¿Qué es una agencia de calificación crediticia?
Son entidades especializadas en el análisis de valores y empresas. Sus conclusiones sobre la capacidad de una compañía para hacer frente a sus obligaciones financieras, a corto y largo plazo, se ven reflejadas en el "rating" que otorgan. El rating tan sólo es una opinión, no se considera ninguna recomendación.
![Agencias Calificadoras]()
¿Qué es el "rating"?
El 'rating' es un instrumento que permite a los inversores valorar el riesgo de un emisor, o de una emisión concreta, en relación con una escala de calificaciones predeterminada. Estas calificaciones se expresan con una nomenclatura que puede combinar letras, mayúsculas y minúsculas, y números; aunque varían de una agencia a otra, en general la mejor calificación se expresa como AAA.
¿Qué riesgos valora una agencia de calificación crediticia?
Una agencia de calificación no es una entidad financiera, sino que es auxiliar a la entidad financiera. Es una empresa que se dedica a valorar la capacidad y probabilidad de que una empresa emisora de deuda cumpla con las obligaciones adquiridas con los compradores de los títulos.
Se valoran 4 tipos de riesgos
- Riesgo soberano: consiste en valorar (en aquellos títulos que son en moneda extranjera) si los emisores tendrán acceso a divisas para hacer frente a las obligaciones derivadas de emitir títulos en moneda extranjera.
- Riesgo Industrial: se intenta evaluar las perspectivas futuras de la empresa.
- Riesgo empresarial: se analiza la capacidad de reacción de los directivos de la empresa emisora ante sucesos imprevistos, mantenido los resultados de la empresa en dicho momento.
- Riesgo Legal: se analiza si la legislación existente en el país ofrece la seguridad de que los contratos derivados de la emisión y colocación se ajustan a derecho, si son válidos y se deben cumplir.
Los distintos grados de calificación de las dos empresas más importantes a escala.
Agencias de calificación crediticia
“MOODY´S” |
“STANDARD & POOR´S” |
"FITCH" |
Aaa |
Calidad Superior |
AAA |
Calificación excelente |
AAA |
Mejores empresas |
Aa |
Alta Calidad |
AA |
Calificación alta |
AA |
Empresas de calidad |
A |
Calidad mayor que la media |
A |
Calif. por encima de la media |
A |
Poco vulnerables |
Baa |
Calidad media |
BBB |
Calificación media |
BBB |
Umbral grado inversión |
Ba |
La emisión posee
elementos especulativos |
BB |
Calif. por debajo de la media |
BB |
Vulnerables a cambios económicos |
B |
Faltan características inversoras |
B |
Especulativo |
B |
Muy vulnerables a cambios |
Caa |
Riesgo de impago |
CCC-C |
Totalmente especulativa |
CCC-C |
Muy especulativo |
Ca |
Muy especulativa,
impago de intereses casi seguro |
C |
En proceso de quiebra
pero paga intereses |
C |
Semi quiebra |
C |
Grado más bajo de calidad |
DDD-D |
Impago |
DDD-D |
Incumplimiento de pago |