Hecatombe hoy en el Euro
Hecatombe hoy del EUR con todos sus cruces sobretodo con el EUR/USD y EUR/AUD , a cogido al mercado descolocado con la bajada de tipos de interés , que realmente por la cuanta es puramente simbolico , con respecto a los LTRO lo esperado el BCE presta a las bancos , ahora si con la condición que este dinero fluya a la economía real y sin olvidar a los ABS , simplemente el BCE compra activos respaldos por entidades o empresas de calidad , esto es un festival a primera vista para las bolsas sobretodo las periféricas , subidas en los precios de los bonos , que se traslada a las bolsas , ante la caída de la prima de riesgo
Pero claro uno llega a la conclusión porque el BCE va tan lejos , partiendo que no es un banco central convencional que representa a un estado , la zona euro no es precisamente un estado , sino una comunidad de países cuyos únicos vínculos son monetarios y poco mas como tener un control via aranceles con los estados fuera de la zona euro o UE , ya solo le queda implantar los QE pero hay Draghi no tiene mayoría para aplicarla
Pues la respuesta es que la situación económica , con tintes deflacionistas acechan en la zona euro y quieren que no se japonice , mientras el gobierno español poniéndose mas medallas como lo ultimo , sino fuera por España la UE hubiera entrado en recesión , luego uno hace la comparación entre los indicadores económicos de España con la mayoría de países de la zona euro y la verdad que parece una broma de mal gusto ,
La cuestión es que el BCE se ha metido de lleno en una aventura con las medidas de hoy , no es lo mismo aplicarlas en la zona euro que en USA , sencillamente USA es un estado federal y la zona euro , pues no sabemos a que juegan se asemeja mas a una comunidad de vecinos , a mas largo plazo veremos el desenlace y me temo que no será nada halagüeño , por lo comentado la zona euro no es un estado y cada miembro tiene sus inquietudes , supongamos que el IPC de la zona euro supera el 2% con holgura y el BCE cambiara su política monetaria por exigencias de Alemania , partiendo que Alemania es muy sensible a la inflación alta , pero por contra España necesitara un buen tiempo una política monetaria muy laxa como la actual del BCE , pero claro España cuenta poco en la zona euro y dado que no deja de aumentar el volumen de deuda publica española tenemos un serio problema de solvencia si se llega a ese escenario
Por cierto Merkel esta encantada porque España ha sido el único país que ha devuelto casi todos los prestamos comprometidos con la banca alemana , partiendo que el resto no esta por la labor a la cabeza Grecia que aplicándole Quitas sigue sin devolver un duro , luego uno no puede extrañarse que el mayor esfuerzo fiscal de la UE recae sobre España gracias a la política confiscatoria de Rajoy , eso si hay que reconocer que la ha aplicado a la clase media y baja , a las grandes fortunas o clases altas hay Rajoy es muy sensible porque será?
un saludo