Totalmente de acuerdo con lo que dices. Hay un gran valor potencial en Molins. Lo que nos falta es un catalizador para que se aflore todo el valor oculto de Molins. Siempre he creído ( y lo dijeron públicamente hace años!!!!!! ) que algún día se haría una gran compra, con una posible ampliación de capital y salto al continuo, pero pasan los años y las acciones continúan ilíquidas. De todas maneras, me encanta esta empresa: tiene grandes ventajas competitivas ( por área de influencia), solvencia, diversificación, la empresa crece, se adapta bien a la inflación, ROCE del 13-14%…. Las acciones que tengo de Molins son para mi jubilación, y luego, cuando yo falte, para mi hija. No me importa que las acciones sean ilíquidas y extremadamente aburridas. Fui accionista de CF Alba des de hace años y era un caso algo parecido a Molins ( acciones bastante ilíquidas y todos los pequeños accionistas sabíamos que había un gran valor oculto). El caso de Alba fue que la acción apenas hacía nada ( excepto pagar dividendos) y de golpe y porrazo, hubo una OPA de exclusión y gané casi un 100% en un día. Lo que no gané en 10 años, lo gané en un día. No descarto que en Molins pase algo por el estilo ( sea salto al continuo, Opa de Exclusión, Opa de un tercero, recompra de acciones, pago de superdividendos,…). En cuanto al salto al continuo, creo recordar ( de memoria) que en el Folleto de la OPA a Lafarge de hace más de 20 años, ya se afirmaba que se tomarían medidas para facilitar la liquidez de las acciones y, 20 años después, estamos igual. De todas maneras, si analizamos el salto al mercado continuo de empresas como Borges, Libertas, Prim, Cie, I.Sur y otras de hace 10 o 20 años, vemos que suelen subir una locura (que quede claro que no digo que suceda esto). También el Pacto de Socios que tiene la familia Molins ( y que vence en pocas semanas), se pacta que se tomen medidas para solucionar la iliquidez de las acciones, pero pasan los años y nada de nada. Evidentemente todo son conjeturas y especulaciones e igual tardamos 20 años más a que hagan algo con el problema de la iliquidez de las acciones pero mientras esperamos, vamos cobrando un dividendo del 3.7% con un payout del 35-40% ( si repartieran todo el beneficio a dividendos seria un 9% de dividendo). Hay muuuuuy pocas empresas que den este rendimiento. Por cierto, hace un mes el patriarca Juan Molins compró 9.727 acciones de Molins a 29 euros/acción ( casi 300.000 euros). La familia continúa acumulando más. Me da mucha tranquilidad tener acciones más o menos buenas como: Molins, Vidrala, Acerinox, Miquel Costas, Allfunds, NOV, WPM,…. Buena suerte. Solo mi opinión. En ningun caso, una recomendación de nada.