Fitch Ratings es una agencia de calificación crediticia fundada a finales de 1913 por John Knowles Fitch en Nueva York. Fitch realiza operaciones operaciones en más de 30 países y tiene sede en Estados Unidos (Nueva York) y Reino Unido (Londres). En 1975 fue designada por la SEC (Securities and Exchange Comission) como una organización de calificación estadística reconocida a nivel nacional (NRSRO) junto a Moody's y Standard & Poor's, siendo Fitch la más pequeña de las tres (Conocidas como el Big Three de las agencias de calificación crediticia).
![Ficht Ratings]()
Calificación crediticia a largo plazo
Según los resultados de esta calificación se encuentran dos grupos: Los grupos con grado de inversión y los grupos sin grado de inversión. La escala de calificación empleada va desde la AAA hasta la D, utilizando también el +/- como modificador intermedio para medir las expectativas.
Grado de inversión:
-
AAA: Se le adjudica a las empresas más fiables y de mayor calidad, con un alto grado de estabilidad.
-
AA: Se tratan de empresas de calidad pero con un riesgo un poco mayor que las de AAA.
-
A: Empresas que pueden ver afectadas sus finanzas por su situación económica.
-
BBB: Son compañías de clase media, que se encuentran en buena situación en el momento de calificarlas.
Sin grado de inversión:
-
BB: Empresas más vulnerables a cambios en la economía.
-
B: Empresas cuya situación económica varía de forma destacada.
-
CCC: Empresas vulnerables que dependen de un escenario económico favorable para poder cumplir sus compromisos.
-
CC: Compañías realmente vulnerables cuyos bonos son muy especulativos.
-
C: Empresas también muy vulnerables que pueden encontrarse en quiebra o presentar retrasos en los pagos pero que siguen pagando obligaciones.
-
D: Empresas que no han cumplido con sus obligaciones y que Fitch considera que generalmente no pagará la mayoría de éstas.
-
NR: Empresas sin calificar públicamente.
Calificación crediticia a corto plazo
Este tipo de calificación de Fitch indica el nivel potencial del impago de la deuda en el plazo de 12 meses:
-
F1+ : Es el grado de mayor calidad, indica que el deudor está excepcionalmente capacitado para hacer frente a sus compromisos.
-
F1: Junto al F1+ es el grado de mayor calidad, indica que el deudor está fuertemente capacitado para cumplir sus compromisos financieros.
-
F2 : Grado de buena calidad, el deudor tiene buena capacidad para hacer frente a sus compromisos.
-
F3 : Calidad razonable, el deudor podría cumplir con sus compromisos de forma adecuada pero podrían verse afectados por condiciones adversas sobre el deudor.
-
B : Calidad especulativa, el deudor no tiene buena capacidad para hacer frente a sus compromisos de forma adecuada y es vulnerable a posibles cambios adversos en las condiciones financieras y económicas.
-
C : Gran riesgo de impago, la capacidad de cumplir con sus obligaciones depende de unas condiciones económicas y empresariales favorables.
-
D : La situación de impago es inminente.