Rankia USA Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal
Acceder

Todos los titulares sobre Sector financiero

Comenzando un blog en Rankia

Pues aquí comienzo mi blog en este portal. Sin duda, Rankia es todo un sitio de referencia en la comunidad financiera de habla hispana, que sigo desde 2006, aunque no me había decidido a lanzarme al ruedo hasta el momento porque al final un blog, comporta la obligación en cierta medida de aportar contenido y generar un debate constructivo. Mi intención en este blog es tratar temas

  • Bolsa
  • Sector financiero

¿Porque bajan los mercados? ¿O porque bajan los bancos?

Muchos se preguntan de ¿como que está bajando el mercado si los datos macro dicen que no está tan mal la cosa. Además se está creando trabajo (USA, Alemania, UK, y algo en españa). Pero el mercado está en mínimos de hace unos años?¿?¿ Porque?¿

A la espera de un cisne negro financiero en Occidente

En mi humilde opinión la bolsa está adelantando malas noticias. Me mantengo en mi postura de no saber si serán sólo malas o muy malas, igual se trata sólo de un "susto bursátil", pero me huelo que aquí hay cosas, aún no sabidas por la masa, que están animando a las manos fuertes a vender a manos llenas

Planteamiento SAN proximos meses

Abro este hilo para trading..mas bien en diario sobre SAN que casi es decir sobre IBEX de momento mientras no perdamos el triangulo subir Si rompemos las dos pedazos de bajistas Explosion alcista Si nos falla el triangulo Ojo Se han llegado a vender putt y con prima excelente para dentro de un año en 3.30 y aun teneis todas las que querais por debajo de 4

Análisis técnico de Mapfre ¿Objetivo 3,60€?

Primero decir que el Ibex 35 ha llegado a la MM200 pero Mapfre no... Por otra parte algunos aspectos positivos en el gráfico diario como por ejemplo el aument odel volumen en la sesión de hoy, saliendo de una vela de cambio de tendencia (doji) y con superación de máximos de la sesión anterior.

Últimos vídeos

  • Causas de la crisis de Sri Lanka

    Crisis en Sri Lanka

  • En este podcast Invirtiendo y Entendiendo de Rankia México, presentado por Edgar Arenas, hablamos de la inversión a largo plazo y de la innovación gracias a Jorge López.

    Episodio #6 Invirtiendo y Entendiendo: Invitado Jorge López

La tendencia que predomina es alcista. Entrevista a Óscar Germade

En lo que a renta variable se refiere la tendencia que predomina es alcista. Sin embargo, en términos relativos observamos mejoría en Europa frente a otras regiones, algo que consideramos se mantendrá a lo largo del ejercicio. Esto es algo que también se aprecia a nivel beneficio, dónde la divisa ha jugado un papel principal

Perspectivas de la banca mexicana

Según la agencia de calificación Moody's, la banca mexicana se encuentra en un nivel estable. Además, se espera que el sector bancario mexicano continúe estable debido al aumento del nivel de capitalización y a las elevadas utilidades.

  • Bancos
  • Sector financiero
  • Moody’s

Análisis Técnico de Bankia y BBVA

Sigue sin cambios significativos, se mantiene en un movimiento lateral que oscila entre dos rango. El externo se mueve entre los 1,357€ y los 1,627€. El interno se encuentra oscilando entre los 1,40€ y los 1,554€, este es el auténtico campo de batalla entre alcistas y bajistas, desde el pasado mes de marzo.

Análisis Técnico de Banco Popular (POP.MC)

El movimiento bajista a lo largo de un perfecto canal bajista se detuvo ante las puertas del 50% de retroceso de Fibonacci, acompañado de velas japonesas como el Doji o la envolvente alcista y todo esto en el soporte del canal. Iniciándose un rebote que ha conducido al precio a romper la resistencia del citado canal

MAPFRE 2014: Análisis Fundamental Cuantitativo (Valoración)

Valoraré “MAP” por medio de un Descuento de Flujos de Efectivo. Voy a tener en cuenta el crecimiento del free cash flow (FCF) en los últimos 10 años en 3 fases con 3 tasas de crecimiento distintas

BME 2014: Análisis Fundamental Cuantitativo (Valoración)

¡Buenos días Señores! Este es mi tercer análisis que hago público. Hoy voy a valorar a BME. Con el paso del tiempo, he ido cambiado me concepción de cómo hacer un buen análisis. Además he añadido algunas pinceladas que no existen en los análisis fundamentales típicos.

  • IBEX 35
  • Análisis fundamental
  • Bolsa

Análisis Técnico de Mapfre.

A mediados de enero de 2.014 marcaba su máximo histórico en los 3,372€. Tras una ruptura alcista, del canal alcista valga la redundancia. Sin embargo tras varios intentos por doblegar los 3,40€ las ventas se imponían. Las caídas se detuvieron en el soporte del canal alcista e iniciándose un movimiento lateral entre los 2,766€ y los 3,058€.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar