierpont Morgan: Fluctuará.
--
Publicaciones
245
Recomendaciones
17
Seguidores
999,999
Posición en Rankia
999,999
Posición último año
Perikyto 09/09/25 15:37
Ha recomendado Stablecoins: ¿dólar digital o la ESTAFA SILENCIOSA que financia la deuda de EE.UU.? de Roberto Chamorro
Perikyto 09/09/25 14:58
Ha recomendado Inestabilidad en deuda global, $324 billones desafiando a los mercados. de Antonio iruzubieta
Perikyto 07/09/25 03:19
Ha recomendado Excelente aportación Todo pivota sobre la hipótesis de los mercados eficientes de theveritas
Perikyto 06/09/25 13:35
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
Excelente debate @theveritas. Permíteme aportar una perspectiva desde los conceptos de irrational exuberance y finanzas conductuales, que creo que enriquecerán la discusión. Como bien se señala en el post, casos como Newsmax (NMAX) o Beyond Meat (BYND) son ejemplos de libro de lo que Alan Greenspan llamó exuberancia irracional: una desconexión clara y temporal entre el precio de un activo y sus fundamentales, impulsada por narrativas, emociones colectivas (euforia, FOMO) y, a menudo, por condiciones de mercado específicas (como un free float reducido). Estos episodios no son compatibles con la versión fuerte de la Hipótesis de los Mercados Eficientes (EMH), que asume que los precios reflejan instantáneamente toda la información disponible. ¿Cómo podría un mercado eficiente justificar que una empresa de televisión por cable pase de 10 a 265 dólares y vuelva a 13 en cuestión de días, sin ningún cambio fundamental en su negocio? Claramente, no lo hace. Sin embargo, esto no significa que los mercados sean siempre ineficientes. Como bien apuntan @Centurix y @Fernan2, la eficiencia es una tendencia a largo plazo en la mayoría de los activos. La EMH débil y, sobre todo, las finanzas conductuales, nos proporcionan el marco perfecto para entender estas anomalías: los mercados tienden a la eficiencia, pero están poblados por seres humanos sujetos a sesgos cognitivos (exceso de confianza, efecto manada, aversión a la pérdida) que, en momentos concretos, pueden llevar los precios a extremos insostenibles. El sueño húmedo de todo inversor activo es: Reconocer que estas burbujas existen y son identificables en tiempo real (no sólo en retrospectiva), como se demostró con los avisos previos al colapso de NMAX y BYND en el blog. Los altísimos volúmenes, la narrativa excesivamente optimista y la desconexión total de los múltiplos tradicionales son señales de alerta.Diferenciar entre una burbuja (irracional, especulativa y temporal) y una valoración simplemente "alta" u "optimista". No todo lo que está caro es una burbuja. Una empresa como Nvidia, con un PER elevado pero respaldado por un crecimiento espectacular y real en un sector transformador, no es lo mismo que Newsmax, que se disparó por pura dinámica especulativa de corto plazo y falta de liquidez.No confundir estilos de inversión. según dice @abroad, apostar por la opcionalidad de un negocio disruptivo es una estrategia válida, pero debe diferenciarse de la pura especulación basada en el greater fool theory o lo que @theveritas llama pasarse la cerilla.En definitiva, las burbujas SÍ existen como fenómenos de psicología de masas e ineficiencia temporal del mercado. Negarlas es ignorar la evidencia histórica y conductual. El inversor activo no sólo aspira a describirlas, sino a aprender a identificar sus patrones ex-ante para protegerse o, si tiene el estómago y se cree experto, intentar aprovechar su fase de inevitable corrección. Es un deporte de alto riesgo y una apuesta estadísticamente perdedora con un horizonte de 15 años o más. Identificar burbujas ex-ante con suficiente certeza para actuar es extremadamente difícil. ¿Cuándo sale uno? ¿Un 20% por encima del valor fundamental? ¿Un 50%? ¿Un 100%? El mercado puede mantenerse irracional más tiempo del que uno puede mantenerse solvente (Keynes). El inversor que intenta hacer market timing o apostar contra burbujas se arriesga a: Salir demasiado pronto y perderse grandes ganancias (ej: quienes vendieron NVIDIA o Amazon hace años por considerarlas "caras").Entrar en corto demasiado pronto y ser aplastado por la exuberancia irracional, arruinándose.El Coste de Estar Equivocado es Catastrófico: el riesgo de equivocarse al identificar una burbuja (y perder una fortuna) es mucho mayor que la recompensa potencial de acertar. La estrategia de "aprovechar su fase de inevitable corrección" es, en su esencia, una forma de market timing, que suele ser perjudicial para la riqueza del inversor medio.La Solución: la diversificación y la inversión pasiva: una enseñanza fundamental no es que los mercados son siempre eficientes, sino que es imposible aprovecharse de sus ineficiencias de forma consistente después de costes de transacción, comisiones e impuestos. Por lo tanto, la estrategia óptima y más segura es no intentarlo. En su lugar, se debe:Diversificar ampliamente (con un fondo indexado lowcost que compre "todo el o mucho mercado").Mantener la cartera a largo plazo (idealmente al menos 15 años).Ignorar el ruido y la volatilidad cortoplacista.Un inversor pasivo que mantuvo un índice S&P 500 durante la burbuja de las .com sobrevivió a la caída y se recuperó con creces. Quienes intentaron jugar al juego de entrar y salir, en su mayoría, lo hicieron mucho peor. Por lo tanto esta filosofía inversora es la mejor para el 99% de los inversores. Podría decirse que Intentar cazar burbujas es un juego de expertos y traders con una tolerancia al riesgo muy alta y una dedicación a tiempo completo pero la realidad demuestra que los gestores de fondos activos no superan a la inversión pasiva con un horizonte superior o igual a 15 años, sus espectaculares rendimientos únicamente son un espejismo fruto del sesgo de supervivencia. Analistas o gestores activos intentan reconocer, como parte de su trabajo, los patrones de las burbujas. Pueden usar este conocimiento para gestionar el riesgo de sus carteras, reducir exposición a sectores sobre calentados o, si su mandato se lo permite, realizar apuestas especulativas muy controladas. Si bien es intelectualmente fascinante y cierto que las burbujas existen, intentar hacer timing o aprovecharse de ellas es una estrategia de alto riesgo que la mayoría de los inversores debería evitar. La lección más importante para el inversor medio no es cómo operar contra una burbuja, sino cómo construir una cartera tan diversificada y robusta que sobreviva a ellas cuando inevitablemente estallen. Un saludo y gracias por el buen nivel del debate. 
Perikyto 04/09/25 18:50
Ha recomendado Creo que estás totalmente equivocado. Hay muchas casas vacías, sí... en la de Fernan2
Perikyto 04/09/25 03:45
Ha recomendado Esperemos...pero igual nos sorpre demos y no se llaman buerbujas...the es capaz de 8........s
Perikyto 04/09/25 03:44
Ha recomendado Muchas veces he leído que las burbuja no existen Intentaré demostrar que si de theveritas
Perikyto 03/09/25 02:45
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Creo que se contesta fácilmente a esa pregunta. ¿Merece un post? Estaré pendiente del estreno, igual lo enfocas desde un ángulo novedoso y desconocido para mí.
Perikyto 03/09/25 02:42
Ha recomendado Vaya parece que mi buen amigo solrac ha sido secuestrado por la amígdala. No de theveritas
Perikyto 02/09/25 18:20
Ha recomendado Pues si era buen video. Me lo apunto de theveritas
Perikyto 02/09/25 14:20
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Los empleados de La Caixa, ahora CaixaBank y demás antiguas Cajas de Ahorro, lo llaman: de la Caja a la caja 🤣
Perikyto 02/09/25 14:17
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Yo sólo puedo añadir que esta vez ha errado en la elección del vídeo, el que tocaba era este
Perikyto 02/09/25 13:36
Ha recomendado Y ahora vamos a la parte más tecnica e interesante de sus muy apreciados de theveritas
Perikyto 02/09/25 13:30
Ha recomendado Una aclaración sobre los cortos del Dr Burry. Contrariamente al aficionado de Solrac
Perikyto 02/09/25 13:24
Ha recomendado La crisis de deuda es el elefante en la habitación. En todos lados pasa lo de Nibla
Perikyto 02/09/25 13:23
Ha recomendado La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa. de theveritas
Perikyto 02/09/25 13:17
Ha comentado en el artículo Análisis técnico. Semana 2-5 Septiembre. ¿Vuelven los temores?
Mientras no vuelva el Terror aunque ¡que carayo! las aportaciones periódicas al S&P y quizás al Russell, de rebajas, ¡corran que me las quitan de las 🤲! 🤣
Perikyto 02/09/25 13:08
Ha respondido al tema Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Me ha dado por hacer una comprobación porque la esperanza es lo penúltimo que uno pierde y resulta que ¡oh milagro!, T-advisor no estaba muerto, estaba tomando 🍺🍻 ✌
Perikyto 27/08/25 08:17
Ha comentado en el artículo Powell envía los índices a máximos excepto al Nasdaq, ¿confiar en las rebajas de tipos?
🤞🍀
Perikyto 26/08/25 14:33
Ha recomendado ¿Cuándo Vender Acciones? Lecciones de Buffett, Lynch, Fisher y Sleep de David Aa
Perikyto 26/08/25 13:37
Ha comentado en el artículo ¿Cuándo Vender Acciones? Lecciones de Buffett, Lynch, Fisher y Sleep
Artículo de obligada lectura para el inversor en formación y recordatorio para el inversor que cree saberlo todo con tendencia menospreciar los básicos fundamentales de la inversión (el síndrome del yo ya se mucho más). El texto ofrece la estrategia más probada y recomendada para el inversor minorista que no tiene tiempo de estar constantemente monitorizando el mercado. La disciplina de comprar y mantener basándose en fundamentos es muy poderosa. Sin embargo, los comentarios de Juliancho sirven como un recordatorio crucial de que este enfoque no es el único válido y que conlleva unos riesgos (de drawdown y psicológicos) muy reales que cada inversor debe evaluar antes de adoptarlo. La clave, en cualquier caso, reside en la coherencia y la disciplina con la estrategia elegida. La estrategia es como un traje que vale para uno, no para todos.
Perikyto 26/08/25 13:21
Ha comentado en el artículo Powell envía los índices a máximos excepto al Nasdaq, ¿confiar en las rebajas de tipos?
¿A Jerónimo, cuyo nombre es sagrado y de guerrero le empieza a temblar el pulso ante Donald cuyo nombre podría significar que gobierna desde las profundidades y que tiene nombre de 🦆?  Abrónchense los cinturones y los machos.
Perikyto 26/08/25 13:05
Ha recomendado Powell envía los índices a máximos excepto al Nasdaq, ¿confiar en las rebajas de tipos? de Antonio iruzubieta
Perikyto 23/08/25 14:49
Ha recomendado [Opinión] El viaje del BME Growth: de "estrella emergente" a mercado estrellado de Xxxxxxxxx
Perikyto 23/08/25 06:49
Ha comentado en el artículo Citron y Palantir, cordial antipatía.
... pero vamos que no sabes que es más escandaloso si una gran empresa que miente en sus cuentas o si un proveedor de informes para los cortos que exagera las cosas porque tiene “interés” en una caída de la acción. Como en la tierra del Lazarillo, entre pillos anda el juego. Cortos no porque el mercado puede permanecer irracional más tiempo de lo que soporta la solvencia del más pintado, los cortos lo dejo para los Celtas.Posible estrategia:Si tienes Palantir en cartera, con un beneficio>100% 👉 quédate con 1/3 y vende el resto.Si las tienes y estás como al principio o tienes unas ligeras pérdidas 👉 🙏 para que haya un rebote técnico para poder saltar en 🪂Si las pérdidas no son tan pequeñas porque te las prometías muy felices jugando al craps, te salieron Snake Eyes en vez de Boxcars y eso te ha convertido en inversor a largo plazo, muy a tu pesar, entonces aguanta pero no quieras convertirte en el rey de la martingala promediando a la baja.Uno tiene que ser inversor de largo recorrido por elección no por obligación.De hecho, si te has metido en Palantir eres un especulador ludópata y más te vale estar versado en como se hacen operaciones de cobertura con opciones.  Ahí lo dejo.

Lo que sigue Perikyto

Lifestyle84
Top 100
theveritas
Quark1