Acceder

Participaciones del usuario Jujedi - Depósitos

Jujedi 29/09/14 18:14
Ha respondido al tema Ya empiezan a cobrar por los depósito
por custodia en caso de libretas de ahorro y cuentas corrientes, ya que custodian realmente el dinero, siempre y cuando no hagan corralito al que son muy acostumbrados los politicos de todos los paises cuando ven que se van a quedar sin dinero. En cuanto a los depositos eso se podría camuflar en la rentabilidad descontando un pequeño porcentaje que apenas se nota.
Ir a respuesta
Jujedi 29/09/14 18:10
Ha respondido al tema Ya empiezan a cobrar por los depósito
Exactamente lo mismo, que por cierto yo siempre había oido que los sellos españoles sin usar tenian caracter fiduciario, esto es, que se podrían considerar efectivo, y de hecho durante nuestra guerra civil y en ocasiónes por falta de efectivo fueron utilizados sellos en las trasacciones como si fueran efectivo. Bueno los politicos vendrían a nacionalizarlo o más bien a retirar ellos el dinero antes que viniera el pueblo al que pisan y se burlan.
Ir a respuesta
Jujedi 29/09/14 18:07
Ha respondido al tema Ya empiezan a cobrar por los depósito
Porque ahora todo son problemas para conseguir dinero en cash y tanto a los bancos como a los politicos les fastidia que empleemos estos sistemas de protección y uso del dinero, sólo hay que ver las leyes que van sacando tan restrictivas. Como vean que se les va mucha pasta ya sacarán una ley incautadora de nuestro dinero. Claro que a grandes males grandes remedios. conté hace mucho tiempo no recuerdo cuanto, pero mucho, como me arreglaba para cobrarme las deudas con mis clientes mediante liquidación de facturas a varios niveles. PUes bien, me hizo gracia comprobar como este sistema se va a emplear y hacer propaganda por parte de la camara de comercio de Zamora, y ponía la noticia que ya lo hacían las grandes empresas, cosa que dudo, pues esas no casan operaciones, prefieren pagar a más de 180 dias que para ellos es pagar prontisimo y lo normal es a 300 dias minimo e incluso alguna llega a los 700 dias aproximados. Pues nada nosotros igual, se crea un organismo liquidador de facturas y deudas y no hace falta el dinero. Y quizás curiosamente se pagarían todas las facturas y no habría morosos pues el dinero seria por trabajos o servicios o bienes vendidos. A los unicos que fastidiaría seria a los bancos y al gobierno y si me apuras incluso a la propia hacienda. Que por cierto tambien podría emplear este sistema monetario-trueque. Y en cuanto a los depositos los haremos entre nosotros mismos prestandonos dinero directamente y pasando de bancos. De hecho esto que parece una utopia lo he llevado yo a la practica en alguna ocasión, bueno en varias, conseguí prestamos entre amigos a intereses bastante bajos y muy altos para ellos.
Ir a respuesta
Jujedi 16/04/14 05:09
Ha respondido al tema Bankia, suma y sigue
Y digo por el momento porque están tomando por tontos a los clientes y estos en algun momento dirán basta. Yo ya he comentado con anterioridad como hasta este mismo año tenia un deposito al 4.5% cuando lo máximo que se conseguía era un 3%. Y como las condiciones bancarias cambian dependiendo del comercial con el que trates pues eso, ahora me ofrecían como mucho el 1.5% y eso yo lo considero un insulto, para mi desgracia ahora mismo toda la banca insulta a los clientes. Para nuestra desgracia mientras el BCE les regale el dinero a los bancos, los ahorradores no tenemos nada que hacer mas que aguantarnos y acordarnos de las muelas de todos ellos. Y con la desgracia añadida que no nos permiten operar en cash contante y sonante. Este es el resultado de privatizar todo lo publico. Si funcionaramos como se debe y fueramos honrados realmente lo privado funcionaría muchisimo mejor que lo publico, pero desde que se ha perdido la ética publica cada vez que privaticen algo es para echarse a temblar, aparte que hay una serie de intereses inconfesables detras de todo ello.
Ir a respuesta
Jujedi 16/04/14 03:20
Ha respondido al tema ¿Cuál es la mejor cuenta para el ahorro Rankiano?
Es uno de las tres entidades pertenecientes al grupo de los piratas, junto con Morgan Stanley y demás, que creo que no vengan al caso pero que son internacionales que no operan en España pero que nos tocan las narices indirectamente. Muchisimo cuidadin con esta entidad, yo he sufrido en mis propias carnes su politica comercial directamente y seguramente mucho de vosotros también. Quizás para cosas sencillas funcione como se habla aquí de él, pero es la única entidad que conozco que en España ha metido a más de un cliente, y conozco a varios, en tribunales para reclamarle descubiertos en cuenta producidos por causas debidas a la entidad como no cerrar cuentas cuando se le ordenó y cobran las comisiones por tanto. El caso más gracioso es el de un buen amigo mío que cuando tenía 15 años le abrieron una cuenta en dicha entidad y cuando tuvo 28 le reclamaban 8600 pesetas. Y con amenaza de juzgado. Y eso que él había dejado suficiente dinero para unos cuantos años y no le habían comunicado el primer descubierto que por mucho que fuera no llegaría a las 200 pesetas. Vamos mala fé. En general ahora mismo los grandes bancos y Cajas se han tenido que bajar del pedestal en el que estaban porque se le ha ido muchisimos clientes.
Ir a respuesta
Jujedi 16/04/14 03:08
Ha respondido al tema ¿Cuál es la mejor cuenta para el ahorro Rankiano?
¿De que me sirve que me regalen el 3% en recibos, que normalmente suelen ser ganchos promocionales, si luego no me permiten pequeños descubiertos nomina y me devuelven los recibos. O bien si me pagan o entregan muchos cheques y la comision de ingreso de los mismos es alta?. ¿O si necesito un prestamo rápido y tengo grandes dificultades para conseguirlo? Es por ello que yo trabajo con distintas entidades dependiendo de la finalidad de cada tema. Y es muy importante no olvidar algunas cosas, para ciertos temas es mejor las oficinas físicas y no todas las entidades estan en todos los sitios. Se me dirá que para eso está internet, pues bien, esto esta muy bien cuando no se tienen problemas gordos o hacer gestiones de notario u otras oficiales. Luego está el manejo del dinero fisico, no me refiero sólo a sacar el dinero del cajero, sino a ingresos ya que no todos los cajeros aceptan ingreso de dinero efectivo de otras entidades.
Ir a respuesta
Jujedi 11/02/13 17:37
Ha respondido al tema 1,75%, ¿Qué nos queda a los ahorradores?
El dinero del BES no es infinito y los extranjeros algun dia pararán de dar dinero, en cuento se dejen de pagar los intereses, qeu al paso que va la deuda va a ser más pronto que tarde porque cada año debemos más porque se pide para refinanciar la deuda con sus intereses así como para seguir pagando a este tipo de parasitos sociales qeu son practicamente todos los politicos, sindicatos, empresarios y demás chusma apegada a los presupuestos via subvenciones, ayudas y demás cangonjías.
Ir a respuesta
Jujedi 11/02/13 17:33
Ha respondido al tema 1,75%, ¿Qué nos queda a los ahorradores?
Esa es la mejor opcion, salvo que hagan corralito y cierren las puertas y no se pueda entrar a recuperar lo que se tiene en la caja. Asimismo no sé si en caso de intervencion estatal del banco se tendría el derecho a requisar el dinero y bienes de las cajas de caudales bancarias. Ese es el miedo que tengo personalmente porque lo que en principio se respeta por parte del estado cambian la ley y a la m........ De todos modos pienso qeu los butroneros saben o tienen indicios de la cantidad aprox de dinero, joyas y objetos de valor puede haber en una entidad y según esta se arriesgan o no. Como pongan ojo en una entidad tarde o temprano la roban y no penseis que es imposible. Hace años me contaron que robaron en una sucursal provincial del Banco de España dinero de la caja al estilo de mortadelo y filemón y lo pillaron por engreimiento y presimir de hazaña. En la contabilidad detectaban que faltaba dinero y pusieron cantidad de medidas contrarobo y fueron incapaces de atraparlo sino fuera porque se jactó del hecho. Con lo cual tambien se atrapa a los ladrones de bancos tarde o temprano. Este tema daria para un hilo solo. Me refiero los robos bancarios, me refiero al de los delincuentes porque el "legal" tenemos habiertos bastantes hilos.
Ir a respuesta
Jujedi 11/02/13 07:15
Ha respondido al tema 1,75%, ¿Qué nos queda a los ahorradores?
A mi me han respetado la inversión que hice a primeros de año al 4.25%, este més me han pagado los intereses, esperemos no los detraigan, pues miedo me da, y espero que me los sigan respetando el resto del año. Como soy persona informada cuando ya sonaba esta ley en rumores pues con la comercial de dicha entidad lo estuvimos debatiendo y se comprometió, cosa rara en banca y entidades financieras, a respetarmelo y me dió ciertas claves por lo que se respeta lo acordado. Las entidades financieras disponen de un colchon del 15% para poder pagar por encima de esos cortafuegos de intereses, eso si pagando más de cuore capital, así que dependiendo de las oficinas será más facil o dificil conseguir mayor interés. Como yo lo tengo en una cuya clientela maneje un capital pequeño, a poco grande que sea el capital a invertir te lo respetan. De todos modos me espero que para la proxima renovación me bajen el tipo. Y estoy totalmente de acuerdo con la filosofia aportada en este hilo la de guardar el dinero en casa. Yo hasta ahora he respetado el tenerlo en entidades porque me han abonado un interés razonable, pero en el momento que no me paguen lo que estimo justo por mi dinero no quepa la menor duda que me lo llevo a casa, a pesar de los peligros y problemas legales que tiene luego con hacienda a la hora de justificar procedencias del dinero que es de procedencia legal, pero que ellos lo interpretan de distinta manera para sacar los cuartos. Antes se hablaba de cajas, agujeros en casa para guardar el dinero, yo os doy el consejo de oro y es que no se os ocurra esconderlo en botas viejas, por lo que pudiera pasar.
Ir a respuesta
Jujedi 08/11/10 07:30
Ha respondido al tema Banco Santander prepara algo
muy mal asunto, pesimo diria yo. Esto no falla, pato a la cazuela. Parece mentira que seamos serios y no hallamos aprendido. Otras veces te engañan muy claramente como me pasó con el director de una oficina del BBVA a proposito del fondo inmobiliario que me dijo que se cancelaba forzosamente porque lo habian decidido anular del todo y liquidarlo. Cual fué mi sorpresa que durante los dos trimestres siguientes me siguieron enviando el panfleto informativo del fondo. Vamos una verguenza, porque en este caso no fué desconocimiento u operativa loca, fué claramente un engaño en toda regla. Luego te pones en contacto y donde dije digo digo diego y él que habia comentado que si patatin que si patatán. Y como siempre cuando algo sale mal paga el "maldito" de turno.
Ir a respuesta