Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13.7K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1,756 / 1,757
#14041

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Buenas

Por pasar un poco el rato y distraerme, he utilizado una herramienta de IA para hacer una previsión de ingresos de lurbi para sclc en 1L y 2L (en 2028) para EEUU, Japón, China y UE.

Perdonar por no reflejarlo en tablas de manera más clara y bonita.

Estimación de ingresos (para 2028) de sclc en 1L y 2L en EEUU, Japón, China y UE:

Supuestos de base (resumen)
Factor Valor
% Estadio extenso (1L) 70%
% pasan a 2L 50%
% cuota mercado Zepzelca 50%
Viales por paciente 1L 16
Viales por paciente 2L 8
Precio por vial (EE.UU.) 6.000 $
Precio por vial (UE+Japón) 2.000 €
Precio por vial (China) 35% de 2.250 € = 788 €
Royalty 20% en China, Japón, EE.UU.
PharmaMar ventas directas UE 100% excepto 50% en UK, Nordics

EE. UU. – 34.000 pacientes
1L: 23.800 × 50% × 16 × 6.000 $ = 1.14 B$
2L: 11.900 × 50% × 8 × 6.000 $ = 285.6 M$
Royalty (20%) = 286 M$ ≈ 265 M€

Japón – 20.500 pacientes
1L: 14.350 × 50% × 16 × 2.000 € = 229.6 M€
2L: 7.175 × 50% × 8 × 2.000 € = 57.4 M€
Royalty (20%) = 57.4 M€

China – 150.000 pacientes
1L: 105.000 × 50% × 16 × 788 € = 662.4 M€
2L: 52.500 × 50% × 8 × 788 € = 165.6 M€
Royalty (20%) = 165.6 M€

Unión Europea – 52.000 pacientes
1L: 36.400 × 50% × 16 × 2.000 € = 582.4 M€
2L: 18.200 × 50% × 8 × 2.000 € = 145.6 M€
Supongamos que el 20% de ventas van por socios al 50% (UK, Escandinavia, Bálticos):
Porción 100% PharmaMar: 80% × (582.4 + 145.6) M€ = 582.4 M€
Porción 50% PharmaMar: 20% × (582.4 + 145.6) × 50% = 72.8 M€
Total UE ingresos netos PharmaMar: ≈ 655 M€

 Resumen final – Ingresos anuales estimados PharmaMar por SCLC
 EE. UU. ~265 M€
 Japón ~57 M€
 China ~166 M€
 Unión Europea ~655 M€
Total global ~1.14 B€ anuales

Valoración de la cotización de la acción de pharmamar de acuerdo con la previsión de ingresos anterior:
 
Supuestos para la valoración
1. Ingresos anuales totales estimados:
~1.140 M€, centrados exclusivamente en SCLC.
2. Margen EBITDA estimado:
PharmaMar ha tenido márgenes altos históricamente; usamos un 40% de EBITDA, conservador.
→ EBITDA anual: 1.140 M€ × 40% = 456 M€
3. Valoración por múltiplo de EBITDA (EV/EBITDA):
Las biotecnológicas con producto en mercado se valoran en torno a 10–15× EBITDA. Usaremos 12× como caso base.
→ Valor empresa (EV): 456 M€ × 12 = 5.472 M€
4. Caja neta:
Actualmente PharmaMar tiene más de 200 M€ de caja neta. La sumamos a la valoración.
→ Valor total estimado: ~5.670 M€
5. Acciones en circulación:
~17,5 millones de acciones (tras autocartera y amortizaciones recientes).

Estimación de cotización
\frac{5.670.000.000 \text{ €}}{17.500.000 \text{ acciones}} ≈ 324 \text{ € por acción}

Conclusión
Valor razonable estimado por acción:
300–325 €


**, si se materializan los ingresos anuales previstos (~1.140 M€) y la empresa mantiene márgenes sólidos.

Esto no incluye el valor potencial de otras moléculas en desarrollo (ecubectedina, PM534, PM54, Sylentis, etc.), ni de posibles extensiones a otros tipos de cáncer.



#14042

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Podría ser perfectamente, claro que sí.

También te digo, vistos los últimos movimientos me parecería raro que la empresa llegue a ese 2028 sin que la hayan comprado. Veremos...

Gracias!
#14043

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Lo estamos lo estamos ( orgullosos )
Y muchos dónde unos ven parches en los resultados y" malas artes " por parte de la empresa para disfrazar los malos resultados , otros vemos recursos por parte de la empresa para poder presentar unos resultados más que aceptables, sabedores de que los ingresos caerán, y esos 19m en no recurrentes serán recurrentes y subiendo en cada trimestre.

Para eso queda aún.  Por lo que los que  siguen pensando que esto es una desastre y nos vamos al guano , mejor dejar de sufrir y a otra cosa.
Porque puede que aún nos quede un año  largo para empezar a ver trimestres más que interesantes.

Yo no sé qué ganan realmente algunos tergiversandol todo !! 
Ya no sólo resultados , si no incluso los mismos proyectos, despreciando algo tan importante y valioso como un fase 3 para 1 línea de mantenimiento junto a roche y jazz.
Creo que alguno olvida el tremendo esfuerzo que está haciendo está empresa para sacar a delante todos y cada uno de sus proyectos incluidas todas las fases 3,  fase 2 ,fase 1 , ( que por cierto son unas cuantas) nada de AK nada de super préstamos tipo Solaria para seguir creciendo ...
No. Nada de eso. Esta empresa se las está apañando ella solita  para sacarlo todo adelante
con los recursos de que dispone.
Ahora estaremos una temporada como gato panza arriba, pero lo van a sacar todo de manera brillante, y poco después veremos la recompensa los inversores.
Alguno le jode de verdad que la empresa esté haciendo las cosas bien, y el karma es muy muy cabrón.  
Pero que estén tranquilos y se pongan cómodos esos hater, porque cuando estemos aprobados en 1 y 2 línea tanto en USA como Europa y resto del mundo, y también entre en juego leiomiosarcoma...  "se van a  divertir como nunca" ...

#14044

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Estimado SUPERMORITTO71, me acabo de registrar para agradecerle su sinceridad y lógica. Escuche, incluso usted y yo podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con varios temas. Al fin y al cabo, no siempre podemos acertar con nuestros pronósticos y proyecciones, pero lo que más me preocupa es ver a ciertas personas creerse demasiado inteligentes y especiales, y que con su conocimiento turbio manipulan, engañan y desinforman fácilmente a la gente. No volveré a escribir, así que disculpe la larga explicación.

Ya no soy accionista de Pharmamar. Puede que no me guste su gestión, pero eso no significa que no adore la empresa. No se trata solo de Pharmamar en sí, son el orgullo de España. Tras años de experimentación, trabajo duro, dedicación y compromiso, la empresa está alcanzando poco a poco un punto en el que todo empezará a dar sus frutos. No son mis palabras; cualquiera podría consultar diversas revistas, artículos y elogios de expertos.

Estas cosas llevan tiempo, y habría planteado la pregunta si no se supiera nada. Hay algunas personas (me da asco mencionar sus nombres; seguro que ya las conocen) que siempre expresan su insatisfacción con los resultados, lo que dijo Sousa, cómo van las cosas, por qué bajaron repentinamente las ventas, por qué baja el precio de las acciones, quién está jugando qué, etc. Simplemente les diría que podrían revisar muchas compañías de salud multimillonarias y sus precios de acciones; verían cuánto subieron y cuánto sufrieron correcciones a lo largo de los años; algunas incluso perdieron más de la mitad de su capital. ¿Significa eso que todas son corruptas y malas? No quiero mencionar ninguna compañía en particular por su nombre (es incorrecto hacerlo), pero podrían encontrar miles, incluyendo bancos, electricidad, petróleo, turismo y muchas más.

Tenemos una pequeña empresa llamada Pharmamar que compite con gigantes e incluso es capaz de demostrar que es mejor que el resto. Para mí, son los mejores, pero claro, a veces perdemos ante la influencia y el dinero, pero no hay excusas, pero Pharmamar lo está haciendo bien. Con el paso de los años, habrá competencia; a veces las ventas caerán, algunos trimestres serán malos, habrá críticas, y la manipulación de acciones es común en casi todas las empresas. Puedo afirmar que no se puede esperar que todos los años sean perfectos. Por ejemplo, la empresa empieza a generar enormes ingresos en 2026, continuará en 2027 y luego en 2028, pero los ingresos también pueden desplomarse en 2029. Pharmamar ya ha comenzado su andadura, así que al menos hay que darle unos años para comparar los resultados. A veces, los beneficios serán menores en un país y mayores en otro. Pharmamar se centra ahora en EE. UU., la UE y China, y estoy seguro de que seguirá expandiéndose. Incluso en los países menos desarrollados prosperarán lentamente, porque a veces no se trata del PIB de un país, sino de quién contrata el servicio, y siempre habrá gente con dinero que pueda hacerlo.

Para concluir, quisiera añadir que a veces generamos expectación y nos entusiasmamos demasiado, lo cual es una de las razones por las que la gente se aprovecha de nosotros cuando ve que la empresa o las acciones no van bien. Si somos accionistas, mejor no complicarnos y cambiar de estrategia, pero hay quienes escriben y dicen cosas que, por el momento, son irrazonables.

Y lo que me enfurece es que algunas de estas personas siempre intentan menospreciar a Pharmamar y difundir desinformación. Y lo que es peor, son españoles. Parece que les encanta promocionar otras empresas más que a Pharmamar. Claro, eso podría hacerse si Pharmamar fuera mala, pero es una pena que algunos de nosotros, con educación, tengamos malas intenciones. Si nos fijamos en la gente de todo el mundo, incluyendo rusos, chinos, indios e incluso estadounidenses, aman a su país y siempre apoyan a sus propias empresas, pero aquí tenemos a unas cuantas personas inteligentes que nunca están satisfechas.

Les deseo lo mejor a ustedes y a todos los que realmente aman y respetan a Pharmamar. No es necesario ser accionista para amar y apoyar a la empresa. Algún día muchos venderán y otros entrarán. Siempre queremos lo mejor para la empresa. Y hay quienes siempre critican y culpan a Pharmamar por todo. Simplemente les diría que no se comporten como si fueran leones en el foro; deberían comunicarse directamente con la empresa o asistir a su videoconferencia.

By the way, my level of Spanish is a bit rusty, so I have availed some help from the translator, so you may find bits of words and certain lines that could interpret different meanings. I will keep visiting and reading the forum and quite likely continue using the translator. Cheers and best wishes to Pharmamar and Spain.
#14045

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Que currada de clonc, mis dieses.
#14046

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

En mi opinión esos datos son muy conservadores. Los márgenes serían mucho más altos (el coste ya está hecho) y el multiplicador en el sector es mucho más alto…. Pero como valor de mínimis podría vale
#14047

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Tienes razón Senge

Los márgenes de pharmamar son muchos más altos. Pero es un juego, le he dejado a la IA que hiciera la valoración por su cuenta y, obviamente, todavía no han alcanzado la singularidad, pero es una herramienta muy interesante, por la cantidad de información bastante fiable que recopila, su capacidad de procesamiento y relación de diferentes parámetros y, sobre todo, su velocidad de cálculo.

Le he pedido una nueva valoración, esta vez dándole un factor más concreto, unos gastos de 250 millones de euros, y sin tener en cuenta los créditos fiscales que atesora pharmamar:

ESCENARIO ACTUALIZADO:
Ingresos: 1.140 M€
Gastos totales: 250 M€
EBITDA estimado:
1.140 - 250 = 890 \text{ M€}
Impuestos (25% estimado):
890 × 0,25 = 222,5 \text{ M€}
Beneficio neto:
890 - 222,5 = **667,5 M€**
 BPA (Beneficio Por Acción):
\frac{667.500.000}{17.500.000} ≈ **38,14 € por acción**
 
Valoración según PER:
PER Precio objetivo
10      381 €
12      457 €
15      572 €
20      763 €
Conclusión:
Con 1.140 M€ en ingresos y 250 M€ en gastos, PharmaMar generaría un beneficio neto de 667,5 M€, equivalente a 38,14 € por acción.
Cotizaciones entre 380 € y 760 € estarían justificadas según el múltiplo que el mercado esté dispuesto a pagar.

Luego le he pedido que haga una nueva previsión de ingresos reduciendo éstos en 240 millones de euros:

Nuevo objetivo: 1.140 M€ – 240 M€ = 900 M€
La reducción será proporcional por país y línea, como pediste.
Paso 1 – Cálculo del factor de reducción
Reducción relativa:
Multiplicaremos los ingresos de cada región por (1 – 0,2105) = 0,7895
 Paso 2 – Nueva estimación por país
Región Ingresos actuales Reducción 21,05% Nuevo ingreso estimado
 EE. UU. 265 M€ –55.8 M€ 209 M€
 Japón 57 M€ –12.0 M€ 45 M€
 China 166 M€ –34.9 M€ 131 M€
 UE 655 M€ –137.9 M€ 517 M€
TOTAL 1.143 M€ –240.6 M€ ≈900 M€
Paso 3 – Pacientes ajustados por país
Reducimos los pacientes proporcionalmente (mismo factor: ×0,7895).
Aquí te detallo los nuevos pacientes por país, para la 1ª línea:
Región Pacientes base 1L Nuevos pacientes 1L
 EE. UU. 23.800 18.79 mil
Japón 14.350 11.33 mil
 China 105.000 82.9 mil
 UE 36.400 28.74 mil
Y en 2ª línea:
Región Pacientes base 2L Nuevos pacientes 2L
 EE. UU. 11.900 9.39 mil
 Japón 7.175 5.66 mil
 China 52.500 41.45 mil
 UE 18.200 14.36 mil
 Resumen final – Escenario con ingresos de 900 M€
Región Nuevos ingresos (estimados)
 EE. UU. 209 M€
 Japón 45 M€
 China 131 M€
 UE 517 M€
Total 902 M€

Y, por último le he pedido que me periodifique los ingresos y los gastos, así como la valoración de la cotización (PER 12-15), entre el año 2025 - 2030, suponiendo que el pico de ventas se alcance en este último año. Recordad que para ese año estaremos vendiendo también para leimiosarcoma.

Año Ingresos (M€) Gastos (M€) EBITDA (M€)

2025 350 180 170
2026 423 192 231
2027 512 205 307
2028 618 219 399
2029 748 234 514
2030 900 250 650

Acciones: 17.500.000
Valor empresa = EBITDA × múltiplo
Cotización = Valor empresa / 17,5 M
 
Valor estimado por acción (2025–2030)
Año EBITDA (M€) 12× VE (M€) Cotización 12× (€) 15× VE (M€) Cotización 15× (€)
2025 170 2.040 116.6 € 2.550 145.7 €
2026 231 2.772 158.4 € 3.465 198.9 €
2027 307 3.684 210.8 € 4.605 263.1 €
2028 399 4.788 273.6 € 5.985 342.0 €
2029 514 6.168 352.5 € 7.710 440.6 €
2030 650 7.800 445.7 € 9.750 557.1 €

Conclusión del nuevo rango (2025–2030):
Año Cotización estimada (12×–15× EBITDA)
2025 117 € – 146 €
2026 158 € – 199 €
2027 211 € – 263 €
2028 274 € – 342 €
2029 353 € – 441 €
2030 446 € – 557 €

Que tengáis un buen día





#14048

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Se me ha olvidado decir, que en la nueva previsión de 900 millones de euros, después de recalcular el número de pacientes, se le aplica por cada línea y país, una reducción del 50%.

Saludos
Guía Básica
  • Guía análisis técnico
  • El Análisis técnico