Acceder

Participaciones del usuario anaramos - Bolsa

anaramos 11/09/25 08:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
"inteligente y comedida" no sé yo... Igual he aprendido algo con los años. Me muevo según sopla el viento y mi vida en general. La verdad es que yo me curtí en farmas porque era traductora farmacéutica y financiera; descubrí Rankia buscando explicaciones y vocabulario. Me pasaba el día leyendo ensayos clínicos y los pocos fundamentales que entendía. La final dejé de estudiarme nada tras ver que todo era mentira y aprender a comerme caídas del 90%.Actualmente leo mucho y escojo las empresas que recomendáis los que sabéis o viejas conocidas, y me muevo por AT y corazonadas. Con el tiempo he descubierto que me funciona mejor el instinto que la inteligencia. Tampoco tiro líneas ya; me aprovecho mucho de lo que cuelga mi querido @framus-morrigan o busco suelos y gaps en cualquiera que veo por ahí.De las japos estoy queriendo entrar en Eisai (que se me está escapando) y reentrar en Astellas. Ambas son farmas viejas conocidas, muy sólidas y que han hecho suelo de largo plazo. Me apunté en su momento Tokyo Electron porque la comentó alguien (primer nivel de semiconductores) y he visto que está para entrar también. Intento mirar momentum y sectorial leyendo mucho.Las chinas no son de fiar y durante muchos años y después de varias hostias no las tocaba ni con un palo, pero este año he hecho el año con las NIO y las BABA. Las BABA las cogí en mínimos pero vendí demasiado pronto (como de costumbre); las NIO llevo muchas entradas comprando bajo 4 y vendiendo los viernes con las opciones. Creo que el intradía con índices es lo más óptimo y me gustaría volver a él, pero ahora no tengo tiempo . En su día lo dejé porque tenía pesadillas con velas cayendo en flash cracks (que viví) y tras un buena hostia en farmas.Total, que nadie me haga mucho caso, que no sé nada y además soy de letras. Suelo acertar las entradas y cagar las salidas; perfil complementario que levante la mano.
anaramos 10/09/25 18:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo estuve una temporada haciendo muchos en farmas pequeñas con bastante éxito; eso sí, acabé reduciéndolos a intradías y nunca contra tendencia, porque lo contrario era directamente taquicárdico. Tampoco es recomendable despegarse de la pantalla ni para mear.
anaramos 10/09/25 18:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por no hablar de que Europa, garante de la seguridad jurídica, bien que ha bloqueado activos rusos a cuenta de la guerra de Ucrania.Y está la Ley Patriótica usana, que yo diría que, a efectos prácticos, puede ponerse a incautar todo los bienes que se le roten bajo la excusa de amenaza nacional. Sé que está llevado al extremo, pero no es algo descartable. 
anaramos 10/09/25 17:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Japón lleva ventaja en la concepción del invento, por ende, más tiempo y el hecho de que está jugando con la deuda en casa, que para mí marca una diferencia.También es un patrón que el yen se revaloriza cuando baja la bolsa usana. Al final son aliados; el mercado japonés lleva décadas jodido, y no hay mal que 100 años dure: parece que está despertando.Yo llevo yenes y acciones del mercado japonés hace varios meses y voy sacándole algo.
anaramos 10/09/25 12:19
Ha respondido al tema Otras Aventuras de los Farmas USA
SMCIA esa ya le tengo orden puesta en 32,25 por líneas tuyas anteriores y gap.
anaramos 10/09/25 11:08
Ha respondido al tema Otras Aventuras de los Farmas USA
Pues muy bien, que ya nos da un 10%. Le tengo la salida al fibo del 100% :)Oye, ¿cómo van los semiconductores ahora mismo? Me estaba mirando la gráfica se Tokyo Electron (8035 en TESJ, TKY o TOELY ADR) y la veo mona. Mira ver qué ves tú... Japón empieza a tirar.
anaramos 09/09/25 08:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Este procedimiento ayuda mucho:1. Escribir en papel al menos: a)compra/venta b) tícker c)cantidad d) condiciones de orden/stops2. Revisar lo escrito3. Copiar en bróker4. Revisar en bróker5. EnviarSi es fórex, comprobar además punto adicional 0:-¿Estás comprando la divisa de la izquierda del par? Si no, vende.A mí me pasaba mucho (ahora solo muy poquito). Lo del tícker parece coña pero por aquí hay testigos de que he llegado a equivocarme de tícker y estar comentándolo en el foro varios días sin darme cuenta. Creo que incluso llegué a hacer varias entradas y salidas de la bicha en cuestión cuando en realidad mi intención primigenia era meterme en otra. Vamos, que un poco de condescendencia, que pasa en las mejores familias, y aplíquese el procedimiento anterior.
anaramos 08/09/25 04:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y quizá lo mejor se IB: poder operar fuera del horario ordinario de mercado. Eso da mucho juego y estrategia.
anaramos 08/09/25 04:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En relación a lo anterior y a que hace poco alguien preguntaba por escenarios apocalípticos, a mí personalmente me da miedo que Trump pueda bloquear cuentas extranjeras o meternos cualquier impuesto que se le ocurra. En consecuencia, mi idea es ir minimizando la cuenta de IB durante el año que viene y trasladar el grueso a este lado del Atlántico.
anaramos 08/09/25 04:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Te contesto yo también, por veteranía en en IB. IB no tiene rival: Cualquier comisión de cambio de divisa son 2 pavos; las de compra de acciones, irrisorias, salvo chicharros, que salen más caros por cuestión de volumen de compra. Tiene opciones infinitas de configuración, trading y stops y tutoriales bien explicados y en español. También para futuros, CFD, opciones y, desde hace un par o tres de años, fondos.Te permite tener cuenta multidivisa (yo tengo francos, yenes, zlotys, comprados o dividenderos, por ejemplo). Si haces muchas operaciones en acciones americanas es tu opción. Además, las transferencias son ultrarrápidas. Su problema principal para mí es que, a diferencia de los brókers españoles, que te dan los datos procesados para Hacienda, aquí para los que somos de letras la cosa se complica bastante, lo que obliga luego a tirar de gestores expertos, y eso sale muy caro.Si te vas a centrar en Europa yo no me complicaría la vida. Yo uso también ClickTrade de vez en cuando desde hace una década y me va bien. Para cambios de acciones extranjeras creo que tenían una comisión fija de 25 euros. No tienen gastos de mantenimiento y las comisiones son a la española. Igual hay algo mejor, pero atienden al teléfono y nunca me ha dado problemas.Respecto a la atención, IB es más complicado y hay que tener mano y saber inglés para las consultas, porque si no estás muy limitado y puede llegar a ser problemático. Resumiendo: IB es un Ferrari, pero hay que saber conducirlo y hacerlo con frecuencia. Si no, es complicarse la vida por ahorrarse dos duros, o ni eso, porque al final la fiscalidad internacional complica las cosas.